Comunidad

Solicitan donantes de sangre para víctima de accidente ocurrido en Cabo Rojo

Agnes Cardona Cardona 2

MAYAGÜEZ: Una mujer que resultó gravemente herida al ser atropellada junto a un sargento de la Policía por un conductor que viajaba a exceso de velocidad en Cabo Rojo, necesita donantes de sangre, por lo que se solicita la ayuda de la ciudadanía.

Noticia relacionada:

Un sargento lesionado y una dama resultó con heridas graves… Peatones atropellados en Cabo Rojo

A través de las redes sociales los familiares de Agnes I. Cardona Cardona, de 49 años, recabaron donaciones de sangre de cualquier tipo. Los interesados deben pasar por el Banco de Sangre del Centro Médico de Río Piedras entre 8:00 de la mañana y 5:00 de la tarde.

oferta san valentin Hormiga Ardiente

Para detalles pueden llamar al (787) 777-3535, extensión 6550 o al (787) 777-3844.

Además, indicaron que el 2 de marzo se llevará a cabo una sangría en el colegio Southwestern Educational Society (SESO) de Mayagüez y el 3 de marzo en la Cooperativa de Añasco (AñasCoop). Es importante especificar que la donación es para la dama.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

Según las autoridades, el accidente que dejó en estado de gravedad a Cardona Cardona ocurrió cerca de las 9:00 de la mañana del martes en el camino Plan Bonito que conecta las carreteras PR-100 y PR-102 en Cabo Rojo.

pinchera de papanacho

Alcalde de Cabo Rojo busca extender moratoria programa Iniciativa Naranja

Iniciativa Naranja wm

CABO ROJO: El alcalde Roberto “Bobby” Ramírez Kurtz dijo que confía lograr una extensión de la moratoria del programa Iniciativa Naranja en negociaciones con la empresa ConWaste, para el recogido de la basura, por considerar que los caborrojeños aún luchan por lograr una rehabilitación sostenible tras el azote del huracán María.

En una carta enviada al licenciado Carlos Contreras, presidente de ConWaste, Ramírez Kurtz le indica que “como paso posterior al evento catastrófico del Huracán María, pusimos una moratoria al programa Iniciativa Naranja y firmamos un contrato de servicios bajo la estructura que existía antes de establecer el programa Iniciativa Naranja”, implantado para fomentar el reciclaje mediante el cobro por el recogido de los desperdicios sólidos.

oferta san valentin Hormiga Ardiente

Ramírez comunicó a Contreras que «es nuestro interés considerar una extensión a esta moratoria al programa Iniciativa Naranja, sin que ello signifique que pretendamos dejar sin efecto el programa. En las reuniones que hemos sostenido las pasadas semanas le hemos informado las preocupaciones antes expuestas, así como el cumplimiento de información que hay que brindarle a la Legislatura Municipal y a las agencias concernidas”.

De igual modo, Ramírez Kurtz expresó que “lamentamos la publicación que hiciera su compañía en los medios electrónicos sobre la reinstalación del programa de Iniciativa Naranja -a partir del 1 de abril de 2018- en nuestro municipio sin avisarnos y conocer el contenido del anuncio. En atención a lo antes expuesto y cónsono con su comunicación electrónica, es muy importante que nos reunamos para continuar la discusión de posibles alternativas sobre este asunto”.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

Recordó que «levantar nuestra red eléctrica nos tomó 139 días porque fue devastado, la infraestructura de agua potable tuvo un impacto significativo y la familia caborrojeña tuvo 1,600 hogares impactados directamente que los hace inhabitables”.

“Ante estas particularidades tenemos que tomar determinaciones que sirvan justamente a los intereses públicos y que propenda a una rehabilitación sostenible”, exhortó Ramírez Kurtz en su misiva a Contreras.

pinchera de papanacho

El alcalde caborrojeño reconoció que “la administración municipal de nuestro pueblo tiene obligaciones contractuales con los proveedores de servicios y, uno de estos, es el servicio de recogido de desperdicios sólidos domésticos, establecido bajo el programa Iniciativa Naranja, administrado por la firma ConWaste”.

Ramírez sostuvo que “Puerto Rico amerita que nos unamos en acción y propósito, porque durante los pasados meses la naturaleza nos pasó factura e hizo que comencemos la reconstrucción de un nuevo país”.

