Comunidad

Orgullo Colegial… Estudiante del RUM gana prestigiosa Beca Ford

Norma Torres 1 wm

MAYAGÜEZ: La joven Norma I. Torres Torres, estudiante doctoral del Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura (INCI) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), se convirtió en la primera alumna del recinto mayagüezano de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en obtener el Ford Foundation Dissertation Fellowship. Asimismo, hace historia al ser la primera puertorriqueña en recibir esta beca en el área de STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

La entidad otorga a la colegial una subvención de $25 mil para costear el último año de su investigación de disertación titulada Effects of Hydrogeological and Anthropogenic Factors on the Distribution of Emerging and Legacy Contaminants in the Karst Groundwater Systems.

“Me siento sumamente contenta porque este logro valida todo el esfuerzo que he tenido durante estos años en el trabajo que he ido realizando en mi carrera universitaria”, expresó en declaraciones escritas la colegial, quien en 2012 obtuvo un doble bachillerato en Ingeniería Civil y Agrimensura, también del RUM.

Hormiga Ardiente cuerito

De hecho, durante su jornada académica Norma ha sentado precedentes al ser también la primera estudiante del Colegio de Mayagüez en recibir, en el año 2013, el National Science Foundation (NSF) Graduate Research Fellowship, ya como estudiante de maestría.

“Para mí es un orgullo decir que soy parte del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico, ya que me ha abierto muchas puertas a través de los años. Estoy muy feliz de poder recibir estos reconocimientos que marcan el mapa aquí, en Puerto Rico, y dan fe de que estamos haciendo un buen trabajo”, indicó la candidata a grado doctoral, natural de Las Marías.

El Ford Foundation Dissertation Fellowship, administrado por la National Academies of Sciences, Engineering, and Medicine, anualmente reconoce a un centenar de estudiantes de los Estados Unidos y sus territorios en las categorías predoctoral, disertación y posdoctoral. Este año se recibieron unas 1,800 solicitudes en un proceso altamente competitivo.

papanacho nuevo

Además de los estipendios de Ford y NSF, mientras cursaba su grado de bachillerato, la colegial recibió también becas del Instituto de Ingenieros Civiles y del Departamento de Energía. Por eso, la futura doctora en Ingeniería Civil aconseja a las nuevas generaciones a proseguir con ahínco sus metas.

“Nunca duden de sus capacidades. Nosotros somos estudiantes que si nos proponemos, llegamos a la luna. Tenemos el potencial y lo hemos demostrado de que podemos ser igual o mejor que cualquiera en el mundo”, concluyó la joven, quien ya tiene en perspectiva solicitar un grado posdoctoral tan pronto culmine su disertación.

La joven agradeció el apoyo de su mentora, la doctora Ingrid Padilla, catedrática de INCI.

“Norma está rompiendo barreras y sentando precedentes para que otros puedan seguir sus pasos. Es un gran logro que muestra la calidad de nuestros estudiantes. Es un orgullo que represente a nuestra institución”, expresó, por su parte, Padilla.

alo & john ofertas de pizzas 2018

Alcalde de Mayagüez acude al Tribunal para paralizar cierre de escuelas

jose-guillermo-mayaguez-01-06-17-logo

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez acudió a los tribunales para solicitar que ordene al Departamento de Educación y su secretaria Julia Keleher que paralice el cierre de siete escuelas públicas de la ciudad, alegando que se hizo de “forma ilegal, arbitraria y caprichosa”.

En el recurso de “Interdicto Preliminar, Injunction Permanente, Daños y Perjuicios”, el alcalde Rodríguez presentó la acción civil en apoyo a los padres de las escuelas elementales Barbarita Rodríguez, David Farragut, Franklin D. Roosevelt, Cuesta Las Piedras, Castillo, Theodore Roosevelt y Felisa Rincón de Gautier.

Hormiga Ardiente cuerito

“Que la parte Demandada de forma arbitraria, ilegal y caprichosa, se han propuesto cerrar varias escuelas dentro del Municipio de Mayagüez, sin haber cumplido con el debido proceso de ley y criterios razonables que justifiquen tal cierre, causándoles serios daños a las partes aquí comparecientes y a la población mayagüezana en general, al privarla de un derecho constitucional a la educación”, expresa textualmente la demanda, que incluye a la secretaria de Justicia Wanda Vázquez, que junto a la secretaria Keleher, que ya fueron emplazadas.

