Archives for marzo 2020

Arrestan sujeto que era buscado por atacar con un machete a vecino de Las Marías

MAYAGÜEZ: Personal de la División de Arrestos Especiales de Mayagüez detuvieron a Ramón Acevedo Valentín, de 28 años, vecino del kilómetro 49.5 de la carretera 119 en el barrio Maravilla Norte de Las Marías.

Contra este individuo pesaba una orden de arresto, luego de que el pasado 15 de febrero atacó con un machete a un residente de esta municipalidad cuando subía las escaleras de su casa. El perjudicado, al que las autoridades nunca identificaron, presuntamente sufrió una herida en el lado izquierdo de la cabeza, de la que le tomaron siete puntos de sutura en el CDT marieño.

La orden de arresto en su contra fue expedida el 18 de febrero por el juez Ángel López Irizarry, con una fianza de $30 mil, por violar el Artículo 6.06 de la Ley de Armas. La orden fue diligenciada y este fue ingresado en la Cárcel Las Cucharas de Ponce al no prestar la fianza impuesta.

El arresto fue realizado por el agente Waldemar Ramírez.

LAI activa preventivamente cuerpo médico universitario ante riesgo del Coronavirus

SAN GERMÁN: Las autoridades de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) están tomando medidas preventivas por la alerta del nuevo coronavirus 2019 (2019-nCov) por casos reportados cerca de Puerto Rico.

Entre las iniciativas puesta en práctica es informar a todas las universidades miembro de la organización deportiva de los protocolos activados en el país para trabajar en conjunto con los protocolos que determine cada administración académica. La LAI tiene 18 instituciones académicas adscrita a su programación deportiva.

“Estamos siguiendo las recomendaciones de nuestro asesor y director médico del Centro de Salud Deportiva y Ciencias del Ejercicio del Recinto de Ciencias Médicas, Enrique Amy. Entre ellas no entrar en pánico, pero si alerta ante la situación. Unirnos a la campaña de educación que tiene el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) y el Departamento de Salud de Puerto Rico”, explicó el comisionado de la LAI, Jorge O. Sosa.

En efecto, el Comité de Timón de Justas 2020 estuvo reunido este martes discutiendo la agenda de cara el espectáculo deportivo a iniciar el 18 de abril y a extenderse hasta la primera semana de mayo por causa de los terremotos ocurridos desde el 7 de enero. Sin duda, el tema de prevención, educación y posibles escenarios de los eventos deportivos fueron atendidos, ya que Puerto Rico podría ser afectado por el brote del virus por tener países del Caribe con casos detectados.

El también miembro de interés público del Comité Olímpico de Puerto Rico no descartó que los eventos sufran cambios de ocurrir alguna emergencia nacional, ya que “la seguridad de nuestros estudiantes-atletas, personal y fanáticos es primordial”.

“Por el momento todo sigue como está establecido en los calendarios. Estamos tomando acción con evitar el contacto entre estudiantes, personal deportivo, siendo enfáticos en la higiene, en no compartir sus artículos personales como las toallas o botellas de agua, vigilar los síntomas, entre otros”, recitó el líder universitario parte del protocolo recomendado por las dependencias de salubridad internacional y nacional.

La LAI tiene todas las noches partidos del torneo de baloncesto, intercambiando en la semana los torneos de fútbol y sóftbol en la rama femenina. Este fin de semana estará en agenda el Campeonato de Relevos de Atletismo en la pista Danny Ortiz en Parque Central de San Juan, la primera clasificatoria del torneo de voleibol de playa en el balneario de Boquerón en Cabo Rojo y la segunda ronda de la temporada regular del tenis de mesa en la Pontificia Universidad Católica.

“Hacemos un llamado a nuestra población estudiantil y deportiva a seguir los protocolos recomendados en sus lugares de trabajo, sus hogares y en donde puedan estar expuestos. Esto nos ayudaría como ciudadanos a enfrentar como país esta emergencia mundial con responsabilidad”, añadió Sosa.

