Se «destapa la olla» en el RUM sobre la paralización de pagos en la UPR

Carta del rector John Fernández Van Cleve a los decanos del RUM. Haga "click" sobre la imagen para ampliarla.

Carta del rector John Fernández Van Cleve a los decanos del RUM. Haga «click» sobre la imagen para ampliarla.

MAYAGÜEZ: Una carta dirigida a los decanos del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (UPR-RUM), firmada por el rector John Fernández Van Cleve, hizo pública la directriz de la Administración Central de la UPR para todos los componentes del sistema universitario público de detener los desembolsos de dinero “hasta nuevo aviso”.

En la carta del doctor Fernández Van Cleve, que acompaña esta nota, se indica que la paralización de los desembolsos tiene el propósito de garantizar el pago de la nómina del Colegio para la segunda quincena de diciembre de 2015.

“Es de todos conocimiento la crisis fiscal por la cual atraviesa nuestro país. Conscientes de esto, la Universidad de Puerto Rico ha trabajado alternativas para lidiar con esta situación, sin embargo, no ha sido suficiente. Durante el día de hoy (el lunes, 14 de diciembre) recibimos instrucciones de la Administración Central deteniendo, hasta nuevo aviso, todos los desembolsos de dinero para poder garantizar la segunda nómina del mes de diciembre de 2015”, reza parte de la carta del rector Fernández Van Cleve.

No obstante, la paralización de desembolsos no aplica a las cuentas con fondos federales ni a fondos que son producto de donativos hechos a la institución.aquaviva nuevo weekends

A pesar de eso, la situación ha provocado quejas en las redes sociales de miembros de la comunidad universitaria del Colegio que afirman haberse enterado “de repente” de que la UPR “también está en crisis”.

“Y de repente nos enteramos de que la Universidad de P.R. también está en crisis: Se detienen todos los desembolsos para poder garantizar la segunda nómina del mes de diciembre. Esto me hace pensar que es necesario mantener informado a la comunidad universitaria sobre la crisis fiscal que enfrenta nuestra institución. Y que se compartan las medidas que se están tomando para manejar esta situación”, escribió un miembro de la facultad del RUM.

Otro profesor comentó que “lo más que me incomoda, (es que) fue de la noche a la mañana, literalmente. No hubo comunicación alguna, no se compartió la información, no se notificó sobre la decisión. Ante esta situación, mantener informados a las personas es necesario, no una opción”.

Casa Mia banner 1 b

Colegio de Mayagüez sigue exportando selecto ganado «Senepol»

Toro de la raza Senepol, criado en la Finca Montaña de Aguadilla (Suministrada RUM).

Toro de la raza Senepol, criado en la Finca Montaña de Aguadilla (Suministrada RUM).

MAYAGÜEZ: La calidad de la genética del ganado Senepol, de la Finca Montaña de Aguadilla, adscrita el Colegio de Ciencias Agrícolas (CCA) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), ha sido una vez más reconocida con la adquisición de cuatro padrotes y nueve vacas de la mencionada raza por parte de DNA Tropical Genetics, de Estados Unidos.

Es la tercera exportación que realiza el recinto mayagüezano de la Universidad de Puerto Rico (UPR), lo que resalta la importancia de los estudios científicos de la especie.

La primera fue en el 2009 cuando se vendieron 45 cabezas de ganado a República Dominicana. Mientras, la segunda fue a mediados de este año, cuando Sacramento Farms, la finca más grande de Senepol de los EE.UU. ubicada en Okeechobee, en el estado de Florida, adquirió cinco padrotes.

«Es un reconocimiento a la calidad del ganado Senepol que se está produciendo desde el Recinto Universitario de Mayagüez. Además, sitúa a la UPR en los niveles más altos en esta área de investigación y producción pecuaria en un momento en que se reitera la importancia de la exportación en la recuperación económica de la isla  y permite que la Universidad se inserte en ese proceso», expresó el profesor Américo Casas, encargado de la finca y catedrático del Departamento de Ciencia Animal.