Para el alcalde Rodríguez, “el cierre indiscriminado de una serie de escuelas en la comunidad mayagüezana, está privando a los niños en sus grados primarios, de recibir una educación que le creen un sentido de pertenencia a su comunidad”.

papanacho nuevo

En el caso de las escuelas Castillo y Felisa Rincón de Gautier, las escuelas receptoras serian en los municipios de Hormigueros y Las Marías, respectivamente, lo que saca a los estudiantes fuera de la jurisdicción del Municipio de Mayagüez.

Según el alcalde Rodríguez, es un hecho que se proponen demostrar en el Tribunal, que la mayoría de los estudiantes y sus familiares, no tienen medios de transportación y llevan a sus hijos caminando desde sus hogares hacia la escuela.

“Todas las escuelas receptoras se encuentran a distancias considerables de las comunidades donde sirven las escuelas que se pretenden cerrar, causando serios daños a la seguridad de los menores, gastos excesivos e innecesarios y problemas de movilidad”, añade la acción civil.

alo & john ofertas de pizzas 2018

Una de las escuelas receptoras en el casco urbano de Mayagüez, la Manuel A. Barreto, se encuentra en un estado ruinoso en su infraestructura, lo que pone en riesgo la seguridad de los niños de cuatro escuelas elementales que se proponen ser enviados, muchos de los cuales tienen condiciones especiales.

El alcalde Rodríguez lamentó que nunca se consultara a los 78 alcaldes y alcaldesas de Puerto Rico, sobre el cierre de 283 escuelas.

“No tomaron en consideración que en estas escuelas hay una cantidad de niños con impedimentos y otros diagnosticados con autismo, que han mejorado mucho en su proceso de adaptación y aprendizaje, lo que provocaría un retroceso en los logros obtenidos, además de causarle daños severos en su condición”, concluyó el alcalde Rodríguez en sus declaraciones escritas.

Escuelas de San Germán desde hoy en manifestación permanente contra cierres

cierre de escuelas san german logo

SAN GERMÁN: Las escuelas Galo Rosado y Amina Tió de la Ciudad de las Lomas realizan desde hoy, miércoles, una manifestación permanente exigiendo que se revoque la decisión de la secretaria Julia Keleher de cerrar los planteles.

Hormiga Ardiente cuerito

“Llevamos semanas largas luchando en contra de la decisión del Departamento de Educación de cerrar 266 escuelas en todo el país, entre ellas las escuelas Antonia Martínez, Amina Tió, Mariano Abril, Carmen Borras y la Segunda Unidad Galo Rosado en San Germán. Desde el día uno que salió la lista de las escuelas amenazadas de cierre en San Germán, nos hemos unidos las cinco escuelas en una sola lucha en contra de la secretaria Julia Keleher, en contra del director regional de Mayagüez, Ismael Aponte; en contra del Gobierno de Puerto Rico y en contra de todo aquel que amenace nuestras escuelas públicas”, indicó el líder comunitario Lemuel Mercado Martínez en declaraciones escritas.

Mercado dijo que han sido semanas duras, “llenas de muchos sacrificios, tiempo, dedicación, lágrimas, alegrías, tristeza, cansancio y muchas emociones”.

papanacho nuevo

Aseguró que han estado días completos en la calle, llevando el mensaje a todas las comunidades escolares, reuniones y actividades.

“Las escuelas de San Germán han estado presente en actividades en toda la isla. Hemos realizado manifestaciones en las cinco escuelas con los padres, maestro y estudiantes. Una marcha el pasado 19 de abril que fue todo un éxito, participamos de una concentración frente al Capitolio, participamos del Paro Nacional el primero de mayo, entre otras actividades”, expresó.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

Alcalde de Mayagüez decreta 2 días de duelo por la muerte del Lcdo. Federico Cedó Alzamora

Federico Cedo y alcaldia Mayagüez wm

MAYAGÜEZ: Al considerarlo como uno de los hombres más ilustres del Mayagüez contemporáneo, el alcalde José Guillermo Rodríguez decretó dos días de duelo, por la muerte del historiador oficial del Municipio de Mayagüez, Federico Cedó Alzamora, a la vez que extendió su pésame a nombre de esta ciudad a su familia y amigos.

