Archives for junio 2025

La Universidad Central de Bayamón mantendrá su identidad en la LAI

REDACCIÓN: La Oficina del Comisionado de la Liga Atlética Interuniversitaria anunció este miércoles que la Universidad Central de Bayamón (UCB), se mantiene como institución miembro de la organización y competirá bajo su identidad halcona.

“El presidente de la Pontificia Universidad Católica, licenciado José Frontera Agenjo, nos confirmó que la Universidad Central de Bayamón se mantiene como miembro de nuestra liga, ya que solo ha ocurrido un proceso de adquisición de propiedad”, dijo el comisionado de la LAI, licenciado Jorge O. Sosa.

Actualmente, la Universidad Central de Bayamón es la campeona del torneo de baloncesto masculino que recién concluyó en mayo durante el Festival Deportivo del 2025. Tienen presencia en varios deportes de todo el año académico:  baloncesto 3×3, atletismo, campo traviesa, natación (piscina corta y larga) y taekwondo.

La Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR) anunció el martes a su personal docente y no docente y población estudiantil la adquisición de la UCB en la zona metropolitana.

“La UCB será una afiliada a nosotros. La fusión de ambas universidades va a tardar dos años aproximadamente, por lo que va a tener representación en la LAI hasta que se complete el proceso”, explicó el licenciado José Frontera Agenjo, comparando el proceso de ambas universidades con el que pasó la Universidad Ana G. Méndez con sus tres recintos en el pasado, la Universidad del Este, la Universidad del Turabo y la Universidad Metropolitana, que fue completada entre 2018-2019.

“Nuestra obligación es una obligación jurídica. Una que incluye cambio de control, operación, financiero y decisional bajo la junta de síndicos. La UCB estará compitiendo y con su programa académico. Es un proceso de fortalecimiento”, añadió Frontera Agenjo.

El licenciado Frontera, además de ser el presidente de la PUCPR, fue elegido presidente de la Junta de Gobierno de la LAI a finales de mayo. Por lo que recalcó su compromiso con el deporte universitario con su institución, la UCB y demás miembros de la LAI. 

“Gracias por nada, José Guillermo…”

Por Iván Vargas Muñiz*

José Guillermo:

Le fallaste al pueblo, a los que te dimos el voto, a los pacientes de trauma, a la legislatura al Partido Popular, pero sobre todo le fallaste a Puerto Rico.

Durante toda tu vida como funcionario público, tomaste los mismos adiestramientos que los que tomamos mis hermanos, mi papá (QPD) y yo, como empleados del gobierno. Como funcionario electo, tomaste más adiestramientos que los que se me requieren a mí, a mi padre y a mis hermanos.

Sin embargo, Guillito, ni mis hermanos, ni mi papá, ni yo, hemos sido señalados por corrupción y tú sí.

Hoy siento vergüenza ajena. Si, porque hoy en el Tribunal, no tuviste la misma valentía para pedir perdón que la que tuviste para cometer los actos de los que te declaraste culpable. No te atreviste a decirle a Mayagüez, en el Tribunal, que te sentías arrepentido.

En cambio, saliste con la soberbia que te caracterizó siempre, a decir que tú nunca habías recibido ningún señalamiento como alcalde. Que, por tus acciones, se habían recuperado los $9 millones cuando tú sabes que se recuperaron gracias a que los seguros respondieron.

No, Guillito. Mayagüez no merecía lo que nos hiciste. Nos dejaste sin las mejoras que necesitaba el Centro Médico de Mayagüez para convertirse en el Centro de Trauma del Oeste. Por tus acciones o inacciones, murió gente, Guillito.

Tu conciencia debe traicionarte y comenzar a recordarte todas esas personas que no pudieron recibir estos servicios.

Enredaste a una funcionaria la cual, tal vez, actuando por lealtad, tiene que ver su récord dañado. Toda una profesional que hizo lo que su jefe le pedía, tal vez sin saber, tal vez sabiéndolo, pero por miedo, actúo contrario a la ley.

