Colegial es una de las «nuevas caras» internacionales de la Ingeniería

Yazeli Cruz, egresado del RUM, es una de las caras internacionales de la Ingeniería (Suministrada RUM).

Yazeli Elizabeth Cruz Rivera, egresada del RUM, es una de las caras internacionales de la Ingeniería (Suministrada RUM).

MAYAGÜEZ: Yazeli Elizabeth Cruz Rivera, una joven sangermeña, quien cursa su primer año en el Programa Graduado en Ingeniería Industrial (ININ) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), fue galardonada como una New Faces of Engineering 2016, distinción que otorga DiscoverE, fundación que tiene como misión apoyar esa profesión a través de la educación y el voluntariado.

En un comunicado de prensa se indicó que la alumna, que el pasado mes de diciembre culminó su bachillerato en Ingeniería Industrial del Recinto, fue distinguida con el importante premio que reconoce a los estudiantes más sobresalientes académicamente y con destacadas experiencias en el campo ingenieril.

Casa Mia nuevo 1

“Este logro representa la cosecha de mis esfuerzos y el apoyo que he recibido durante todos estos años. Estar aquí es la culminación parcial de todos mis sueños y anhelos, proceso que he compartido con todos mis seres queridos como mi familia y con el grupo de investigación del que formo parte desde 2012, The Applied Optimization Group, dirigido por el doctor Mauricio Cabrera Ríos”, expresó la colegial.

Precisamente, fue Cabrera Ríos, profesor asociado de ININ y mentor de Yazeli, quien la nominó para la prestigiosa distinción por su ardua labor en la investigación que su grupo realiza en el análisis de datos biológicos, basados en la optimización matemática con el propósito de determinar cuáles son los genes más importantes que denotan la presencia de enfermedades como el cáncer del pulmón y el Alzheimer.

alo & john almuerzos

“Yazeli no solamente trabajó en la parte de identificación, sino también en el desarrollo de estrategias de análisis estructuradas que estuvieran más correlacionadas con la investigación”, explicó el profesor.

“La he visto crecer, madurar, intentar, frustrarse y triunfar. Para mí, es un privilegio y un orgullo atestiguarlo. Ella ha trabajado muy duro e inteligentemente en su carrera y es muy gratificante que sea reconocida por haber logrado un perfil sobresaliente en Ingeniería, a nivel de Puerto Rico y Estados Unidos. Esto se suma a una nutrida lista de logros que ha tenido en eventos técnicos y en su profesión”, agregó el mentor.

Además, Cruz Rivera colaboró con el proyecto de creación de biocombustible, a partir de algas que tiene ese grupo investigativo colegial en conjunto con la Universidad de Texas en San Antonio.

mojito beach anuncio 2 finished

Otros requisitos para obtener la beca de $ 1,000 de la Fundación DiscoverE, que está conformada por sobre cien organizaciones, son tener un excelente promedio y pertenecer a una sociedad estudiantil en el área de la mencionada disciplina.

En este caso, Yazeli tuvo un promedio excelente en su bachillerato y forma parte de la Sociedad de Ingenieros Profesionales Hispanos.

Asimismo, la colegial obtuvo el segundo lugar en la competencia de ensayos estudiantiles durante la Quinta Conferencia Internacional sobre Ingeniería Industrial y Operaciones Gerenciales, que se llevó a cabo en marzo de 2015 en Orlando, Florida. De igual forma, en 2014 fue ganadora de la beca que otorga INROADS Golf Intership por realizar un sobresaliente internado en New England y en 2013 del premio que ofrece la Federación de Sociedades Americanas para la Biología Experimental (FASEB), a través del Programa MARC, por la presentación oral de un afiche durante la reunión anual que esa entidad celebró en Bethesda, Maryland.

Su experiencia laboral, que obtuvo mediante internados cooperativos, incluye industrias como Amgen y UTC Aerospace Systems.

“Estoy evaluando las diferentes opciones de universidades para realizar mi doctorado, luego de que termine mi maestría aquí en el Colegio. La investigación es una de las claves para un futuro mejor. Es necesario seguir alimentando el conocimiento para buscar formas nuevas y eficientes para lograr las cosas porque aún queda mucho por descubrir y los jóvenes tenemos toda la capacidad para lograr esto”, puntualizó.