Parte del ganado Senepol a exportarse (Suministrada RUM)

Parte del ganado Senepol a exportarse (Suministrada RUM)

Los inversionistas son los ingenieros Numan y José Luis González, así como  la doctora Beatriz De Díaz y el ganadero Gustavo Planchart,  seguidores y estudiosos de la raza Senepol, quienes dedicarán los ejemplares para la recolección de semen y embriones, que planifican exportar a nivel mundial.  Es por eso que el ganado irá directamente hasta el estado de Louisiana a un centro de recolección especializado.

«Nosotros somos varios ganaderos venezolanos que desde antes del año 2000 estamos en constante búsqueda de las mejoras de la raza Senepol. Después de revisar varias genéticas, llegamos a la conclusión de que lo mejor del Senepol original, estaba en Puerto Rico. Nuestra idea es ayudar a esparcir la mejor genética para que siga en el camino original de la raza que se caracteriza por su facilidad de parto, longevidad, rusticidad, fertilidad y adaptación al trópico. Así que queremos usar los marcadores moleculares para esparcir esa semilla genética. Luego de todos los estudios que hemos realizado no conseguimos nada mejor que lo que se encuentra en el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico y aspiramos a continuar con esta colaboración para contribuir al mejoramiento genético de la raza», expresó el ingeniero Numan González, uno de los socios de DNA Tropical Genetics.aquaviva roig 12-5-15

Durante tres décadas, los investigadores y trabajadores de la finca han concentrado sus esfuerzos en maximizar los índices de producción de esta especie que se caracteriza por su adaptación al trópico.

«Hoy vemos los resultados del esmero y compromiso que han dedicado a esto proyecto, por años, profesionales de excelencia. Ahora vemos los beneficios extraordinarios de un gran programa de investigación que permite que tengamos unos animales de calidad mundial. Además, es un paso más hacia la internacionalización de la Universidad», expuso, por su parte,  el doctor John Fernández Van Cleve, rector del RUM, quien también es catedrático del Departamento de Ciencia Animal.

La excelencia del ganado mejorado en el RUM ha sido también reconocida por la Asociación de Senepol, entidad que promueve que se mantengan estándares de alta calidad en la raza.

El personal de la finca dedicó la tercera exportación a la memoria del doctor Danilo Cianzio Mujica, precursor de este proyecto, quien falleció el pasado año.

Casa Mia banner 1 b

 

Tiembla esta mañana en Utuado y se siente en casi toda la Isla

Mapa que marca el epicentro del temblor sentido el domingo en la mañana en Puerto Rico (Fuente Red Sísmica de Puerto Rico).

Mapa que marca el epicentro del temblor sentido el domingo en la mañana en Puerto Rico (Fuente Red Sísmica de Puerto Rico).

MAYAGÜEZ: La Red Sísmica de Puerto Rico informó este domingo sobre un temblor de magnitud 4.00 en la escala Richter, registrado por los sismógrafos a las 6:09 de la mañana.aquaviva domingo 11-8-15

El epicentro fue localizado en la jurisdicción municipal de Utuado, específicamente en la Latitud 18.287 grados Norte y Longitud 66.628 grados Oeste.

El movimiento se produjo a unos 32 kilómetros de profundidad.

La Red Sísmica, localizada en el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico, ubicó el remezón a unos 8.03 kilómetros al Este-Noreste del casco urbano de Utuado; a 9.33 kilómetros al Noroeste de Jayuya; y a 14.09 kilómetros al Sur-Sureste de Arecibo.

Casa Mia banner 1 b

Reacciona la administración del Colegio de Mayagüez a estudio sobre hostigamiento sexual

Edificio José De Diego, que alberga las oficinas del Rector del RUM (Archivo).

Edificio José De Diego, que alberga las oficinas del Rector del RUM (Archivo).

MAYAGÜEZ: El rector interino del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), el doctor Lucas Avilés, emitió el jueves en la noche un comunicado en el que da a conocer la reacción de la administración universitaria a un estudio hecho por tres estudiantes sobre presuntos casos de hostigamiento sexual por parte de profesores y empleados administrativos, contra estudiantes de la institución.