Con esto, esperamos cerrar este triste capítulo en la historia mayagüezana.

Hoy Mayagüez tiene un nuevo alcalde. Uno que tiene las verdaderas ganas de levantar nuestra ciudad. Que está fomentando el deporte, la cultura, el entretenimiento y la educación. Un alcalde que está pavimentando los caminos que tú, José Guillermo, dejaste abandonados. Que está dándole vida al casco urbano. Que está levantando los barrios que estaban en el olvido.

Por lo menos sabemos que no puedes volver a posiciones en el servicio público.

Gracias por nada, José Guillermo.

*El autor es legislador municipal del PPD en Mayagüez.

Identifican víctima de asesinato en Aguadilla

AGUADILLA: Como Juan Gabriel Acevedo Cruz, de 33 años, fue identificado el hombre asesinado, en hechos reportados a las 4:07 de la tarde del martes, debajo del puente del sector La Vía, en Aguadilla.

Las autoridades fueron alertadas sobre una persona muerta en el lugar, lo que provocó la movilización de agentes del cuartel aguadillano.

Las circunstancias del crimen se encuentran bajo investigación.

El caso está en manos del agente Juan Acevedo Rosado, de la División de Homicidios de Aguadilla, y de la fiscal Paola Reyes.

Friend’s Café sigue creciendo y abre su nueva tienda en Aguadilla

AGUADILLA: La reconocida cadena puertorriqueña Friend’s Café continúa su expansión con la apertura de una nueva tienda, esta vez en el Aguadilla Town Center, fortaleciendo su presencia en la región noroeste de la isla. Esta apertura marca un nuevo hito para la marca, al acercar su propuesta de café artesanal a una de las zonas de mayor crecimiento comercial y turístico del área.

Ubicado estratégicamente en los predios del centro comercial, este nuevo espacio ha sido diseñado para brindar una experiencia cálida y moderna, ofreciendo su ya conocido menú de café premium, Matcha Ceremonial, bebidas de temporada y una variedad de sándwiches.

El diseño del local invita tanto a quienes desean una pausa tranquila como a quienes buscan un café para llevar con la misma calidad que distingue a Friend’s Café.

“Aguadilla siempre ha sido parte de nuestros planes de crecimiento. Es una comunidad vibrante y con una fuerte cultura de apoyo a lo local. Queríamos ser parte de ese movimiento y ofrecer un lugar donde la gente se sienta bienvenida y bien servida. Estar presentes en el Town Center nos permite conectar con residentes, visitantes y profesionales que transitan diariamente por esta zona clave del Oeste”, expresó Wilmer Ramírez Aguilar, fundador de Friend’s Café.

Desde su fundación en 2007, Friend’s Café ha mantenido su compromiso con la industria del café de especialidad. Cuentan con un centro de capacitación para su equipo donde se adiestran sobre los procesos de elaboración y refuerzan sus destrezas. Al momento, la empresa crea más de 100 empleos directos y 30 indirectos.

“Cada nueva tienda que abrimos es una oportunidad para seguir construyendo relaciones. No se trata solo de servir buen café, sino de crear espacios que se conviertan en parte de la rutina y la vida de las personas. Esto lo logra nuestro gran equipo de trabajo quienes son los verdaderos protagonistas ya que detrás de cada taza hay un compromiso al servicio”, añadió Ramírez.

Con esta apertura, Friend’s Café reafirma su estrategia de expansión responsable y enfocada en conectar con más comunidades alrededor de Puerto Rico. Las próximas tiendas en turno de apertura se encuentran en desarrollo y ubicarán en Bayamón, Western Plaza, en Mayagüez; y en Juana Díaz, frente a Cooper Vision.

El local de Friend’s Café en el Aguadilla Town Center, opera los 7 días de la semana, de 7:00 de la mañana a 9:00 de la noche.

