Archives for noviembre 2019

AAA informa sobre problemas con el agua este jueves en sectores de Aguadilla, Aguada y Moca por trabajos programados

AGUADILLA: La Planta de Filtros Montaña operará en baja producción este jueves, 7 de noviembre, debido a trabajos programados en la estación de bombas del lago Calero, informó el ingeniero Nelson Saavedra, director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en el Área de Aguadilla.

En un comunicado de prensa, el funcionario explicó que las labores tendrán una duración de seis horas, desde las 10:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, y consistirán en trabajos de mantenimiento en la subestación eléctrica que sirve a dicha estación de bombeo.

Como resultado, podrían experimentar bajas presiones o interrupción del servicio de agua las partes altas de Aguada y Moca, y Caimital en Aguadilla.

La recuperación del servicio para los sectores afectados será a partir de horas de la madrugada, de no ocurrir inconvenientes.

Ante la posibilidad de turbidez al restablecerse el servicio, se recomienda hervir por tres minutos el agua destinada para consumo humano.

Para más información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620- 2482 o acceder al portal de internet www.acueductospr.com.

DTOP y ACT inician proyecto de mejoras en la carretera PR-115 de Añasco

AÑASCO: Con una inversión de $6 millones, el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) y la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) iniciaron el proyecto de mejoras a la seguridad vial en la PR-115, entre los kilómetros 0.0 al 10.84, en Añasco.

En un comunicado de prensa, el secretario de Transportación y Obras Públicas, ingeniero Carlos M. Contreras Aponte, explicó que, “tras realizar una Auditoría de Seguridad Vial (RSA, en inglés) para evaluar la seguridad en la PR-115, en conjunto con un equipo multisectorial, agencias gubernamentales, el municipio y organizaciones sin fines de lucro, desarrollamos un proyecto que tendrá como producto final una carretera más segura para los conductores que transitan por esta vía”.

Por su parte, la directora ejecutiva de la Autoridad de Carreteras y Transportación, ingeniera Rosana M. Aguilar Zapata, detalló que “los trabajos consistirán en remoción y compactación de asfalto nuevo, instalación de barreras de metal y hormigón y mejoras al drenaje. De igual forma, se harán mejoras a la seguridad vial, al marcado de pavimento y rotulación de la vía”.

La funcionaria detalló, además, que durante esta fase de construcción se crearán 65 empleos directos e indirectos.

[AGUADA] Preso en Las Cucharas por amenazar a su madre con un cuchillo

AGUADA: Denuncias por amenaza e infracciones a la Ley de Armas fueron sometidas contra Héctor Jesús Pellot Acevedo, un sujeto de 50 años residente en el kilómetro 1.3 de la carretera 417, en el barrio Mamey de Aguada.

Se alega que Pellot Acevedo amenazó con un cuchillo a su madre Confesora Acevedo Valentín, de 69 años. Los hechos ocurrieron a las 12:30 de la tarde del lunes en la residencia de la dama, con quien el sujeto reside.

La situación que fue denunciada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1. Agentes del cuartel aguadeño pusieron bajo arresto a este elemento.

El agente Luis A. Muñiz y el fiscal Armando Alonso sometieron los cargos. La juez Dinorah Martin encontró causa probable para arresto contra el sujeto, imponiéndole una fianza de $20 mil, que no pudo pagar, siendo ingresado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

Indios de Mayagüez comienzan sus prácticas en el Cholo García

MAYAGÜEZ: Bajo un sol candente en la Sultana del Oeste, los Indios de Mayagüez comenzaron sus prácticas con miras a la temporada 2019-20 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente que inicia el próximo viernes, 15 de noviembre, cuando la tribu visite a los Cangrejeros de Santurce en el estadio Hiram Bithorn de San Juan, desde las 7:00 de la noche.

Gran parte de la plantilla regular, encabezados por el toletero con experiencia en las grandes ligas, Kennys Vargas, se dieron cita a la primera sesión de entrenamiento de la novena, efectuada en el estadio Isidoro “Cholo” García de Mayagüez.

Otras caras reconocidas que asistieron al entrenamiento fueron Emmanuel Rivera, Jeremy Rivera, Joshua Torres, Saúl “Monaguillo” Rivera, Alberto Canales, Carlos Corporán y toda la plantilla de importados liderados por Khalil Lee y Michael Gettys.

