Comunidad

Nuevos horarios de visitas y rigurosas medidas de seguridad en el Hospital de la Concepción

hospital de la concepcion aereo wm

SAN GERMÁN: El Hospital de la Concepción de la Ciudad de las Lomas estableció un nuevo horario de visitas para visitantes con el propósito de aportar al cuidado directo y seguro de sus pacientes durante el periodo de estadía.

El nuevo horario de visitas establecido por el Hospital será:

Hormiga Ardiente cuerito

  • Horario general: 2:00 p.m. a 7:30 p.m.
  • Unidad de Cuidado: 2:00 p.m. a 2:30 p.m.
  • Intensivo Neonatal: 6:30 p.m. a 7:00 p.m.
  • Neurocirugía: 2:00 p.m. a 2:30 p.m. y de 6:30 p.m. a 7:00 p.m.
  • Intensivo: 2:00 p.m. a 2:30 p.m. y de 6:30 p.m. a 7:00 p.m.

papanacho nuevo

Todo acompañante de paciente, que interese entrar a una habitación fuera del horario de visitas pasará por un proceso de registro en el área de recepción del Hospital. Personal de Seguridad y/o Anfitrión procederá a registrar al visitante por medio del nuevo sistema de registro e imprimirá una etiqueta que contendrá información del visitante con foto, fecha, hora de la visita, piso y habitación a visitar.

Según detalló la administración del Hospital, personal de seguridad acompañará al visitante a la habitación indicada y a su salida, el visitante debe entregar la etiqueta entregada en el área de recepción para de esta forma eliminar su información del sistema de registro.

alo & john ofertas de pizzas 2018

Hoy tienen su día en corte las escuelas de Mayagüez… Federación de Maestros respalda lucha contra cierres

Tribunal de Mayaguez wm

MAYAGÜEZ: La Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR) en el Oeste manifestó su respaldo a las siete comunidades escolares que acuden al Tribunal hoy, martes, a las 2:00 de la tarde, como parte de un recurso de interdicto para detener el cierre de sus planteles, que se dilucidará en la sala 206.

El caso fue incoado por el Municipio de Mayagüez y su alcalde José Guillermo Rodríguez, contra la determinación del Departamento de Educación y su secretaria Julia Keleher.

Hormiga Ardiente cuerito

Alberto Rivera Valentín, representante de la FMPR, destacó que “la lucha para defender la educación pública y las escuelas sigue encendida alrededor del país y Mayagüez no es la excepción. Cerrar estás siete escuelas significaría el traslado forzado de cientos de niños a escuelas distantes y el desplazamiento de decenas de maestros”.

papanacho nuevo

Las escuelas incluidas en este reclamo son la Felisa Rincón de Gautier, la David G. Farragut, Cuesta Las Piedras, la de Parcelas Castillo, Franklin D. Roosevelt, Eleonor Roosevelt y la Barbarita Rodríguez; todas de Mayagüez.

Los padres y madres de esas escuelas argumentan que el Departamento de Educación no siguió los procedimientos que establece la ley para cerrar las facilidades educativas. “Educación jamás se comunicó con los padres ni les dio espacio para plantear alternativas al cierre. Fue un proceso atropellado e ilegítimo”, dijo Rivera Valentín.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

“Dudas” y “reservas” con proyectos de Alianzas Público Privadas en el Colegio de Mayagüez

entrada rum logo wm

MAYAGÜEZ: Asegurando que “se han sacado de la manga” una Alianza Público Privada (APP) que privatiza labores en el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), Daniel Echevarría, presidente de la Federación Laborista, que agrupa a un sector de los empleados no docentes de esa institución universitaria, dijo que la misma atentará contra todos los miembros de la comunidad universitaria.

Echevarría alegó que el personal del RUM ha perdido beneficios y derechos adquiridos.

