Comunidad

Residentes de la carretera 108 en Mayagüez le piden cuentas a la AEE

bombivela logo

MAYAGÜEZ: Residentes del circuito de urbanizaciones localizadas entre los kilómetros 5.1 y 6.2 de la carretera 108 en la Sultana del Oeste, reclamaron el viernes mayor agilidad y transparencia a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE); así como a las autoridades estatales y federales a cargo de la administración de desastres luego del azote del huracán María.

La exigencia cobró fuerza luego de que, según los residentes, los representantes de la AEE fueron evasivos ante las preguntas de estas y otras comunidades en una vista pública senatorial celebrada el miércoles en el barrio Quemado de Mayagüez.

Friends Cafe Coquito 2 mall abierto

“Al día de hoy, la Autoridad y la compañía subcontratada para energizar la 108 hasta el Puente de la Vega, han sido esquivos a la hora de precisar cuándo se restablecerá el servicio energético en nuestro sector”, mencionó Luis Javier Cintrón, residente en Miradero Gardens I, una de las urbanizaciones que compone el circuito residencial alegadamente ignorado por la AEE.

Cintrón mencionó que durante una vista pública celebrada por la senadora Evelyn Vázquez y el alcalde José Guillermo Rodríguez en el Parque de Bombas Municipal del barrio Quemado, los representantes de la AEE en la región Oeste fueron esquivos en contestar cuándo se restablecería el servicio en el área, cuyos vecinos limpiaron veredas y acomodaron gran parte de la cablería con el fin de adelantar la recuperación del servicio que afecta sus hogares, así como el centro de envejecientes que se encuentra en el sector.

pinchera de papanacho

Cintrón destacó que hace poco más de dos semanas la compañía puertorriqueña subcontratada para energizar la zona, Maral Engineering, restableció el servicio eléctrico hasta la altura del kilómetro 5.0 de la carretera 108, así como las urbanizaciones Villa Sonsire y Los Versalles, dejando dejando según él, “a oscuras”, cientos de residencias, un centro de cuido a envejecientes y un centro religioso católico de servicio comunitario localizados en el área del kilómetro 5.1.

“Ante la ausencia de información oficial por parte de la AEE, en los medios radiales locales han corrido distintos rumores sobre la restauración del servicio en el lugar, entre ellos que la energización del área se concluirá en junio y que la compañía fue trasladada por determinación político-partidista a otro municipio con el fin de devolverle el servicio eléctrico”, dijo.

Se alega que el “circuito de residencias olvidadas”, cuya población es esencialmente mayor de 50 y 60 años, está compuesto por las urbanizaciones Miradero Gardens I & II, Extensión Villa Tulip, Jardines de Borinquen y El Retiro.

alo & john nuevas ofertas

Canceladas las Fiestas Patronales de Mayagüez y usarán los chavos para crear un fondo de apoyo a familias de escasos recursos que siguen “sin luz”

Patronales de Mayagüez 2017 tarima logo

MAYAGÜEZ: Las tradicionales Fiestas Patronales en honor a la Virgen de la Candelaria quedaron canceladas por este año, y el dinero presupuestado para las actividades será destinado para crear un fondo que ayude a las familias de escasos recursos que viven en los sectores de la ciudad que todavía están “sin luz” desde el azote del huracán María el pasado septiembre.

Friends Cafe Coquito 2 mall abierto

El dato fue confirmado por el alcalde José Guillermo Rodríguez durante los actos de conmemoración del natalicio del prócer Eugenio María de Hostos.

Todos los años, el Gobierno Municipal de la Sultana del Oeste hace un cuantioso desembolso de fondos públicos para costear los 10 días de fiestas, que se efectúan en terrenos del Palacio Municipal de Recreación y Deportes.

pinchera de papanacho

No obstante, según el incumbente municipal, los recursos serán desviados para atender el problema de falta de energía que confrontan residentes de la zona rural, particularmente en los sectores de la montaña, creándose “un fondo de apoyo para familias de escasos recursos”.

Sin embargo, no se detalló cuál será el proceso para distribuir los fondos.

