“Por fin el Oeste tiene un candidato a la gobernación”

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez, quien también preside el Comité Municipal del Partido Popular Democrático (PPD) en la Sultana del Oeste, felicitó a su colega alcalde de Isabela, Carlos “Charlie” Delgado Altieri, por el triunfo obtenido en el proceso de primarias de esa colectividad que culminó el domingo, que lo coloca como el candidato a la gobernación de la Pava en las próximas elecciones.

“Por fin el Oeste de Puerto Rico tiene un candidato a la gobernación, criado y formado en nuestro distrito.  Charlie Delgado conoce y ha vivido el discrimen que ha privado a esta zona oeste de una verdadera justicia en todos sus niveles. Hago un llamado a los puertorriqueños para que unamos nuestros esfuerzos para lograr que Charlie sea favorecido en el proceso de las elecciones generales del próximo mes de noviembre.

Puerto Rico tiene por primera vez un candidato que ha probado ser un buen administrador, un gran puertorriqueño y, sobre todo, un ser humano extraordinario que aquilata cada necesidad y los problemas que enfrentamos todos.  Charlie es un “jibaro aguzado”, que de seguro le dará dinamismo y bienestar a todo Puerto Rico.  Felicito al nuevo presidente del Partido Popular Democrático, quien supo llevar una campaña de altura como lo merece todo Puerto Rico”, señaló el alcalde Rodríguez en declaraciones escritas.

Encuentran urna con 443 papeletas marcadas del PNP en Isabela

ISABELA: Agentes del cuartel isabelino investigan el hallazgo de una urna con papeletas del Partido Nuevo Progresista (PNP), en un salón usado como el colegio electoral número 2 en la escuela Benjamín Corchado de ese municipio.

Según se informó, la querella fue reportada a las 11:30 de la mañana del viernes por un empleado de Ornato del Municipio de Isabela, quien indicó que el lugar permanecía cerrado desde la celebración de las primarias del pasado domingo, 9 de agosto.

Cuando tuvo acceso al interior de la, el empleado levantó una urna de cartón, al encontrarla pesada verificó su contenido, hallando las papeletas.

El empleado cerró el salón y le informó el incidente a su supervisor Efraín Crespo, quien notificó al personal de la Junta de Inscripción Permanente (JIP) de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) y a la Policía Estatal.

A la escuela llegó Samuel Arroyo Serrano, comisionado electoral del PNP en Isabela y Mayla López Rosa, presidente del Comité Municipal del PNP en Isabela. Estos hicieron cargo de las papeletas y fueron escoltados por agentes de la Policía hasta la JIP, donde se contabilizaron las papeletas junto a Zulma Moya Ortiz.

Las papeletas votadas totalizaron 443 y se desglosaron en:

  • 77 para la Alcaldía de Isabela.
  • 77 para la Gobernación.
  • 61 para Representantes por Acumulación.
  • 75 para Senador por Distrito.
  • 75 de votación especial.

Otros 9 negocios cerrados en el Oeste durante el fin de semana

AGUADILLA: Nueve negocios cerrados, $11,200 en multas, 315 boletos, 31 denuncias y cinco arrestos; fueron el saldo de intervenciones realizadas durante el fin de semana en la región policíaca de Aguadilla, para verificar el cumplimiento de la Orden Ejecutiva 2020-054, impuesta por la gobernadora Wanda Vázquez Garced.

El agente Juan B. Ayala, oficial de Prensa de la Policía de Aguadilla, informó que fueron visitados 27 establecimientos localizados en Rincón, Aguada, Moca, San Sebastián e Isabela.

Junto a la Policía participaron funcionarios del Negociado de Bomberos, OSHA y del Departamento de Hacienda.