“Nos hemos enterado que pretenden cobrar $2.60 diarios por el estacionamiento, lo que sumaría de $400 a $600 anuales, cuando actualmente el sello de permiso de estacionamiento de ‘área blanca’, usado por los estudiantes es gratuito. Están cediendo nuestros espacios a una privatizadora y habría que ver a qué ‘amigo del alma’ quieren beneficiar con esto”, dijo Echevarría durante una entrevista radial (Con Base y Fundamento – WKJB AM 710).

Hormiga Ardiente cuerito

Según el líder sindical, aparte del estacionamiento y hospedaje “privatizado” dentro de los terrenos del RUM, recientemente anunciado por el Gobierno, entre las instalaciones “colegiales” en supuestos planes de ser incluidas en APP están el gimnasio Ángel F. Espada y el Centro de Estudiantes.

Cuestionado sobre su relación laboral con la rectora interina del RUM, Wilma Santiago Gabrielini, Echevarría dijo que “es cordial, pero es evidente la falta de transparencia”.

“El día en que anunciaron el proyecto de APP del hospedaje y el estacionamiento, nos avisaron cinco minutos antes”, dijo.

papanacho nuevo

Mientras tanto, LA CALLE Digital supo que el Senado Académico del RUM “expresó sus dudas y necesidad de información sobre la APP que se rumora que se hará en el RUM para hospedaje, dentro de la institución, con cafetería y edificio de estacionamientos. Hay debate en torno a ese proyecto. Lo que se indicó sobre el Centro de Estudiantes y ‘Student Life’, es totalmente nuevo”.

De hecho, tres senadores académicos del RUM que estaban escuchando Con Base y Fundamento, cuya identidad nos reservamos por el momento, confirmaron las reservas del Senado Académico.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

Sectores de Mayagüez, Hormigueros, Cabo Rojo, Añasco y Rincón “sin agua” por 5 horas el próximo sábado por trabajos de la AAA

grifo goteando wm SIN AGUA

MAYAGÜEZ: La Planta de Filtros Miradero en Mayagüez estará fuera de operación el próximo sábado, 16 de junio, debido a trabajos en el sistema eléctrico interno de dicha instalación, informó Luis Cabán Medina, director del Área de Mayagüez de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en la región oeste.

“Las labores comenzarán a las 8:00 de la mañana y tendrán una duración de cinco horas”, explicó Cabán Medina.

Hormiga Ardiente cuerito

Como resultado, tendrán bajas presiones o interrupción del servicio los residentes en Mayagüez Arriba, Sabanetas-Maní, Algarrobo, Miradero, Leguísamo, Río Cañas Arriba y Río Cañas Abajo, Sábalos, Guanajibo, Río Hondo y Quebrada Grande en Mayagüez. Asimismo sector Hoya Grande y la urbanización Valle Hermoso de Hormigueros; Plan Bonito y Cerrillos en Cabo Rojo; el sector Calvache en Rincón y Añasco.

De no ocurrir inconvenientes, la recuperación del suministro será a partir de horas de la tarde y durante la noche las partes altas.

papanacho nuevo

La AAA recomienda hervir el agua que se va a utilizar para el consumo humano por un periodo de tres minutos, ante la posibilidad de turbidez al reanudarse el servicio de agua.

De necesitar mayor información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620-2482.

alo & john ofertas de pizzas 2018

Ayudemos a ayudar… Nace en Mayagüez la Fundación Toque de Vida

handshake wm

MAYAGÜEZ: La Fundación Toque de Vida (TV) tiene como misión ofrecer servicios a personas con condiciones neuromusculares. Juan Fernando Vargas, director de la entidad, quien es paciente de distrofia muscular tipo “Duchenne”, decidió fundar esta organización para brindar asistencia a los pacientes con estas condiciones.

“Siempre he querido aportar y ayudar a otros que están pasando por mi situación. Gracias a Dios siempre he tenido ángeles en momentos duros de la vida, en mis necesidades; y pretendo hacer lo mismo con los demás”, explicó Vargas.