Se alega que Mayagüez está energizado en un 60 por ciento, quedando por restablecer el servicio en sectores alejados de la zona urbana, específicamente en los barrios que están en la región montañosa de la jurisdicción municipal.

alo & john nuevas ofertas

Cierra al tránsito el viernes la carretera 102 en Cabo Rojo por trabajos de energización

desvio logo LA CALLE

CABO ROJO: La carretera 102, entre los kilómetros 10.1 y 13.5, estará cerrada al tránsito este viernes, 12 de enero, debido a que las brigadas de la compañía Power Secure estarán llevando a cabo labores de energización en la zona.

Friends Cafe Coquito 2 mall abierto

El dato fue confirmado por la Administración Municipal de Cabo Rojo. La vía estará cerrada entre las 8:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde.

Se recomienda a los conductores el uso de rutas alternas.

Estos esfuerzos forman parte de los intentos por restablecer el servicio de energía eléctrica en sectores como Punta Arenas y Joyudas.

alo & john nuevas ofertas

Departamento de Estado anuncia prórroga para las licencias “Real ID” pero su expedición es limitada en el Oeste

Real Id wm

MAYAGÜEZ: A pesar de que el secretario de Estado, Luis Gerardo Rivera Marín, anunció que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), le concedió al Gobierno de Puerto Rico una extensión para el cumplimiento con el “Real ID Act”, hasta el 10 de octubre de 2018; la expedición de las llamadas licencias “Real ID” sigue siendo limitada en la región Oeste de la Isla.

La información más reciente publicada por el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), en junio de 2017, establece que en el Oeste solo se puede tramitar la licencia “Real ID” en el Centro de Servicios al Conductor (CESCO) de Aguadilla. En ese momento se dijo que en el CESCO de Mayagüez el servicio no se había implementado por el “costo y la seguridad que requería”.

Friends Cafe Coquito 2 mall abierto

Así que si el lector es residente en Hormigueros, San Germán, Cabo Rojo, Lajas o Guánica, entre otros, por poner varios ejemplos, tiene que ir al CESCO de Aguadilla para ese trámite.

Para que se entienda la importancia de la licencia “Real ID”, la misma permite que todas las agencias del gobierno Federal y aquellas facilidades reguladas por el gobierno Federal, acepten y permitan el uso de la licencia de conducir vigente como método de identificación para acceso a las instalaciones, y permite que los ciudadanos utilicen su licencia de conducir para viajes domésticos.

Según Rivera Marín, “hasta el 10 de octubre de 2018, podrán utilizar su licencia de conducir vigente como identificación para realizar vuelos domésticos y que además, servirá como identificación para tener acceso a las instalaciones federales o aquellas reguladas por el gobierno Federal”.

pinchera de papanacho

En sus declaraciones, el funcionario añadió que, además, los ciudadanos pueden solicitar el libro de Pasaporte y/o el Passport Card en las Oficinas de Pasaportes del Departamento de Estado que cumple con los requisitos y propósitos del Real ID Act.

Sin embargo, la oficina regional del Departamento de Estado localizada en el centro comercial Mayagüez Mall, desde hace más de dos años no está tramitando pasaportes, a pesar de que por más de 20 años lo estuvo haciendo de forma efectiva en un mostrador que tenía la agencia en uno de los pasillos.

Luego de inaugurada la oficina del Departamento de Estado con “bombos y platillos” en el “Mall”, el servicio dejó de ofrecer porque presuntamente no cumplía con requisitos federales.

Actualmente, el trámite de pasaportes en Mayagüez se realiza en la Oficina del Servicio Postal, en la calle De la Candelaria (antigua calle McKinley), frente a la escuela Farragut.

alo & john nuevas ofertas

AAA informa reciclaje de árboles de Navidad para composta en el Oeste

reciclaje de arboles de navidad wm

MAYAGÜEZ: Los pinos naturales utilizados como árboles de Navidad podrán ser reciclados en la Planta de Composta que opera la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en Mayagüez, informó el director regional de la agencia en el oeste, Joel Lugo Rosa.

“Los árboles de Navidad pueden ser triturados en la planta y convertidos en material vegetativo, que es uno de los componentes del acondicionador de terreno que produce la AAA”, explicó el ingeniero.