El viernes, 24 de julio, fueron intervenidos los negocios:

  • Aloha Surf, localizado en el barrio Pueblo de Rincón. Allí Hacienda ordenó su cierre, mientras que OSHA orientó.
  • La Barca Snack Bar, ubicado en el barrio Pueblo de Rincón. Hacienda ordenó su cierre, y OSHA orientó.
  • La Cambija, localizada en el barrio Pueblo de Rincón. Hacienda ordenó su cierre, y OSHA orientó.
  • Harbor Restaurant, localizado en el barrio Pueblo de Rincón. Estaba en cumplimento con lo establecido.
  • The Beach House, también ubicado en el barrio Pueblo de Rincón. Estaba en cumplimento y Hacienda orientó por capacidad.
  • Route 413, localizado en el barrio Puntas de Rincón. Hacienda ordenó su cierre, mientras que Bomberos y OSHA orientaron.
  • The Sport Bar & Restaurant, ubicado en el barrio Pueblo de Rincón. Hacienda ordenó el cierre de la barra.
  • Zazón D’Madre, localizado en el barrio Mal Paso de Aguada. Hacienda cerró la barra, mientras que Bomberos y HOSHA orientaron.
  • Break Burger House & Cocktails, en el barrio Naranjo de Aguada. Hacienda, Bomberos y OSHA orientaron.
  • El Nuevo Oasis, del barrio Tablonal de Aguada. Los Bomberos orientaron.
  • Mango’s Café, en el barrio Capá de Moca. Hacienda y Bomberos expidieron multas por $1,200. Orientado por OSHA.
  • Colmado Cafetín Velázquez, localizado en la calle Los Pinos de San Sebastián. Multas por $2,000 de Hacienda y Bomberos y se ordenó el cierre del negocio.
  • El Polillón, en el barrio Culebrinas de San Sebastián. Multas por $2,500 de Hacienda y Bomberos; mientras que OSHA orientó.
  • Daney, del barrio Guatemala en San Sebastián. Multa de Bomberos por $500, mientras que OSHA orientó.
  • El Cliff, en el barrio Jobos de Isabela. En cumplimiento.
  • Jobos Mojitos Beach Bar, localizado en el barrio Jobos de Isabela. OSHA orientó.

Negocios intervenidos el sábado, 25 de julio:

  • Palmas Beach Restaurant, en el barrio Mora de Isabela. En cumplimiento.
  • The Perch LLC, ubicado en el barrio Guayabo de Isabela. Bomberos multó en $500.
  • Los Almendros, en el barrio Bajuras de Isabela. Hacienda y Bomberos multaron en $1,500. Orientado por OSHA.
  • El Bohío, en el barrio Centro de Moca. Multa de Bomberos por $500.00. Orientado por OSHA y cerrado por no poseer permiso del Departamento de Salud.
  • Umas Restaurant, del barrio Jobos de Isabela. Dueño fue citado por Hacienda y los Bomberos multaron en $500.
  • La Casa del Mojito, del barrio Naranjo de Moca. OSHA dio un plazo de 24 horas para que se entregue el plan para enfrentar el COVID-19. Hacienda impuso una multa de $500 y se ordenó el cierre del negocio.
  • Colmado y Cafetín El Recuerdo, en las parcelas Sabana de Moca. Dueño fue orientado por OSHA.
  • Bar 777 Slot, de la antigua Base Ramey de Aguadilla. Hacienda multó en $500 y OSHA orientó.

Y el domingo, 26 de julio, fueron intervenidos:

  • La Hacienda, en el barrio Bahomamey de San Sebastián. En cumplimento.
  • Supermercado El Paraíso, localizado en el barrio Calabazas de San Sebastián. Hacienda expidió multa de $500 y el dueño fue orientado por OSHA.
  • Gulf Sammy Service, en el barrio Calabazas de San Sebastián. Bomberos multó en $500 fue orientado por OSHA.

Mujer de 36 arrestada por acuchillar a su pareja de 68 en Isabela

ISABELA: Personal de las divisiones de Homicidios y Violencia Doméstica de Aguadilla estarían radicando cargos contra una mujer identificada como Ivelisse Corchado, de 36 años, quien protagonizó un incidente de violencia doméstica contra su compañero consensual, un hombre de 68 años.

Los hechos se produjeron el martes, a las 7:50 de la noche, en una residencia localizada en el kilómetro 0.0 de la carretera 112, en el barrio Pueblo de Isabela.