Tres años en “probatoria” para “Guillito”

MAYAGÜEZ: El exalcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez, fue sentenciado a cumplir tres años en libertad en probatoria por el juez William Machado Aldarondo, del Centro Judicial de Mayagüez, tras hacer alegación de culpabilidad por los delitos de negligencia en el incumplimiento del deber y malversación de fondos.

El acto de lectura de sentencia tuvo lugar en la sala 201. La Oficina del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (OPFEI) estuvo representada por la fiscal Leticia Pabón Ortiz; mientras que el licenciado Harry Padilla, representó al exalcalde Rodríguez.

Rodríguez no emitió ninguna declaración en la sala cuando el juez Machado Aldarondo le preguntó si tenía algo que decir antes de la lectura de sentencia.

“En los casos ISCR202300910 al 0911, ambos por infracción al artículo 263 del Código Penal, de negligencia en el cumplimiento del deber, se le sentencia a tres años en prisión de forma concurrente entre sí, ordenando la suspensión de dicha pena para que sea cumplida en la modalidad de libertad a prueba”, dijo el magistrado.

Rodríguez, sin embargo, tendrá que cumplir con unas condiciones como parte de ese privilegio:

  • Restricción domiciliaria entre las 8:00 de la noche y las 6:00 de la mañana, a menos que por “motivos de trabajo, estudio, actividad religiosa, emergencia” tenga que salir, previa comunicación el técnico socio penal.
  • No puede consumir alcohol o sustancias controladas y está sujeto a ser sometido a las pruebas de rigor; está expuesto a ser visitado “de sorpresa” por funcionarios del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR);
  • De verse involucrado en algún delito, en la vista de determinación de causa para arresto (Regla 6), también se efectuará una vista de revocación de la probatoria.

Una vista de seguimiento fue pautada para el 10 de diciembre a las 9:00 de la mañana.

Condenan arresto de comerciante dominicana y acusan alcalde de Cabo Rojo de “colaboracionista”

CABO ROJO: La “más enérgica protesta por el arresto de la comerciante dominicana Aracelis Terrero”, fue expresada el lunes por el comité del Partido Independentista Puertorriqueño de Cabo Rojo y la organización El Oeste de Pie y en Lucha, tras la intervención del agente de la Policía Municipal local, identificado en los medios como José Toro, al que se le atribuye, según Bonita Radio, haber alertado a las autoridades federales para que detuvieran a la dama de 46 años, que actualmente está internada en un centro de detención para indocumentados en El Paso, Texas.

Bonita Radio y la periodista Carmen Enid Acevedo publicaron que «Terrero Mota estaba en proceso de finiquitar su status migratorio recibiendo “green card” o permiso de residencia cuando llegó a las oficinas de la Alcaldía de Cabo Rojo a conocer los pormenores de los permisos para poner un negocio de venta de helado en la playa de ese ayuntamiento.

Toro, un allegado al alcalde PNP de Cabo Rojo, Jorge Morales Wiscovitch, llamó a los agentes de ICE quienes la detuvieron y la sacaron de la Isla hacia una de las carpas de procesamiento del Centro de Detención de El Paso«.

Se informó que la delación del guardia Toro se produjo a pesar de que Terrero Mota tiene una Visa bajo la Ley de Protección de Violencia Doméstica (VAWA, por su siglas en inglés).

“Este acto constituye una grave afrenta a la dignidad humana y representa una preocupante colaboración de parte de Jorge A. Morales Wiscovitch, alcalde de Cabo Rojo y comandante en jefe de la Policía Municipal, con políticas federales de persecución selectiva y discriminatoria de inmigrantes, particularmente de hermanos y hermanas dominicanos. Rechazamos categóricamente toda manifestación de xenofobia institucional y toda acción que contribuya a criminalizar la vida de quienes, como esta comerciante, trabajan y aportan con dignidad al desarrollo económico y social de nuestro pueblo”, indicaron las entidades en declaraciones escritas.

Al mismo tiempo, le recordaron al alcalde Morales Wiscovitch, “que Cabo Rojo ha sido históricamente tierra de acogida, solidaridad y respeto a los derechos fundamentales”.

