Comunidad

CROEM es la primera escuela pública con el 100% de sus estudiantes aceptados en universidades

MAYAGÜEZ: El profesor Milton Tomassini Del Toro, director del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez (CROEM), dio a conocer que todos sus estudiantes candidatos a graduación en mayo de 2022 recibieron la notificación de que fueron aceptados en diferentes universidades de Estados Unidos y Puerto Rico.

“Nos satisface informar que aún con las limitaciones que nos impuso la pandemia del COVID-19, el total de los candidatos a graduación en CROEM, unos 72 estudiantes, tiene asegurado su ingreso a la vida universitaria.  El grupo que culmina sus estudios en esta institución en este semestre ya recibió la carta de aceptación para estudios universitarios, en el cual se destaca el estudiante Héctor E. Lúgaro Rodríguez quien obtuvo la puntuación perfecta en Matemáticas en el difícil examen para la admisión universitaria en Estados Unidos, conocido como SAT. El aprovechamiento académico del estudiante Lúgaro Rodríguez le hace merecedor de una beca de estudios logrando ser aceptado en el prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Precisamente en estos momentos este estudiante se encuentra en MIT haciendo dos semanas de preadmisión, conociendo la universidad y participando de las orientaciones para su ingreso en agosto próximo, lo que deja plasmado el éxito de la escuela pública número uno del país”, señaló el profesor Tomassini.

Desde su fundación en el 1968, CROEM cuenta con el por ciento mayor de aceptación a vida universitaria

“Desde su fundación en el 1968, nuestros estudiantes han logrado el récord de ser los graduandos que más buscan y se pelean la mayoría de las instituciones universitarias de Estados Unidos y Puerto Rico.  Por su aprovechamiento académico y preparación preuniversitaria, los croemitas reciben múltiples ofertas para estudios, mayormente provenientes de prestigiosas universidades como los son Harvard, MIT, Stanford, Georgetown y la propia Universidad de Puerto Rico.  Esta es una escuela para estudiantes de alto rendimiento cuyo currículo académico enfatiza en ciencias, matemática y desarrollo tecnológico fundada por el doctor Ramón Claudio Tirado, que incluyó como requisito el concepto de vida residencial 24 horas en un Centro de Educación avanzada administrado por el Departamento de Educación. Para orgullo nuestro, los más de 10 mil graduados de CROEM reflejan datos estadísticos de haber sido aceptados el 100 por ciento en instituciones universitarias. Lo que más nos llama la atención es que el 82.8 por ciento de nuestros estudiantes ha logrado maestrías y el 23.1 por ciento ha logrado culminar doctorados”, expresó Wilson Nazario, director ejecutivo de CROEM ALUMNI.

CROEM ALUMNI informó que los egresados de CROEM dan prestigio a la escuela pública, como es el caso del Mayor General Dr. Lester Martínez López (CROEM 1971), natural de Maricao y a quien el presidente de los Estados Unidos Joe Biden lo designó como Secretario Adjunto de Salud para el Ejército de los Estados Unidos. De igual forma, CROEM ALUMNI recuerda que el alcalde de Comerio, Josean Santiago Rivera, es graduado de esa institución en el 1974; y la conocida epidemióloga Dra. Fabiola Cruz López (CROEM 2009) es también egresada de CROEM.

Senadora denuncia falta de diligencia de Puertos con el Aeropuerto de Mayagüez

MAYAGÜEZ: La Administración Federal de Aviación (FAA, en inglés) le notificó el martes a la Autoridad de los Puertos que rechazaba el plan de acción sometido por esta agencia para corregir varios señalamientos de incumplimiento con las regulaciones federales en el aeropuerto Eugenio María de Hostos de la Sultana del Oeste.

El pasado mes de febrero la Comisión de Desarrollo del Oeste realizó una vista ocular en el aeropuerto de Mayagüez, y la infraestructura está paralizada en el tiempo. Este señalamiento de la agencia federal por el incumplimiento de presentar los más básicos documentos de diseño es bien preocupante, porque demuestra un desdén y falta de diligencia de la Autoridad de los Puertos con el área Oeste”, manifestó la senadora Migdalia González Arroyo, quien es presidenta de la Comisión.

De la carta enviada por la Administración Federal de Aviación se desprende que la Autoridad de Puertos falló en proveer, no solo la documentación necesaria para identificar las estructuras abandonadas, sino que no presentó un plan concreto para eliminar las estructuras abandonadas, entre ellas la vieja torre de control de tráfico aéreo, lo cual es de gran preocupación para la agencia.