El sábado, 14 de marzo será la segunda clasificatoria de Natación en el Natatorio de San Juan. La segunda clasificatoria para las Justas de Atletismo está pautada para el 21 y 22 de marzo en el complejo deportivo de la Universidad Ana G. Méndez de Gurabo.

El Festival Deportivo tradicional sufrió cambios con la actividad sísmica de principio de año provocando la movilización de las Justas de Natación, el campeonato de fútbol y las Justas de Atletismo a la ciudad de Mayagüez. Se confirmó que el 18 de abril será el campeonato de porrismo y baile en el coliseo Rubén Rodríguez en Bayamón.

Todavía queda por definir las sedes de los eventos de voleibol de playa, judo, tenis de mesa, baloncesto y softbol.

En Mayagüez el entierro y parte de las honras fúnebres de Don Rafael Cancel Miranda

De izquierda a derecha: Rubén Berríos Martínez, Rafael Cancel Miranda,

Juan Antonio Corretjer y Juan Mari Bras.

MAYAGÜEZ: El Partido Independentista Puertorriqueño confirmó el martes en la tarde que el sepelio del líder nacionalista Rafael Cancel Miranda tendrá lugar este próximo domingo al mediodía en la Sultana del Oeste, ciudad que lo vio nacer en 1930.

El itinerario de las honras fúnebres de Don Rafael Cancel Miranda es el siguiente:

Viernes, 6 de marzo

9:00 a.m. – 12:00 mediodía: Sede del Colegio de Abogados en Santurce.

1:00 p.m. – 6:00 p.m.: Ateneo Puertorriqueño.

7:00 p.m.: Misa oficiada por el arzobispo Roberto González en la Catedral del Viejo San Juan.

Sábado, 7 de marzo

8:00 a.m.: Salida desde Servicios Funerarios Católicos en la calle San Jorge de Santurce, hacia Mayagüez.

En la noche: Velatorio en el Museo Casa Grande en Mayagüez hasta las 10:00 de la noche.

Domingo, 8 de marzo

11:00 a.m.: Misa oficiada por obispo Álvaro Corrada del Río en la Catedral Nuestra Señora de la Candelaria de Mayagüez.

12:00 mediodía – Salida al Cementerio Vivaldi, localizado en la calle Ramón Emeterio Betances (antigua calle Post), donde el Lcdo. Rubén Berríos Martínez despedirá el duelo.

La ruta al Oeste

El sábado, 7 de marzo

Saliendo de Servicios Funerarios Católicos en la calle San Jorge 102, se toma el Expreso Luis A. Ferré/PR-52, donde se harán paradas a la altura del centro comercial de Montehiedra y en el peaje de Caguas Norte para aquellos que deseen unirse a la comitiva fúnebre.

Al llegar a Ponce, continúa por la PR-1, pasando por la Caribbean University, recinto de Ponce, para luego pasar por la entrada del barrio Tenerías y seguir rumbo a Mayagüez por la PR-2.

Ruta hasta Mayagüez:

La caravana continúa por la carretera PR-2 hasta el semáforo de la calle Nenadich, donde se desvía para entrar al barrio Dulces Labios, donde hará una parada en la esquina de las calles San Juan y Echagüe. Allí se tocará el himno. Luego se continúa hasta el Museo Casa Grande por la calle De la Candelaria.

El domingo 8, de marzo

A las 11:00 a.m. se celebrará la misa en la Catedral de Mayagüez, que queda a una cuadra del Museo Casa Grande.

Ruta de la Catedral al cementerio Vivaldi:

Terminada la misa en la Catedral, se toma la calle Iglesia hasta la calle Betances (antigua Post). Se hará una parada en el Cementerio Municipal Viejo de Mayagüez, donde se encuentran los restos de la mamá de Rafael Cancel Miranda. Se continúa hasta el cementerio privado Vivaldi donde se celebrarán actos.

