Archives for enero 2017

Carro cae por barranco esta madrugada en el barrio Asomante de Aguada

Escena del accidente ocurrido esta madrugada en Aguada (Foto Rescate Cortés).

Escena del accidente ocurrido esta madrugada en Aguada (Foto Rescate Cortés).

AGUADA: Agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla investigan un accidente carácter grave, ocurrido a las 4:30 de la madrugada del martes en el kilómetro 25.2 de la carretera PR-115, en el barrio Asomante de esta municipalidad.

Según datos preliminares, la joven Jennifer Burgos Rodríguez, de 22 años, residente en el barrio Guayabo de Aguada, conducía un Mitsubishi Mirage del 2001, en dirección de Aguadilla hacia Aguada, presuntamente a velocidad excesiva, lo que le hizo perder el control del volante, cayendo por una pendiente cercana.

La joven fue transportada al Hospital San Carlos de Moca, mientras que dos menores resultaron lesionados. Uno de ellos fue llevado en condición delicada al Hospital Buen Samaritano de Aguadilla.

El caso quedó a cargo del agente Luis A. González, bajo la supervisión del sargento Emilio Acevedo, de Patrullas de Carreteras.

alo-john-nudipizza

Susan Soltero destapa «olla de grillos» en el Zoológico de Mayagüez

La meteoróloga y activista ambiental Susan Soltero hace serias denuncias sobre el Zoológico de Mayagüez.

La meteoróloga y activista ambiental Susan Soltero hace serias denuncias sobre el Zoológico de Mayagüez.

MAYAGÜEZ: La meteoróloga y activista ambiental Susan Soltero, reveló a través de su cuenta en la red social Facebook, una serie de escandalosos informes sobre inspecciones realizadas por personal del Departamento de Agricultura Federal (USDA, por sus siglas en inglés) en el Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero de la Sultana del Oeste, que recientemente pasó de manos del Departamento de Recreación y Deportes (DRD) a un fideicomiso creado por el Municipio de Mayagüez.

Según Soltero, quien se dio a la tarea de investigar denuncias sobre muertes de animales en las facilidades recreativas, “en tres años y 12 inspecciones, el USDA-Aphis en Puerto Rico, liderado por el doctor Luis Navarro, encontró 53 violaciones que incluyeron un sinnúmero de especies diferentes”.

Enlace a los informes del Departamento de Agricultura Federal sobre el Zoológico de Mayagüez. El código del Jardín Zoológico de Mayagüez en el buscador es 94-C-0114.

LA CALLE Digital reproduce parte del escrito de Soltero:

Muchas de esas violaciones encontraron que el Zoológico no estaba en cumplimiento con sus normas. ¿Por qué continuaron operando?, Desconozco. Trataré de averiguar esta semana. Pero aquí los puntos más sobresalientes. Y recuerden que esto es antes de enterarnos que se estaban euthanizando (sic) cachorros leones saludables:

-El Dr. Figueroa euthanizó (sic) en junio del 2014 sin justificación un puma, un babuino y un coatimundi sin razón alguna, ya que los records indicaban que estaban saludables. Fue amonestado por ello. O sea, que YA EL DR. TENIA CONOCIMIENTO QUE EUTHANIZAR (sic) ANIMALES SALUDABLES NO ES ACEPTABLE.

alo-john-nudipizza

– Guinea pigs y otros roedores que se usaban en exhibiciones eran alimentados vivos a serpientes sin ser verificados para parásitos y euthanizados (sic) previamente. Prohibido por el USDA.

-Venados y otros animales en exhibición fueron sacrificados cortándoles la yugular y tirados a las jaulas de leones y tigres sin ser euthanizados (sic) humanitariamente antes. Prohibido por el USDA. Tienen que ser examinados para proteger la salud de los leones y tigres de que no contienen enfermedades, además de ser cruel e inhumano.

-En el caso de la rinoceronte que murió, al Doctor se le hicieron dos observaciones de que tenía una masa en una pierna y no caminaba correctamente. Se le indicó que corrigiera el problema de inmediato. El Doctor les dijo que no contaba con rayos x, y que estaba en espera de una orden para poder llevarla a otra facilidad. USDA concluyo que el Zoológico no está preparado adecuadamente para tratar animales en sus facilidades.

-Cuando encontraron a un león lleno de heridas abiertas en la cara con moscas e infección, concluyeron que el Doctor no estaba al tanto de la condición de sus animales. O sea, que no estaba haciendo su trabajo. Citan la falta de cuido veterinario adecuado.

-Visitantes tenían acceso a tocar monos. Que peligro.

-Elefante tenía el portón siempre abierto.