Según informó el teniente Orlando Camacho, director de la División de Homicidios de Aguadilla, la mujer se armó de un cuchillo con el que provocó varias heridas al sexagenario en los glúteos. No obstante, el informe no revela las circunstancias en que se produjo la situación.

Originalmente se creía que uno de los “tajos” le afectó una de las arterias al hombre, pero luego confirmaron que no requería ser trasladado al Centro Médico de Río Piedras, por lo que le suturaron las heridas y lo dieron de alta.

Los agentes Ángel Morales, de Homicidios, y Ramón Grafals, de Violencia Doméstica, junto al fiscal José Rivera, presentarían las acusaciones contra la detenida en el Tribunal de Aguadilla.

Colocan primera piedra para reparación de carretera PR-459 entre Aguadilla e Isabela

ISABELA: Con una inversión aproximada de $3 millones, la gobernadora Wanda Vázquez Garced, junto al secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas, Carlos M. Contreras Aponte, y a la directora ejecutiva de la Autoridad de Carreteras y Transportación, Rosana M. Aguilar Zapata, colocaron la primera piedra para la reparación de la carretera PR-459, que conduce entre Aguadilla e Isabela, tramo que fue afectado por deslizamiento de terreno.

“Hoy me complace anunciar el inicio al proyecto de reparación de la carretera PR-459 entre Aguadilla e Isabela, que se acondicionará tras ser afectada por un deslizamiento de terreno. Esta obra beneficiará a las comunidades de los barrios Jobos y Bajura en Isabela. De igual forma, al barrio Montaña y el poblado San Antonio en Aguadilla. Cada proyecto de infraestructura representa un paso adelante para devolverle a los ciudadanos unas vías seguras y de alta calidad”, indicó la primera ejecutiva.

Por su parte, el secretario del DTOP sostuvo que “estamos bien satisfechos de comenzar este proyecto, que como menciona la Gobernadora, es para reparar la vía, afectada por deslizamiento. El proyecto tendrá un beneficio importante para el sector turístico y gastronómico en la zona noroeste, ya que la PR-459 es una vía de importante acceso a playas, negocios y restaurantes locales, entre otros atractivos. Deseo destacar el compromiso incondicional de la gobernadora Wanda Vázquez para con estos proyectos, y la vez agradecerle por impulsar iniciativas para seguir construyendo una red vial segura en beneficio de todas las comunidades”.

A su vez, Aguilar detalló las labores de reparación que se llevarán a cabo en dicha carretera.

“Las mismas consistirán en el reemplazo de 12 pies de tubería corrugada por una atajea de hormigón reforzado, protegido con un revestimiento en piedra para prevenir la socavación aguas arriba y aguas abajo de la estructura. Además, la construcción de revestimiento en piedra a largo de la quebrada Los Cedros para proteger la superficie del suelo de las fuerzas erosivas de la escorrentía y reconstrucción del segmento de la carretera afectada. También, se instalarán las utilidades afectadas por el daño a la carretera, escarificación del pavimento y la instalación de barreras de protección, verjas, pintura termoplástica, rotulación, postes kilométricos. La obra creará aproximadamente 69 empleos directos e indirectos. La ACT tienen un compromiso de construir y rehabilitar las carreteras para hacerlas más seguras. Esto se logra gracias al esfuerzo y compromiso de todos los trabajadores que han dado el máximo para la continuidad de las obras que tanto necesita Puerto Rico”, manifestó la funcionaria.

Tanto la gobernadora como Contreras y Aguilar visitaron también la carretera PR-111 para inspeccionar el proyecto de mejoras a dicha carretera, del kilómetro 0 al 20.0 que conecta los municipios de Aguadilla, Moca y San Sebastián.

La inversión es de $14,592,304.50 para mejoras que incluyen remoción de asfalto, compactación de asfalto nuevo, mejoras de seguridad vial, instalación de barreras de metal y hormigón, rotulación, mejoras de drenaje, marcado de pavimento, mejoras geométricas y remoción de puente modular temporero.