“Nos oponemos firmemente a que nuestro cuerpo policíaco municipal actúe como extensión de las agencias federales en la implementación de políticas migratorias impuestas por sectores racistas y excluyentes, como las que promueve la administración de Donald Trump. No aceptamos ni toleramos que desde Cabo Rojo se colabore en la persecución de nuestros hermanos y hermanas inmigrantes”, añadieron.

De paso, les exigieron a las autoridades municipales:

  • La adopción de una política oficial de, NO cooperación con agencias federales en materia de inmigración.
  • El compromiso firme de proteger todas las personas sin importar su nacionalidad o estatus migratorio que viven y trabajan en Cabo Rojo.
  • Que el alcalde Morales Wiscovitch acepte su participación como comandante en jefe del cuerpo policiaco municipal, no tergiverse los hechos, deje de participar y fomentar tan repudiables acciones xenofóbicas. Que no son parte de los principios de los Caborrojeños, que hemos aprendido a amarnos y a respetarnos, para así hacerlo con el prójimo.

“¡Ni un paso atrás ante la xenofobia! Cabo Rojo, cuna de Betances, es y seguirá siendo tierra de solidaridad y justicia”, concluyeron.

Senadora Álvarez Conde presenta medida para reconocer derechos del padre presente durante el nacimiento

REDACCIÓN: Con el objetivo de garantizar una paternidad activa desde el nacimiento, la senadora Ada Álvarez Conde presentó una medida legislativa para establecer la “Ley de Derechos del Padre Presente”.

El Proyecto del Senado 659 busca asegurar el derecho de los padres a estar presentes, cuando hay mutuo consentimiento, durante los cuidados médicos del embarazo, el parto y el periodo de recuperación postnatal, sin que medien restricciones económicas ni discriminación por razón de sexo.

“Este proyecto reconoce algo fundamental: los padres que desean estar presentes y apoyar a sus hijos desde el nacimiento no deben enfrentar barreras culturales ni económicas para hacerlo. Mi hermano me dijo que no lo dejaron quedarse en la habitación cuando su esposa dio a luz, la razón fue que debía ser una mujer. Entendí que era quizás un caso aislado, pero recibí la misma información de varios padres. Gestar y criar no es un asunto exclusivo de mujeres, sobre todo cuando ambos se han puesto de acuerdo para ser parte de este proceso. Es una medida de equidad, salud y apoyo a las familias”, expresó la senadora Álvarez.

La medida también propone enmendar la Ley 156-2006 y obliga a los centros de servicios médicos pre y post natales, tanto públicos como privados, a permitir la presencia del padre durante los procesos médicos, incluyendo la posibilidad de pernoctar junto a la madre y el recién nacido, sin necesidad de pagar habitaciones privadas. Igualmente, prohíbe expresamente cualquier forma de discrimen por sexo en este contexto.

El proyecto busca promover un nuevo modelo de atención familiar en hospitales, en sintonía con prácticas implementadas en jurisdicciones como Reino Unido y varios estados de Estados Unidos, donde se ha demostrado que la presencia del padre tiene efectos positivos en la salud emocional de la madre y en el desarrollo del bebé.

“La evidencia científica es contundente… Cuando el padre está presente, los niños tienen mejores oportunidades de desarrollo y las madres enfrentan menos riesgos de depresión posparto. Esta medida es una respuesta a esa realidad y a los cientos de padres que desean cumplir con su rol activo desde el primer momento”, añadió la senadora Álvarez.

El proyecto establece además excepciones en los casos donde haya impedimentos legales, como situaciones de violencia doméstica, y faculta al Departamento de Salud y al Procurador del Paciente a reglamentar y fiscalizar el cumplimiento de esta ley.

Finalmente, la senadora destacó que esta medida surge tras recibir testimonios de padres comprometidos que enfrentan trabas para estar junto a sus hijos recién nacidos, y reafirmó su compromiso con la equidad en la crianza.