“Lamento desde lo más profundo de mi corazón, el fallecimiento de este ilustre mayagüezano, que tanto nombre y prestigio le dio a esta ciudad, nuestro historiador oficial del Municipio de Mayagüez”, expresó el alcalde Rodríguez en declaraciones escritas.

El incumbente municipal apuntó que el más reciente trabajo investigativo de Cedó Alzamora es sobre la historia del Cayo Rodríguez, que sin duda alguna, fortalece la teoría del desembarco de Cristóbal Colón por la bahía de Mayagüez.

Hormiga Ardiente cuerito

Cedó Alzamora fue también profesor, abogado y poeta. Nació en Mayagüez, el 17 de enero de 1939 y se le considera como uno de los hombres más ilustres de esta ciudad, tanto en el pasado, como en el presente siglo, por su impresionante hoja de servicio público e identificación con la historia, las artes y la cultura.

El licenciado Cedó Alzamora es miembro de una prestigiosa familia de profesionales en el campo de la industria, el comercio, las leyes, la medicina y la política en la Sultana del Oeste.

Cedó Alzamora se desempeñó durante años como asesor del alcalde de Mayagüez en Asuntos Históricos y representó al Municipio de Mayagüez en la Junta de Síndicos de la Facultad de Derecho Eugenio María de Hostos. También fue coordinador de Asuntos Legales, presidente del Comité de Crédito Municipal, director interino del Departamento de Arte, Cultura y Turismo; y presidente de la Junta de Subastas del Municipio de Mayagüez.

papanacho nuevo

El licenciado Cedó Alzamora escribió varios libros sobre la historia de Mayagüez. Algunos títulos son Mayagüez, Ciudad de las Aguas Puras (2000), El Fundador de Mayagüez (2006), y Orígenes y Fundación de Mayagüez (2010). También publicó numerosos trabajos de índole histórica relacionados con Mayagüez, generalmente publicados con carácter oficial, y distribuidos por la Oficina de Publicaciones Históricas del Municipio de Mayagüez o publicados en los Cuadernos del 98 del Ateneo Puertorriqueño o en los anuarios municipales de las Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora de la Candelaria y en revistas literarias.

El también poeta escribió varios libros de poesía entre ellos: Canciones de Soledad (Barcelona 1964), incluyendo la Trilogía de Soledades que obtuvo el Primer Premio en el Certamen Literario de Ensayo y Poesía del Círculo Universitario Puertorriqueño de Barcelona en el otoño de 1962 y Voces del Sur (Barcelona, 1976), poemario integrante de la Colección de Poesía Contemporánea Puertorriqueña que obtuvo el premio Príncipe de Monreale, como la mejor colección de poesías publicada en 1976 en todos los países del Mediterráneo.

En el parte del Municipio de Mayagüez no se revelan detalles de las honras fúnebres del licenciado Cedó Alzamora.

alo & john ofertas de pizzas 2018

Celebran este jueves en Mayagüez feria de empleos para personas con diversidad funcional

empleos trabajo

MAYAGÜEZ: Puerto Rico Industries for the Blind, una organización sin fines de lucro que provee oportunidades de adiestramiento y empleo a personas con impedimentos severos, anunció la celebración de una feria de empleos, que tendrá lugar este jueves 17 de mayo de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.

La misma se llevará a cabo en las facilidades de la organización en Mayagüez, ubicadas en la calle Jaime Rodríguez 2010, Parque Industrial Guanajibo.

“De cara a las futuras oportunidades de contratación, hemos iniciado el proceso de identificar potenciales candidatos para recibir nuestros servicios de adiestramiento y empleo. Como organización cualificada bajo el programa federal AbilityOne, proveemos especial preferencia a personas con diversidad funcional”, explicó en un comunicado de prensa su director ejecutivo, Nelson Vázquez.