“Varios miembros de la comunidad universitaria se han mostrado preocupados por una información publicada ayer (miércoles) en un rotativo del país relacionada con un estudio de hostigamiento sexual en nuestra institución. Deseamos reiterar que el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la UPR sigue la política de cero tolerancia al hostigamiento sexual, según lo estipula la Certificación Número 130-2014-2015.  Por ese motivo, aclaramos que todos los casos que han sido reportados, se han atendido diligentemente, en conformidad con la Reglamentación Vigente”, comienza su comunicación circulada a la comunidad universitaria.

Documento original de la carta circular del rector interino del RUM, Dr. Lucas Aviles. Haga "click" sobre la imagen para acceder al documento.

Documento original de la carta circular del rector interino del RUM, Dr. Lucas Aviles. Haga «click» sobre la imagen para acceder al documento en formato PDF.

Según Avilés, hasta el jueves no tenían “pendiente ninguna querella de hostigamiento sexual radicada por algún estudiante”.

“Las querellas formales que se atendieron, tanto de estudiantes como de empleados, fueron resueltas de acuerdo con los términos y disposiciones de la reglamentación aplicable”, explicó.

El rector interino del RUM, sin embargo, insistió en que “que los alumnos que sientan este tipo de conducta deben reportarlo para que podamos proteger inmediatamente su bienestar”.

“La Certificación 130 establece lo siguiente: «Toda persona que entienda ha sido objeto de actuaciones constitutivas de hostigamiento sexual en la Universidad de Puerto Rico podrá quejarse para que se investigue, de ser necesario, y se tome la correspondiente acción por parte de las autoridades universitarias”, cierra la cita del rector interino Avilés.aquaviva apertura de dia

Recordó que en el caso de los estudiantes, las entidades llamadas a atender las querellas por hostigamiento sexual son el Decanato de Estudiantes y/o Procuradora Estudiantil.

Un estudio hecho por tres estudiantes, realizado como parte de una clase del Programa de Sociología del RUM, reveló que 150 de las 300 alumnas que conformaron la muestra del proyecto reportaron haber experimentado “algún tipo de acoso sexual” por parte de profesores y administradores, siendo la modalidad más reportada las miradas insistentes a alguna parte del cuerpo con un 100 por ciento.

Las estudiantes que llevaron a cabo el trabajo de investigación son Frances González, Dana Castro y Ashley Irizarry, alumnas de la profesora Marla Pérez Lugo.

Casa Mia banner 1 b

Distinción presidencial para «Ciencias sobre Ruedas» del RUM

Grupo galardonado del Programa Ciencias sobre Ruedas (Suministrada RUM).

Grupo galardonado del Programa Ciencias sobre Ruedas (Suministrada RUM).

MAYAGÜEZ: El Programa «Ciencias sobre Ruedas», adscrito al Departamento de Química del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), fue distinguido como un Bright Spot in Hispanic Education que otorga la iniciativa de Excelencia en Educación para los Hispanos de la Casa Blanca de los Estados Unidos.

En un comunicado de prensa se indicó que la distinción se suma a otros galardones que ha obtenido este proyecto colegial, cuyo propósito es motivar el aprendizaje y el estudio de las carreras en ciencias al integrar destrezas dirigidas a los maestros y sus alumnos.

“Es un gran honor para el Recinto que nos hayan puesto en esta lista de programas que han influenciado significativamente a los hispanos. Ya en el año 2005, nos habían dado un premio así también, el Presidential Award in Science and Technology, lo que hace que tengamos dos reconocimientos de dos presidentes diferentes. Eso indica la gran labor que han hecho las personas que han trabajado en el programa”, sostuvo su fundador, Juan López Garriga, catedrático de Química.aquaviva martes 27 oct

De igual forma se expresó Aidaluz Joubert, directora interina de esa facultad, al señalar que el reconocimiento “no los sorprendía”.

“Nos llena de mucho orgullo, tanto al RUM, como al Departamento, que es donde Ciencias sobre Ruedas ha tenido sus bases porque, en estos 24 años, ha beneficiado a miles de estudiantes de escuelas privadas y públicas, por lo que ha tenido un impacto en la educación de Puerto Rico”, enfatizó.