-Hay falta de monitoreo y personal adecuado para atender las facilidades.

-Las facilidades siempre sucias.

-Superficies porosas y carne cruda en jaulas de leones que propician podredumbre. Freezer (sic) que no congelaba y asqueroso.

-Metales expuestos que ponen en peligro animales y visitantes.

-Servicio de exterminación de ratas inadecuado.

-Drenaje inadecuado.

-Agua sucia para los tigres.

-Comida expuesta y llena de cucarachas y roedores.

-Verjas rotas.

-La constante falta de mantenimiento, materiales inadecuados, servicios inadecuados”, fueron parte de los hallazgos del Departamento de Agricultura revelados por la meteoróloga Soltero.

Soltero cuestionó el papel de la exdirectora del Zoológico, Marisel Mora, esposa del alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez. De hecho, los 12 informes del USDA se extienden desde el 17 de abril de 2014 al 5 de octubre de 2016, bajo la dirección de Mora.

“Como si fuera poco, entre la administradora (Mora) y el Dr. aumentaron dramáticamente el precio de la taquilla para incluir un audio tour OBLIGATORIO, por lo que ha disminuido la entrada substancialmente”, expresó Soltero.

La también activista ambiental dijo que ha solicitado una investigación formal sobre las facilidades y acusa a los administradores de violar el Animal Welfare Act a nivel federal.

“También pedí una investigación por la administración entrante. Gracias a los consejos y ayuda de mucha gente buena, estoy dando los pasos no para cerrar el Zoológico, si no para convertirlo en un santuario donde el bienestar de estos animales sea lo primero”, apuntó Soltero.

Guillito reconoce PPD erró al no asumir postura sobre desarrollo del ELA y da «gracias a Dios» porque Obama se va

El alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez (Archivo).

El alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez (Archivo).

MAYAGÜEZ: El alcalde de la Sultana del Oeste, José Guillermo Rodríguez, admitió que la decisión del Partido Popular Democrático (PPD) de no asumir postura sobre hacia dónde debía desarrollarse la fórmula del Estado Libre Asociado (ELA) en el pasado cuatrienio, ha provocado que la colectividad a la que pertenece haya desmerecido electoralmente, y fue factor clave de la derrota en las elecciones de noviembre.

Lo que pasa es que yo entiendo que no hubo ninguna posición. Ni ambigua ni no ambigua. Es que no hubo ninguna posición. El Partido Popular perdió oportunidades cuando el pueblo apoyó que se desarrollara el Estado Libre Asociado. No hizo gestión ninguna, concreta en el Congreso para adelantar mandatos que había recibido a favor del Estado Libre Asociado, y las consecuencias las estamos viendo hoy. El descarte que ha hecho Estados Unidos, que fue parte de la creación del sistema que ha regido los destinos de nuestro país, que hoy pues no le tienen el interés que tenían en un momento determinado, y que ahora le corresponde al Pueblo de Puerto Rico ocupar un sitial de importancia, como debió haber sido la Cuenca del Caribe y de ser una opción de enlace de los Estados Unidos con la comunidad latinoamericana”, comentó el alcalde mayagüezano en una conversación con periodistas.

alo-john-nudipizza

Sobre la posibilidad de que se lleve cabo un plebiscito Estadidad o Independencia, como propone el Partido Nuevo Progresista (PNP), el alcalde Rodríguez, quien juramenta el miércoles por séptima ocasión, le restó méritos a la movida estadista, asegurando el pueblo buscará una alternativa de status parecida al actual ELA, “sea como sea”.

Los puertorriqueños tienen que luchar por un status de dignidad y de respeto, que es lo que Estados Unidos ha tirado por la borda bajo la administración de un demócrata, del presidente Obama que gracias a Dios sale de la presidencia de los Estados Unidos, que pisoteó la democracia puertorriqueña y la voluntad y la buena fe del Pueblo de Puerto Rico”, apuntó el alcalde Rodríguez.

Oficial: Marbete del 2018 será dedicado a CROEM en sus 50 años

En el orden acostumbrado, Wilson Nazario, Gilberto Conde Román, Oneida Olivieri, Betsy Velázquez, Gabriela Concepción y Lian Méndez Clark (Suministrada).

En el orden acostumbrado, Wilson Nazario, Gilberto Conde Román, Oneida Olivieri, Betsy Velázquez, Gabriela Concepción y Lian Méndez Clark (Suministrada).

MAYAGÜEZ: Cerca de dos millones de vehículos de motor estarán exhibiendo en sus parabrisas el marbete del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) 2018, conmemorativo al 50 aniversario del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez (CROEM).