“Criar es un acto compartido. Reconocer los derechos del padre presente no es restar derechos a la madre, es sumar a la familia y al bienestar del menor. Esta ley busca que ningún niño o niña se vea privado de ese apoyo por barreras que podemos y debemos eliminar”, concluyó.

Agresiones casi simultáneas anoche en los residenciales Roosevelt y Kennedy

MAYAGÜEZ: Dos agresiones con apenas cinco minutos de diferencia, se reportaron el sábado en la noche en los residenciales Roosevelt y Kennedy de la Sultana del Oeste.

El primer caso ocurrió a las 9:38 de la noche en el edificio 11 del residencial Roosevelt.

Una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó sobre una de persona herida de bala. El perjudicado fue identificado como Eliezer Bartolomei Valentín, de 42 años, quien dijo que cuando estaba en el área del puente peatonal, resultó herido de bala en el brazo y muslo izquierdo.

Bartolomei Valentín fue transportado por paramédicos, a la sala de emergencias de un hospital de la zona.

Agentes de la División de Agresiones de Mayagüez están a cargo de la investigación.

Agresión grave en el caserío Kennedy

Mientras tanto, a las 9:43 de la noche la Uniformada fue alertada sobre otra agresión grave, ocurrida en el residencial Kennedy.

En este caso, José Henríquez Irizarry, de 49 años, fue atacado por tres individuos enmascarados, que lo agredieron a puños y patadas, y con un arma blanca le causaron heridas en la pierna derecha.

Henríquez Irizarry fue transportado en ambulancia por paramédicos a un hospital de la ciudad.

El caso fue referido al Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez.

Se reporta asesinato esta mañana en Aguadilla

AGUADILLA: Agentes de la División de Homicidios investigan un asesinato, reportado el domingo en la mañana por personal médico de un hospital de la zona noroeste. 

Según la Policía, un hombre de 40 años, residente en Aguadilla, fue llevado al hospital presentando varias heridas de bala, donde posteriormente falleció.

De la pesquisa del agente Luis Seín Egipciaco, se desprende que los hechos ocurrieron en el Callejón del Fuerte, donde alguien le hizo los disparos al ahora occiso.

En medio del incidente, ocurrido a las 11:34 de la noche del sábado, el perjudicado consiguió huir hasta llegar a la calle José De Diego de Aguadilla. Allí fue localizado por agentes del cuartel aguadillano mortalmente herido de bala.

La investigación seguirá en manos del agente Harry Muñiz Cordero, de Homicidios, y de la fiscal Paola Reyes.

En la nota policíaca no se reveló la identidad de la víctima, el móvil del crimen, ni el autor de los hechos.

Carjacking y secuestro esta madrugada en caserío de Moca

MOCA: Las autoridades investigan un caso de secuestro y carjacking reportado a la 1:50 de la madrugada del sábado, en el residencial La Cruz de Moca.

Según el informe de la Policía, dos individuos enmascarados y armados irrumpieron en el apartamento 7 del edificio C de ese proyecto de vivienda pública.

Los individuos secuestraron a tres personas entre ellas, un joven de 19 años y dos mujeres de 43 y 61 años, a quienes obligaron abordar un carro Kía Río de año 2012, propiedad del joven.

Los secuestradores llevaron a los perjudicados a un lugar no determinado en San Sebastián.

Los delincuentes torturaron al joven, mientras le exigían información sobre el paradero de un hombre.

Al no obtener la información, les arrebataron sus teléfonos celulares y abandonando a las víctimas en un paraje solitario de la carretera 495, en Moca. Los asaltantes huyeron en el Kía robado.

El joven caminó hasta una residencia cercana y le pidió ayuda a un ciudadano, quien se comunicó con la Policía. El perjudicado fue llevado a un hospital de la zona, donde fue atendido por las heridas sufridas, Su condición fue descrita como estable.

La querella fue investigada inicialmente por el agente Nelson Ruiz Medina, que fue referida a los agentes Carlos Astor Reyes y Miguel Chaparro Galloza, que continúan con la pesquisa.