Para el dirigente de la novena mayagüezana, Jesús “Motorita” Feliciano, esta primera práctica es un buen inicio para las aspiraciones del equipo, ya que todos los jugadores mostraron su compromiso e interés en llevar a Mayagüez a la cúspide del torneo invernal.

“Hoy pude ver las ganas y el compromiso de cada uno de los jugadores con este equipo. Hoy tuvimos un día muy bueno y productivo”, dijo Feliciano.

“Estos primeros días los muchachos tendrán una rutina regular ya que no podemos echarles demasiada carga a los jugadores, porque no sabes quién está a un 100% físicamente. Lo importante es que los muchachos comiencen a sentirse bien para luego adentrarnos en estrategias y en prácticas más agresivas”, agregó.

Se informó que Daniel Ortiz, Jesmuel Valentín, Yariel González se integrarán al equipo tan pronto terminen su compromiso con la selección boricua en el torneo Premier 12 que se lleva a cabo en Taiwán.

Las prácticas continuarán toda esta semana, hasta el domingo, comenzando desde las 10:00 de la mañana.

El juego inaugural de los Indios será el sábado, 16 de noviembre, cuando reciban la visita de los Cangrejeros de Santurce desde las 7:00 de la noche.

La entrada a este partido será gratuita para el fanático.

Texto y fotos cortesía Mayagüez/Elvin J. Feliciano y Ángel Santiago.

Estudiantes de UPR-Aguadilla lideran iniciativas para promover la conservación del ambiente

AGUADILLA: Con el propósito de promover la conservación del medio ambiente como uno de los principales determinantes de la salud y concienciar a la comunidad, la Asociación de Futuros Farmacéuticos (FPA) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Aguadilla, realizó por tercer año consecutivo el evento de limpieza de la playa, en esta ocasión en el Paseo Real Marina en Aguadilla. Gracias a esta iniciativa en pro del ambiente, 38 estudiantes, miembros de la FPA de la UPR-Aguadilla, fueron reconocidos por el Senado de Puerto Rico.

“Ponemos nuestro Recinto a disposición para eventos e iniciativas futuras relacionadas a la conservación del ambiente. Todos debemos estar conscientes de la importancia de educar a la comunidad sobre el cambio climático; debemos atender estos temas con premura y compromiso”, expresó la doctora Ivelice Cardona, rectora de UPR-Aguadilla.

Durante la entrega de los reconocimientos a los estudiantes, el senador Carlos Rodríguez Mateo, presidente de la Comisión de Salud Ambiental y Recursos Naturales de Puerto Rico reconoció a 38 estudiantes del colegio aguadillano.

«Muchos se preguntarán por qué una asociación de futuros farmacéuticos participa de una actividad como ésta, uno de los determinantes de la salud es el medio ambiente. En Puerto Rico hay un problema serio de la disposición de desperdicios sólidos, hoy día se está reciclando menos de un 10 por ciento. El problema es de todos, nos afecta a todos, por eso hay que concienciar», expuso el senador Rodríguez Mateo, quien participó de la actividad en representación de Thomas Rivera Schatz, presidente del Senado.

Por su parte, la doctora Waleska De Jesús, directora del Departamento de Ciencias Naturales de la UPR-Aguadilla, puso a disposición a la facultad del Programa de Tecnología Ambiental y de Biología para colaborar en cualquier esfuerzo que busque reestructurar las iniciativas de reciclaje existentes actualmente, con el propósito de que los recursos sean usados con mayor eficiencia.

Aunque está incompleto… Existe un registro de convictos por Ley 54 de Violencia Doméstica en Puerto Rico

MAYAGÜEZ: La comunidad en general sabe que existe el Registro de Ofensores Sexuales en Puerto Rico, que algunas veces funciona y en otras no. No obstante, es muy poca la gente que tiene conocimiento de que a partir del 2018 existe un registro de personas convictas por violar la Ley 54 de Violencia Doméstica.

Lamentablemente, el registro no está completo, pues solo incluye aquellas convicciones que se produjeron después del 2018. Aquellos hombres y mujeres que fueron convictos antes no figuran allí.

