Interamericana domina las Justas de Atletismo en su segundo día de acción

El "tigre" y medallista olímpico Londres 2012, Luguelin Santos, tiene la mejor marca para la final de 200 metros (Foto Luis F. Minguela - LAI).

El «tigre» y medallista olímpico Londres 2012, Luguelín Santos, tiene la mejor marca para la final de 200 metros (Foto Luis F. Minguela – LAI).

MAYAGÜEZ: Al caer el telón en el segundo día de las Justas de Atletismo, los campeones defensores Tigresas y Tigres de la Universidad Interamericana tomaron el control de la competencia en el estadio José Antonio Figueroa Freyre en Mayagüez.

Las Tigresas, lideradas por la actuación de la saltadora Catherine Nina, cerraron con 73 puntos. Las Taínas de la Universidad del Turabo marchan con 58 puntos en el segundo lugar. Mientras, Jerezanas de la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Río Piedras acumularon 39 tantos. A un escalón de diferencia se encuentran las “Janes” del Colegio de Mayagüez (38).

mojito weekend justas

En la rama masculina, los Tigres de la Inter están con 51 puntos. Por el mínimo de margen están en el segundo lugar los Cocodrilos de la Universidad Metropolitana (50). Los Pitirres de la Universidad del Este corren para 36 puntos y los Taínos del Turabo con 35, ocupando la tercera y cuarta posición, respectivamente.

Clasifican los olímpicos

El especialista de los 800 metros y olímpico, el taíno Wesley Vázquez, y el medallista olímpico de plata en Londres 2012, el tigre Luguelín Santos, clasificaron en sus eventos para el sábado.

Casa Mia banner 1 b

Vázquez tiene el segundo mejor tiempo de los 800 metros, 1:54.66. Con su tiempo ganó el primer heat de la semifinal universitaria. Por su parte, Kenneth Rivera de la UPR de Arecibo, cuenta con el mejor registro para el evento, 1:53.08, siendo registrado en el segundo heat.

Por su parte, Santos dominó la semifinal de los 200 metros parando el cronometro en 20.95 segundos. El jueves hizo 46.71 en los 400 metros para tener el mejor tiempo de la siembra para la final.

Oro para los Tarzanes del Colegio y Jerezanas de Río Piedras en Natación

Los equipos de Natación del Colegio de Mayagüez y de la UPR de Río Piedras (Foto Luis F. Minguela - LAI).

Los equipos de Natación del Colegio de Mayagüez y de la UPR de Río Piedras (Foto Luis F. Minguela – LAI).

MAYAGÜEZ: La Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) entregó el jueves, los campeonatos de natación, tenis de mesa y baile. Además, comenzaron las Justas de atletismo.

Natación: Nadan de oro Jerezanas y Tarzanes

Las Jerezanas de la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Río Piedras y los Tarzanes del Colegio de Mayagüez son los nuevos campeones de las Justas de Natación.

El equipo de Río Piedras ganó con 206 puntos. Las Tigresas de la Universidad Interamericana obtuvieron el subcampeonato con 189 tantos y las Taínas de la Universidad del Turabo sumó 125.

Por su parte, los Tarzanes del Colegio ganaron el cotizado trofeo de primer lugar en el relevo de 400 combinados para finalizar con 186.5 puntos versus 185 de los Tigres de la Interamericana. El tercer lugar fue para los Gallitos de la UPR de Río Piedras con 182 tantos.

La edición de estas Justas de Natación fue dedicada a Manuel De Jesús Benítez por llevar 30 años compilando los datos de la natación universitaria, y de ellos, 29 años en las Justas de Atletismo. De Jesús Benítez tienen ambos eventos digitalizados en la aplicación Meet Management Swimming and Track and Field, siendo los únicos deportes de la Liga con alta tecnología.

El evento cerró con un total de 13 nuevas marcas que pueden ser vistas en www.sodmpr.com.

mojito weekend justas

Tenis de mesa: Raquetas de oro Taínos y Tigresas

Los campeones Taínos de la Universidad del Turabo y las Tigresas de la Universidad Interamericana ganaron el tenis de mesa de la Liga Atlética Interuniversitaria celebrada en el Pabellón de Tenis de Mesa y Esgrima en el barrio Limón de Mayagüez.