Interrogantes con «conversatorio» de la juez Sonia Sotomayor en el RUM

Afiche oficial de la visita de la juez Sonia Sotomayor al RUM (Suministrado).

Afiche oficial de la visita de la juez Sonia Sotomayor al RUM. Haga «click» sobre la imagen para ampliarla (Suministrado).

MAYAGÜEZ: Oficialmente ya se anunció que el próximo 3 de mayo, la juez asociada del Tribunal Supremo de Estados Unidos, Sonia Sotomayor, estará participando en un “conversatorio” en el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), que tendrá lugar a la 1:00 de la tarde, según la promoción, en el Coliseo Rafael Mangual.

Sin embargo, miembros de la comunidad universitaria que se comunicaron con LA CALLE Digital, levantaron la bandera de que por su condición de jueza del alto foro judicial, Sotomayor confrontaría la situación de, ante preguntas que se le formulen desde el público, tener que opinar públicamente sobre asuntos que pudieran estar ante su consideración en la actualidad o en el futuro.

“Los jueces evaden situaciones donde tengan que opinar públicamente, porque eso los puede obligar a inhibirse en futuros casos y prefieren dar conferencias. Ella no podría responder y si no responde, responde…”, dijo la fuente.

Se supo que a Sotomayor se le invitó como oradora a la graduación, pero su respuesta fue que en junio tenían demasiados casos, pero que estaba dispuesta a venir en mayo. Fue allí que entonces surgió la idea de traerla a un conversatorio, en lugar de traerla a que dé una conferencia.

mojito beach anuncio 2 finished

Para efectos prácticos, un conversatorio se construye a través del diálogo y en sí mismo, del ejercicio de conversar, entendido como el libre intercambio de ideas, visiones, argumentos y opiniones compartidas, contradictorias, conflictivas, provocadoras, novedosas para discutir y deliberar poniendo en común inquietudes que pueden ser afirmadas o relativizadas en un ambiente constructivo por los participantes.

“Imagínate que alguien le pregunte sobre la Junta de Control Fiscal y luego eso llegue al Supremo. O en el caso de Pueblo v. Sánchez Valle”, comentó.

La actividad de la juez Sotomayor es gratuita, pero las entradas deben ser recogidas en el Departamento de Actividades Sociales y Culturales, entre el 25 y el 29 de abril.

Casa Mia banner 1 b

Por otro lado, trascendió que las reglas de seguridad de Sotomayor son estrictas, lo que fue confirmado por el rector John Fernández Van Cleve, quien en una reunión del Senado Académico del RUM, que se efectuó el pasado 19 de abril, catalogó los preparativos para la visita como “un dolor de cabeza logístico”.

“Ha sido un dolor de cabeza logístico por la cantidad de seguridad que hay; por la evaluación que hay que someter. Todo lo que pongamos, tiene que ir a ella, para que ella lo apruebe”, dijo el rector Fernández Van Cleve durante la reunión del Senado Académico, publicada en la red YouTube (minuto 14:42).

Se alega que hasta quienes van a almorzar con ella tuvieron que someter su Curricullum Vitae y ser cotejados para seguridad. Se comenta que Sotomayor vendrá escoltada por un contingente de alguaciles federales

“Creo que es más fácil traer al Papa que a un juez del Tribunal Supremo de Estados Unidos”, aseveró la fuente.

Benicio Del Toro sería el orador principal de la graduación del RUM

LA CALLE Digital también supo que el renombrado actor puertorriqueño Benicio Del Toro sería el orador principal en la colación de grados del RUM, y estará ofreciendo un discurso de 10 minutos en cada una de las dos sesiones de la graduación. Como se sabe, desde hace unos años, la graduación del Colegio se ha tenido que dividir en dos sesiones, una en la mañana y otra en la tarde.

“Con Benicio puede ser distinta la cosa, pues solo ha pedido un lugar para refrescarse. Se mandará las dos ceremonias, así que estará el día entero en el RUM”, apuntó.

Rector RUM asegura Justas no se verán afectadas por ambiente de huelga en la UPR

Dr. John Fernández Van Cleve, rector del RUM.