Hormiga Ardiente cuerito

Sin embargo, aclaró que cualquier persona puede solicitar empleo en la organización y será evaluado conforme a la legislación laboral vigente.

Por su parte, el vicepresidente ejecutivo Josean Feliciano explicó que a través del programa AbilityOne las agencias de gobierno federal adquieren productos y/o servicios a organizaciones sin fines de lucro que empleen a personas con impedimentos severos, para participar el programa el 75 por ciento de la labor directa debe ser realizada por personas con diversidad funcional.

“Desde el pasado año, hemos transformado la filosofía social de nuestra organización, para no solo integrar personas total o legalmente ciegas, sino también aquellas que tienen otros tipos de diversidad funcional”, señaló.

papanacho nuevo

Algunas de las condiciones que cualifican bajo los objetivos del programa federal son: bipolaridad, depresión, albinismo, autismo, cáncer, sordera, fibromialgia, HIV, desórdenes de aprendizaje, esclerosis múltiple, obesidad, estrés post-traumático y discapacidades intelectuales, entre otros.

Mientras, Vázquez señaló que entre otras posiciones para las que estarán reclutando personal son operarios de costura, supervisores de costura, entrenadores, supervisores de calidad y “sample maker”.

Las personas que asistan a la feria de empleo deberán llevar un resumé actualizado e identificación con foto. Aquellos que no tengan un resumé actualizado, recibirán la asistencia del Área de Desarrollo Laboral Mayagüez-Las Marías.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

Colapsa tubería sanitaria… Cierran carretera PR-114 en Hormigueros por tremendo boquete

hoyo 114 Notaso

HORMIGUEROS: Funcionarios de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) determinaron el martes en la noche cerrar la carretera PR-114, luego de que una tubería sanitaria colapsara y se produjera un hoyo de 18 pies de profundidad y unos cinco pies de diámetro en la vía de rodaje.

Empleados de la Oficina Municipal de Manejo de Emergencias de Hormigueros protegieron temprano el lugar donde colapsó la carretera, exactamente en el tramo que está debajo del puente de la carretera PR-100, entre la salida de las parcelas San Romualdo y las urbanizaciones Valle Hermoso Abajo y Monte Bello.

Hormiga Ardiente cuerito

El ingeniero Joel Lugo, director de la AAA en el Oeste, expresó en el programa Con Base y Fundamento (WKJB 710) que ante la situación de emergencia ordenó el cierre de la carretera hasta nuevo aviso, hasta completar las reparaciones.

Por esa tubería fluyen las aguas usadas de los pueblos de Cabo Rojo y Hormigueros, según confirmó Lugo.

“La ciudadanía que venga desde San Germán hacia Hormigueros, o hacia Mayagüez por la 114, las rutas alternas es ir hacia la (carretera) número 2; o atravesar la carretera 114 a través de la 100. Y los que vienen de Mayagüez hacia Hormigueros se desvían por la 343”, explicó el ingeniero Lugo.

papanacho nuevo

El funcionario comentó que por el momento se desconoce la magnitud de la rotura, por lo que el personal de la AAA estaba verificando la tubería sanitaria hacia el lado de Hormigueros. Y que la situación se podía mitigar usando cloro en polvo y utilizar algún tipo de bomba para mover el agua sanitaria. No obstante, dijo estar confiado en que el colapso sea parcial.

LA CALLE Digital supo que la tubería con problemas tiene unas 30 pulgadas de diámetro y sirve como “troncal” que recibe aguas usadas de diferentes puntos de los pueblos de Cabo Rojo y Hormigueros.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

Transcurre en orden manifestación del 1 de mayo en Mayagüez (Fotos)

1 mayo Mayaguez 01 wm

MAYAGÜEZ: En un ambiente de orden transcurrió la manifestación y marcha en la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores en la Sultana del Oeste, en un recorrido que comenzó debajo del puente del Viaducto, en la calle De La Candelaria (antigua calle McKinley) y culminó en la entrada principal del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM-UPR), también conocida como “La Vita”.