El trio taíno Marlon Vite con los gemelos Luis Eduardo Serrano y Luis Enrique Serrano se proclamaron por primera vez campeones del tenis de mesa al derrotar 3-1 y 3-0 a los pioneros de la Pontificia Universidad Católica, Rodrigo Tapia, Luis Echevarría y Joel de Jesús. El tercer lugar fue para los Pitirres de la Universidad del Este (UNE). En el 2015, los Pioneros fueron los campeones.

En las féminas, las tigresas Ashley Díaz, Carelyn Cordero y Diana Fuentes revalidaron al ganarle 3-1 y 3-1 a las pitirres de la UNE, Ana Rivera, Gremlis Arvelo y Alexa González. Las Cocodrilas de la Universidad Metropolitana ganaron el bronce.

Los atletas más valiosos fueron la tigresa Eva Brito y Carelyn Cordero, y el pionero Rodrigo Tapia y el taíno Marlon Vite.

Baile: Octavo campeonato consecutivo para Vaqueras y Vaqueros

Las Vaqueras y los Vaqueros de la Universidad de Puerto Rico de Bayamón mantienen su dinastía por octavo año consecutivo en la competencia de baile exhibición llevada a cabo en el Palacio de los Deportes en Mayagüez.

Bayamón derrotó a todos sus rivales con rutina de 239.9 puntos. Cerrada contienda tuvo con las Juanas y los Tarzanes del Colegio que bailaron al son de 239.2 puntos. Por su parte, las Jerezanas y los Gallitos de la UPR de Río Piedras se quedaron con el tercer lugar al acumular 234.4 tantos.

Casa Mia banner 1 b

Justas de Atletismo: Con delantera Tigresas, Taínos y Cocodrilos

En el primer día de las Justas de Atletismo las Tigresas de la Interamericana y los Taínos del Turabo marchan en la primera posición. Mañana, viernes, continuarán los eventos con semifinales y finales en el estadio José Antonio Figueroa Freyre en Mayagüez.

Las Tigresas de la Inter tienen 41 puntos, seguidas de as Taínas del Turabo con 31 y las Jerezanas de la UPR de Río Piedras con 27 puntos completados cinco eventos finales.

Por su parte, los Taínos del Turabo y los Cocodrilos de la Universidad Metropolitana están empatados con suman 29 puntos, en el tercer lugar están los Pitirres de la UNE con 25 tantos.

DTOP anuncia cierre de carreteras con motivo de las Justas en Mayagüez

Justas Mayaguez 2016-DTOP wmMAYAGÜEZ: El Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) adelantó el miércoles el cierre de varios tramos de carreteras de la Sultana del Oeste, con motivo de la celebración de las Justas de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) durante este fin de semana.

Los cierres se harán en horario de 10:00 de la mañana del sábado 16, hasta las 4:00 de la madrugada del domingo, 17 de abril.

El sábado, desde las 10:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche, durante la duración del evento deportivo en el Estadio Centroamericano José Antonio Figueroa Freyre, se cerrará el tránsito en la carretera PR-102, entre el semáforo de la avenida Dunscombe, hasta la calle Yagüez, en la entrada de la urbanización Ramírez de Arellano.mojito weekend justas

Para llegar al área de Guanajibo Homes, la urbanización San José, y la ruta hacia Joyuda, en Cabo Rojo, se puede atrechar por la urbanización Ramírez de Arellano, hasta llegar a la carretera 102.

En el caso de las fiestas de las Justas, que tendrán lugar en el área del Paseo del Litoral Israel “Shorty” Castro, se estará cerrando el tránsito en la carretera PR-102 desde las 5:00 de la tarde del sábado, hasta las 4:00 de la madrugada del domingo.

El tramo cerrado estará desde la intersección con la calle Nenadich, frente al antiguo Chicken & Pizza Palace, hasta el puente que está en la desembocadura del río Yagüez, intersección con la calle Llorens Torres.

Los tramos estarán cerrados mientras duren las actividades.

Casa Mia banner 1 b

Rector RUM asegura Justas no se verán afectadas por ambiente de huelga en la UPR

Dr. John Fernández Van Cleve, rector del RUM.