Dr. John Fernández Van Cleve, rector del RUM.

MAYAGÜEZ: El rector del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), doctor John Fernández Van Cleve, aseguró a preguntas de LA CALLE Digital que el ambiente de huelga estudiantil que existe en los recintos de sistema universitario público de la Isla, no afectará la asistencia ni la participación de los atletas, durante el Festival Deportivo de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI), que tendrá lugar en la Sultana del Oeste, Cabo Rojo y Hormigueros, entre los días 10 al 16 de abril.mojito beach weekend 8-9 abril

“Por ejemplo, Mayagüez tiene su asamblea de estudiantes el 23 de abril, después de las Justas. Creo que la demostración de los muchachos de un paro, se limita al recinto y no a la participación masiva de estudiantes. La participación masiva de estudiantes va a venir a las Justas. Creo que no va a haber un efecto significativo. Los muchachos están haciendo unas expresiones, pero en nada se relacionan con las Justas. Los estudiantes van a venir en números grandes”, expresó el doctor Fernández Van Cleve.

El rector del otrora conocido Colegio de Agricultura y Artes Mecánicas (CAAM) apuntó que las taquillas que se le asignaron para los eventos de la LAI, se vendieron en un día.

“La asistencia a las Justas, va a ser la más grande que hayamos tenido”, comentó Fernández Van Cleve.

Sobre la aportación del Colegio a la celebración de los eventos atléticos universitarios, el doctor Fernández Van Cleve le dijo a LA CALLE Digital que se utilizarán las facilidades del Natatorio, las facilidades del antiguo Campo Atlético para jugar balompié, y el Coliseo Rafael Mangual para judo.

“Aparte de estar en las semifinales de todos los deportes, que eso atrae al estudiantado del Colegio a todas las actividades para que queden lucidas”, concluyó el rector del RUM.

Casa Mia banner 1 b

Llene gratis su planilla en el Colegio de Mayagüez

planillas 2016 wmMAYAGÜEZ: El Centro de Orientación y Preparación de Planillas Estatales y Federales del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) continuará ofreciendo sus servicios para llenar gratis las planillas de contribución sobre ingresos hasta el jueves, 14 de abril.

Se informó en un comunicado de prensa que la dependencia opera de lunes a jueves, entre 4:00 p.m. y 7:00 p.m. y sábados, entre 9:00 a.m. y 1:00 p.m., en el edificio de Administración de Empresas (ADEM) del RUM, salón AE-105.

mojito beach anuncio 2 finished

En el Centro únicamente se preparan planillas electrónicas de asalariados y pensionados cuyos ingresos no excedan los $ 150 mil anuales. De igual forma, solo se trabajan los siguientes anejos como parte de la planilla: deducciones aplicables a contribuyentes que sean individuos; dependiente; recobro de crédito reclamado en exceso, créditos contributivos y otros pagos y retenciones; cesión de reclamación de exención por hijos de padres divorciados o separados; cómputo opcional de la contribución; ingreso misceláneo; ingreso de anualidades o pensiones e ingresos excluidos y exentos.

Más información en: https://sites.google.com/site/voluntariosrum/home.

Casa Mia banner 1 b

RUM celebra fin de semana de cultura popular

West Con RUM

Afiche de la actividad. Haga «click» sobre la imagen para ampliarla (Suministrado)

MAYAGÜEZ: El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) será sede de un fin de semana dedicado a la cultura popular con la celebración del West Con Anime Expo que se llevará a cabo en el Coliseo Rafael A. Mangual el domingo, 3 de abril de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, así como varias conferencias académicas sobre el tema que transcurrirán el viernes 1 y el sábado, 2 de abril.

«Nuestro objetivo principal es presentar alternativas con las cuales los educadores puedan utilizar la cultura popular como herramienta para la enseñanza, la investigación, a la vez que servir de fuente de información a artistas, músicos, estudiantes, maestros, comunicadores de todas las ramas, incluyendo periodistas, publicistas y relacionistas, guionistas, libretistas, productores de espectáculos, historiadores y promotores así como a organizaciones gubernamentales y educativas», afirmó la doctora Nancy Vanessa Vicente, catedrática del Departamento de Inglés y consejera Bandas PR-Capítulo del RUM y Popular Culture Student Association, organizaciones estudiantiles que coordinan el evento.