60 mil personas con Alzheimer en Puerto Rico y la mayoría está en el Oeste

REDACCIÓN: El coordinador del Programa de Geriatría y la División de Prevención y Control de Enfermedades Crónicas del Departamento de Salud, John Rodríguez Adames, afirmó que en Puerto Rico hay un estimado de 60 mil personas con la enfermedad de Alzheimer, condición que ocupa la cuarta causa de muerte.

Las expresiones las hizo el funcionario al presentar datos estadísticos del Registro de Alzheimer, durante una vista pública de la Comisión Especial para la Evaluación del Proceso de Adopción y Trato de Personas de Edad Avanzada de la Cámara de Representantes.

Rodríguez Adames explicó que el 55 por ciento de los pacientes tienen 85 años o más y que el 64.8 por ciento son mujeres.

“Las condiciones más prevalentes son hipertensión con un 68.7%, diabetes un 40.3%, las enfermedades cardiovasculares con un 27.8% y las enfermedades neurológicas para un 27.5%”, añadió al plantear que las regiones de salud con mayor tasa son Mayagüez (41.9%), Aguadilla (39.5%) y Fajardo (28.9%)”, explicó.

Rodríguez Adames dijo que los servicios que brinda el Departamento de Salud están bajo la División de Comunidades Saludables, el Programa de Geriatría y en el Centro y Registro de Alzheimer. Entre los ofrecimientos mencionó, la educación a profesionales para concienciación de estas enfermedades, cursos clínicos a las comunidades, charlas y actividades de promoción educativas y desarrollo de informes sobre estadísticas de la condición, entre otras.

Por su parte, Carmen D. Sánchez Salgado, procuradora de las Personas de Edad Avanzada (OPPEA), solicitó se aprueben medidas a favor de los servicios y atención especial de la población que padece de Alzheimer.

Indicó que la OPPEA cuenta con varios programas que ofrecen servicios directos a los pacientes con la condición de Alzheimer como sus familias; entre los que se encuentran la Unidad de Protección y Defensa, el Programa de Apoyo a Cuidadores de familia, el Programa Terapéutico para Paciente con Alzheimer y el Programa de Amigos Acompañantes.

Federales y la Policía confiscan más de 1,700 libras de cocaína en Cabo Rojo

CABO ROJO: Agentes de la Patrulla de Fronteras y de las Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA) de la Policía de Puerto Rico incautaron el lunes 1,724 libras de cocaína que delincuentes intentaron entrar como contrabando en la Isla. El valor del perico fue estimado en $19.5 millones.

Personal de la Unidad Marítima de la Policía encontraron una embarcación en las rocas cercanas al área de Bahía Sucia en Cabo Rojo. Esto alertó a los agentes de la Estación de Ramey de la Patrulla de Fronteras.

La Patrulla de Fronteras y los agentes de FURA detuvieron a un sujeto indocumentado de nacionalidad dominicana y 19 fardos de la droga. El bote de fiberglass de 24 pies de eslora se hundió en el lugar y era irrecuperable.

Los agentes federales asumieron la custodia del indocumentado y confiscaron 19 fardos de cocaína y los entregaron a la Administración Federal de Antidrogas (DEA).

Confiscan $1.3 millones en Culebra

El pasado 29 de febrero una lancha de FURA detectó una embarcación que navegaba sin luces cerca de la isla municipio de Culebra.

Durante la persecución, los cuatro ocupantes arrojaron cinco bolsas del bote. Los agentes de la Marítima recuperaron dos bolsas. Durante la operación los cuatro individuos fueron arrestados y se confiscó una lancha Manta de 23 pies, con dos motores Johnson de 90 caballos de fuerza.

Anciano atropella esta mañana a 2 empleados de recogido de basura en Aguada

AGUADA: Dos empleados de una compañía privada de recogido de desperdicios sólidos fueron atropellados el martes, a las 6:47 de la mañana, en hechos ocurridos en el kilómetro 0.4 de la carretera 4416, en el barrio Mal Paso de Aguada.