Dr. John Fernández Van Cleve, rector del RUM.

MAYAGÜEZ: El rector del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), doctor John Fernández Van Cleve, aseguró a preguntas de LA CALLE Digital que el ambiente de huelga estudiantil que existe en los recintos de sistema universitario público de la Isla, no afectará la asistencia ni la participación de los atletas, durante el Festival Deportivo de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI), que tendrá lugar en la Sultana del Oeste, Cabo Rojo y Hormigueros, entre los días 10 al 16 de abril.mojito beach weekend 8-9 abril

“Por ejemplo, Mayagüez tiene su asamblea de estudiantes el 23 de abril, después de las Justas. Creo que la demostración de los muchachos de un paro, se limita al recinto y no a la participación masiva de estudiantes. La participación masiva de estudiantes va a venir a las Justas. Creo que no va a haber un efecto significativo. Los muchachos están haciendo unas expresiones, pero en nada se relacionan con las Justas. Los estudiantes van a venir en números grandes”, expresó el doctor Fernández Van Cleve.

El rector del otrora conocido Colegio de Agricultura y Artes Mecánicas (CAAM) apuntó que las taquillas que se le asignaron para los eventos de la LAI, se vendieron en un día.

“La asistencia a las Justas, va a ser la más grande que hayamos tenido”, comentó Fernández Van Cleve.

Sobre la aportación del Colegio a la celebración de los eventos atléticos universitarios, el doctor Fernández Van Cleve le dijo a LA CALLE Digital que se utilizarán las facilidades del Natatorio, las facilidades del antiguo Campo Atlético para jugar balompié, y el Coliseo Rafael Mangual para judo.

“Aparte de estar en las semifinales de todos los deportes, que eso atrae al estudiantado del Colegio a todas las actividades para que queden lucidas”, concluyó el rector del RUM.

Casa Mia banner 1 b

Todo listo para las Justas de la LAI en Mayagüez

Está lista la pista del Estadio Cetroamericano José Antonio Figueroa (Foto LA CALLE Digital).

Está lista la pista del Estadio Cetroamericano José Antonio Figueroa (Foto LA CALLE Digital).

MAYAGÜEZ: El talento universitario que hace relucir hace 87 años a la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) se apoderará del 10 al 16 de abril del área oeste de Puerto Rico.

La Sultana del Oeste y sus vecinos Hormigueros y Cabo Rojo, recibirán la prestigiosa competencia que cierra el año académico y deportivo para miles de estudiantes-atletas de 21 instituciones pertenecientes a la Liga.

En esta ocasión diferente a la del 2010, el evento deportivo más grande a nivel universitario estará en todas las instalaciones heredadas por los Juegos Centroamericanos y del Caribe del 2010. Hace seis años, la LAI sirvió de escenario experimental que comprobó la eficacia de la organización de la justa regional.

“Nos complace estar en Mayagüez y los pueblos de Hormigueros y Cabo Rojo. No dudamos que será un evento exitoso, como lo que ha sido por casi nueve décadas el Festival y las Justas de Atletismo en todas sus sedes donde nos han recibido con mucho cariño”, expresó en conferencia de prensa el comisionado de la LAI, doctor José Enrique Arrarás.

Parte de las gradas del Estadio Centroamericano (Foto LA CALLE Digital).

Parte de las gradas del Estadio Centroamericano (Foto LA CALLE Digital).

El programa deportivo contará con nueve deportes oficiales y uno de exhibición. Dos de ellos contará con presencia de atletas ya clasificados a los venideros Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Estos son el puertorriqueño Wesley Vázquez de la Universidad del Turabo y los atletas internacionales, Luguelín Santos por los Tigres de la Universidad Interamericana, y la nadadora Rebecca Quintero de la Universidad del Sagrado Corazón.

“La confianza la tenemos en que todas las finales estarán llenas de mucha emoción en los deportes de torneo como es el baloncesto, softbol, fútbol femenino y tenis de mesa. El judo es uno de los campeonatos que más pasión se extrae de los fanáticos. Las Justas de natación y atletismo seguirán llamando la atención por lo balanceada competencia que está entre las universidades, y contar con atletas que ya están en ruta a Río de Janeiro o buscan su clasificación a las Olimpiadas. El baile y porrismo, no dejan de perder su brillo, a pesar de haber sido dividido en dos días”, añadió el Comisionado de la LAI.