Aviso por trabajos de reparación este jueves en tubería en Mayagüez

AAA-Acueductos (2) wm

MAYAGÜEZ: Debido a trabajos de reparación, los abonados residentes en Añasco y en sectores de Mayagüez y Rincón experimentarán interrupción de su servicio de agua el próximo jueves 15 de febrero de 2018, a partir de las 4:00 de la tarde, informó el director del Área de Mayagüez de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Luis Cabán Medina.

Las labores tendrán una duración de seis horas, y la recuperación del suministro será a partir de horas de la madrugada del viernes 16 de febrero de 2018, según explicó el funcionario.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

En Añasco, los abonados experimentarán desde bajas presiones hasta falta del servicio de agua. En Mayagüez, los sectores afectados son Las Caiceas, Algarrobo, Villa Centroamericana, Los Robles, Cuba, Maní y La Playa, al igual que en Rincón el centro urbano, Calvache y Barrero.

“Este trabajo consiste en la reparación de una línea de distribución de diez pulgadas de diámetro, y requiere cerrar el flujo de agua a través de la línea de 24 pulgadas de diámetro que suple a los sectores mencionados”, explicó Cabán Medina.

La AAA recomienda hervir el agua que se va a utilizar para el consumo humano por un periodo de tres minutos, ante la posibilidad de turbidez, al reanudarse el servicio de agua.

pinchera de papanacho

Inicia exposición fotográfica del centenario del Terremoto de 1918 en el Recinto Universitario de Mayagüez (Fotos)

Calle De la Candelaria

MAYAGÜEZ: Con el propósito de conmemorar el centenario del terremoto y tsunami ocurrido en Puerto Rico en 1918, la Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR), adscrita al Departamento de Geología del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), inició el martes la exposición fotográfica Conmemoración del terremoto y tsunami del 1918, en el Museo de Arte (MuSA), ubicado en el RUM.

La exhibición permanecerá en el MuSA hasta el 28 de marzo de 2018, de martes a viernes de 10:00 a.m. a 3:00 p.m. Luego se llevará a otras galerías y museos hasta culminar en octubre de 2018, justo cuando se cumplen los cien años del evento sísmico.

El 11 de octubre de 1918, a las 10:14 a.m., aproximadamente, Puerto Rico se estremeció con un fuerte terremoto de magnitud 7.3 y un tsunami que afectó mayormente el noroeste de la isla, especialmente los municipios de Aguadilla, Aguada y Mayagüez.  Ese día la tierra rugió con un tremendo estruendo, liberando energía acumulada en su interior por mucho tiempo, estremeciendo casas, edificios, escuelas y sobre todo, la vida de aquellos que experimentaron el poder de la naturaleza en su máxima expresión.

“Hoy, 100 años después, deseamos ofrecer a nuestra comunidad puertorriqueña la oportunidad de recrear lo que ocurrió en la isla aquel 11 de octubre, evento que cambió la vida de nuestros ciudadanos. Es nuestra intención y compromiso, hacer todo lo posible por ayudar a desarrollar una conciencia sísmica, a planificar y a prepararse para situaciones imprevistas de emergencia, pero sobre todo, a recordar y aprender de la historia”, sostuvo el doctor Víctor Huérfano, director interino de la RSPR.

Los coordinadores enfatizaron en recordar que Puerto Rico está localizado en una región sísmicamente activa, en la cual se registran terremotos todos los días. Es una realidad que los temblores y los tsunamis pudieran afectarnos en cualquier momento. Afortunadamente, los temblores que se han experimentado desde ese 11 de octubre de 1918, no han cobrado vidas ni causado daños significativos, pero la preparación debe hacerse ahora.

“Recordar es vivir nuevamente la historia y la historia aprendida, es una lección de vida. Esperamos que disfruten de esta exhibición que ha sido organizada y desarrollada con mucho entusiasmo y cariño para el beneficio y la recreación de nuestra comunidad, pero sobre todo, para reforzar el compromiso con nuestros ciudadanos en el ánimo de ayudar en la preparación y desarrollo de medidas de precaución para eventos de terremotos y tsunamis que pudieran afectarnos”, agregó Huérfano.

Para información de las fechas y horarios de visita de cada una de las exhibiciones, visite el portal: redsismica.uprm.edu, o acceda en Facebook, www. facebook.com/terremoto 1918, para información actualizada.

La exposición, es un esfuerzo colaborativo entre la RSPR, el RUM, el Negociado Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NEMEAD), entre otros.