“Desde que uno entra por la estropeada carretera que te lleva al aeropuerto ya se ve el total deterioro, y esto también fue objeto de señalamiento por la FAA. Tan pronto uno llega, lo primero que se encuentra es una infraestructura desmejorada y una torre abandonada que se convierte en un peligro para la navegación área y para los visitantes”, sostuvo la senadora González.

La senadora González Arroyo lleva desde el pasado año señalando la falta de mantenimiento del Aeropuerto de Mayagüez y la falta de compromiso de la Autoridad con la región.

Así también, la legisladora había denunciado que la Autoridad había reducido la pista lo que significaba un menoscabo del desarrollo del aeropuerto y de la economía del área Oeste.

“El diseño de la pista es de 1994 y actualmente la Autoridad le redujo 300 pies, contrario a ese diseño original. La FAA pidió que se modificara ese plan y la gerencia de Puertos no ha podido ni someter los planos actualizados, lo que podría conllevar multas y penalidades para el Estado Libre Asociado.  Nos preguntamos si esa es la actuación con todos los puertos y aeropuertos del País o si es la desidia que el gobierno central siempre tiene con nuestra región”, sostuvo la senadora añasqueña.

El día de la vista ocular, la Autoridad anunció un contrato con la compañía J. Clark Corporation para servicios de operación de base fija, de mantenimiento, reparación y revisión de aeronaves, así como de venta de combustible. La Comisión de Desarrollo del Oeste solicitó copia de dicho contrato como parte de la investigación legislativa que aún continúa.

Finalmente, la FAA le ordenó a la Autoridad de los Puertos que se comunicara con la Oficina de Distrito de la FAA en Atlanta para que coordinaran un nuevo plan de mejoras para las múltiples reparaciones del terminal, la vía de acceso al aeropuerto y los demás señalamientos.

AAA informa trabajos de reparación de línea mañana en Cabo Rojo

CABO ROJO: El director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), en el Área de San Germán, Jorge Hernández Ortiz, informó que mañana jueves, 17 de marzo, se llevarán a cabo trabajos de reparación de línea de 16 pulgadas de diámetro a la salida de la planta de filtros Betances en Cabo Rojo, que estará fuera de operación.

Las labores iniciarán las 7:30 de la mañana y se extenderán por un periodo aproximado de 10 horas.

“Aunque la planta de filtración estará detenida, nuestro personal está realizando ajustes en el sistema para reducir los sectores afectados por falta de servicio de agua. Aun así, es posible que sectores como camino Radí y la urbanización Monte Real tengan bajas presiones o interrupción del servicio de agua por varias horas”, explicó el director de área.

De no ocurrir inconvenientes que atrasen los trabajos, la recuperación del servicio de agua se iniciará a partir de horas de la tarde y noche del mismo jueves.

DACO asegura que hoy los precios en las gasolineras deben reflejar bajas por debajo del $1

REDACCIÓN: El secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Edan Rivera Rodríguez, informó que próximamente habrá precios en gasolineras por debajo del dólar.

“Las bajas notificadas por los mayoristas al cierre de la jornada de ayer martes, 15 de marzo, permitirán que, en el transcurso del día de hoy, en Puerto Rico puedan empezar a verse estaciones con precios de venta al consumidor por debajo de un dólar por litro. Esto, tanto para la gasolina regular como para el diésel”, dijo el funcionario en un comunicado de prensa.

Esta es la primera vez, desde hace dos semanas, que el mercado local reporta rangos de precios que comienzan por debajo de un dólar. Como cuestión de hecho, la última vez fue el 2 de marzo.

Para hoy, todas las estaciones que se reabastezcan de combustible reflejarán una disminución de entre 3 y 5 centavos por litro para la gasolina; y un promedio de 5 a 6 centavos menos por litro para el diésel.

Cierran carretera por instalación de puente de acero en sector de Moca

MOCA: La Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) informa que, desde este miércoles, 9 de marzo, hasta el viernes, 10 de junio, se instalará un puente modular de acero sobre el puente de la quebrada Caraima, en el kilómetro 10.7 (interior), en Moca.

Los trabajos conllevarán el cierre de la calle Los Mercado, por lo que como ruta alterna se recomienda que en la calle Los Mercado vire hacia la izquierda y tomar la calle Gaspar Vale Soto. Luego doblar hacia la derecha en la PR-404 y seguir a la derecha en la calle Los Mercado hacia el lado sur del puente.