Conferencia de prensa oficial de las Justas de la LAI. En el micrófono, el conocido locutor y animador Pepe García (Foto LA CALLE Digital).

Conferencia de prensa oficial de las Justas de la LAI. En el micrófono, el conocido locutor y animador Pepe García (Foto LA CALLE Digital).

Atractivo programa deportivo

El primer deporte en disputar su campeonato será el baloncesto el domingo, 10 de abril en el Palacio de los Deportes en Mayagüez. El softbol comenzará el lunes, 11 de abril en el estadio Julio Rivera López de Hormigueros.

El martes, 12 de abril competirán por el trofeo el fútbol femenino en el estadio José Antonio Figueroa y el judo en el coliseo Rafael Mangual en Mayagüez. También inicia el voleibol de playa en el Balneario de Cabo Rojo y las Justas de natación en el complejo acuático Carlos Berrocal dentro del Colegio de Mayagüez.

El director de torneo de la LAI, Carlos M. Vázquez, explicó que todavía la Liga no tiene las instituciones finalistas, ya que en la semana en curso se están celebrando partidos definitorios en series de cuatro de finales y semifinales en los deportes de torneo.

“Anoche (lunes) comenzaron las semifinales del baloncesto. El softbol y fútbol femenino estará desde mañana (miércoles) jugando las semifinales y el tenis de mesa estará completando partidos de los cuartos de finales tras varias instituciones tener atletas en el clasificatorio olímpico en Santiago de Chile. Entendemos que todo esté listo para el inicio del Festival”, explicó Vázquez.

mojito beach anuncio 2 finished

En el pico de la semana, miércoles, 13 de abril, se sabrá los campeones del voleibol de playa en Cabo Rojo. La final del torneo de tenis de mesa será el jueves, 14 de abril en el Pabellón de Tenis de Mesa, y la competencia exhibición de baile en el Palacio de los Deportes. También se sabrá el campeón y campeona de la natación. El mismo día dará inicio las Justas de Atletismo en el estadio José Antonio Figueroa, Mayagüez.

Anunciando la conclusión del Festival Deportivo, la competencia de porrismo estará el viernes, 15 de abril en el Palacio de los Deportes de Mayagüez. Continuarán las Justas de Atletismo en el estadio José Antonio Figueroa, en la ciudad india. El cierre de la actividad universitaria llega el sábado, 16 de abril con el tercer y último día de las Justas de Atletismo.

Casa Mia banner 1 b

Anticipan impacto de $40 millones de Justas LAI sobre Mayagüez y pueblos del Oeste

Uno de los eventos de las Justas de la LAI, que tuvieron lugar en el Estadio Centroamericano José Antonio Figueroa Freyre, en el 2010. El festival deportivo regresa a Mayagüez en el 2016 (Foto Fundación Mayagüez 2010).

Uno de los eventos de las Justas de la LAI, que tuvieron lugar en el Estadio Centroamericano José Antonio Figueroa Freyre, en el 2010. El festival deportivo regresa a Mayagüez en el 2016 (Foto Fundación Mayagüez 2010).

MAYAGÜEZ: Las Justas de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) tendrán un efecto positivo para la Sultana del Oeste y otros pueblos de la región, con una inyección a su economía que sobrepasará, de forma directa e indirecta, los $40 millones, durante el periodo del 10 al 16 de abril.

“La meta central es estimular la economía y realizar las mejores y más seguras Justas Interuniversitarias. Es el deporte, uno de los polos vitales de nuestra estrategia de desarrollo económico auto-sostenible, que descansa sobre una base permanente y no en una transitoria”, señaló en un comunicado de prensa el alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez.

El Municipio de Mayagüez invirtió unos $760 mil en todas las etapas del proyecto, dicha inversión es ínfima al compararla con el impacto económico que obtiene, no solo para la ciudad sino también para los pueblos vecinos.

mojito beach anuncio 2 finished

Según estimados conservadores del economista, doctor José Alameda, el efecto directo de las Justas hace seis años fue de sobre $16 millones, junto a otros $24 millones que entraron de forma indirecta e inducida, elevando el efecto positivo total a unos $40 millones.

