Archives for junio 2020

En recuperación la Planta de Filtros AAA Miradero en Mayagüez

MAYAGÜEZ: La Planta de Filtros Miradero reanudó operación luego de estar detenida por problemas eléctricos en las bombas de aguas crudas durante horas de la mañana, informó el director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en el Área de Mayagüez, Luis Cabán Medina.

El funcionario explicó que personal trabaja para restablecer la operación del sistema y su distribución. La recuperación del servicio de agua será en horas de la tarde, de no ocurrir inconvenientes.

Como resultado, tienen bajas presiones o interrupción del servicio de agua residentes en sectores de Mayagüez, Añasco y Rincón; en Hoya Grande y Valle Hermoso de Hormigueros; así como Plan Bonito y Cerrillos en Cabo Rojo.

  • Mayagüez: Sabanetas-Maní, Algarrobo, Miradero, Leguísamo, Río Cañas Arriba y Río Cañas Abajo, Sábalos, Guanajibo, Río Hondo, Quebrada Grande y Mayagüez Arriba.
  • Hormigueros: Hoya Grande y Valle Hermoso.
  • Cabo Rojo: Plan Bonito y Cerrillos.
  • Añasco: Playa, Caguabo, Hatillo, La Choza, Piñales, Salto, Quebrada Larga, Caracol.
  • Rincón: Cruces, Pueblo, Calvache, Jagüey, Atalaya, Barrero.

La interrupción se produjo por alto voltaje en la estación de bombas de aguas crudas del Río Grande de Añasco, que sirve a la planta de filtración localizada en el barrio Miradero de Mayagüez.

La AAA recomienda hervir el agua que se va a utilizar para el consumo humano por un periodo de tres minutos, ante la posibilidad de turbidez al reanudarse el servicio de agua.

Oficial… Carretera PR-64 de El Maní ya lleva el nombre Benjamín Cole y su hija acepta reconocimiento

MAYAGÜEZ: Con el propósito de perpetuar la memoria del exalcalde de Mayagüez por 24 años (1969-1993) Benjamín Cole Vázquez, la Cámara de Representantes ratificó el Proyecto de la Cámara 2132, de la autoría de la representante Maricarmen Mas Rodríguez, designando formalmente el tramo de la carretera estatal PR-64 con el nombre de “Avenida Benjamín Cole Vázquez”, desde el kilómetro 0.0 al 5.5, en el área de El Maní en la Sultana del Oeste.

Según la página de Facebook “Noticias de Mayagüez”, Evelyn Cole de Alers, hija del difunto líder político, usó esta red social de Facebook para reaccionar públicamente ante la aprobación de la medida.

Reproducimos textualmente las expresiones de Cole de Alers:

“Increíble y genial que la primera figura pública en reconocer de esta forma a mi padre 27 años tras su muerte sea una líder de otro partido…

La trayectoria del “Cacique” Cole es paralela a la historia y desarrollo de Mayagüez. Su vasta obra consta, ha beneficiado a varias generaciones y aún ayuda su partido, que sigue cosechando en las urnas, frutos de la lealtad que ganó con trabajo sincero y constante, sin excusas. Darle a Mayagüez todo para convertirla en una ciudad próspera fue su mayor sueño, no tuvo otro.

Quienes saben lo que perdimos con su retiro valoran su legado hoy más que ayer. Me consta que Mas, cuyo interés real es atender las necesidades del pueblo, es una de esas personas. De hecho, me contó cómo su propio papá, opositor y también líder, hizo mucho por su comunidad en lucha mano a mano con el mío, en el debate entre adversarios esencial para que la democracia funcione.

El veterano periodista Maelo Vargas cuenta que papi decía que no quería ni una alcantarilla con su nombre. Porque eso es cierto, agradezco la elegancia que tuvo Mas de indagar si la familia estaba de acuerdo. Un buen líder forma su visión de otro, incluso del opositor, según su intención y capacidad. ¿Sorprenderá a muchos que mi padre considerara a Carlos Romero Barceló un político brillante y que decía que el PPD pagaría por subestimar su astucia?

Vi intención de justicia, sinceridad e inteligencia en la forma en que Mas movió este proyecto. Al honrarlo en la Cámara, donde él comenzó su carrera, ella honra su cargo y por ende al pueblo. Por eso acepté a nombre de la familia. Si obras suyas llevan nombres de mayagüezanos ni tan conectados ni comprometidos con el pueblo, es legítimo que a Benjamín Cole se le mencione al menos en una vía de la ciudad a la que dio su vida.