De acuerdo con datos ofrecidos por el propio López Garriga, en estas más de cuatro décadas, cerca de 112 mil alumnos, desde kindergarten hasta grado 12, han recibido las demostraciones de ciencias que forman parte de la iniciativa. Mientras, alrededor de 2,200 maestros de esas mismas escuelas fueron capacitados, a través de talleres de verano y academias sabatinas, que a su vez transmitieron lo aprendido a sus casi 25 mil discípulos.

Casa Mia banner 1 b

 

«Corre-corre» por bomba fatula en el Colegio de Mayagüez

Fachada del edificio de Administración de Empresas del RUM (Archivo).

Fachada del edificio de Administración de Empresas del RUM (Archivo).

MAYAGÜEZ: Agentes de la Unidad Canina y de la División de Explosivos de la Policía de la Sultana del Oeste llegaron el miércoles en la mañana hasta el edificio de Administración de Empresas del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), donde se alegó que había un supuesto artefacto explosivo, lo que provocó la activación del protocolo de seguridad de la institución.

De acuerdo con el informe de las autoridades, se recibió una llamada al cuadro telefónico del Colegio a las 7:30 de la mañana, alegando lo anterior.aquaviva jueves 15 oct 2015

Trascendió que se acordonó un perímetro, a unos 500 pies de distancia, mientras se realizaba la búsqueda, que al final resultó ser infructuosa.

Aparte de la Policía y la Guardia Universitaria, se activó personal de Emergencias Médicas y de Bomberos del RUM.

Todo regresó a la “normalidad” a las 9:45 de la mañana.

No se descarta que se haya tratado de algún bromista y no se descartaba la posibilidad de que con esta acción, alguien buscara la suspensión de alguna actividad docente, como por ejemplo la administración de un examen.

Casa Mia banner 1 b

«La propuesta de Mayagüez fue mejor que la de Ponce»… Rector del RUM desmiente motivaciones políticas en traslado Justas de la LAI a Mayagüez

Dr. John Fernández Van Cleve, rector del RUM (Archivo).

Dr. John Fernández Van Cleve, rector del RUM (Archivo).

MAYAGÜEZ: El rector del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), el doctor John Fernández Van Cleve rechazó versiones de que hubo motivaciones políticas en el traslado de las Justas de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI), que tendrán lugar en abril de 2016, en el Estadio Centroamericano José Antonio Figueroa, de la Sultana del Oeste.

El doctor Fernández Van Cleve aseguró que la propuesta que presentó Mayagüez, superó la que presentó Ponce para la celebración del evento estudiantil.

“Pienso que es muy saludable para la Liga Atlética Interuniversitaria el que las Justas se den en Mayagüez. Y entiendo yo que el mover las Justas y alternar sitios, es saludable para las instituciones. Yo entiendo que Mayagüez presentó la mejor propuesta. Y los que votamos, entendimos que el trabajo que hizo el comité que visitó las facilidades, que entrevistó a toda la gente, hizo un trabajo extraordinario” dijo Fernández Van Cleve durante entrevista con el diario digital LA CALLE.

Para el rector Fernández Van Cleve, la presentación que hizo Mayagüez, fue una “presentación completa” que incluyó todos los aspectos de seguridad, logística, transportación, facilidades y económico.aquaviva domingo 3

“Sin duda alguna, la propuesta de Mayagüez fue mucho más sólida que la de Ponce. Yo creo que así pensó la mayoría de los rectores que componen la Junta de Gobierno (de la LAI), dónde sí se vio claramente una diversidad de universidades y diversidad de personas. Allí no hubo, en ningún momento, ningún matiz político… Realmente se hizo el ejercicio democrático, donde la mayoría pensó que la (propuesta) de Mayagüez era la mejor”, añadió el doctor Fernández Van Cleve, al asegurar que no hubo presiones externas “de ninguna clase”.

Durante el fin de semana, tanto la alcaldesa de Ponce, María Eloísa “Mayita” Meléndez Altieri, como el secretario general del Partido Nuevo Progresista (PNP), José Aponte Hernández, alegaron supuestas motivaciones políticas en el traslado del tradicional evento deportivo, sin entrar en las consideraciones de las propuestas que se presentaron.