En las fichas de los que, si están en el Registro de Convictos por Violencia Doméstica, está la foto de la persona, sus señas particulares, los cargos por los que fue hallado culpable, y la última dirección conocida.

Jovencita herida de bala en el barrio Maní de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Las autoridades reportaron un incidente en el que una menor de 17 años alega que en horas de la tarde del pasado jueves, 31 de octubre, fue herida de bala en su pierna izquierda, en hechos ocurridos en la carretera 341 del sector El Maní de la Sultana del Oeste.

Según la investigación preliminar del sargento Henry Cruz Casanova, la menor identificada como Shaymar González llegó al Hospital Perea de Mayagüez, en junto a su madre Deoloiran Sánchez, indicando que el día de Halloween, aproximadamente a las 5:00 de la tarde, mientras se encontraba botando la basura, escuchó un disparo que la alcanzó en una de sus piernas.

La jovencita alegó que por temor no le notificó a su madre lo sucedido.

Trascendió que la trabajadora social del Hospital activó el protocolo correspondiente con el Departamento de la Familia y el Negociado de la Policía de Puerto Rico.

Un médico diagnosticó una herida de bala sin salida en la pierna izquierda. González fue referida al Centro Médico en Río Piedras en condición estable.

El caso fue referido al agente José Montalvo Vélez, de la División de Homicidios de Mayagüez.

Los remordimientos… Se entrega presunto involucrado en “hit and run” que le costó la vida a anciano en Aguada

AGUADILLA: Un individuo de 25 años, residente en Rincón, llegó a la Comandancia de Aguadilla, indicando que deseaba comunicarse con los investigadores del accidente fatal, ocurrido ayer domingo, a las 7:05 de la mañana, en Aguada; en el que murió Don Eduviges Valentín Muñoz, de 73 años.

Según el agente Juan Bautista Ayala, oficial de Prensa de la Policía, el teniente Orlando Adames, director de Homicidios de Aguadilla, junto a la agente Rosa Román y el fiscal Juan Ramos, interrogaron al sujeto tras hacerle las advertencias de ley.

“Como producto de esta entrevista, se logró ubicar el vehículo involucrado en el accidente (una guagua Jeep Cherokee), por lo que se hicieron gestiones para ocupar el mismo, desconociéndose mayores detalles acerca de la investigación, la cual continua su curso, para el esclarecimiento y radicación de cargos contra el o los responsables de estos hechos”, explicó el agente Ayala.

El trágico incidente, que fue captado en un video que se hizo viral en las redes sociales, tuvo lugar en el kilómetro 12.9 de la carretera PR-115, en el barrio Guayabo de Aguada.

El narrativo policíaco indica que Don Eduviges había salido de una panadería de la localidad; y cuando se disponía a entrar a su guagua Toyota Tacoma, fue impactado por la guagua Jeep, que iba a exceso de velocidad, y que siguió su marcha sin detenerse a prestarle ayuda al infortunado. El septuagenario murió en la escena.

El teniente Adames, la agente Román, el fiscal Ramos y el agente Yamil Pérez, de Patrullas de Carreteras de Aguadilla, están a cargo de la pesquisa.

Cámara de Comercio del Oeste rechaza expresiones de José Ledesma en cuanto a vivir con $7.25 la hora

MAYAGÜEZ: La presidenta de la Cámara de Comercio del Oeste de Puerto Rico (CCOPR), Waleska Sánchez de Gutiérrez, y su Junta de Directores no avalaron el domingo en la noche, las expresiones del presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Rico, José Ledesma Fuentes, con relación al Salario Mínimo Federal, en las que afirmaba que los trabajadores puertorriqueños pueden vivir con un salario de $7.25 la hora.

“La CCOPR es una organización sin fines de lucro totalmente independiente a la Cámara de Comercio de Puerto Rico; sin embargo, trabajamos en alianza proyectos que benefician al pequeño y mediano comerciante de la isla. Nos unimos a las expresiones del director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Puerto Rico, Miguel Vargas Jiménez entendiendo que las expresiones del señor Ledesma Fuentes fueron en su carácter personal y no reflejan la opinión de la Junta de Directores de la organización”, indicó Sánchez de Gutiérrez en declaraciones escritas.

La presidenta de la entidad dijo que la CCOPR reconoce la importancia de que el trabajador puertorriqueño sea remunerado acorde con el costo de vida.