Y qué mejor que el Maní, un sector al que nunca le falló y donde fue y aún es tan querido. Gracias Maricarmen Mas por esto y las otras gestiones que me consta realizas por nuestra ciudad. ¡Que tu carrera sea tan exitosa, bendecida y fructífera como la del Cacique!”, terminó su reacción Cole de Alers.

Detalles de la Orden Ejecutiva 2020-044 que extiende el toque de queda y elimina el “lockdown”

REDACCIÓN: La gobernadora Wanda Vázquez Garced emitió la Orden Ejecutiva 2020-044, que deja sin efecto el “lockdown” y establece que el horario permitido para salir de las residencias es de 5:00 de la mañana a 10:00 de la noche. Esta nueva Orden Ejecutiva tendrá efecto por 14 días, desde el 16 de junio hasta el 30 de junio de 2020.

“Continuamos flexibilizando la reapertura de los diferentes sectores extendiendo los horarios de operaciones, sin obviar las medidas de protección y seguridad que hemos implementado desde el comienzo de esta emergencia para velar por la salud de nuestra gente. Quiero reiterar que la responsabilidad, la prudencia y el distanciamiento social de los ciudadanos es esencial para seguir controlando la propagación y contagios del COVID-19. Hemos avanzado en cuanto a la desaceleración de esta pandemia, por lo que estamos permitiendo que más sectores, industrias y negocios, así como el sector gubernamental, retomen y expandan su funcionamiento en mayor grado”, expresó la gobernadora.

El “lockdown” sólo permitía salir a los ciudadanos en casos de emergencia y en algunas circunstancias particulares. Ahora, todos los negocios autorizados a operar en las órdenes ejecutivas anteriores podrán operar de lunes a domingo dentro del horario permitido durante el toque de queda, tomando las medidas cautelares de protección, como el uso de mascarillas y el distanciamiento social. No se permite la aglomeración de personas.

Entre las nuevas medidas, Vázquez Garced indicó que, a partir del 16 de junio de 2020, los restaurantes podrán operar durante los horarios permitidos en el toque de queda y los salones comedores pueden permanecer abiertos para comensales, siempre y cuando su operación se mantenga por debajo del 50 por ciento de la ocupación máxima definida por el código de edificación vigente en Puerto Rico (PR Building Code 2018). Se mantiene la ocupación de estos mediante reservación, de forma tal que se pueda mantener un control respecto a la cantidad de comensales que coincidan en el interior del lugar.

Los espacios al aire libre podrán abrir, siempre y cuando cumplan con las medidas de distanciamiento social, la autorización del Departamento de Salud y las guías del CDC y PR-OSHA para COVID-19.

En las actividades recreativas y deportivas al aire libre, se permitirá, durante los horarios permitidos, reanudar parcialmente, el entrenamiento deportivo y recreativo de manera individual. Se permitirá el uso limitado de las playas, reservas, campos de golf, parques, canchas y gimnasios, sujeto a las directrices y restricciones dispuestas por el gobierno de Puerto Rico, la secretaria del Departamento de Recreación y Deportes, o el municipio en el que radique la facilidad. Además, se autoriza la apertura de playas y balnearios para bañistas, mas no se permite la socialización ni agrupamiento de personas sin las medidas cautelares y el distanciamiento social.

Asimismo, los gimnasios podrán operar durante los horarios permitidos en el toque de queda, cumpliendo con las recomendaciones del CDC, el Departamento de Salud y las normas COVID-19 de PR-OSHA, incluyendo el parámetro de separación de seis pies de distancia, el uso obligatorio de mascarilla, el lavado frecuente de manos y los protocolos que hayan establecido para COVID-19. No deberán exceder la ocupación máxima equivalente al 50 por ciento de la capacidad establecida en el código de edificación vigente en Puerto Rico.

En lo que se refiere a los centros comerciales, tanto los de formato abierto como los de formato cerrado, podrán operar de lunes a domingo durante los horarios permitidos en el toque de queda. La ocupación de los centros de formato cerrado se cambió a razón de una persona por cada 75 pies cuadrados de área.