La jornada inicia el viernes, 1 de abril con la Segunda Conferencia Académica titulada From Person to Persona: Exploring Transformative Identity in Authors, Characters, and Individuals en la que se llevarán a cabo, durante todo el día, charlas, proyecciones de series televisivas y películas, así como mesas redondas de discusión, cuyo fin es presentar estrategias innovadoras de enseñanza-aprendizaje, a través de elementos artísticos y literarios.

mojito beach abierto ya

El evento educativo continúa el sábado, 2 de abril y tiene como orador especial al escritor Bonafide Rojas, quien se presentará a las 10:00 de la mañana en el Anfiteatro Ramón Figueroa Chapel, del edificio de Generales.

«Esta semana tenemos varias actividades diseñadas y organizadas por diferentes grupos de estudiantes universitarios, quienes colaboran para enseñar la importancia de la cultura popular. No es solamente un factor de entretenimiento, es una experiencia común que nos permite ver que la ficción no está tan lejos de la realidad. Invitamos a todos para que sean parte de este evento interdisciplinario», indicó el profesor Gabriel Romaguera, instructor del Departamento de Inglés.

Casa Mia banner 1 b

El donativo para la entrada a las conferencias académicas es de $10.

El encuentro concluye el domingo, 3 de abril, a partir de las 10:00 de la mañana con el West-Con, que incluirá exhibiciones de colecciones relacionadas con la cultura popular y juegos de video.

Como ya es costumbre, contarán con concursos de CosPlay en los que participantes se disfrazan de sus personajes favoritos de series de televisión, cine o videojuegos. La actividad, que también tendrá la participación de varias bandas locales, tiene un costo en la entrada de $5.

Piden mayor vigilancia en la carretera hacia el Zoológico de Mayagüez

Uno de los vehículos vandalizadas en la carretera hacia el Zoológico (Foto Facebook).

Uno de los vehículos vandalizados en la carretera hacia el Zoológico (Foto Facebook).

MAYAGÜEZ: Estudiantes y empleados del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM) expresaron su preocupación ante la ola de vandalismo y apropiaciones ilegales en la carretera que conduce al Zoológico Dr. Juan A. Rivero de la Sultana del Oeste.

Un mensaje alertando a los estudiantes que acostumbran estacionarse en a la orilla de la carretera, a pasos del puente peatonal que conecta con la parte posterior del edificio de Física del RUM.

“Atención… Pasen la voz estudiantes del RUM… No se estacionen en la carretera hacia el Zoológico de Mayagüez. Vandalizan los vehículos y se roban todo lo que ven a su alcance. Al día de hoy (martes) hicieron escante”.

mojito beach abierto ya

Recordaron que aunque el área no es de jurisdicción de la Guardia Universitaria, este personal da rondas preventivas.

A pesar de eso se indicó que le rompieron cristales de automóviles en un periodo de menos de media hora.

Se anticipó que policías estatales estarían expidiendo boletos de $100 para evitar que se estacionen en el lugar.

Casa Mia banner 1 b

Empieza construcción estacionamiento bicicletas en el RUM con hormigón permeable

Tirada de hormigón permeable en construcción de estacionamiento de bicicletas en el RUM (Suministrada Prensa-RUM).

Tirada de hormigón permeable en construcción de estacionamiento de bicicletas en el RUM (Suministrada Prensa-RUM).

MAYAGÜEZ: Un grupo de estudiantes graduados del Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura (INCI) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), afiliados al proyecto de investigación Hwang Eco-Friendly Development for Green Environment (HEDGE), llevaron a cabo el martes una tirada de hormigón permeable para construir un estacionamiento de bicicletas frente a la Biblioteca General del RUM.

Los colegiales, bajo la dirección del doctor Sangchul Hwang, catedrático de ese Departamento, han estado trabajando en maneras de optimizar el hormigón permeable con innovadoras propuestas, entre ellas, el uso de nanopartículas.