“Sin embargo, entendemos que el tema del aumento al Salario Mínimo Federal es un asunto que debe ser atendido entre el gobierno y la empresa privada para ser evaluado desde todos los escenarios. Con la situación económica actual de la administración gubernamental de Puerto Rico, un aumento significativo al salario mínimo federal sería devastador para las Pymes”, apuntó.

La presidenta Sánchez hizo referencia a un estudio reciente de la Junta de Planificación que concluyó que un aumento al salario puede tener resultados negativos en el producto nacional bruto real de Puerto Rico.

“No obstante, el aumento al Salario Mínimo Federal puede ser atendido de forma escalonada y a su vez evaluar aquellas leyes e imposiciones gubernamentales que encarecen las operaciones y que oprimen al pequeño y mediano comerciante, lo que haría más viable a corto plazo el tan anhelado aumento al salario mínimo federal. Al final del camino lo que todos deseamos es el crecimiento económico de la isla y esto se logra con un plan para el desarrollo de empresas que permitan el crecimiento de las oportunidades de empleo y, por ende, dinero en el bolsillo del ciudadano”, añadió la líder de los comerciantes “camaristas” del Oeste.

Comisión legislativa atiende problemas de erosión costera e inundaciones en en Noroeste

AGUADILLA: La Comisión para la Investigación del Calentamiento Global y los Cambios Climáticos, realizó una vista ocular sobre los problemas de la erosión costera y de inundaciones en las zonas corteras de Aguadilla y Aguada, donde se han afectado decenas de comercios y residencias en los últimos meses incluyendo dos villas pesqueras.

El representante Wilson Román López, presidente de la Comisión para el estudio del Calentamiento Global y Cambios Climáticos, dijo que se atendieron los problemas de inundaciones y erosión costera en la urbanización Victoria; en la PR-111, intersección con la PR-115, Aguadilla, Aguada; además del colapso de unas 18 residencias y comercios en el sector playero Espinal, incluyendo una villa pesquera y un área recreativa.

La vista ocular contó con la presencia también del legislador José “Che” Pérez Cordero, así como de los directores regionales de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), la Autoridad de Carreteras, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) y funcionarios de los municipios de Aguadilla y Aguada.

“Se atendieron ambas situaciones, la erosión costera y el problema de inundaciones que afectan a miles de familias en ambos municipios, porque el compromiso de esta Asamblea Legislativa es poder colaborar, atender y buscar las alternativas para poder mejorar en la medida que se pueda la calidad de vida de los residentes de estas comunidades, incluyendo los pescadores de Crash Boat, que también enfrentan la misma situación”, expresó el legislador Román López.

Con relación al dragado y limpieza de los caños Cacula y Madre Vieja debido a la inspección ocular comenzaron las gestiones interagenciales entre municipio y DRNA para obtener los permisos y atender esa situación en el menor tiempo posible.

Se discutió sobre un asunto de olores objetables que provienen de una tubería de aguas usadas de AAA. Se dijo que, gracias a la inspección ocular, las agencias se comprometieron a comenzar las gestiones y permisos en Conjunto AAA y DRNA para trabajar ese problema lo antes posible.

Sobre el problema aguas pluviales e inundaciones provocadas por lluvias fuertes en la zona debido al nivel bajo del terreno, se discutió la posibilidad de limpiar las alcantarillas fluviales y mitigar el problema de inundaciones del área. Sobre este asunto, en la vista se comenzaron los diálogos para trabajar en conjunto AAA y el Municipio de Aguadilla, gestionar la limpieza de los desagües de las calles.

La comisión inspeccionó la erosión de la costa en el barrio Espinal de Aguada que debido a marejadas fuertes se vieron afectadas unas 18 propiedades, entre estas, la pescadería y un área recreativa propiedad del Municipio, lo que cambió por completo la zona marítimo terrestre.

Se aprovechó la ocasión para solicitar toda la información que se pueda obtener sobre la playa Crash Boat de Aguadilla para atender la situación de la erosión costera que afectó grandemente a comerciantes y pescadores del área.

Román les dio 30 días a las agencias gubernamentales, para que rindan sus respectivos informes de cómo atender la situación a corto, mediano y largo plazo.