Friends Cafe Coquito 2 mall abierto

“Exhortamos a la comunidad a que una vez culmine la época navideña lleven sus árboles a nuestra planta de composta, y allí también pueden adquirir en pailas o por yardas tanto el acondicionador de terreno como la tierra lista que producimos en la AAA”, indicó el director.

pinchera de papanacho

La Planta de Composta está localizada en la carretera PR- 342 Km. 0.5 del barrio Sabanetas en Mayagüez, que conduce al aeropuerto Eugenio María de Hostos. El horario es de lunes a viernes, desde las 8:00 de la mañana hasta las 3:30 de la tarde.

Ambos productos están disponibles para la venta, a cinco dólares la paila, $14 la yarda cúbica de Tierra Lista y $16 la yarda de Composta.   Los interesados en comprar por yardas, deben llevar una guagua para su transporte. Para más información, deberán comunicarse al 787-833-6680 o al 787-834-7540.

alo & john nuevas ofertas

A los 115 días sin luz… Se reúnen este miércoles los vecinos del Poblado Rosario de San Germán y el barrio Rosario de Mayagüez

iglesia del rosario escudo logo wm

MAYAGÜEZ: Residentes del Poblado Rosario, los barrios Rosario Alto y Rosario Peñón de San Germán; así como los vecinos de los barrios Rosario y Malezas de Mayagüez, están convocados para una reunión con directivos de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), legisladores y alcaldes, con el fin de exigir que se resuelva el problema de la falta de energía eléctrica en estas comunidades del Oeste.

Friends Cafe Coquito 2 mall abierto

La reunión denominada “Rosario de ilumina” está programada para las 5:00 de la tarde de este próximo miércoles, en la Plaza Joaquín Agusti del Poblado Rosario.

Los vecinos de estas comunidades han hecho públicos a través de las redes sociales, LA CALLE Digital y en el programa radial Con Base y Fundamento (WKJB) los problemas que está causando la falta de energía eléctrica a personas enfermas y encamadas.

pinchera de papanacho

Como cuestión de hecho, representación de estos sectores han iniciado un proceso de recogido de firmas para que se autorice la construcción de una mini subestación de energía eléctrica en el sector El Hoyo de Hormigueros, como lo propuso el alcalde de ese municipio, Pedro J. García Figueroa.

Se alega que este proyecto resolvería el problema de energía en estos sectores de San Germán y Mayagüez, ante la tardanza en poner en funciones de la subestación que está cerca de la escuela CROEM en el Cerro Las Mesas de Mayagüez.

Para firmar la petición, acceda a este enlace:

https://www.change.org/p/west-legislators-of-puerto-rico-mini-sub-station-in-the-el-hoyo-sector-that-would-help-the-rosario-poblado-and-mayag%C3%BCez/fbog/33332321?recruiter=33332321&utm_source=share_petition&utm_medium=facebook&utm_campaign=psf_combo_share_initial.undefined&utm_term=share_petition

alo & john nuevas ofertas

Emotivo adiós a la Primera Dama de Guánica (Fotos)

User comments

User comments

GUÁNICA: En una expresión de pueblo se convirtió el sepelio de la primera dama guaniqueña, Janice Montalvo Loyola, quien falleció en la madrugada de la víspera del Día de Reyes tras una larga batalla contra el cáncer.

El sepelio tuvo lugar en el Cementerio Municipal de Guánica, donde había una tumba preparada en la misma entrada del camposanto.

La amplia comitiva fúnebre partió desde la Funeraria Pacheco, encabezada por los tres coches fúnebres que traían los arreglos florales y coronas; y una calesa blanca, tirada por caballos blancos, en la que venía el alcalde Santos “Papichy” Seda Nazario, trayendo el féretro de su esposa.

Un nutrido grupo de personas esperaba en el cementerio.

Friends Cafe Coquito 2 mall abierto

La Primera Dama de Guánica recibía tratamiento por un cáncer de mama, pero su condición de salud se deterioró en semanas recientes, lo que mantuvo a su esposo y a su familia junto a ella en el hospital.

Su legado es que siempre estuvo involucrada en causas comunitarias, como por ejemplo lo fue la iniciativa “Camino al prom”, que junto a la Oficina de Ayuda al Ciudadano del Municipio de Guánica, apeló a la ayuda ciudadana para hacer posible que jóvenes de escasos recursos pudieran tener la vestimenta para poder acudir a su baile de graduación, tras completar el cuarto año de escuela superior.

alo & john nuevas ofertas

Hormigueros es el primer municipio en completar la remoción de escombros en Puerto Rico

escombros generico Hormigueros wm

HORMIGUEROS: El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos (USACE, por sus siglas en inglés) completó la recolecta de escombros en Hormigueros, lo que lo convierte en el primer municipio de la isla en completar la misión.