Hormiga Ardiente cuerito

La manifestación se dio en el marco de las determinaciones de la Junta de Supervisión Fiscal en detrimento de las pensiones de las personas retiradas en el Servicio Público, el aumento de un 69 por ciento en el costo del crédito para estudiantes subgraduados del sistema de la UPR; y el cierre de 283 escuelas públicas, de las que siete están en la jurisdicción municipal de Mayagüez.

“Prácticamente ya a las 4:00 de la mañana estábamos en lo que es el “field”, y ha transcurrido de forma ordenada, tranquila. Lo mismo ha pasado en el Colegio (RUM-UPR). Estuvimos en conversación con algunos de los estudiantes que están protestando y se les dijo lo que nosotros queríamos: Que ellos pudieran protestar y manifestarse, pero dentro de un marco de respeto y de orden”, expresó a LA CALLE Digital el teniente coronel Roberto Rivera Miranda, comandante de la Policía en el Área de Mayagüez.

papanacho nuevo

Al área de la manifestación llegaron los alcaldes José Guillermo Rodríguez (Mayagüez), Pedro J. García Figueroa (Hormigueros), Marcos “Turin” Irizarry (Lajas), así como el representante Carlos Bianchi Angleró (Hormigueros, Cabo Rojo y San Germán).

“Hoy es un día conmemorativo, histórico, de la lucha que por muchos años lo obreros de todo el mundo lucharon para ganar unos derechos y adquirir unas mejores condiciones de empleo. En este caso, hoy más que nunca, se han visto seriamente amenazadas. No solamente por las circunstancias económicas que tiene el país, sino también unas acciones que prometió unas cosas y no ha cumplido. Es un gobierno que había dicho que tenía una buena relación en la campaña con la Junta (de Supervisión) Fiscal, y lo que hemos visto es una pelea continua”, comentó el alcalde Rodríguez en un aparte con periodistas.

alo & john ofertas de pizzas 2018

La Barreto… Aquí es donde Educación pretende trasladar alumnos de tres escuelas de Mayagüez (Fotos)

WhatsApp Image 2018-04-29 at 10.38.45 AM

Este es el edificio que albergaba el comedor escolar de la escuela intermedia Manuel A. Barreto de Mayagüez (Suministrada).

Por: Carolina Rodríguez Plaza

MAYAGÜEZ: Las escuelas Franklin D. Roosevelt, Theodore Roosevelt y David G. Farragut figuran entre los planteles que cerrará el Departamento de Educación como parte de la reestructuración administrativa y Reforma Educativa.

La matrícula y facultad del trío de escuelas será ubicada en las instalaciones de la escuela intermedia Manuel A. Barreto. En múltiples ocasiones padres, maestros y estudiantes se han manifestado en contra del cierre y traslado. Los motivos han sido diversos.

Nota del Editor: Según nuestra fuente, estas fotos fueron tomadas el viernes, 27 de abril de 2018.

Entre los señalamientos destaca que las escuelas presentan excelencia académica, salones especializados, planta física en excelentes o buenas condiciones. Para los tres planteles, el Departamento de Educación ha establecido que “no cumplen con el requisito de matrícula”.

Hormiga Ardiente cuerito

Una fuente de esta periodista confirmó que el comedor escolar de la escuela Manuel A. Barreto no está en función. Según se observa en las fotos suministradas, el techo del comedor fue dañado por el huracán María y al momento no se tiene fecha de reparación.

Asimismo, el edificio donde se ubicaría una matrícula que al consolidarse, excedería los 600 alumnos, ha sido señalado por problemas con asbesto y ratas. La instalación ha estado en desuso por espacio de seis años.

papanacho nuevo

Al momento se desconoce si el plantel cumple con los requisitos que establece el Cuerpo de Bomberos para la matrícula y facultad que se propone. Padres y maestros han denunciado que se expondrían a hacinamiento.

Un total de 283 escuelas a nivel isla cerrarán sus puertas para el próximo curso escolar 2018-2019.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

Alcalde de Mayagüez acusa a Recursos Naturales de no cumplir con su deber en demanda para que limpie el cauce del Río Yagüez

rio yaguez id

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez afirmó estar decepcionado con las oportunidades que la juez Geisa D. Villarubia Rivera le ha brindado que al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para que la agencia cumpla con su deber ministerial de limpiar el cauce del Río Yagüez y otros cuerpos de agua en la ciudad, luego de que se presentara un recurso extraordinario de “mandamus”, radicado por Municipio el pasado 17 de septiembre de 2017.