Como cuestión de hecho, en las redes sociales se levantó el argumento de que la región de Mayagüez no tenía suficientes alojamientos para las personas que decidieran quedarse en el área durante las Justas. Sin embargo, las estadísticas de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, la región Porta del Sol (que cubre el Oeste) tiene 1,766 habitaciones de hotel certificadas, muchas de ellas localizadas en Mayagüez, Cabo Rojo y en otros pueblos cercanos. La región total de Porta Caribe, que la encabeza Ponce y los pueblos del Sur, cuenta con 814 habitaciones certificadas, lo que representa un poco menos de la mitad de las que tiene disponible la región oeste de la Isla.

El doctor Fernández Van Cleve recordó que para las Justas de 2014, la delegación del Recinto Universitario de Mayagüez se tuvo que hospedar en el Hotel Copamarina de Guánica, localizado a media hora por carretera de Ponce.

 

El audio de las declaraciones del rector John Fernández Van Cleve:

El COLEGIO de Mayagüez celebra su 104 aniversario

Banner104anos

El Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), celebra su aniversario.

MAYAGÜEZ: El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) conmemora hoy miércoles, 23 de septiembre su centésimo cuarto aniversario. El otrora Colegio de Agricultura y Artes Mecánicas (CAAM) inició su existencia formalmente el 23 de septiembre de 1911, según lo estipuló la entonces Junta de Síndicos de la UPR.

Durante su trayectoria centenaria, el RUM ha graduado 77,989 profesionales, que han aportado al desarrollo económico de Puerto Rico y del mundo, y cuyo legado es incalculable.

«Desde nuestra fundación, hemos tenido como norte la inquebrantable misión de forjar profesionales de excelencia. Nos honramos en preparar a los universitarios para que puedan afrontar su porvenir y de allí, construir un futuro brillante con el fundamento educativo que les hemos provisto desde los salones de clases del ahora Recinto Universitario de Mayagüez otrora Colegio de Agricultura y Artes Mecánicas, y para siempre, Colegio», indicó en un comunicado de prensa el doctor John Fernández Van Cleve, decimotercer rector del recinto mayagüezano de la UPR.aquaviva nuevo weekends

El centro educativo, que inició en esa época con 126 estudiantes, gracias a la visión de sus fundadores, David W. May, José De Diego y Carmelo Alemar, hoy día cuenta con alrededor de 12,500 alumnos matriculados en sus cuatro facultades académicas: Ciencias Agrícolas, Ingeniería, Artes y Ciencias, y Administración de Empresas.

«Al pasar por nuestras aulas, estos miles de alumnos se han convertido inmediatamente en embajadores del orgullo colegial, y, su vez, en embajadores de Puerto Rico. Nos alegra inmensamente recibir noticias de los grandes logros de los nuestros y el gran impacto que tienen desde sus áreas de especialidad», agregó el Rector.

La primera colación de grados del otrora CAAM fue en el 1914, en esa ocasión se graduaron 15 estudiantes. Las estadísticas de la más reciente ceremonia de graduación del RUM establecen un significativo contraste que evidencia el crecimiento del Recinto. En el 2015, durante la centésima primera graduación se otorgaron 1,785 grados.

Para celebrar el centésimo cuarto aniversario de la institución, el doctor Fernández Van Cleve invita a toda la comunidad universitaria y a los exalumnos del Recinto, a que asistan a los actos oficiales conmemorativos enmarcados dentro del RUMEncuentro Colegial 2015.

Las actividades continúan esta noche, a las 7:00 p.m., con un partido de voleibol entre el equipo del RUM y exalumnos del Colegio en el Coliseo Rafael A. Mangual.

Los eventos prosiguen mañana jueves, 24 de septiembre, a las 10:30 de la mañana, frente al Edificio De Diego (Rectoría) con la participación de la Banda y las Abanderadas. En esa ocasión, se convoca a toda la comunidad universitaria a vestir la camiseta emblemática de la sangre verde. A las 7:00 p.m. se celebrará otro partido entre exalumnos y el equipo de baloncesto colegial, también en el Coliseo. Mientras, a las 8:00 p.m., inicia la tercera temporada de Presencias: Proyecto Integral de Cultura del RUM, con un especial evento inaugural titulado ¡Tanguísimo! De Gardel a Piazzolla, con la participación del virtuosísimo argentino Richard Scofano, interpretando el bandoneón, acompañado de Alfredo Minetti en el piano. Será en el Anfiteatro Ramón Figueroa Chapel. La entrada es gratis y se exhorta a los interesados a que lleguen temprano.