Según informó preliminarmente el agente Juan Bautista Ayala, oficial de Prensa de la Policía, José Díaz Cordero, de 34 años, y Christian Ponce Cordero, de 22, vecinos de Isabela, realizaban labores de recorrido de basura a orillas de la carretera, cuando fueron impactados por una guagua Nissan Rogue del 2011, que era manejada por José Ruiz Santiago, de 71 años, residente en Aguada.

El conductor alegó que no se percató de la presencia de Díaz y Ponce. No obstante, se detuvo para prestarles ayuda.

Díaz Cordero resultó con lesiones graves, por lo que fue trasladado al Hospital Buen Samaritano de Aguadilla. Mientras que Ponce Cordero sufrió lesiones menores y fue atendido en el mismo hospital.

El caso fue atendido inicialmente por el agente Carlos Rivera, del cuartel aguadeño, y luego referido al agente Dan López, de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla.

Interrupción de servicio de la AAA este viernes en Lajas y sectores de San Germán

LAJAS: El director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en el área de San Germán, Ebdiel Escobar informó que el viernes 6 y el sábado, 7 de marzo, se llevarán a cabo trabajos de instalación de medidores de flujo, por lo que la Planta de Filtros de Lajas operará en baja producción.

El funcionario explicó que mientras se realizan estas labores en el sistema, tendrán bajas presiones o interrupción del servicio de agua en Lajas los abonados residentes en Candelaria, Palmarejo, La Tea, Piñalejo, La Parguera, Lajas Arriba, Las Cuevas, carretera 117, Hacienda Borinquen, y Oceanview. En San Germán el centro urbano, Minillas Valle, Sabana Eneas, Duey; las urbanizaciones Quintas del Rey y Reparto Universidad; y la zona industrial.

De no ocurrir inconvenientes, la recuperación del servicio a los sectores afectados será a partir de horas de la noche del sábado y durante el domingo, 8 de marzo.

Una vez restablecido el servicio, se recomienda hervir el agua por tres minutos, ante la posibilidad de turbidez.

Federación de Maestros lamenta partida de Rafael Cancel Miranda

REDACCIÓN: «Los que luchan toda una vida por su patria y su gente nunca mueren en los corazones y conciencias de su pueblo. La partida física de Don Rafael Cancel Miranda deja un vacío que solo será llenado por su recuerdo y ejemplo de valor y sacrificio», con estas palabras reaccionó Mercedes Martínez Padilla, presidenta de la Federación de Maestros de Puerto Rico, al fallecimiento de Rafael Cancel Miranda, el único que quedaba con vida de los participantes del ataque a tiros al Congreso de Estados Unidos el 1 de marzo de 1954.

Cancel Miranda, junto a Lolita Lebrón, Irving Flores y Andrés Figueroa Cordero, dispararon en el Hemiciclo de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, con el objetivo de levantar la conciencia internacional sobre la condición colonial de Puerto Rico.

«Cumplió 25 años de cárcel en distintas prisiones de Estados Unidos pero la larga condena no pudo doblegar su espíritu. Su firmeza y constancia lo convirtió en ejemplo de dignidad», indicó Martínez Padilla en un comunicado de prensa.

«Tras su liberación, en 1979, se integró de manera plena y destacada a las luchas del pueblo. Participó de la defensa de la educación pública y de los derechos del magisterio», añadió.

«A su familia y amistades vaya nuestro abrazo y solidaridad. Rafael Cancel Miranda es ejemplo a seguir por los hombres y mujeres que aspiramos a un mejor país, donde la justicia y la equidad sean valores supremos», concluyó la líder magisterial.