Se anticipa congestión vehicular en la zona por lo que se recomienda a los conductores utilizar la aplicación WAZE, según su conveniencia, para reducir los retrasos en los tiempos de viaje.

La ACT recuerda a los conductores que, en el lugar de la reconstrucción, deben reducir la velocidad, estar atentos a las señales y otros dispositivos para el control del tránsito que se instalarán en el área para la seguridad de los conductores y de los trabajadores.

Sin agua mañana sectores de Sabana Grande por trabajos de la AAA

SABANA GRANDE: El director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), en el área de San Germán, Jorge Hernández Ortiz informó que este jueves, 3 de marzo, se llevarán a cabo trabajos de instalación de válvula de 20 pulgadas de diámetro en la toma Rincón Pozo, en Sabana Grande.

“Los trabajos tendrán una duración de 12 horas, desde las 7:30 de la mañana. Los sectores que podrían tener bajas presiones e interrupción del servicio de agua lo son Molinas, Sabana, El Cedro, Pitcher y Rincón Pozo en Sabana Grande”, explicó el funcionario.

Como parte de las labores, la PR-364, cerca del kilómetro 4.7, en el sector Rincón Pozo, estará cerrada al tránsito durante el tiempo de los trabajos”, explicó Hernández Ortiz. Se recomienda tomar vías alternas.

La toma Rincón Pozo suple aguas crudas a la planta de filtros de Sabana Grande, que estará detenida.

De no ocurrir inconvenientes, la recuperación del servicio de agua será a partir de horas de la mañana del viernes, 4 de marzo.

Ante la posibilidad de turbidez al reanudarse el servicio, se recomienda hervir por tres minutos el agua destinada para consumo.

Para más información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 882-2482 o acceder al portal de internet www.acueductospr.com.

Por maltratos y faltas de respeto se va “por el chorro” la paz laboral en la AAA del Oeste

MAYAGÜEZ: “Una decisión del directorado de Recursos Humanos tanto a nivel central, dirigido por Josué Ortiz, como en el Oeste dirigido por Giovanni Díaz, está poniendo en riesgo la paz laboral que ha existido desde el 2016 cuando este servidor asumió la presidencia del Capítulo de Mayagüez de la UIA”, manifestó Iván Vargas Muñiz, presidente del Capítulo de Mayagüez de la Unión Independiente Auténtica de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (UIA-AAA)

Según Vargas, estos funcionarios han ignorado una investigación que produjo un informe contra el gerente de Mantenimiento Preventivo de Mayagüez en que, la mayoría de los empleados entrevistados establecieron que existe un patrón de conducta irrespetuosa hacia ellos, lenguaje ofensivo hacia ellos y al referirse a Vargas Muñiz y mantiene un área de trabajo hostil.

“Uno de los empleados incluso está siendo atendido por la trabajadora social de la Autoridad debido al patrón de hostigamiento laboral al que ha sido sometido por bastante tiempo”, dijo Vargas Muñiz.

El asunto planteado por Vargas es que luego de haber movido del área de trabajo al gerente de la sección, “sorpresivamente es devuelto” a esta.

“En una movida que pudiera entenderse que va en contra de sus propios actos, al ignorar un informe que fue encomendado precisamente por Recursos Humanos, deciden traer al gerente como si nada hubiese pasado con el argumento que los compañeros le den una nueva oportunidad. Pero ¿El daño emocional que sufre el empleado que está siendo atendido por la trabajadora social? ¿Acaso ellos no han considerado que un empleado en tensión y emocionalmente afectado puede tener un accidente, máxime cuando allí se trabaja con motores y bombas enormes y con corriente eléctrica de hasta 4,160 voltios?”, dijo el líder obrero, al tiempo que le hizo un llamado a la presidenta ejecutiva de la AAA, la ingeniera Doriel Pagán, para que tome cartas en el asunto.

“El pasado jueves, 24 de febrero, le envié una comunicación escrita vía correo electrónico a la ingeniera Doriel Pagan, poniéndola en conocimiento de la situación, por lo que reitero mi llamado a que tome cartas en este asunto para evitar que más empleados se afecten emocionalmente o que ocurran accidente por el patrón de hostigamiento laboral de este gerente”, apuntó Vargas Muñiz.