Alcalde de Cabo Rojo reclama que el 100% de su pueblo ya “tiene luz”

roberto ramirez 2 wm

CABO ROJO: El alcalde Roberto “Bobby” Ramírez Kurtz anunció el jueves que Cabo Rojo cuenta con servicio de energía eléctrica en la totalidad de las 72 millas cuadradas que comprende esta jurisdicción municipal.

“El huracán María causó daños significativos a nuestra ciudad y al igual que en todo Puerto Rico, el sistema energético se vio seriamente afectado. Conscientes de los retos que representaría restablecer el sistema energético, nos dimos a la tarea de realizar trabajos, como el desganche de árboles cercanos a las líneas eléctricas para así facilitarle las labores de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE)”, informó el alcalde Ramírez en declaraciones escritas.

alo & john san valen

El incumbente municipal sostuvo que para el 15 de octubre, Cabo Rojo contaba solo con un cinco por ciento de energía eléctrica, y que para principios de noviembre ya se había alcanzado el 50 por ciento de energización.

“Reconozco y agradezco la disposición y el compromiso del personal de la Oficina Técnica de la AEE en San Germán y a la brigada de jubilados de esa corporación que se hicieron disponibles para colaborar”, destacó.

El alcalde caborrojeño también manifestó su agradecimiento al general Jeffrey Buchanan, que a través de él se lograron asignar brigadas del Cuerpo de Ingenieros y de la compañía estadounidense Power Secure.

pinchera de papanacho

Avisados desde ahora… AAA efectuará trabajos de mejoras a sistema de distribución de agua en Mayagüez

grifo goteando wm

MAYAGÜEZ: Debido a trabajos de mejoras, abonados en sectores de Mayagüez y Añasco tendrán desde bajas presiones hasta interrupción de su servicio de agua el próximo sábado, 10 de febrero, informó el director del Área de Mayagüez de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Luis Cabán Medina.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

“Las labores de mejoras se realizarán en la línea de distribución de diez pulgadas de diámetro del barrio Leguísamo en Mayagüez, desde las 9:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde”, explicó el funcionario en un comunicado de prensa.

Los sectores que se sirven de dicho sistema en Mayagüez son Sonsire, Miradero, Leguísamo, Violeta, Río Cañas, Marini, El Quemado, Leclerc y la PR 430 del barrio Ovejas, en Añasco.

La recuperación del suministro será en horas de la noche, primero las partes bajas y luego los lugares más altos.

pinchera de papanacho

Border Patrol y Aduana reanuda orientación de reclutamiento de agentes y oficiales en el Aguadilla Mall

Now Hiring

AGUADILLA: El Negociado de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) está agresivamente reclutando para posiciones de Oficial de Operaciones de Campo (Oficial de CBP) y Agente de Patrulla Fronteriza en localidades selectas de Estados Unidos continentales.

Para solicitar y contestar inquietudes de los interesados, CBP tendrá una mesa de orientación en el Aguadilla Mall desde el martes 30 de enero hasta el jueves 1 de febrero.

El proceso de solicitud de empleo con CBP se realiza a través del portal digital federal www.usajobs.gov o a través del portal de CBP: https://www.cbp.gov/careers/apply-now.

pizza alo & john info

Los candidatos para convertirse en agentes y oficiales de CBP se someten a un riguroso proceso de selección para establecer su capacidad y aptitud  para el empleo en una posición de oficial de Ley y Orden. Los solicitantes deben ser capaces de satisfacer las exigencias  físicas del trabajo, así como pasar con éxito  la prueba del polígrafo y la investigación de antecedentes penales.

Los requisitos medulares para ambas posiciones en CBP son:

  • El candidato debe ser referido para selección antes de su cumpleaños número 40 (este requisito se exime a los veteranos calificados);
  • Ser ciudadano estadounidense y residente de los EE.UU. durante los últimos tres años;
  • Tener una licencia de conducir válida del estado en el que residen
  • Pasar un examen de ingreso, un examen médico y someterse a las evaluaciones de aptitud física;
  • Una entrevista estructurada, pruebas de drogas, investigación de antecedentes penales y polígrafo o detector de mentiras.
  • Un incentivo del 25 por ciento de la paga está disponible, durante los primeros tres años, para plazas de difícil reclutamiento en ciertos lugares. Para recibir el bono, el solicitante debe comprometerse a permanecer en el lugar sirviendo por tres años.