“Pronosticamos que éste año las expectativas económicas sobrepasarán las anteriores experiencias y que habrá un aumento en el beneficio económico para Mayagüez y su pueblos vecinos, convirtiendo las Justas Interuniversitarias en el evento ancla de la actividad económica generada por el deporte”, señaló Alameda.

Casa Mia banner 1 b

La ciudad de Mayagüez, a través de la Fundación Mayagüez 2010, invirtió $300 mil para poder ser elegible como municipio a considerar, junto a otros pueblos, para convertirse en la sede 2016; otros $300 mil en la colocación de una nueva pista en el Estadio Centroamericano y otros $160 mil esenciales para cubrir los seguros, empleados, seguridad, emergencias médicas, alimentación y transportación.

“Todos los renglones de nuestra economía se benefician de las Justas. Desde los hoteles, hasta pequeños hospedajes, casas de arrendamiento, los restaurantes familiares y cadenas, las ferreterías, los quioscos, vendedores al detal y mayoristas, servicios comerciales, comunidad de cuidado personal, entre otros, llenan sus arcas con negocios”, explicó Alameda.

Histórica victoria del CORA de Aguadilla sobre el COLEGIO de Mayagüez en el baloncesto de la LAI

La UPR de Aguadilla derrotó al Colegio de Mayaguez por primera vez desde su ingreso a la LAI en el 2006 (Suministrada Fernando Neris).

La UPR de Aguadilla derrotó al Colegio de Mayaguez por primera vez desde su ingreso a la LAI en el 2006. Haga «click» sobre la imagen para ampliarla (Suministrada Fernando Neris).

AGUADILLA: Los Tiburones de la Universidad de Puerto Rico de Aguadilla tuvieron el miércoles una histórica victoria, la primera desde que participan en el baloncesto de la LAI, con marcado de 52-50, sobre los Tarzanes del Colegio de Mayagüez en la continuación del baloncesto masculino de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI).

Es la segunda sorpresa que se lleva el quinteto colegial de equipos ingresados a la Liga en el 2006 por la fusión de la Organización Deportiva Interuniversitaria con la LAI.

Desde que la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Aguadilla se incorporó en la LAI en el 2006 nunca le había ganado a un quinteto tan poderoso y de tradición como el Colegio. El Colegio tiene su programa de baloncesto desde el año que se fundó la Liga en 1929.aquaviva maryann 03-04-16

Según las estadísticas, la UPR de Aguadilla dominó al Colegio en la primera mitad. Faltando 5.5 segundos para ir al descanso de medio tiempo, el Colegio cometió una violación en el saque del balón para que el debutante dirigente en la liga universitaria, Tony Ruiz, increpara contra los árbitros de manera ofensiva para ser expulsado del encuentro. La pizarra finalizó con marcador 27-21 a favor de Aguadilla.

Al regreso, los Tarzanes tuvieron una baja en la plantilla por lesión en la rodilla de Jerome Caraballo restando 1:15 del tercer cuarto y el marcador 38-29 favoreciendo a los Tiburones.

El Colegio trató de recuperar el ritmo del encuentro con un jalón en el cuarto episodio acercándose 50-48. Sin embargo, los Tiburones de Aguadilla aguantaron el empuje para salir por la puerta ancha, 52-50.

Al momento, la Liga confirmó que no ha recibido protesta alguna por parte del Colegio tras salir rumores que el quinteto “Tarzán” así lo haría.

Pero, en la rama femenina, el Colegio continúa sin perder al aplastar al CORA de Aguadilla 79-36.

A un mes de temporada, el Colegio ya había sufrido una derrota sorpresiva con los Lobos de la UPR de Arecibo en su historia baloncelística. Están jugando para .500 con record de 4-4.

Casa Mia banner 1 b

Mayita insiste: Exige LAI publique votación sede Justas Mayagüez 2016 e inhibición de Mojica y Vélez Arocho

La alcaldesa de Ponce, María "Mayita" Melendez (Foto Facebook).