Otros aspectos nuevos en la OE 2020-044 son que se añadieron las agencias de publicidad con una ocupación que no exceda del 50 por ciento de la capacidad establecida en el código de edificación vigente. Podrán operar de lunes a domingo durante los horarios permitidos en el toque de queda, mediante cita previa cumpliendo estrictamente con las medidas cautelares respecto al uso de mascarillas, evitando la conglomeración de personas y cumpliendo con el distanciamiento social.

Promoviendo la venta de boletos y concesionarios de forma electrónica, se añadieron los cines y autocines. Ambos están autorizados a operar de lunes a domingo durante los horarios permitidos en el toque de queda. Se autorizó, además, las operaciones de la industria fílmica.

Los “spas” y estéticas se incluyeron a los comercios exentos y podrán operar de lunes a domingo durante los horarios permitidos en el toque de queda, mediante cita previa y con volúmenes reducidos, con un cliente por cada proveedor de servicio.

Los museos podrán operar con igual restricción de la venta de boletos y concesionarios de forma electrónica con el límite de ocupación equivalente al 50 por ciento de la capacidad establecida en el código de edificación vigente.

Los mercados familiares agrícolas podrán operar, siempre y cuando cumplan con las medidas cautelares y el distanciamiento social para prevenir la propagación de COVID-19.

En tanto a los centros de cuido, estos podrán operar exclusivamente con el propósito de adiestrar, capacitar y preparar a los empleados desde el 16 de junio de 2020.  A partir del 1 de julio de 2020, podrán operar de lunes a domingo, durante los horarios permitidos en el toque de queda, cumpliendo con las recomendaciones del CDC, el Departamento de Salud, las normas COVID-19 de PR-OSHA, incluyendo el parámetro de separación de seis pies de distancia, el uso obligatorio de mascarilla, el lavado frecuente de manos y la desinfección del establecimiento diariamente.

Igualmente, con el propósito de preparar los planteles escolares y los recintos universitarios para el próximo semestre, se permite la activación del personal necesario para acondicionar las facilidades en cumplimiento con las guías del CDC, el Departamento de Salud y las normas COVID-19 de PROSHA.

Como parte de la infraestructura crítica de telecomunicaciones y en consideración a lo esencial de los servicios, las compañías de telecomunicaciones ofrecerán los servicios al público en general de lunes a domingo durante los horarios permitidos en el toque de queda, cumpliendo con las más estrictas medidas de salubridad, seguridad e higiene, y estableciendo los controles necesarios para lograr el distanciamiento social, el establecimiento de las medidas cautelares y evitar la propagación del virus.

Vázquez Garced resaltó que esta Orden Ejecutiva permite comenzar una primera fase de reapertura del turismo, incentivando el turismo interno con actividades al aire libre. Para esto se autoriza el alquiler de equipo, indumentaria y vestimenta para la realización de las actividades deportivas permitidas, así como los operadores de excursiones, siempre y cuando se cumplan con los protocolos diseñados por la Compañía de Turismo de Puerto Rico para prevenir el COVID-19.

En este sentido, se permite la apertura de las atracciones de aventura, siempre y cuando no excedan la ocupación máxima equivalente al 50 por ciento de la capacidad establecida en el código de edificación vigente en Puerto Rico. De igual forma, se permitirá el uso de las áreas comunes en hospederías y paradores, siempre y cuando no excedan la ocupación máxima equivalente al 50 por ciento de la capacidad.

Otro aspecto nuevo en la OE 2020-044 es que, a partir del 16 de junio de 2020, se autoriza la utilización de espacios abiertos o estacionamientos públicos y privados para la presentación de eventos tipo “drive in”, proyección de películas, graduaciones, conciertos y presentaciones previamente grabadas. A partir del 15 de julio de 2020, se autorizará el comienzo de la apertura gradual de “venues” para eventos y conciertos, cumpliendo con los estándares del CDC, el Departamento de Salud y las normas COVID-19 de PR-OSHA, incluyendo el parámetro de separación de seis pies de distancia, el uso obligatorio de mascarilla, el lavado frecuente de manos y la desinfección del establecimiento diariamente, según los protocolos establecidos por la industria.

Toda iglesia, templo, mezquita y/o sinagoga podrá realizar servicios presenciales dentro de los horarios permitidos en el toque de queda de lunes a domingo.