Los candidatos deben poder hablar, entender y escribir inglés. Asimismo, para la Patrulla Fronteriza en candidato debe tener 1 año de experiencia de trabajo o un bachillerato, o una combinación de ambas. Para ser Oficial de Operaciones de Campo debe tener tres años de experiencia de trabajo o un bachillerato, o una combinación de ambas.

pinchera de papanacho

Casi el 30 por ciento de los empleados de CBP son veteranos militares.  La agencia ofrece  oportunidades únicas para los veteranos  de continuar sirviendo a su país  en un ambiente que valora el conocimiento ganado con esfuerzo, habilidades y destrezas adquiridas a través de su servicio a la nación.  Las solicitudes para veteranos cualificados se emiten a través del portal: https://www.cbp.gov/careers/apply-now

CBP es un patrono con igualdad de oportunidades. A los candidatos seleccionados, CBP les ofrece una formación  intensiva de trabajo para prepararlos para una emocionante carrera en una agencia de Ley y Orden federal, además  de salarios y beneficios competitivos.

Los interesados en toda la diversidad de plazas pueden bajar la aplicación para dispositivos móviles CBP Jobs. CBP Jobs ofrece información actualizada para los candidatos a posiciones operacionales acerca del estado de su solicitud y proporciona notificaciones importantes sobre las citas y pasos a seguir en el proceso de solicitud.

Para más información a nivel local, puede comunicarse con el Agente Dennis Ramos (787) 667-1510 ó con la Oficial Brenda Padial (787) 552-3005.  También puede visitar nuestra página en https://www.cbp.gov/careers/apply-now.

Estudiante del RUM “la pone en la China”… En China…

Karlos Miranda foto wm 1

MAYAGÜEZ: El colegial Karlos Lenniel Nicolás Miranda Garcés, quien cursa su primer año en el Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura del RUM, en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), representó el pasado año a Puerto Rico en dos competencias internacionales en China, donde sobresalió con el proyecto que le ha ganado múltiples premios en las ferias científicas a nivel de distrito, regional, nacional e internacional, esta última en California.

A sus 18 años, es el inventor de un sistema sustentable para suplir electricidad al alumbrado de las carreteras, a través de la energía del viento generado por el movimiento de los carros. Su propuesta cobró notoriedad, ya que en noviembre pasado, la presentó en un programa de televisión en la ciudad de Shanghái de la República Popular China conocido como Junior Edison, cuyo objetivo es descubrir a jóvenes científicos talentosos.

“Era prácticamente un reality show, más orientado a lo televisivo, pero con el enfoque científico. Se dividía en dos rondas principales: en la primera, solamente pasaban 30 de 60, y lo logré; en la segunda, llegué tercero, y pude traer el bronce para Puerto Rico”, relató emocionado en un comunicado de prensa.

pizza alo & john info

El programa ha captado el interés de miles de jóvenes inventores en todas las ramas de la ciencia y la ingeniería, y cuenta con una audiencia de 16 millones de televidentes en total, así como representación de más de 30 países. Como único puertorriqueño y latinoamericano, Karlos presentó allí su sistema inteligente sustentable.

“El resultado fue lo mínimo, ya que gané mucho más en experiencia. Conocí al ganador de la Feria internacional de Ciencias e Ingeniería (Intel ISEF) en el 2011, quien fue mi mentor y opinó que mi proyecto iba un poco más allá de la mentalidad humana, ya que busco extraer una energía que nosotros mismos producimos, no la común que siempre explota nuestros recursos naturales. Me impresionó, ya que nunca lo había percibido de ese modo”, contó.

Previo a esa oportunidad, Karlos ganó la feria científica de su escuela superior Adela Rolón Fuentes en Toa Alta con su proyecto de alumbrado autosustentable. Luego, revalidó en la feria de distrito, a nivel regional y nacional, lo que le dio el pase para ser aceptado en la Intel ISEF, una de las más grandes a nivel mundial, que se celebró en Los Ángeles, California. En esa ocasión, ganó el cuarto lugar en la categoría de Energía Física y el primer lugar de Sustentabilidad Urbana.

pinchera de papanacho

Junto a otros tres jóvenes puertorriqueños y ganadores de esa feria, asistió al China Adolescents Science and Technology Innovation Contest (CASTIC), en la ciudad de Hangzhou, en agosto pasado. Karlos alcanzó el segundo puesto en el renglón de Ingeniería en su primera vez en el continente asiático, donde recibió un acercamiento para formar parte del programa Junior Edison.