[ISABELA] Grave sexagenario involucrado en un accidente ocurrido esta tarde

ISABELA: Personal de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla investiga un accidente de carácter grave ocurrido a las 5:42 de la tarde, en el kilómetro 1.8 de la carretera 4466, en el barrio Jobos de Isabela.

Según el narrativo de la agente Diana Hilerio, oficial de Prensa de la Policía, William Haddix, de 65 años, residente en Isabela, conducía una guagua Suzuki Grand Vitara del 2002, cuando aparentemente perdió el control del guía e impactó un poste del tendido eléctrico.

Haddix sufrió heridas de gravedad, por lo que fue atendido en la escena por los paramédicos estatales que lo transportaron al Hospital Buen Samaritano de Aguadilla, donde se indicó que su condición es delicada.

La agente Elisa Escalera, del cuartel isabelino, investigó la querella inicialmente y luego fue referida al agente Oscar Ríos, de Patrullas de Carreteras.

Charlie Delgado advierte crisis de salubridad en el Noroeste si se decreta racionamiento de agua

ISABELA: El alcalde Carlos “Charlie” Delgado Altieri advirtió que la región Noroeste podría experimentar una crisis de salubridad si se tuviera que establecer un plan de racionamiento de agua potable en medio de una pandemia, por lo que instó al Gobierno a darle la importancia que amerita esta situación.

Delgado Altieri, señaló que las autoridades gubernamentales han sido silentes en la respuesta al problema de falta de precipitación en la cuenca hidrográfica del Lago Guajataca y destacó que la información que se ha divulgado es a través de entrevistas que han solicitado los medios de comunicación.

“Una vez más, vemos como el gobierno dirigido por Wanda Vázquez ignora los problemas que afectan a los ciudadanos. No se toman acciones proactivas para evitar o mitigar la crisis y luego el pueblo sufre las consecuencias, tal y como sucedió el año pasado que experimentamos un racionamiento, pero esta vez el agravante es que estamos enfrentando además una pandemia”, declaró.

Añadió que al momento no ha recibido ninguna comunicación oficial de parte de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), sobre la situación de bajos niveles en el Embalse Guajataca, fuente de abasto para siete pueblos del Noroeste. Del mismo modo, sostuvo que tampoco ha sido informado por parte de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), sobre el plan a seguir para manejar lo que pudiera ser un racionamiento, en momentos en que el agua es fundamental para enfrentar la propagación del COVID-19.

“El mensaje para evitar el contagio del coronavirus es lavarse las manos con agua y jabón constantemente, tenemos hospitales, centros de diálisis, hogares de ancianos que necesitan ese vital líquido para sus operaciones diarias; entonces lo menos que se espera de parte de los organismos gubernamentales es que con anticipación se nos presente un plan para atemperar esta nueva realidad a un racionamiento”, dijo.

Destacó que en el caso de Isabela la situación es más preocupante ya que sus 46,000 habitantes dependen en su totalidad del Lago Guajataca para abastecer su planta de filtración, a diferencia de los demás pueblos que tienen otras fuentes de abasto alternas.

Precisó que en diciembre del 2017 cursó una carta al entonces presidente de AAA, Elí Díaz Atienza, solicitando un estudio de viabilidad de una fuente de abasto para la Planta de Filtros Isabela Urbana, que fuera adicional al Lago Guajataca, ya que en esos momentos el embalse había registrado daños por el huracán María.

“A esa carta le siguieron otras dos y en abril del 2018 reclamé que se solicitaran fondos bajo la Ley de Financiación e Innovación de Agua de la EPA para sufragar el estudio de viabilidad de la fuente de abasto alterna. Esa petición no tuvo respuesta alguna”, subrayó Delgado Altieri.

Agregó que a finales del 2018 sostuvo una reunión con el ingeniero José Ortiz y le hizo el planteamiento de que la única fuente de abasto de agua para Isabela es el Lago Guajataca.