La alcaldesa de Ponce, María «Mayita» Melendez (Foto Facebook).

PONCE: La alcaldesa María Eloísa “Mayita” Meléndez Altieri le solicitó a la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) que haga pública la votación de la Junta de Gobierno de esa entidad deportiva, en su determinación de conceder la sede del Festival Deportivo de la LAI a Mayagüez para los años 2016 y 2017, alegando nuevamente que las razones para que las Justas se movieran de Ponce, le parecen “ambiguas y vagas”.

En una carta enviada a la oficialidad de la LAI que incluye al doctor Carlos Severino, presidente de la Junta de Gobierno; el profesor Carlos Pérez, presidente del Comité Evaluador de Sede; y María Pérez, secretaria ejecutiva de la LAI; la alcaldesa Meléndez dijo que solicitó la inhibición de la doctora Agnes Mojica, rectora del recinto de San Germán de la Universidad Interamericana, “de participar en el Comité por conflictos de intereses”.

En su petición de inhibición, la ejecutiva municipal ponceña incluyó al doctor Jorge Iván Vélez Arocho, presidente de la Pontificia Universidad Católica, y que en el pasado fue rector del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), alegando que éste fue miembro de la entidad Mayagüez 2010 y a su vez miembro del Comité Evaluador de la LAI.

“En este proceso el Dr. Vélez Arocho fue juez y parte, algo que no fue justo para los ponceños”, dijo la alcaldesa Meléndez en su carta.aquaviva jueves 15 oct 2015

“Respeto todos los procesos de evaluación y deliberativos que se efectúen en un marco democrático y en igualdad de condiciones. Como egresada del Recinto de Ciencias Médicas del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, siento un gran orgullo y respeto por las instituciones académicas. No obstante, es mi deber como Alcaldesa de Ponce elevar mi protesta y por este medio solicito formalmente a la Junta del Comité Evaluador de la Sede que haga público cómo fue el proceso de votación y cuáles fueron las verdaderas razones para que nuestra propuesta fuera denegada”, expresó Meléndez.

Curiosamente, y contrario a comunicados de prensa y entrevistas radiales anteriores, la alcaldesa no levantó en esta ocasión el argumento de supuestas motivaciones políticas, con el que acusó a la LAI de haber actuado al trasladar la sede de las Justas a Mayagüez.

“Cabe señalar que la Administración Municipal de Ponce presentó una propuesta formal ante la consideración del Comité Evaluador. Mientras, el Comité Mayagüez 2010 no representa un Municipio en particular y sí un grupo de comerciantes y otras entidades. Nunca se nos orientó para presentar una propuesta similar. Con todo esto, nuestra propuesta fue superior en todo, incluyendo la parte económica, a menos que exista otra información que no tenemos disponible”, aseveró.

Casa Mia banner 1 b

Alcalde de Hormigueros rechaza haber tenido que ver con el traslado de las Justas a Mayagüez

Profesor Pedro Juan García Figueroa, alcalde de Hormigueros (Archivo).

Profesor Pedro Juan García Figueroa, alcalde de Hormigueros (Archivo).

HORMIGUEROS: El alcalde Pedro Juan García Figueroa rechazó insinuaciones de la alcaldesa de Ponce, María Eloísa “Mayita” Meléndez Altieri, de que éste supuestamente usó sus influencias en la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) para conseguir el traslado de la sede de las Justas 2016 a Mayagüez.

En su cuenta de la red social de Facebook, el alcalde García le salió al paso a su homóloga ponceña, diciéndole que “se equivoca al señalar que este servidor tuvo algo que ver con la decisión de la LAI de otorgar la sede de las Justas a Mayagüez”.

“Pero me hubiera gustado ser factor en esa decisión, como lo fuimos en el 2010. Las Justas son un patrimonio deportivo del pueblo de Puerto Rico. Ponce las ha acogido con gran dignidad, pero la historia nos dice que siempre se han rotado a través de Puerto Rico. Dos de las instituciones fundadoras de la LAI son del oeste del país, CAAM y POLY. Hoy añadimos Católica, CORA y UNE. Que viva el deporte universitario”, manifestó el alcalde hormiguereño.aquaviva nuevo weekends

Antes de asumir la alcaldía de Hormigueros, tras ser electo en las elecciones de 2004, García Figueroa se desempeñaba como director atlético de la Universidad Interamericana, posición que ejerció con éxito, al lograr durante su incumbencia varios campeonatos en las Justas, tanto en la rama masculina como femenina.