En una conferencia de prensa, que tuvo lugar en el Taller de Fotoperiodismo en Puerta de Tierra, se presentó oficialmente el marbete conmemorativo del aniversario de la famosa escuela pública especializada en el Cerro Las Mesas de la Sultana del Oeste.

La misma contó con la participación de la secretaria designada del Departamento de Educación, doctora Julia Keleher, quién hizo una intervención a través de la Internet, ya que se encontraba inspeccionando escuelas fuera del área metropolitana.

alo-john-nudipizza

“Los felicito, me uno a esta iniciativa de los estudiantes, maestros y egresados de CROEM en lograr un distintivo tan importante en este 50 aniversario de una escuela pública como lo es el Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez, CROEM, que tiene un marbete alusivo que exhibirán cerca de 2 millones de automóviles en la isla”, dijo la secretaria Keleher.

Se indicó que Puerto Rico es una de las jurisdicciones en el mundo que más vehículos de motor tiene por habitantes. Se estima que hay 643 vehículos por cada 1000 habitantes. Hay entre 1.8 a 2 millones de vehículos de motor que están obligados a tener el marbete DTOP 2018.

De hecho, se venden alrededor de 150 mil marbetes mensualmente en la Isla.

La organización CROEM ALUMNI (Asociación de Estudiantes Graduados del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez – CROEM), que preside Wilson Nazario Torres, gestionó una legislación especial para obligar al Departamento de Transportación y Obras Publicas a que designara el marbete DTOP 2018 con el motivo del 50 Aniversario de la escuela pública CROEM.

La Resolución Conjunta 840, es de la autoría del exrepresentante y ahora juez Efraín De Jesús Rodríguez, quien representó a Mayagüez y San Germán en el pasado cuatrienio; a la se unió el también exrepresentante mayagüezano Carlos Miguel “Charlie” Hernández López.

49 indocumentados cubanos desembarcan en Mona y Monito en los primeros días del 2017

Islote de Monito (Suministrada CBP).

Islote de Monito (Suministrada CBP).

AGUADILLA: El Negociado de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) emitió el lunes una advertencia pública sobre los peligros de cruzar el Canal de la Mona, después de que 49 inmigrantes indocumentados procedentes de Cuba desembarcaron a las islas Mona y Monito durante los fines de semana de Año Nuevo y Reyes.

“Las altas mareas estacionales y las corrientes hacen del viaje a través del Pasaje de Mona a bordo de una yola extremadamente peligroso. Los inmigrantes siguen poniéndose a la merced de los contrabandistas que desprecian por completo su seguridad y los abandonan en las playas de Mona, especialmente Monito sabiendo los peligros que envuelve”, dijo en un comunicado de prensa Ramiro Cerrillo, jefe del Sector de la Patrulla de Fronteras de Ramey.

alo-john-nudipizza

Hoy lunes, un escampavías de la Guardia Costera de los Estados Unidos transportó a 33 migrantes cubanos indocumentados, entre estos 10 mujeres, al puerto de Mayagüez, donde los agentes de la Patrulla de Fronteras se encargaron de la custodia del grupo para el trámite federal de inmigración.

Dentro del grupo estaba una niña de 4 años.

Durante el primer fin de semana del Año Nuevo, los activos del Grupo Interagencial de la Frontera del Caribe (CBIG, por sus siglas en inglés) rescataron a 16 inmigrantes indocumentados cubanos. Entre los indocumentados había nueve mujeres.

Para el Año Fiscal Federal 2016, que cubrió desde el 1 de octubre al 30 de septiembre, los agentes de la Patrulla de Fronteras del Sector Ramey arrestaron a 694 inmigrantes indocumentados, de los que 395 eran migrantes cubanos.

Después de ser procesados por admisibilidad en la Estación de Ramey de la Patrulla de Fronteras, los cubanos recibirán una citación para presentarse ante un juez de Inmigración para una vista dentro del Acuerdo Migratorio de 1995 y la Ley de Ajuste Cubano de 1966.

Detienen iraquí indocumentado esta mañana en Isabela

border-patrol-logo

ISABELA: Dos individuos, un cubano y otro procedente de Iraq, que habían llegado clandestinamente a Puerto Rico, fueron detenidos el lunes en la mañana cerca de la entrada del Túnel de Guajataca, entre Isabela y Quebradillas.

Se informó que la intervención se produjo a las 6:50 de la mañana por los agentes Orlando Soto y Carlos Tosado, de los cuarteles de Isabela y Quebradillas, respectivamente.