Hormiga Ardiente cuerito

“Son siete meses ya de reclamaciones en el Tribunal en un remedio dizque extraordinario ante el abandono del deber ministerial impuesto por ley al Departamento de Recursos Naturales, que no solo no ha cumplido, con la obligación de hacer limpieza periódica de los cauces de los Ríos, atentando contra la vida y la pérdida millonaria de propiedades, sino que mediante la prueba presentada, se demuestra que ese departamento, de manera irresponsable y temeraria tampoco ha cumplido con las sentencias impuestas por el propio Tribunal de Primera Instancia de Mayagüez y ratificado por el Tribunal Apelativo”, expresó el alcalde Rodríguez en un comunicado de prensa.

El incumbente municipal dijo que el DRNA “no solo ha puesto en peligro inminente las vidas de miles de mayagüezanos, sino que le faltó el respeto al propio tribunal”.

papanacho nuevo

No obstante, Rodríguez indicó que el Municipio continuará concienciando al pueblo sobre quiénes “han colocado en alto riesgo su vida y las posibles pérdidas millonarias de cientos de propiedades comerciales y residencias a lo largo del Río Yagüez, que atraviesa la Ciudad”.

La solicitud del mandamus fue radicada tres días antes del azote del huracán María.

Históricamente, la falta de limpieza del cauce y la desembocadura del Río Yagüez ha resultado ser catastrófica para residentes y comerciantes de sectores cercanos a ese cuerpo de agua.

alo & john ofertas de pizzas 2018

Todavía se recuerdan las inundaciones, a raíz del huracán Georges en 1998, que provocaron pérdidas millonarias en comercios de la calle Méndez Vigo, cerca de la Playa de Mayagüez, y en sectores como Trastalleres y El Seco; precisamente por la falta de limpieza del cauce del Yagüez y su desembocadura.

Esperando que pare la lluvia para seguir trabajando en subestación AEE de Alturas de Mayagüez

subestacion-AEE wm

MAYAGÜEZ: En medio del apagón que ha afectado a Mayagüez y otros pueblos de la región occidental de la Isla, la subestación de Alturas de Mayagüez aún está completamente fuera de servicio, según lo confirmó a LA CALLE Digital, Francisco Javier “Kambumbo” Soler Alers, quien desde el azote del huracán María el pasado septiembre ha estado manteniendo informada a la comunidad sobre los trabajos de recuperación del servicio de energía eléctrica en la zona.

Hormiga Ardiente cuerito

“El ‘over head’ de Mayagüez TC se partió y el mismo yace encima de la subestación en Alturas. Todos los sectores que se alimentan de la mencionada subestación aún continúan sin el servicio eléctrico. Estos son Alturas de Mayagüez, carretera PR-108, Miradero, parte de Mayagüez Terrace, parte de Añasco, etcétera. Se está esperando que amaine la lluvia, para poder reparar el over head y poder energizar la subestación. Ya el casco urbano de Mayagüez y otros sectores del municipio cuentan con servicio eléctrico”, dijo Soler Alers.

En su cuenta de Twitter, la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) había informado antes del mediodía que la situación en Mayagüez y otros pueblos del Oeste era el resultado de una falla en las líneas 37200 (de Mayagüez a Aguada) y 36700 (de Mayagüez a San Sebastián) ambas de 115kv, que afectó la Subestación Alturas de Mayagüez.

papanacho nuevo

La corporación pública esperaba que el servicio se normalizara en las próximas horas en los municipios afectados.

No obstante Soler fue claro en que los trabajos continuarán tan pronto deje de llover.

Los trabajos en Alturas de Mayagüez los están llevando a cabo brigadas supervisadas por Rafael Font, supervisor de Líneas Eléctricas y Subestaciones, quienes están reparando la avería de hoy y fueron los que energizaron Mayagüez Planta y la Región 5 el miércoles pasado, en el Apagón General.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018