De hecho, hace algunos años, durante la inauguración de un centro de computadoras en el barrio Lavadero de Hormigueros, tanto el presidente de la Interamericana, el licenciado Manuel Fernós, y la rectora del recinto de San Germán de esa institución, la doctora Agnes Mojica, le recordaron al alcalde García que su posición en la “Inter” lo esperaba para cuando decidiera retirarse de la vida política.

El alcalde García es creyente de la rotación de sedes para las Justas de la LAI, de modo que todas las regiones de la Isla, que cuenten con las facilidades, tengan la oportunidad de presentarlas.

“La Junta de Gobierno de la LAI tomó la decisión correcta. Las Justas históricamente se rotaban entre las instituciones miembros de la Liga. En el oeste hay recintos de la UPR, Inter, Católica, CORA y Univ del Este. Merecemos otra Justa. Es Justo”, apuntó.

Presidente Junta Gobierno LAI desmiente argumento politico partidista con sede de las Justas en Mayagüez

El presidente de la Junta de Gobierno de la LAI y rector del Recinto de Río Piedras de la UPR, Dr. Carlos Severino (Archivo).

El presidente de la Junta de Gobierno de la LAI y rector del Recinto de Río Piedras de la UPR, Dr. Carlos Severino (Archivo).

SAN JUAN: «La decisión de la Junta de Gobierno de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) a favor de realizar en Mayagüez el Festival Deportivo del segundo semestre, que incluye las Justas de Atletismo, fue estrictamente deportiva”, expresó el presidente de la Junta de Gobierno, doctor Carlos Severino Valdez, quien el lunes en la tarde se distanció de las imputaciones que, según él, “con ánimos de avivar una infundada polémica partidista, han vertido algunos líderes políticos del país”.

“Rechazamos y lamentamos las expresiones que aluden a que la Junta de Gobierno de la LAI tomó una decisión política. En Puerto Rico, no podemos seguir viviendo prisioneros de la trampa partidista que entorpece la toma de decisiones serias con el mejor interés institucional, el cual transciende el interés de entidades municipales”, sostuvo en un comunicado de prensa el también rector del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico.

Aseguró, además, que el deber ministerial de la Junta de Gobierno de la LAI es “defender los intereses de una institución seria que le ha servido bien a Puerto Rico, especialmente forjando carácter en nuestras juventudes”, al tiempo que rechazó la crítica que tras esa decisión medió el interés privado de un alegado auspiciador.

El pasado viernes, los directivos del máximo organismo rector de la LAI decidieron, a través de una votación abierta, realizar el evento deportivo en Mayagüez. La determinación tuvo 10 votos a favor y cinco en contra; hubo tres abstenciones y tres rectores ausentes. El presidente de la Junta de Gobierno no vota en las decisiones del organismo, a menos que haya un empate.aquaviva nuevo weekends

La determinación del organismo resultó de una amplia y seria evaluación que incluyó visitas a las instalaciones de ambos municipios y una valoración de los criterios para la selección que conlleva una sede deportiva, indicó Severino Valdez.

Destacó que el voto de los representantes del Sistema de la UPR no fue por consenso, ya que hubo recintos que se pronunciaron a favor que la sede se mantuviera en Ponce.

“Somos defensores del deporte, y mucho más el universitario, por lo que todos los señalamientos contra la determinación del máximo organismo deportivo universitario no abonan al desarrollo de nuestros jóvenes, quienes a través del deporte estimulan sus talentos en un ambiente sano”, acotó Severino Valdez.

La última vez que Mayagüez celebró unas justas de la LAI fue en 2010, como preámbulo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Este año, el evento universitario se celebrará entre los días 10 al 16 de abril de 2016 con competencias de atletismo, judo, natación, baloncesto, fútbol femenino, softbol, tenis de mesa, voleibol de playa, porrismo y baile.