Noticia relacionada:

49 indocumentados cubanos desembarcan en Mona y Monito en los primeros días del 2017

El narrativo policíaco indica que los sujetos alegaron que viajaban en una embarcación, que había “zozobrado en alta mar”, a una milla de la costa del sector El Pastillo, en el barrio Coto de Isabela.

Resulta “curioso” que es la primera vez que se informa sobre la detención de una persona procedente de Iraq, a pesar de que en desembarcos de indocumentados se ha intervenido personas naturales de China, India, Paquistán, Brasil, Haití, y países de Centroamérica.

Los detenidos fueron entregados a los agentes federales Elvis Torres y Pat Smith, de la Patrulla de Fronteras.

alo-john-nudipizza

Comerciante víctima de robo anoche en el Poblado San Antonio de Aguadilla

robo-nov-2016

AGUADILLA: Agentes del precinto del Poblado San Antonio de Aguadilla y del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC), investigan un incidente de robo ocurrido a las 10:00 de la noche del domingo, en la calle Demetrio García de ese sector.

Según el narrativo policíaco, el comerciante Ernesto López Soto, de 71 años, fue sorprendido por un individuo encapuchado, usando guantes y portando un arma de fuego, le ordenó “que le entregará todo el dinero”, al tiempo que le advirtió “que no le haría daño”.

alo-john-nudipizza

No obstante, se suscitó un forcejeo entre el comerciante y el ladrón, resultando López Soto con una lesión en la pierna derecha. El asaltante aprovechó para amarrarle las manos.

El comerciante fue despojado de $1,500 en efectivo.

Paramédicos estatales atendieron al perjudicado.

El agente Elvin Echevarría, de ese precinto San Antonio investigó preliminarmente, mientras que la pesquisa quedó a cargo del agente José Medina, de la División de Robos de Aguadilla.

Deambulante víctima de una «pela» anoche en Isabela

policia-emblema-1-con-logo

ISABELA: Un deambulante fue víctima de una brutal golpiza, en hechos ocurridos a las 10:00 de la noche del sábado, en los predios del residencial Alturas, localizado en la avenida Juan Hernández Ortiz de esta municipalidad.

Según las autoridades, la víctima fue identificada como José Díaz Román, de 50 años.

Por motivos bajo pesquisa, un sujeto conocido solo por el nombre de Wilson atacó a Díaz Román con una silla, ocasionándole una herida abierta y traumas graves en la cabeza y fracturas en las costillas.

El hombre fue atendido en el Hospital Buen Samaritano de Aguadilla y fue referido el domingo en la mañana en condición de cuidado al Centro Médico de Río Piedras.

Los hechos fueron investigados preliminarmente por el agente Antonio Toro, del cuartel isabelino, y referido luego al agente Juan López Rivera, de la División de Homicidios de Aguadilla.

alo-john-8-de-enero

«Austera» la toma de posesión del Alcalde de Mayagüez

El alcalde José Guillermo Rodríguez aseguró que su toma de posesión será sencilla (Foto LA CALLE Digital).

El alcalde José Guillermo Rodríguez aseguró que su toma de posesión será sencilla (Foto LA CALLE Digital).

MAYAGÜEZ: “De hacer más con menos”, fueron las instrucciones del alcalde de la Sultana del Oeste, José Guillermo Rodríguez, en lo que se refiere a la celebración de su toma de posesión, que marcará el inicio de su séptimo término como incumbente municipal, y que tendrá lugar el miércoles 11 de enero, a las 6:00 de la tarde en la Plaza Colón de esta ciudad.

“Las instrucciones fueron de hacer más con menos, como siempre lo hemos hecho. Como fueron los actos del Encendido Navideño, en que hubo una economía de un 40 por ciento con relación al año anterior”, explicó el alcalde Rodríguez.

El Primer Ejecutivo municipal de Mayagüez dijo que la ceremonia será “mucho más sencilla” que en años anteriores.

alo-john-8-de-enero

“Siempre se hace de esa manera y se integra en la misma Semana Hostosiana”, añadió.

Como cuestión de hecho, la ceremonia de toma de posesión del alcalde mayagüezano coincide con la fecha que marca el natalicio del prócer Eugenio María de Hostos.

Por otro lado, preguntado sobre cambios en su equipo de trabajo, el alcalde Rodríguez dijo que “siempre los habrá”.

“Nunca se publica, pero siempre yo le pido la renuncia a mis funcionarios para poder hacer una evaluación de la conveniencia o no de que permanezcan en sus posiciones para el próximo cuatrienio. Y en esa situación estamos. Siempre van a haber cambios. Simplemente algunos no regresan a sus posiciones, pero siempre los vamos a ayudar a que puedan encaminar su vida luego del servicio que le han prestado a la Ciudad de Mayagüez”, concluyó Rodríguez.