Hormiga Ardiente cuerito

Entre los servicios que ofrecerá Toque de Vida están la consejería en el hogar y red de apoyo entre familiares, la empresa privada, el gobierno y los municipios en pro del bienestar de las personas con condiciones neuromusculares. Las condiciones neuromusculares que se darán prioridad serán la distrofia muscular de Duchenne y la distrofia muscular de Becker. Dichas condiciones requieren de muchos cuidados en el hogar, gastos médicos y tener un hogar diseñado con las facilidades apropiadas.

Alo & John Verano

“Exhorto a ciudadanos y organizaciones que quieran unir esfuerzos a Toque de Vida a participar y contribuir ya sea con trabajo voluntario o donaciones Ayudar es un acto noble y necesario”, insistió.

De necesitar información, los ciudadanos y las organizaciones interesadas en apoyar pueden comunicarse con Fernando Vargas al 787 519-9142 o con la profesora Cybell Batista al 787-453-6262.

papanacho nuevo

AAA efectuará trabajos de reparación el martes en Cerrillos de Cabo Rojo

AAA-Acueductos (2) wm

MAYAGÜEZ: Brigadas de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) trabajarán este próximo martes, 12 de junio, en la reparación de un salidero en la carretera PR-311 del sector Cerrillos en Cabo Rojo, desde las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde, informó en un comunicado Ebdiel Escobar, director de Operaciones en el Área de San Germán.

Hormiga Ardiente cuerito

Durante la reparación de la avería, podrían experimentar desde bajas presiones hasta interrupción del servicio de agua los abonados residentes en Cerrillos, Sabana Alta, Plan Bonito, Conde Ávila, Las Vistas, Mansiones, la PR-311, y la carretera 3311, en Cabo Rojo.

De no ocurrir inconvenientes que atrasen las labores, la recuperación del servicio de agua será en horas de la tarde y durante la noche del martes.

papanacho nuevo

La AAA recomienda hervir el agua que se va a utilizar para el consumo humano por un periodo de tres minutos, ante la posibilidad de turbidez, al reanudarse el servicio de agua.

De necesitar mayor información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620-2482. También pueden acceder al portal de internet www.acueductospr.com o seguir las cuentas oficiales @Acueductospr de las redes sociales Twitter y Facebook.

alo & john ofertas de pizzas 2018

Informe revela sequía «anormal» para pueblos del suroeste

mapa sequia jun 8 crop wm

MAYAGÜEZ: El Monitor de Sequía de Estados Unidos dio a conocer el viernes que 14 pueblos, particularmente ocho de la región suroeste de Puerto Rico, enfrentan condiciones “anormales” de sequía.

Enlace al informe:

http://droughtmonitor.unl.edu/CurrentMap/StateDroughtMonitor.aspx?PR

Hormiga Ardiente cuerito

Aunque el informe fue publicado por los medios el viernes, su fecha de emisión fue el jueves, 7 de junio, indicando que el 14.34 por ciento del área enfrenta condiciones “anormalmente secas”.

Los pueblos incluidos en el informe son Cabo Rojo, Lajas, San Germán, Sabana Grande, Guánica, Yauco, Guayanilla, Peñuelas, Ponce, Juana Díaz, Coamo, Santa Isabel, Aibonito y Salinas.

papanacho nuevo

Para 2015, el gobierno tuvo que implantar un plan de racionamiento de agua debido a las condiciones de sequía en la isla, que llegaron en ese momento al nivel extremo. En esa ocasión, varios de pueblos del suroeste de la Isla que aparecen ahora presentando condiciones anormales de sequía, no se vieron afectados por el racionamiento de entonces.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

Comenzando con el pie derecho… Estudiantes de escuela superior obtienen créditos universitarios en el Colegio de Mayagüez

R2DEEP-2018 wm

MAYAGÜEZ: El Programa de Reclutamiento y Retención: Educación a Distancia (R2DEEP) del Colegio de Ingeniería del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), reconoció el miércoles a 72 jóvenes que obtuvieron hasta 11 créditos universitarios, mientras cursaban su tercer y cuarto año de escuela superior.