De luto Mayagüez por la muerte de Don Rafael Cancel Miranda

MAYAGÜEZ: “Prisionero por la patria es estar libre. Me arrepentiría de no haberme atrevido sacrificar, aunque fuera un día de mi vida por aquello de lo que estoy convencido que es lo mejor para mi gente. Yo soy bien independiente. Para mí cada día en prisión era una tortura, pero por lo que fue no me arrepiento. Si tuviera que volver 28 años de mi vida a la prisión otra vez por cumplir con lo que creo debo cumplir por mi gente, lo haría”, fue la expresión que Don Rafael Cancel Miranda le concedió a la página cibernética Mayagüez sabe a mangó en ocasión de su octogésimo cumpleaños.

Sacrificó su libertad por luchar por su ideal y hasta su último aliento proclamó el derecho de Puerto Rico a ser libre e independiente.

En la noche del lunes, 2 de marzo, a las 9:10 de la noche, un día después de conmemorarse el aniversario número 66 del ataque al Congreso de los Estados Unidos, Cancel Miranda hizo la transición a la eternidad, para encontrarse con Lolita Lebrón, Irving Flores y Andrés Figueroa Cordero. Tenía 89 años.

Se informó que al momento de su deceso estaba “alerta y consciente”, rodeado “por su familia y compañeros de lucha más cercanos” en su casa localizada en Río Piedras.

Don Rafael nació en el sector Dulces Labios de Mayagüez el 18 de julio de 1930.

Hace varias semanas, se informó a través de la prensa que Cancel Miranda ingresó a un hospital tras un quebranto en su salud.

Junto a Lebrón, Flores y Figueroa Cordero, Cancel Miranda fue uno de los nacionalistas puertorriqueños que disparó en el Congreso de Estados Unidos como protesta a la situación política de Puerto Rico. Sirvió una sentencia de 25 años y medio de cárcel, cuando fue indultado por el entonces presidente Jimmy Carter.

Mayagüez sabe a mangó recuerda en su reseña que Cancel Miranda «disparó ocho tiros desde las gradas del Congreso. Cinco congresistas, de los 243 que estaban en la sesión, resultaron heridos, tres de ellos de gravedad, los demás sólo recibieron heridas leves en las piernas».

Por esa acción estuvo en el corredor de la muerte junto a Lebrón, Flores y Figueroa Cordero, antes de ingresar a la prisión de Alcatraz. Estuvo encarcelado en siete prisiones de los Estados Unidos, entre ellas seis años en la de Alcatraz; diez en Leavenworth y nueve años en la de máxima seguridad en Marion, Illinois.

Dieciocho meses estuvo en un tratamiento de modificación de conducta “para tratar de moldear nuestra conducta conforme a sus patrones e intereses, pero no pudieron. Nunca aceptamos tratos de ningún tipo, y no nos arrepentimos de nada”, dijo entonces.

¡Descanse en paz, Don Rafael Cancel Miranda!

Policía “se pone las botas” dando tickets en corrida de motoras en Añasco

AÑASCO: Agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez intervinieron en una corrida de motoras que tuvo lugar el domingo, que estaba auspiciada por un negocio localizado en Aguadilla.

Los agentes, dirigidos por el teniente Gualberto Cruz Avilés, expidieron 110 boletos por infracciones a la Ley 22 de Tránsito, ocuparon nueve tablillas, ocuparon dos motoras y arrestaron a dos individuos.

Uno de los detenidos estaba en posesión de marihuana y de pastillas Tramadol, sin tener receta para las mismas; mientras que el otro fue arrestado por violar la Ley 8 de Protección Vehicular, pues viajaba en una motora que no tenía tablillas, registro ni permiso para manejarla.

La corrida estaba programada para recorrer los pueblos de Añasco, San Sebastián, Camuy, Isabela, Aguadilla y Rincón.

Las autoridades dijeron que se redactó un plan de trabajo y como era de esperarse, se detectaron motoras sin marbetes, y motociclistas que no usaban el equipo de seguridad requerido por ley.