Recién llegado de China, en el mismo mes de agosto, inició su semestre como estudiante de nuevo ingreso en el recinto mayagüezano de la Universidad de Puerto Rico (UPR), que pronto se vio interrumpido por María. Con el colapso de las telecomunicaciones, no recibió a tiempo todos los mensajes de invitación formal a la grabación del programa pautada del 13 al 22 de noviembre. Ante su preocupación de no poder conseguir auspicios para sus gastos de viaje por la devastación de la isla, la producción decidió enviarle sus boletos de avión, aparte de cubrir su estadía.

“Así fue como llegué a esta competencia, inimaginable porque no lo esperaba”, aseveró, al tiempo que reflexionó sobre la maravillosa experiencia que vivió en ese país, donde pudo probar el prototipo de su proyecto.

Karlos, quien agradeció a todas las personas que han sido clave en su desarrollo, continúa su ruta académica en el RUM, donde forma parte del Programa de Emprendimiento con asesoría del Centro de Negocios y Desarrollo Económico para comercializar su proyecto. Actualmente, trabaja en la conceptualización de su empresa, que estará dedicada a proveer acceso a necesidades básicas como la iluminación, el agua y la energía a través del viento.

Información oficial del sepelio… Llega mañana a Puerto Rico el cuerpo de Shorty Castro

invitacion shorty 1

MAYAGÜEZ: Los restos mortales del comediante mayagüezano Ysrael “Shorty” Castro Vélez llegarán este jueves al Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, en el vuelo 1254 de American Airlines, a la 1:50 de la tarde.

El dato fue confirmado a LA CALLE Digital por la radiodifusora Lynette Matos, quien está coordinando las honras fúnebres de Shorty junto a su esposo Javier Granell, propietario de la Funeraria Fernández de Mayagüez.

pizza alo & john info

También se confirmó que el sepelio del ilustre artista tendrá lugar el domingo 28 de enero, precisamente el día de su cumpleaños número 90. El mismo se llevará a cabo en el Cementerio Viejo Municipal de la Sultana del Oeste.

El cuerpo de Shorty Castro será traído directamente a Mayagüez, hasta la Funeraria Fernández, desde donde partirá al Palacio Municipal de Recreación y Deportes de Mayagüez, donde se honrará su vida.

Los actos protocolares se efectuarán a las 4:00 de la tarde del sábado 27 en el Palacio, donde en todo momento sonará música de plena, como fue el deseo de Shorty.

pinchera de papanacho

En vida, Shorty seleccionó su ataúd y el arreglo floral de lirios y rosas rojas que adornará el féretro.

Desde el Palacio, la comitiva fúnebre recorrerá la ciudad y pasará por el Paseo del Litoral Ysrael «Shorty» Castro.

Los gastos del funeral, que ascienden a unos $20 mil, fueron cubiertos en su totalidad por la Funeraria Fernández. Por su parte, los gastos del traslado y los preparativos en el Palacio, corren por cuenta del Municipio de Mayagüez y su alcalde José Guillermo Rodriguez.

Habilitado centro de acopio de desperdicios peligrosos domésticos y equipos electrónicos de la EPA en Hormigueros (Fotos)

centro EPA Hormigueros 003

HORMIGUEROS: Con el fin de seguir ayudando y colaborando en todo lo que esté a su alcance para la pronta recuperación del área oeste, el alcalde Pedro J. García Figueroa, en coordinación con la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés), estarán habilitando un centro de recolección de desperdicios peligrosos domésticos y equipos electrónicos.

El Centro de Acopio estará localizado en la avenida Luis Muñoz Marín, al costado del Cementerio Municipal Nuevo en Hormigueros.

Tras la emergencia este lugar fue utilizado por la Administración Municipal para acopiar los escombros y material vegetativo. Actualmente es utilizado por la EPA como un Centro de Acopio Regional donde se depositan los desperdicios peligrosos domésticos y equipo electrónico que se recolectan en varios municipios de la región, desde hace cerca de un mes.

pizza alo & john info

Pero este próximo viernes 26 y sábado, 27 de enero, todos los ciudadanos de Hormigueros y de pueblos limítrofes podrán traer los desperdicios peligrosos y equipos electrónicos para disponer en este Centro de Acopio. El mismo estará abierto de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

Entre los desperdicios que serán aceptados se encuentran: aceites, pinturas, diluyentes de pinturas, baterías de autos, productos de limpieza doméstica, desengrasantes, televisores, computadoras, impresoras, radios, bocinas y teléfonos.

pinchera de papanacho