«El sábado, 26 de septiembre es el día que hemos dedicado especialmente a nuestros exalumnos. ¡Queremos que regresen a su alma mater! A partir de la 1:30 p.m. cada una de nuestras facultades: Artes y Ciencias, Ingeniería, Ciencias Agrícolas y Administración de Empresas, abren sus puertas para recibir a sus egresados. Así que esperamos que nos visiten y vean algunos de los proyectos e investigaciones de nuestros estudiantes», destacó Fernández Van Cleve.

Asimismo, invitó a la comunidad a participar también el sábado, 26 de septiembre, a partir de las 6:00 de la tarde, en el Green Pass Generations and Food Truck Republic que se llevará a cabo en los predios del Coliseo Rafael A. Mangual. Este es un evento para compartir en familia en el que se ubicarán unos 14 camiones de comida y contará con la música de los DJ’s Frankie Charana y Emil Cedeño, así como Cuenta regresiva. El pase de entrada es la camiseta emblemática de la sangre verde, que estará disponible ese día, o un donativo de $5. Los recaudos se invertirán en el proyecto emblemático de remodelación del Centro de Estudiantes del Recinto.

RUMEncuentro Colegial 2015 en conmemoración del 104 aniversario del RUM

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) celebró por primera vez en su historia el Día de la Sangre Verde, como preámbulo al RUMEncuentro Colegial 2015 (Suministrada).

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) celebró por primera vez en su historia el Día de la Sangre Verde, como preámbulo al RUMEncuentro Colegial 2015. Haga «click» sobre la imagen para ampliarla (Suministrada).

MAYAGÜEZ: Con motivo de la conmemoración de su centésimo cuarto aniversario, el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), celebrará el RUMEncuentro Colegial 2015 del 22 al 27 de septiembre de 2015. El Recinto ha unido esfuerzos con la Asociación y Fundación Alumni Colegial para que estas actividades sean memorables, tanto para los integrantes de la familia universitaria: estudiantes, empleados, profesores y exalumnos, como para la comunidad general.

«Nuestro fin principal es que generaciones de colegiales de todos los tiempos, incluyendo la actual, participen en lo que hemos llamado el junte de la sangre verde. Por tal motivo, el Comité Organizador del RUMEncuentro Colegial 2015 ha diseñado una agenda variada de eventos para el disfrute de todos», indicó en un comunicado de prensa el doctor John Fernández Van Cleve, rector del Recinto.

La jornada inicia el martes, 22 de septiembre, a las 7:00 de la noche, con el concierto Yo venceré, que será en el Coliseo Rafael A. Mangual y contará con la participación de Marcos Yaroide, Sasha Mercado, y Just One Kind, con intervenciones especiales de las agrupaciones colegiales Chorium y el UPRM Dance Team.

Los recaudos del concierto serán destinados para ayudas a los atletas del Colegio. Los boletos están disponibles en www.yovencere.com, la Librería Colegial, el Departamento Atlético del Recinto, la Librería Pura Vida y la Escuela de Chef POPAC, ubicada en el Centro Médico de Mayagüez.aquaviva nuevo weekends

«Como exalumno y exatleta del Colegio para mí es un privilegio coordinar este concierto que tiene como fin principal ofrecer un apoyo a la nueva generación de deportistas colegiales. Queremos devolver, en alguna medida, lo que el Recinto nos ha dado. Esperamos que el área oeste se desborde en asistencia a este evento especial que marca el comienzo de la celebración del RUMEncuentro Colegial 2015, una excelente plataforma para que egresados del RUM regresen a su alma mater», indicó Francisco «Pancho» Menay, organizador del concierto Yo venceré y quien se destacó como voleibolista del Colegio en la década del setenta.