Desde su fundación, en el 2016, la propuesta R2DEEP ha impactado a unos 200 estudiantes que ingresan a la Universidad, en su mayoría al RUM, ya con créditos aprobados.

Hormiga Ardiente cuerito

El proyecto R2DEEP permite que estudiantes talentosos de las escuelas superiores públicas y privadas de todo Puerto Rico, puedan tomar y aprobar créditos universitarios, desde sus respectivas escuelas o de manera independiente. Se utiliza la educación a distancia sincronizada, en un entorno híbrido y asistido que beneficia el aprovechamiento de los estudiantes.

De hecho, de los 72 estudiantes reconocidos hoy, la mayoría fueron admitidos al RUM. Otros también ingresaron en reconocidas universidades fuera de Puerto Rico.

papanacho nuevo

Entre los cursos a nivel de bachillerato que aprueban, se encuentran: Precálculo I (MATE 3171), Precálculo II (MATE 3172), Gráficas de Ingeniería (INGE 3011) y Algoritmos de Programas (INGE 3016), Español (ESPA 3101). Según el nivel en que se ubiquen, pueden aprobar hasta 27 créditos y convalidarlos en cualquier otra institución universitaria privada o pública que escojan.

Las siguientes escuelas se han integrado a la propuesta educativa: Inés María Mendoza, de Cabo Rojo; el Colegio San Carlos en Aguadilla y el Colegio Notre Dame en Caguas. Mientras que de Mayagüez forman parte la Academia Inmaculada Concepción, el Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez (CROEM) y el Colegio WALKS/WEBS Western Eagle Billingual School.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

Alcalde de Añasco acude al Tribunal para detener cierre de escuelas en su pueblo

demanda Mun de Anasco wm

AÑASCO: El Municipio de Añasco a través de su alcalde Jorge E. Estévez Martínez y 26 padres de diferentes barrios, acudieron a los tribunales para solicitar que ordene al Departamento de Educación y su secretaria Julia Keleher que paralice el cierre de escuelas en esa población por entender que se hizo de forma “arbitraria e inconstitucional”.

En el recurso de Injunction Preliminar y Permanente, Daños y Perjuicios, el alcalde Estévez Martínez presentó la acción civil, en la que expresa que el cierre de las escuelas Parcelas María y Mariana Bracetti de Añasco se llevó a cabo sin seguir el debido proceso de ley.

Hormiga Ardiente cuerito

“La actuación del Departamento de Educación no cumplió con el debido proceso de ley, siendo uno arbitrario, ilegal y caprichoso: y contrario a los mejores intereses de la población escolar que será afectada por el cierre de las escuelas a la que asisten en su comunidad”, señala el recurso legal, radicado por el ejecutivo municipal añasqueño.

En la acción civil se destaca que el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y/o el Departamento de Educación tienen la obligación en Ley de garantizar que la educación bajo el sistema de educación pública de Puerto Rico esté disponible para todos los sectores de la población incluyendo las comunidades con mayores limitaciones como lo son el barrio Piñales y el barrio María de Añasco, donde ubican las escuelas afectadas por lo que calificaron como la determinación arbitraria del Estado para cerrar dichas escuelas.

papanacho nuevo

”El cierre de la escuela de Parcelas María y la escuela Mariana Bracetti de Añasco representa limitar e impedir el acceso a la educación garantizado por la Constitución de Puerto Rico, lo que se traduce en un pobre acceso a la educación elemental en el pueblo de Añasco”, según el documento radicado en el Tribunal de Primera Instancia de Mayagüez.