La OE 2020-044 establece además que, con el propósito de continuar el proceso paulatino y ordenado del regreso de los empleados públicos a sus lugares de trabajo, además de las áreas que comenzaron a laborar presencialmente el 1 de junio, a partir del 16 de junio deberán comenzar a trabajar en sus respectivas agencias todos los empleados de confianza.  Cada jefe de agencia deberá mantener todas las medidas de seguridad, salud y control de infecciones establecidas en el Plan de Manejo de Riesgos y Control de Exposición COVID-19.

En el área de la salud, se autoriza la apertura de los centros de terapia, siempre y cuando se sigan los parámetros del distanciamiento social y el fiel cumplimiento con las medidas cautelares.

Finalmente, las lavanderías o “laundromats” podrán abrir al público en general de lunes a domingo, durante los horarios permitidos en el toque de queda, cumpliendo, estrictamente, con las medidas cautelares del uso de mascarillas, el lavado de manos frecuentemente y respetando el distanciamiento social. Para esto, deberán asegurarse de que no se exceda la ocupación máxima equivalente al 50 por ciento de la capacidad establecida.

“Hemos tomado medidas difíciles, pero necesarias en nuestra prioridad de garantizar la protección y la salud de todos los puertorriqueños. Estas aperturas que hemos implantado gradualmente y estas que anunciamos hoy, responden a los recursos con los que cuentan los sectores tanto públicos como privados para cumplir con las medidas para evitar la propagación y contagio del COVID-19.  Sin embargo, aparte de todo lo que el gobierno ha establecido y de lo que continuamos haciendo, está en manos de cada ciudadano ser responsable. Que sus familias permanezcan seguras, sin contagio y en salud, dependerá en gran medida de las decisiones individuales de nuestra gente”, subrayó la mandataria.

CEE reabre Juntas de Inscripción Permanente en Hormigueros, Añasco y Guayanilla

REDACCIÓN: El presidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), licenciado Juan E. Dávila Rivera, informó sobre la reapertura de más Juntas de Inscripción Permanente (JIP) a partir de mañana viernes, 12 de junio, con el propósito de continuar ofreciendo a los electores los servicios electorales necesarios para los eventos que se avecinan (nuevas inscripciones, reactivaciones, reubicaciones y transferencias, entre otros) se anuncia la reapertura de las siguientes JIP:

  • Añasco 040 – Calle San Antonio 38, esquina Sergio Ramírez de Arellano. Teléfono (787) 826-0241, extensión 1061.
  • Hormigueros 045 – Estadio Hermanos Miura, carretera 345, kilómetro 0.9. Teléfono (787) 849-8660, extensión 1431.
  • Guayanilla 058 – Calle Rufina, carretera 335, kilómetro 13.1. Teléfono (787) 835-2515, extensión 1381.

“Desde el pasado lunes que se reiniciaron las labores en las JIP, ya contaremos con veintiséis Juntas de Inscripción Permanente para atender las necesidades de los electores. Se ha trabajado arduamente con el proceso de desinfección de los locales para cumplir con el Protocolo de Prevención de Riesgos”, expresó Dávila Rivera.

Además, se informa que las JIP continuarán funcionando en horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, y se atenderá público por medio de citas, con el propósito de garantizar la salud de los empleados y el de los visitantes ante la pandemia del COVID-19. Los electores pueden comunicarse al (787) 777-8723 para citas. Los electores deberán utilizar mascarillas en todo momento.

Establecen protocolo para evitar ataques de perros a los carteros

Por: PRNewswire-HISPANIC PR WIRE

WASHINGTON: La cifra de empleados del Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) atacados por perros en todo el país descendió hasta 5,803 en 2019, lo que representa más de 200 menos que en 2018 y más de 400 menos desde 2017.

Hoy, el USPS destaca tecnologías que ayudan a reducir posibles ataques, al tiempo que da a conocer su lista anual de las ciudades que registraron la mayor cantidad de ataques de perros.

Como parte de la Semana Nacional de Concienciación sobre Mordeduras de Perros, que se extiende desde el domingo 14 de junio hasta el sábado 20 de junio, la organización también resalta iniciativas relacionadas con la seguridad dirigidas a proteger a sus empleados y brinda consejos a los dueños de mascotas.

“Incluso durante estos tiempos difíciles, es importante que nuestros clientes entiendan que los carteros siguen acudiendo a los hogares diariamente y que necesitan entregar el correo con seguridad. Confiamos en que podemos lograr que las tendencias de los ataques continúen descendiendo, y la mejor forma de hacer eso es mediante el aumento de la concientización general de toda la población”, dijo Chris Johnson, gerente del Programa de Concientización sobre Seguridad del USPS.