“Ser el primer municipio en alcanzar este logro es significativo. Muestra la determinación del alcalde (Pedro J. García Figueroa) y de la comunidad de Hormigueros de volver a ponerse de pie. La coordinación entre USACE y el municipio de Hormigueros ha sido muy fluida”, dijo en un comunicado de prensa el coronel Andrew Yoder, comandante de la Oficina de Recuperación de Campo.

Friends Cafe Coquito 2 mall abierto

Hormigueros es el primer municipio que ha llegado a completar la etapa final de la misión de remoción de escombros en Puerto Rico luego de los huracanes Irma y María.

“Esta comunidad demuestra la resiliencia a través la isla. Estamos muy contentos de alcanzar este logro con gente tan fuerte. Esperamos lograr un éxito continuo como este con el resto de las comunidades a través de Puerto Rico. Estamos a mitad de camino, por lo que todavía hay mucho trabajo por hacer”, expresó Kayla Stull, gerente de la misión de escombros.

pinchera de papanacho

El esfuerzo de remoción de escombros a gran escala, que abarca todos los rincones de la isla, incluye a los choferes contratados localmente quienes recolectan escombros de 52 (ahora 51) de los 78 municipios y entregan el material vegetativo a los lugares temporeros de reducción para ser molidos como abono y acarrean los escombros de construcción y demolición luego de separar el material reciclable en un esfuerzo para reducir la cantidad de escombros enviada a los vertederos.

Se indicó que el Cuerpo de Ingenieros está a mitad de camino en su misión de escombros en Puerto Rico al remover cerca de 2 millones de yardas cúbicas de 3.9 millones de yardas cúbicas de material. Se estima que la cantidad total de escombros para remoción por USACE y las comunidades locales en Puerto Rico es de 6.2 millones de yardas cúbicas.

alo & john nuevas ofertas

Confirmado racionamiento de agua en el Noroeste… Salud alerta a hospitales de la región (Documento y fotos)

carta salud racionamiento crop wm

MAYAGÜEZ: Ante el hecho publicado hace semanas por LA CALLE Digital sobre la acción del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos de drenar el Lago Guajataca a niveles que provocaron la preocupación de funcionarios de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), una carta del secretario de Salud, doctor Rafael Rodríguez Mercado, confirmó la determinación de un racionamiento de agua en los pueblos que se nutren de ese cuerpo de agua.

En el documento, fechado el pasado 26 de diciembre y dirigido a hospitales públicos y privados, así como facilidades de servicio de salud en la zona, el secretario Rodríguez Mercado confirmó haber sido notificado por la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias sobre “posibles medidas de racionamiento para los municipios que se suplen de la represa Guajataca”.

Friends Cafe Coquito 2 mall abierto

Los pueblos incluidos son Aguadilla, Aguada, Isabela, San Sebastián y Moca.

El funcionario hizo un llamado para que se revisen y activen los planes de contingencia en los hospitales y facilidades de salud localizados en esos pueblos.

LA CALLE Digital publicó fotos que evidenciaban el drenaje de lago, mientras que personal de la AAA confirmó entonces que el Guajataca estaba bajo observación ante el descenso en los niveles del lago que abrían la probabilidad de un racionamiento.

alo & john nuevas ofertas

Secretario de Hacienda informa segundo periodo de ventas sin IVU para uniformes y materiales escolares

sin ivu

SAN JUAN: El secretario de Hacienda, Raúl Maldonado Gautier, informó las fechas de ventas sin tener que cobrar el Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU) aplicable a los uniformes y materiales escolares para enero de 2018.

“La exención del pago del IVU para uniformes y materiales escolares para el segundo periodo comenzará a las doce de la medianoche del jueves, 4 de enero de 2018 y concluirá a las 11:59 p.m. del viernes, 5 de enero de 2018”, indicó el titular de Hacienda al tiempo que mencionó que la información y lista detallada de los artículos exentos del pago del IVU se incluyen en la Carta Circular de Política Contributiva 17-01 emitida el 30 de mayo de 2017, disponible en www.haciendapr.gov.