“Me siento muy satisfecho de poder compartir mis conocimientos para mejorar la calidad ambiental y mejorar la seguridad y la convivencia dentro del campus”, expresó el doctor Hwang, cuya especialización es precisamente en este tipo de hormigón y en el desarrollo de estructuras verdes.

mojito beach wm

«En estudios recientes realizados en el RUM, se ha observado un aumento en la población universitaria que utiliza bicicletas como medio de transporte principal, es por esto que se propuso el proyecto de Pervious Concrete Area (PCA1). De esta forma, se propone una medida de manejo de escorrentías y control de inundaciones, mientras se provee un nuevo espacio para estacionamiento de bicicletas donde el usuario no experimentará problemas de acumulación de agua», explicó Marleisa Arocho Irizarry, estudiante graduada de INCI y líder estudiantil de este proyecto en particular, que es el segundo de varios que implementarán en el RUM.

Agregó que previo a comenzar la construcción, se tomaron muestras de agua en el campo para así monitorear la calidad del agua que cae, de la que corre sobre la superficie y la que fluye por el sistema de drenajes. Se analizaron distintos parámetros tales como: pH, turbidez, conductividad, coliformes fecales, entre otros. El propósito es poder utilizar estos datos como referencia para comparar con las muestras de agua que se tomarán una vez se haya finalizado la construcción.

Casa Mia banner 1 b

«Este proyecto va de acuerdo con lo que es un desarrollo de bajo impacto al ambiente, conocido como LID, por sus siglas en inglés para Low Impact Development. Según la agencia federal United States Environmental Protection Agency (EPA), los desarrollos LID se refieren a sistemas y prácticas que usan o imitan procesos naturales que resultan en infiltración, evo-transpiración o uso del agua de lluvia para proteger la calidad de la misma y los ecosistemas acuáticos. LID es una manera para desarrollar o redesarrollar proyectos que trabajen en conjunto con el medioambiente para así manejar el agua de lluvia lo más cerca de su origen evitando que el agua corra sobre la superficie. Bajo este concepto, se propuso implementar un hormigón permeable, optimizado en nuestro laboratorio, como material de construcción para el estacionamiento», añadió Arocho Irizarry.

Según explicó, el área consta de un cuarto de un círculo con radio de 25 pies, y la construcción se dividirá en dos mitades.

«Una de estas, será realizada por la compañía Star Ready Mix, de Caguas, con el propósito de servir como ejemplo y de enseñarnos como realizar adecuadamente la construcción. Esta compañía, junto con la cementera ESSROC y Titan GE Corp., cuenta con personal certificado como técnicos en la construcción de hormigón permeable según la National Ready Mixed Concrete Association, NRMCA. Luego, procederemos a realizar el tiro de la mitad restante del área con la mezcla óptima que hemos desarrollado», destacó.

Se quema anoche salón de química donde había materiales peligrosos en el Colegio de Mayagüez

Escena del fuego en terrenos del RUM en Mayagüez (Suministrada Bomberos).

Escena del fuego en terrenos del RUM en Mayagüez (Suministrada Bomberos).

MAYAGÜEZ: Una movilización de bomberos se produjo a las 10:18 de la noche del martes al Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico, tras desatarse un incendio en un salón de química de esa institución.

Una llamada alertó sobre el incidente.

Se alega que en el salón se guardaban materiales peligrosos.01-2016 aquaviva weekends

Ante lo delicado de la situación se estableció un centro de comando de incidentes, a cargo del comandante de zona, José J. Vale Feliciano, para identificar los materiales y cómo se habría de trabajar con el incendio.

En la extinción de las llamas trabajaron efectivos de la División de Operaciones Especiales de Bomberos, la Policía, bomberos municipales y estatales de Mayagüez; así como personal de Manejo de Emergencias estatal y municipal.

El jefe de bomberos, Ángel Crespo, ordenó de inmediato una investigación del incendio, ante la peligrosidad de los materiales.

Temprano en la mañana, el Fire Marshall de Bomberos y personal de Explosivos de la Policía trabajaban en la escena.

Casa Mia banner 1 b

Organizadores de «5 días con nuestra tierra» niegan vínculo con tala de árboles en el Colegio

Uno de los árboles cortados en el RUM (Foto Facebook - 5 días con nuestra tierra).