Consejos y tecnología

Según Johnson, son dos las formas en que la tecnología respalda la seguridad de los carteros. La primera es mediante los dispositivos móviles de entrega, los escáneres manuales que los carteros usan para confirmar las entregas a los clientes, que tienen una función para indicar la presencia de un perro en una dirección individual. La segunda forma es el servicio Informed Delivery, que avisa a los clientes sobre la llegada de correo y paquetes a sus hogares, lo que les permite hacer planes para la llegada del cartero y poner a los perros a buen recaudo.

El Servicio Postal recomienda lo siguiente:

  • Cuando un cartero entregue correo o paquetes a su puerta, lleve a su perro a una habitación separada y cierre la puerta de esta antes de abrir la puerta delantera. Se sabe que los perros pueden irrumpir a través de puertas de malla o ventanas de lámina de vidrio para atacar a los visitantes.
  • Los padres deben recordar a los niños y a otros miembros de la familia que no tomen el correo directamente de los carteros en presencia de la mascota familiar. El perro puede interpretar la entrega del correo por parte del cartero al miembro de la familia como un gesto amenazante.
  • Si un cartero se siente amenazado por un perro, o si un perro está suelto o sin correa, se le pedirá a su dueño que vaya a buscar el correo a una oficina de correos u otra instalación hasta que el cartero esté seguro de que la mascota está encerrada. Si el perro está deambulando por el vecindario, a los vecinos del dueño del perro también se les pedirá que vayan a buscar el correo a la oficina de correos local.

Graduado del RUM recibe máxima distinción de la Ingeniería Mecánica

Por: Javier Valentín Feliciano, Prensa RUM

MAYAGÜEZ: El doctor Rubén Del Rosario, egresado del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), recibió el rango máximo de Fellow, otorgado por la Asociación Americana de Ingenieros Mecánicos (ASME), en reconocimiento a su trayectoria y contribución al campo científico.

El graduado del Departamento de Ingeniería Mecánica del RUM de la UPR, se desempeñó como director de Aeronáutica del John H. Glenn Research Center, adscrito a la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de los Estados Unidos (NASA), hasta septiembre de 2019, cuando se acogió a una jubilación temprana como Senior Executive, que es el nivel más alto de empleados civiles dentro del gobierno federal.

“Justo luego de mi retiro, me enviaron la notificación de la ASME, entidad en la que solo un tres por ciento de sus integrantes es honrado con esta distinción. El propósito es exaltar el impacto profesional de sus miembros en el mundo científico dentro de la Ingeniería Mecánica. Muy pocos tienen ese privilegio, así que para mí ha sido muy significativo que me hayan seleccionado”, manifestó.

El doctor Del Rosario se graduó del bachillerato en el RUM en 1990. Asimismo, completó una maestría y un doctorado en Ingeniería Industrial y de Sistemas de Cleveland State University.

“En el periodo en que laboré para la NASA, la mayor parte del tiempo, me desempeñé como ingeniero de aeronáutica, realizando investigación en sistemas de aviación, en la estación de Cleveland, Ohio. Para estas funciones, contábamos con un presupuesto anual de $150 a $200 millones. Las inversiones que teníamos a cargo eran para sistemas de aviones comerciales, y para construir motores más económicos y beneficiosos para el ambiente. También, trabajamos de cerca con el Departamento de Defensa. Contaba con alrededor 575 empleados bajo mi supervisión, de manera directa e indirecta”, indicó.

La ceremonia de la ASME, para honrar al homenajeado, estaba pautada para celebrarse en junio de 2020 en la Turbomachinery Technical Conference and Exposition, conocida como Turbo Expo, en Londres, Inglaterra, sin embargo, tuvo que ser pospuesta a consecuencia de la pandemia del COVID-19. En la actividad, el científico ponceño ofrecería una conferencia.

El presidente de la UPR, doctor Jorge Haddock, destacó la gran aportación del exalumno a la institución y al país.