Friends Cafe Coquito 2 mall abierto

Maldonado Gautier explicó que la Sección 4030.20 (c) (1) del Código de Rentas Internas, define el término uniforme escolar como aquel vestuario que está específicamente requerido por la institución educativa para ser utilizado por los estudiantes, el cual no puede tener un uso general continuo fuera de la escuela para sustituir ropa ordinaria. También se considera uniforme escolar aquellas piezas de ropa y calzado que complementan una o más piezas del uniforme, según específicamente requerido por la entidad educativa.

Según la Circular 17-01 los materiales escolares exentos del pago de IVU durante los dos días antes mencionados, son los definidos como los artículos comúnmente utilizados por un estudiante durante el curso de estudio, tales como: carpetas, bulto escolar, calculadora, cinta adhesiva, tiza, compás, crayolas, gomas de borrar, cartapacios, acordeón, expansibles, plásticos, sobres manila, pega y adhesivo en barra, además de marcadores, incluyendo los fluorescentes.

pinchera de papanacho

Además, se añaden las tarjetas de afiche («index cards»), cajas para almacenar tarjetas de afiche, loncheras, marcadores, papel suelto, papel con líneas para libreta de argollas, papel para copias, papel cuadriculado, papel de calcar, papel manila, papel de color, cartulina y papel de construcción, cajas de lápices y otras cajas de materiales escolares, lápices, bolígrafos, transportadores («protractors»), reglas, sacapuntas  y tijeras.

En la venta de materiales escolares sin IVU también están incluidos medios de almacenaje de computadoras («storage media»), que incluye discos, discos compactos y memorias («flash drives»). Igualmente podrán comprarse sin IVU, materiales de arte o de música e instructivos, para uso en un curso o como referencia para una asignatura. Se incluyen materiales como barro y esmaltes, pinturas, incluyendo acrílicas, de témpera y de aceite, brochas para trabajo de arte, libretas de dibujo y de bosquejos, acuarelas, instrumentos musicales, mapas y globo terráqueo de referencia.

alo & john nuevas ofertas

El término uniforme escolar no incluye algunos artículos vendidos por separado como: hebillas de correa, máscaras de disfraz, parches o emblemas, excepto si fueran parte del uniforme escolar.

Tampoco está exento el equipo de coser, como máquinas, agujas de coser o tejer, patrones, alfileres, tijeras, cintas métricas, ni dedales, entre otros.

Los accesorios o equipo de ropa que constituyen artículos incidentales, como maletines, cosméticos, artículos para el pelo, carteras de mano, joyería, gafas de sol no recetadas y sombrillas, entre otros, no están exentos. Tampoco el equipo deportivo y recreativo como las zapatillas de ballet, el calzado deportivo de ganchos, los guantes para deportes, ni los protectores, entre otros.

El funcionario recordó que los libros impresos están exentos de pagar IVU todo el año. «Estos libros impresos, se entienden son publicaciones unitarias impresas, no periódicas, que se editan una sola vez o a intervalos, en uno o varios volúmenes.    Los libros de texto electrónicos (e-books) que sean requeridos en una lista oficial de libros escolares o universitarios y libretas de notas, que sean comprados al detal, también están exentos del IVU durante todo el año. Se excluyen publicaciones por medios electrónicos, revistas y periódicos.», explicó.

El Secretario añadió que la venta de uniformes y materiales para el regreso a clases bajo planes a plazo («lay away») cualifican para la exención de IVU, en aquellos casos en que el pago final y la entrega de los artículos ocurran los días 4 o 5 de enero.  Asimismo, califican para la exención del IVU los vales o ‘rain checks’, que permiten comprar un artículo a cierto precio en una fecha futura, si se utilizan durante los días de exención antes indicados para adquirir alguno de los artículos que cualifican.

En el caso de compras por correspondencia, teléfono, correo electrónico o internet, la compra cualificará para la exención de IVU por regreso a clases, cuando el artículo sea pagado y entregado al comprador durante el período de exención antes indicado.

Los certificados de regalo y tarjetas de regalo también cualificarán para la exención del pago de IVU, «siempre y cuando se utilicen para adquirir alguno de los artículos que cualifiquen para la exención y los mismos sean comprados durante los días indicados», concluyó.