Uno de los árboles cortados en el RUM (Foto Facebook – 5 días con nuestra tierra).

MAYAGÜEZ: A días de comenzar el tradicional evento agrícola “5 días con nuestra tierra”, en terrenos del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), los organizadores de la actividad se distanciaron de una tala de árboles que tuvo lugar en los terrenos aledaños al Coliseo Rafael Mangual, precisamente donde se lleva a cabo esta feria.

En un mensaje a través de su cuenta de Facebook se indicó lo siguiente:aquaviva sol nokturno 12 marzo 16

Deseamos aclarar una situación que ha alarmado a varias personas.

Hubo una tala de árboles cercana al Coliseo Rafael Mangual. Sin embargo, la Feria Agrícola Educativa «5 Días con Nuestra Tierra» no estuvo involucrada en dicha decisión ni acción.

La Bióloga del Departamento de Recursos Naturales de Mayagüez certificó que los árboles estaban enfermos y que representaban un peligro para la salud pública.

Deseamos recordarles que hacer agricultura es sinónimo de ser responsables con la misma.

De tener dudas o reclamaciones, diríjanse a las agencias pertinentes.”

“5 días con nuestra tierra” tendrá lugar del 15 al 19 de marzo, presentando espectáculos artísticos, sus tradicionales exhibiciones, ventas de frutas y vegetales, artesanías, productos y comidas típicas; además de talleres educativos sobre temas relacionados con la agricultura.

Casa Mia banner 1 b

Histórica victoria del CORA de Aguadilla sobre el COLEGIO de Mayagüez en el baloncesto de la LAI

La UPR de Aguadilla derrotó al Colegio de Mayaguez por primera vez desde su ingreso a la LAI en el 2006 (Suministrada Fernando Neris).

La UPR de Aguadilla derrotó al Colegio de Mayaguez por primera vez desde su ingreso a la LAI en el 2006. Haga «click» sobre la imagen para ampliarla (Suministrada Fernando Neris).

AGUADILLA: Los Tiburones de la Universidad de Puerto Rico de Aguadilla tuvieron el miércoles una histórica victoria, la primera desde que participan en el baloncesto de la LAI, con marcado de 52-50, sobre los Tarzanes del Colegio de Mayagüez en la continuación del baloncesto masculino de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI).

Es la segunda sorpresa que se lleva el quinteto colegial de equipos ingresados a la Liga en el 2006 por la fusión de la Organización Deportiva Interuniversitaria con la LAI.

Desde que la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Aguadilla se incorporó en la LAI en el 2006 nunca le había ganado a un quinteto tan poderoso y de tradición como el Colegio. El Colegio tiene su programa de baloncesto desde el año que se fundó la Liga en 1929.aquaviva maryann 03-04-16

Según las estadísticas, la UPR de Aguadilla dominó al Colegio en la primera mitad. Faltando 5.5 segundos para ir al descanso de medio tiempo, el Colegio cometió una violación en el saque del balón para que el debutante dirigente en la liga universitaria, Tony Ruiz, increpara contra los árbitros de manera ofensiva para ser expulsado del encuentro. La pizarra finalizó con marcador 27-21 a favor de Aguadilla.

Al regreso, los Tarzanes tuvieron una baja en la plantilla por lesión en la rodilla de Jerome Caraballo restando 1:15 del tercer cuarto y el marcador 38-29 favoreciendo a los Tiburones.

El Colegio trató de recuperar el ritmo del encuentro con un jalón en el cuarto episodio acercándose 50-48. Sin embargo, los Tiburones de Aguadilla aguantaron el empuje para salir por la puerta ancha, 52-50.

Al momento, la Liga confirmó que no ha recibido protesta alguna por parte del Colegio tras salir rumores que el quinteto “Tarzán” así lo haría.

Pero, en la rama femenina, el Colegio continúa sin perder al aplastar al CORA de Aguadilla 79-36.

A un mes de temporada, el Colegio ya había sufrido una derrota sorpresiva con los Lobos de la UPR de Arecibo en su historia baloncelística. Están jugando para .500 con record de 4-4.

Casa Mia banner 1 b