Presidente de la INTER será orador principal en celebración natalicio de Hostos en Mayagüez

El presidente de la INTER, doctor Manuel Fernós, será el orador principal en los actos del natalicio de Hostos en Mayagüez.

El presidente de la INTER, doctor Manuel Fernós, será el orador principal en los actos del natalicio de Hostos en Mayagüez.

MAYAGÜEZ: El presidente de la Universidad Interamericana, doctor Manuel Fernós, ofrecerá el mensaje principal en la conmemoración del natalicio del “Ciudadano de América”, Eugenio María de Hostos, que tendrá lugar el próximo miércoles, el 11 de enero, precisamente el día en que el alcalde de la Sultana del Oeste, José Guillermo Rodríguez jurará por séptima ocasión como primer ejecutivo de la ciudad.

El mensaje del doctor Fernós se da luego de que en octubre pasado, el educador y el alcalde Rodríguez firmaron un acuerdo para que la Universidad Interamericana reabra la cerrada Facultad de Derecho Eugenio María de Hostos de Mayagüez.

Se ha anticipado que allí se ofrecerán cursos de educación continuada para abogados de la región occidental de Puerto Rico, un grado de Maestría en Derecho y un programa de Justicia Criminal a nivel de bachillerato.

No se descarta que como parte del discurso de Fernós se toque el tema de la Facultad de Derecho de Mayagüez, cerrada desde el 2013, luego de que el Tribunal Supremo de Puerto Rico le retirara su acreditación por problemas financieros que atravesaba.

El ofrecimiento eventual del grado de «Juris Doctor» en las facilidades que antiguamente ocupaba la escuela Luis Muñoz Rivera, sería objeto de análisis.

alo-john-8-de-enero

Calendario de la Semana Hostosiana en Mayagüez

La Semana Hostosiana en Mayagüez comenzó hoy sábado, a las 3:00 de la tarde con la apertura de la  exposición “Vivencias desde lo Oscuro”, de la artista Dalia Rodríguez, en la Sala de Exposiciones del Museo Hostos.

Mientras que mañana domingo, 8 de enero, el monseñor Álvaro Corrada del Río, Obispo de la Diócesis de Mayagüez, oficiará una misa de “Toma de Posesión «en la Catedral Nuestra Señora de la Candelaria. La ceremonia religiosa se efectuará a las 6:30 de la tarde.

El lunes 9, a las 10:00 de la mañana, el sacerdote Orlando Rosa oficiará una misa en el auditorio del Museo Eugenio María de Hostos en honor al gran educador.

El 11 de enero, en la celebración del natalicio de Hostos, el doctor Manuel Fernós, presidente de la INTER, se dirigirá al pueblo en Los actos conmemorativos en memoria del prócer mayagüezano. En un comunicado de prensa se indicó que el doctor Fernós es un conocedor y promotor de la filosofía educativa de Hostos.

Al concluir la ceremonia en el Monumento de Hostos, frente a la entrada del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), se llevará a cabo a las 2:00 de la tarde la presentación en el Teatro Yagüez del monólogo “Hostos Vive”, protagonizado por el actor Efraín Rosa, bajo la dirección de Doel Ramírez.

A las 6:00 de la tarde del mismo día 11, tendrán lugar los actos de toma de posesión del alcalde José Guillermo Rodríguez.

El jueves, 12 de enero, las actividades de la Semana Hostosiona continúan en el auditorio del Museo a las 9:00 de la mañana el foro «Hostos y el Teatro». Los exponentes del tema serán los doctores Lowell Fiet, Rosalind Perales, catedráticos de honor de EMH-UPR; y la doctora Lydia Margarita González, del RUM. El Profesor Emérito de la UPR, Roberto Mori, será el moderador de la actividad.

El viernes 13, a las 8:00 de la mañana, se realizará el Certamen de Oratoria de la Sociedad de Honor Eugenio María de Hostos, la escuela superior que lleva el nombre del prócer de Mayagüez en el museo, localizado en el barrio Río Cañas Arriba.

Mientras que el sábado 14, comienza la Copa Internacional de Paso Fino Eugenio María de Hostos en el anfiteatro Israel “Shorty” Castro, en el Parque del Litoral de Mayagüez. La competencia, que comienza a las 9:00 de la mañana, se extenderá hasta el domingo 15.

Las festividades en honor a Hostos concluyen el domingo 15 con el esperado Festival de Trovadores, que se llevará a cabo en el anfiteatro Armengol Iglesias en el Museo. La actividad comienza a las 12:00 del mediodía.