El alcalde Estévez Martínez recordó que antes el Departamento de Educación cerró las escuelas de Quebrada Larga, Ovejas y Segunda Unidad Playa, todas de kinder al quinto grado, lo que ha provocado “daños irreparables”, a esas comunidades de la zona rural del pueblo de Añasco.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

Los padres que se unieron al Municipio son Marangely Chévere, Matilde Vélez González, Jancy Román Feliciano, Héctor Lebrón Cintrón, David Ramos Nieves, Mariela A. Albelo, Vilmarie Acosta Martínez, Yiliann Z. Lugo, Nayda Ramos Irizarry, Jesenia Santiago, Brenda López, Karla Padilla, Héctor Acevedo, María Malavé, Lissete Rivera Méndez, Myrna J. Bonilla, Xiomara Nieves Rivera, José G. Feliciano, Evelyn Rivera Ayala, Diana Ortiz Nieves, Carlos Morales Viera, Punny Ramos Martínez, Rachel M. Castillo, Desiré Rosa Valentín, Omayra Orsini Carrero y Jennifer Rosado.

El interdicto preliminar fue radicado en la mañana del lunes, 4 de junio, en la Secretaría del Tribunal Superior de Mayagüez por los abogados del Municipio de Añasco, encabezados por la licenciada María del Carmen Gitany.

Activo primer día de vistas públicas sobre propuesta para cobrar por recogido de basura en San Germán (Fotos)

Alcaldia San German 3 wm

SAN GERMÁN: Con unas 25 ponencias comenzó el primero de los dos días de vistas públicas en la Legislatura Municipal de la Ciudad de las Lomas, donde se está considerando entre otras cosas, el establecimiento de tarifas por la prestación de servicios para la disposición de desperdicios sólidos no peligrosos dentro de la jurisdicción municipal sangermeña.

Así lo confirmó durante entrevista con LA CALLE Digital, el alcalde Isidro Negrón Irizarry, quien aseguró que “la democracia funciona y no hay tal dictadura como alega el candidato derrotado”, al hacer referencia a alegaciones del pasado aspirante a la alcaldía sangermeña por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Virgilio Olivera.

El alcalde Negrón Irizarry afirmó que no hay recursos para pagar el recogido de basura, por lo que se está considerando la propuesta de cobrar por el servicio.

El proyecto de ordenanza que se está discutiendo busca “autorizar al Alcalde de San Germán a establecer un programa activo de orientación, recogido, manejo y disposición de material reciclable libre de costo para la ciudadanía; y el establecimiento de tarifas por la prestación de servicios para disposición de desperdicios sólidos no peligrosos a través de diversos mecanismos; tales como el uso de bolsas plásticas, contenedores o el pago de una tarifa mensual, cuyo costo variará en forma proporcional al volumen o capacidad de disposición, en la jurisdicción del Municipio de San Germán y para otros fines”.

Hormiga Ardiente cuerito

Mientras se efectuaba la vista, cuya concurrencia llenó las dos alas del salón de la Legislatura Municipal de San Germán, en el tercer piso de la Casa Alcaldía, frente a las instalaciones un pequeño grupo, encabezado por el liderato local de la Federación de Maestros de Puerto Rico, realizaba un piquete en oposición al cobro del servicio de recogido de basura.

“Reconozco el derecho de esas personas a protestar, pero no a faltar el respeto. Dieron un ejemplo deprimente. No hay ningún derecho a faltar el respeto. Y que más molesta es que se trata de gente que yo conozco”, comentó el alcalde Negrón.

papanacho nuevo

Por último, el alcalde Negrón Irizarry les advirtió a las personas que “están llamando a la gente a lanzar basura a la calle, que vamos a ir hasta las últimas consecuencias. Están incitando a violar la ley”.

La próxima vista pública tendrá lugar este jueves, 7 de junio, a las 9:00 de la mañana en el salón de la Legislatura Municipal de San Germán; mientras que en estos próximos días se efectuarán varios conversatorios con la comunidad, cuyo calendario se incluye en esta nota.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018