Por otro lado, Luis de Jesús Rivera, presidente de la UIA-AAA se solidarizó con las expresiones realizadas por Vargas Muñiz, basado en la investigación e informe realizado por el programa de Orientación Social al Empleado, División de Recursos Humanos de la AAA, en que había un patrón de conducta irrespetuosa, lenguaje ofensivo hacia los compañeros. Al devolver a esta persona al área de trabajo de la cual fue removido, “tiraría por el chorro” la paz laboral en la AAA en el área Oeste.

AAA avisa trabajos programados para el martes en la Planta de Filtros de Cabo Rojo

CABO ROJO: El director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), en el área de San Germán, Jorge Hernández Ortiz informó que este próximo martes, 1 de marzo, se llevarán a cabo trabajos programados en la planta de filtros Betances de Cabo Rojo, por un periodo de ocho horas.

“Durante los trabajos, la planta de filtración estará detenida, por lo que sectores en las partes altas de este municipio, y la urbanización Monte Real, podrían tener bajas presiones e interrupción del servicio de agua”, explicó el funcionario.

“Estamos realizando ajustes en el sistema para evitar afectar el servicio de agua. De ocurrir interrupción, el servicio de agua se restablecerá a partir de horas de la noche”, indicó el director de área.

Ante la posibilidad de turbidez al reanudarse el servicio, se recomienda hervir por tres minutos el agua destinada para consumo.

Para más información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 882-2482 o acceder al portal de internet www.acueductospr.com.

Carretera 115 de Añasco a Rincón seguirá cerrada del 21 al 25 de febrero

MAYAGÜEZ: La Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) informó el sábado que los trabajos de rehabilitación de pavimento y mejoras a la seguridad en la PR-115, entre los kilómetros 0.0 al 2.7, en ambas direcciones entre los municipios de Añasco y Rincón, continúan.

Esto conllevará cierre total de la vía, solo en días de semana.

Las obras se llevarán a cabo de lunes a viernes a partir de este lunes 21 hasta el próximo viernes, 25 de febrero, en horario de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

Como ruta alterna pueden utilizar la PR-402, kilómetro 3.6, entrando por el McDonald’s, desde la PR-2; luego llegan a la PR-115, kilómetro 4.3, hacia Rincón.

Durante el cierre se permitirá tránsito local y estará abierta los fines de semana.

Sabana Grande revitalizará la Plaza José Busigó y construirá Centro de Desarrollo Artístico Cultural

SABANA GRANDE: El Municipio de Sabana Grande cuenta con una asignación de fondos de aproximadamente $8 millones para remodelación de cascos urbanos del programa CDBG-DR del Departamento de la Vivienda, que permitirá la construcción, revitalización y restauración de la Plaza Pública José Busigó; y la remodelación de la antigua escuela Luis Muñoz Rivera para convertirla en el Centro de Desarrollo Artístico y Cultural.

“Con la implementación de estos proyectos, el alcalde de Sabana Grande, Marcos Valentín Flores, busca promover el desarrollo de la economía y atraer inversionistas comerciales al pueblo con el fin de generar mayor movimiento en el casco urbano”, explicó Jesús Reyes Martínez, gerente de la Oficina de Revitalización de la Ciudad del Municipio de Sabana Grande.

Reyes Martínez, explicó que ambos proyectos actualmente se encuentran aprobados por el Departamento de la Vivienda.

“En el caso de la Plaza Pública José Busigó esperamos, antes de finalizar el año, tener el diseño oficial de cómo lucirán las facilidades y luego comenzar el proceso de subasta para la adjudicación de la remodelación”, detalló.

El funcionario señaló que la remodelación de la Escuela Luis Muñoz Rivera donde ubicará el Centro de Desarrollo Artístico y Cultural permitirá a los artistas plásticos, artesanos, tejedores, cantantes, músicos y pintores de Sabana Grande tener un lugar para ofrecer clases y hacer presentaciones.

“A través de esta remodelación, el alcalde Marcos G. Valentín Flores busca crear un espacio abierto que le permita a los residentes de nuestro pueblo disfrutar de actividades al aire libre, ya que contará con una concha acústica”, indicó Reyes Martínez.

Mientras tanto, miembros del Programa de Revitalización de la Ciudad y el alcalde Valentín Flores sostuvieron una reunión con comerciantes, residentes, profesionales y eclesiásticos del casco urbano con el fin de recoger ideas y conversar sobre los estacionamientos alternos durante el tiempo que dure la construcción.