“El doctor Del Rosario es un embajador de la excelencia académica que promueve la Universidad de Puerto Rico. Mis felicitaciones por esta importante distinción dentro de su carrera profesional. Sus talentos, compromiso y disciplina, le han permitido construir una impresionante carrera, que nos llena de orgullo y que celebramos. Su legado profesional en la NASA, sus aportaciones a la ingeniería, la ciencia y al ambiente, son un gran modelo de inspiración para seguir para nuestros universitarios. Enhorabuena”, afirmó el presidente Haddock.

“Me enorgullece que un colegial obtenga un logro tan significativo en el mundo científico. Dentro de esta situación tan compleja que vive nuestro país, recibir esta noticia, nos recuerda la importancia de proseguir con la misión de preparar a los mejores profesionales. La dedicación al campo de la aeronáutica durante casi tres décadas, por parte del doctor Rubén Del Rosario, es motivo de celebración”, expresó, por su parte, el doctor Agustín Rullán Toro, rector del RUM.

En la actualidad, la ASME cuenta con alrededor de 83 mil miembros, de los que unos 3,425 han sido reconocidos con el rango de Fellows, selecto grupo al que ahora pertenece este insigne colegial. Al mes siguiente de su retiro, Del Rosario aceptó el puesto como consultor en sistemas aeroespaciales para la empresa de aeronáutica Crown Consulting, cuya sede está localizada en Washington, D.C.

Acusan sujeto de Lajas por golpear brutalmente con un fuete a un perro

LAJAS: Denuncias por maltrato de animales, tipificadas en la Ley 154 para el Bienestar y la Protección de Animales, fueron sometidas contra Ferdinand Acosta Vélez, de 41 años, residente en el barrio Santa Rosa de Lajas, a quien se le imputa golpear brutalmente a un perro, usando un fuete para caballos.

El informe del agente Iván Plumey, oficial de Prensa de la Policía, indica que el sujeto le causó “intencionalmente sufrimiento y heridas al animal”. Acosta Vélez fue arrestado al día siguiente del incidente, ocurrido el lunes, 8 de junio.

Los agentes Carlos Seda Collado y Julia Cruz Izquierdo, del cuartel de Lajas, consultaron con la fiscal Rosa Acevedo, quien instruyó a someter los cargos.

El juez Ángel López Irizarry halló causa probable para arresto contra Acosta Vélez, imponiéndole una fianza de $10 mil, que pagó a través de un fiador privado.

Desmienten información falsa difundida sobre muertes de animales del Zoológico de Mayagüez

MAYAGÜEZ: La presidenta de la Fundación Salvemos el Zoológico Dr. Juan A. Rivero, Lynette Matos, manifestó su preocupación por la difusión de información falsa y sin corroborar que se ha estado difundiendo en las redes sociales, sobre la alegada muerte de animales en ese recinto.

Matos ha estado encabezando por casi tres años los esfuerzos de ayudas y voluntariado a beneficio del Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero, cerrado al público desde el azote del huracán María en septiembre de 2017.

“Siempre es importante verificar la información que compartimos en las redes sociales.  Durante el día de ayer corrieron unas imágenes falsas del Zoológico de Puerto Rico que no representan la realidad de los animales que allí son cuidados y atendidos por el personal de Recursos Naturales”, manifestó Matos en declaraciones escritas.

Reiteró que el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) invierte sobre $1.4 millones en la alimentación anual de todos estos animales.  “Desde que el DRNA es responsable del Zoológico mayagüezano, la prioridad ha sido el bienestar y alimentación de todos los animales, los cuales se encuentran en buen estado”, dijo.

“Esas fotos no son reales, hemos trabajado muy duro por educar la ciudadanía sobre la importancia de los zoológicos en preservación y conservación de las especies a nivel mundial.  Hemos estado ahí con los voluntarios, con los veterinarios, con estudiantes de pre – veterinaria, nos han realizado tantos acercamientos personas con propuestas para desarrollar el zoológico y áreas de recreación.  Realmente, hemos dado la batalla para que los animales estén bien cuidados, atendidos y alimentados para que el zoológico pueda pronto anunciar su apertura”, sentenció la también radiodifusora.

Afirmó que la Fundación Salvemos el Zoológico también ha recibido el respaldo de muchas otras organizaciones y rescatistas de animales en Puerto Rico.