“Desde esa reunión no ha surgido ninguna iniciativa dirigida a atender una necesidad, no de un alcalde sino de los 46 mil habitantes de Isabela. Nos encontramos en mayo del 2020, ante un panorama más preocupante que el que les proyecté en ese entonces, porque ahora dependemos del servicio de agua continuo para enfrentar una pandemia que aún no sabemos cuándo terminará”, apuntó el alcalde Delgado Altieri.

Guajataca fuera de servicio… AAA informa interrupción en sectores de Isabela y San Sebastián

ISABELA: La planta de filtros Guajataca estará fuera de servicio a partir de mañana miércoles, 29 de abril, por lo que sectores en Isabela y San Sebastián tendrán interrupción del servicio de agua, informó el ingeniero Nelson Saavedra, director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en el Área operacional de Aguadilla.

Los lugares afectados son el barrio Planas de Isabela y en San Sebastián los barrios Hoyamala, Aibonito Guerrero, Aibonito Beltrán, Cibao, Guajataca y las partes altas de Robles.

El ingeniero explicó que la planta de filtración estará detenida debido a que la División de Riego de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) llevará a cabo trabajos en el lago Guajataca, que es fuente de aguas crudas para dicha planta de filtración a través del canal de riego.

La AEE detendrá el flujo de aguas crudas por el canal el miércoles por un periodo de 24 horas. De no ocurrir inconvenientes, la planta reanudará operación el jueves y la recuperación del servicio de agua a los abonados será a partir de horas de la noche.

Mientras se efectúan estas labores, la AAA realizará trabajos de mejoras eléctricas para la instalación de un generador de energía en la Planta de Filtros de Guajataca.

Asimismo, al detenerse el flujo de agua por el canal, también podrán tener bajas presiones o falta de servicio a partir del viernes, 1 de mayo, las partes altas de Aguada, Moca y el sistema de Caimital en Aguadilla.

Como medida de mitigación, se coordina la distribución de agua en camiones con las oficinas de Manejo de Emergencias municipales.

Ante la posibilidad de turbidez al restablecer el servicio, se recomienda hervir por tres minutos el agua destinada para consumo humano. Para más información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 882-2482 o acceder al portal de internet www.acueductospr.com.

Isabelino resulta herido de bala cuando su pistola se le cayó de las manos

ISABELA: Las autoridades dieron cuenta de un incidente desgraciado ocurrido a las 12:14 de la madrugada del sábado, en una residencia ubicada en el sector La Curva del barrio Guerrero. Según la Policía, Gabriel Fernández Torres, de 31 años, residente en el lugar, resultó herido de bala en el muslo izquierdo.

Fernández alegó que una pistola de 9 milímetros, para la que tiene licencia, se le resbaló y cuando la agarró para evitar que se le cayera, haló el gatillo y el arma se disparó, hiriéndolo.

La bala quedó alojada en el tobillo izquierdo.

El perjudicado fue llevado al Hospital Buen Samaritano de Aguadilla, desde donde sería referido en condición estable al Centro Médico de Río Piedras.

Intervienen mujer que rompió a tubazos cristal de una guagua en caserío de Isabela

ISABELA: Denuncias por daños e infracciones a la Ley de Armas serían sometidas el domingo en la tarde contra Michelle Medina González, de 38 años, por hechos ocurridos el sábado a las 12:48 de la tarde en terrenos del residencial Alturas de Isabela.

En este caso, la perjudicada fue identificada como Julissa Nieves Pino, de 33 años, residente en el barrio Bejucos.

Se alega que Medina González llegó al lugar y rompió con un tubo el cristal delantero de una guagua Chevrolet Equinox del 2005, propiedad de Nieves Pino.

La Policía dijo en su informe que el incidente está vinculado con la intervención contra menor de 17 años, hijo de Nieves Pino, quien presuntamente agredió y cometió el delito de daños contra José Luis Medina Román, de 59 años, padre de Michelle.

Se indica que el adolescente llegó al estacionamiento del caserío e impactó intencionalmente un carro Ford Focus del 2004 e intentó atropellar a Medina Román, que salió ileso. Se supo que el menor tampoco tenía licencia de conducir.