Luego del concierto, el RUMEncuentro Colegial 2015 cuenta con una agenda completa de eventos que incluyen encuentros deportivos entre alumnos y exalumnos, actividades de retorno a las facultades académicas, el inicio de la tercera temporada de Presencias: Proyecto Integral de Cultura del RUM, entre otras actividades disponibles en: http://bit.ly/1LPegmB

«El sábado, 26 de septiembre es el día que hemos dedicado especialmente a nuestros exalumnos. ¡Queremos que regresen a su alma mater! A partir de la 1:30 p.m. cada una de nuestras facultades: Artes y Ciencias, Ingeniería, Ciencias Agrícolas y Administración de Empresas, abren sus puertas para recibir a sus egresados. Así que esperamos que nos visiten y vean algunos de los proyectos e investigaciones de nuestros estudiantes», destacó Fernández Van Cleve.

Asimismo, invitó a la comunidad a participar también el sábado, 26 de septiembre a las 6:00 p.m. en el Green Pass Generations and Food Truck Republic que se llevará a cabo en los predios del Coliseo Rafael A. Mangual. Este es un evento para compartir en familia en el que se ubicarán unos 14 camiones de comida y contará con la música de los dj’s Frankie Charana y Emil Cedeño, así como Cuenta regresiva. El pase de entrada es la camiseta emblemática de la sangre verde, que estará disponible ese día o un donativo de $ 5.

«Lo que recaudemos se invertirá para el proyecto de remodelación del Centro de Estudiantes del Recinto, cuya edificación data de 1958. Esperamos que los exalumnos nos apoyen participando para que de esta forma podamos adelantar esta iniciativa tan necesaria, ya que la infraestructura requiere ser restaurada», indicó por su parte, el profesor Lucas Avilés, decano de Administración del RUM.

12,627 estudiantes y más ofertas académicas en el comienzo de clases hoy en el RUM

Un total de 2,568 estudiantes de nuevo ingreso comienza su vida universitaria en el Colegio (Archivo).

Un total de 2,359 estudiantes de nuevo ingreso comienza su vida universitaria hoy en el Colegio (Archivo).

MAYAGÜEZ: Un total de 12,627 estudiantes inician su jornada académica hoy jueves, 13 de agosto, en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), lo que representa un aumento de casi 500 estudiantes más comparados con los 12,130 que se matricularon para esta misma fecha el año pasado.

De acuerdo con los datos provistos por las oficinas del Registraduría e Investigación Institucional y Planificación (OIIP), de los alumnos que comienzan sus clases en el recinto mayagüezano de la UPR, 11,667 cursan programas de bachillerato y 960 a nivel graduado. Asimismo, 2,359 son de nuevo ingreso.

“Comenzamos este nuevo semestre con la certeza de que será uno exitoso para esta cantidad histórica de estudiantes y para sus profesores, a la vez que estamos muy contentos porque aumentamos el número de programas, lo que reafirma nuestra posición cimera y vanguardista, en cuanto a ofrecimientos y calidad de educación se refiere”, sostuvo en un comunicado de prensa el rector del RUM, doctor John Fernández Van Cleve.

El rector se refiere a los dos nuevos bachilleratos en Ciencias e Ingeniería de Computación, y en Ingeniería de Software; las tres maestrías en Ciencias en la Enseñanza de las Matemáticas a nivel Preuniversitario, Ingeniería en Bioingeniería, y Ciencias en Bioingeniería; además del Doctorado en Filosofía en Bioingeniería, los que también empezaron a ofrecerse, por primera vez, este semester.aquaviva fri 14 agosto

En los programas a nivel graduado hay cinco estudiantes matriculados, mientras que en los de nivel subgraduado hay 44, “aún sin anunciar que íbamos a ofrecer estos programas”, según indicó Jaime Seguel, decano de Asuntos Académicos del RUM.

El decano atribuyó la alta cifra de alumnos matriculados en los nuevos programas de bachillerato a la gran demanda que existe en la actualidad por estas áreas de la industria.

“El entusiasmo que existe por parte de los empleadores es brutal, así como por los propios estudiantes, quienes están enfocados en convertirse en los próximos empleadores”, aseguró.

El RUM ofrece un total de 61 bachilleratos y 46 programas graduados, en los que se incluyen las maestrías y los doctorados; en las áreas de Ingeniería, Agricultura, Artes, Ciencias y Administración de Empresas.