“Siempre están los rescatistas que donan, colaboran, ayudan y se unen a nuestra meta de que el Zoológico pueda abrir.  Sin embargo, siempre hay gente en contra, que le gusta difamar, crean información falsa, páginas falsas, donde ponen imágenes de animales desnutridos o maltratados de otros lugares buscando hacer parecer que son de Puerto Rico cuando no es así.  Al difundir información falsa cuando vienen a investigar tanto el USDA, DRNA, o algún ente del Gobierno no pasa nada porque resulta ha sido una difamación sobre el parque”, sostuvo Matos.

Matos también aseguró que el discrimen por especie también es algo que se está dando en Puerto Rico.  “Personas que ayudan animales domésticos, no ayudan los animales nativos, exóticos y/o salvajes”, apuntó.

“Hoy en día la discriminación por especie la vemos en todos los aspectos por ejemplo personas que solicitan ayudas para animales domésticos, más juzgan y critican a los que ayudan los animales en el zoológico de Puerto Rico cuando todos los animales son iguales, con los mismos derechos.  Nuestra responsabilidad es el bienestar de todos sin importar si es perro, elefante, gato o pájaro, todos iguales”, arguyó Matos.

Para más información sobre la organización, puede acceder a la página www.fundacionsalvemoselzoologico.com; en Facebook, en el “fanpage” Fundación Salvemos el Zoológico Dr. Juan A. Rivero, o llamando al 787-206-6661.

Conductor atropella y mata cliente de negocio de comidas esta tarde en Rincón

RINCÓN: Un accidente de carácter fatal se reportó a las 12:22 de la tarde en la carretera 115, kilómetro 11.1, cerca del restaurante de comidas rápidas Burger King de Rincón.

Se alega que Jouses M. Pileggi, de 61 años, vecino del barrio Puntas, transitaba en dirección de Añasco hacia el pueblo de Rincón en una guagua Nissan Pathfinder de 1999, cuando impactó un vehículo y presuntamente intentó huir de la escena.

La Policía indicó que el conductor Pileggi perdió el control del volante y arrolló a un cliente que se encontraba en el negocio de comida One Two, localizado también en el lugar; al que le causó la muerte en el acto. El infortunado fue identificado como Eddie Rodríguez Ramos, de 69 años, residente en Jardines de Rincón,

El conductor fue llevado al Centro Médico de Mayagüez, describiéndose su condición su condición como estable. Allí le hicieron la prueba de sangre para detectar la presencia de alcohol en su organismo. .

El caso está a cargo del agente Luis Vega, de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla.

Alertan sobre fraude con ofertas de turismo interno en las redes sociales

REDACCIÓN: El representante por Carolina y portavoz de la Comisión de Turismo en la Cámara, Ángel Matos García, alertó sobre el ofrecimiento de paquetes vacacionales fraudulentos utilizando las redes sociales como negocios virtuales.

“Durante la mañana de hoy se están dando denuncias que ciudadanos han separado vacaciones en la isla, en propiedades que no existen, pero se representan como negocios existentes en distintas páginas de redes sociales. Son muchos los puertorriqueños que están buscando oportunidades de vacacionar luego de 90 días de lockdown y no se están cuidando a la hora de enviar dinero para depósitos sin verificar la existencia de la propiedad o lo legítimo del negocio”, precisó el legislador.

La denuncia de una ciudadana alertó en el espacio radial “Temprano en la Mañana” (WKAQ) sobre páginas de Facebook que ofrecen propiedades en el oeste del país y al ser contactados piden dinero de depósito vía ATH Móvil para luego desaparecer.

La dama que se comunicó con el programa radial, afirmó que le envió un depósito de $100 a la página de Facebook «Hotelea con Nixalee», para un alquiler veraniego en Rincón, y que, a pesar de múltiples esfuerzos, no ha podido tener comunicación con los administradores de la página ni se le ha devuelto el dinero.

“Mi recomendación es vacacionar en instalaciones endosadas por la Compañía de Turismo y que se utilice la página voyturistiando.com que tiene sobre 35 ofertas locales 100 por ciento seguras. En cualquier página cibernética que no haya sido verificada y la oferta es exageradamente buena, tenga muchísimo cuidado”, alertó el representante.

“Hay un deseo grande hacer turismo interno y aprovechar los incentivos económicos para disfrutar en familia, pero hay muchos inescrupulosos que ven la oportunidad de timar. Recomiendo mucha vigilancia y que se denuncien a los timadores para que sean procesados por las autoridades”, finalizó el Matos García.

https://www.facebook.com/kevindavilafournier/posts/10158435138934711