Someten casos por violencia de género en Juana Díaz

PONCE: Dos sujetos quedaron sumariados en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce, luego de que se hallara causa probable para arresto por hechos separados de violencia de género ocurridos en Juana Díaz.

En el primer caso, fue denunciado Bryan Alexander Santiago Cruz, quien enfrenta cargos por maltrato psicológico contra su expareja.

Alegó la perjudicada que el sujeto se presentaba en todos los lugares que ella frecuenta y la insultaba con palabras obscenas.

La agente Arleen Rosario, de la División de Violencia Doméstica de Ponce, consultó con la fiscal Ruth Miriam Pérez, quien ordenó someter el caso.

La juez Shakira Lebrón Muñoz halló causa para arresto, imponiendo una fianza de $10 mil , que el sujeto no prestó.

Santiago Cruz fue ingresado en el Complejo Correccional Las Cucharas en Ponce.

Por otro lado, también se sometieron denuncias por violar la Ley 54 de Violencia Doméstica contra Andrés Roque Marcano, de 56 años.

En este caso, la perjudicada, esposa del imputado, alegó que Roque Marcano la insultó con palabras soeces en varias ocasiones y le rompió un abanico.

El agente Pedro Maldonado Rivera consultó con la fiscal Ruth Miriam Pérez, quien también ordenó someter cargos por maltrato psicológico.

El juez Ángel Candelario Cáliz encontró causa para arresto, señalando una fianza de $10 mil, que el individuo tampoco pagó.

Se expidieron órdenes de protección en ambos casos y las vistas preliminares tendrán lugar el próximo 13 de febrero en el Tribunal de Ponce.

Identifican peatón atropellado ayer en San Germán

SAN GERMÁN: Las autoridades identificaron al peatón que murió atropellado en un lamentable accidente ocurrido a las 4:20 de la madrugada del martes debajo del puente de la carretera 119 y el kilómetro 172.7 de la carretera PR-2, en dirección de Mayagüez a San Germán, a poca distancia del Hospital de La Concepción.

Según la Policía, una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 informó sobre un choque en el lugar. 

Los agentes hallaron sobre el pavimento el cuerpo de la víctima.

La persona, identificada como Carlos Rubén Santana López, de 64 años, murió como resultado de múltiples traumas sufridos tras haber sido arrollada por un auto. 

El conductor, que responde al nombre de Josúe Rodríguez Orama, manejaba un carro Scion del 2013, se detuvo en la escena.

Agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez le hicieron la prueba de alcohol a Rodríguez Orama, que arrojó negativo.

Arrestan sujeto sospechoso de varios asesinatos en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Como Yafet Omar Alameda Torres, de 19 años, fue identificado el sujeto arrestado hoy en un apartamento del edificio 6 de las Villas Centroamericanas, en la Sultana del Oeste.

Según las autoridades, este individuo es sospechoso de varios asesinatos y tenía pendiente una orden de arresto por asesinato, conspiración y violación a la Ley de Armas.

El agente Vidal Vázquez, bajo la supervisión del sargento Armando Santiago y el teniente Wilfrancis Vidro, de la División de Arrestos Especiales de Mayagüez, diligenció la orden expedida por el juez Luis F. Padilla Galiano el pasado 9 de enero, con una fianza de $1.2 millones.

Tras su arresto, el mozalbete fue llevado a la sala de la juez Jessica Rodríguez, quien ordenó su ingreso en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce, al no prestar la fianza impuesta.

Identifican víctima de asesinato ocurrido ayer en Las Marías

LAS MARÍAS: Las autoridades dieron cuenta de un caso de asesinato reportado a las 4:59 de la tarde del domingo en este tranquilo pueblo del Oeste de la Isla, específicamente en los predios del residencial Jardines de Las Marías.

Según el informe policíaco, una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1alertó sobre una persona herida de bala en el lugar.

Los agentes hallaron el cuerpo baleado de un hombre dentro de un Toyota Tércel, verde, de 1999.

El occiso fue identificado como Guillermo Carlos Quiñones Olivera, de 28 años, vecino de Las Marías.

El caso está en manos del agente Michael Pabón Santiago, de la División de Homicidios de Mayagüez, y del fiscal Carlos Cáceres.

Como cuestión de hecho, Las Marías fue uno de nueve municipios en Puerto Rico que cerraron el 2024 sin casos de asesinato.

Dueño de parador en Cabo Rojo preocupado por cierre de hospedería en Yabucoa

CABO ROJO: Ante el cierre de los paradores Tropical Inn en Yabucoa, aumenta la incertidumbre si otras hospederías pudieran correr la misma suerte durante este año, según lo expresó el propietario del Parador Boquemar en Cabo Rojo, Ángel Rodríguez.

El empresario indicó que al igual que Juan López, propietario de Tropicals Inn, han tenido que hacer muchos sacrificios para salir adelante y poder sobrevivir en un país que enfrenta constantes cambios a nivel económico.

“Este tipo de situación ha estado ocurriendo desde hace varios años porque hemos visto diferentes negocios con esta misma problemática cuando solicitaron préstamos al Banco de Desarrollo Económico y perdieron toda la inversión y esfuerzo realizado para estar a flote”, destacó Rodríguez.

Rodríguez señaló que, unido a esta problemática, los mayores retos que enfrentan los dueños de paradores es el aumento en el costo del sistema eléctrico y el agua. Esto unido al incremento en los costos operacionales representan miles de dólares en pérdidas.

“En el pasado con $100 llenabas el carrito de compra, pero actualmente con esta misma cantidad de dinero te llevas pocos artículos a tu hogar”, apuntó.

El también miembro de la Asociación de Comerciantes de Boquerón solicitó la intervención del gobierno para evitar un colapso en la industria hotelera y que esas estructuras no queden abandonadas y se conviertan en elefantes blancos.

Finalmente, Rodríguez catalogó como lamentable los recientes sucesos de violencia protagonizados por turistas en diferentes puntos de la Isla, particularmente el incendio presuntamente provocado a principio de este año por una turista, y que consumió varios establecimientos en el área de El Combate.

Sin embargo, fue enfático que la inmensa mayoría de las personas que visitan la Isla “se comportan muy bien y no se debe generalizar esto por culpa de personas indecentes”.

Tres días de duelo en Mayagüez por fallecimiento de policía municipal

MAYAGÜEZ: El alcalde Jorge Luis Ramos Ruiz decretó tres días de duelo por el sensible fallecimiento del agente de la policía municipal de esta ciudad, Balbino Morales Sánchez, de 62 años, ocurrido en la madrugada de hoy sábado, cuando se dirigía en su motora oficial a su residencia en Añasco.

El alcalde Ramos ordenó que las banderas de las dependencias municipales de Mayagüez ondeen a media asta por tres días a partir de este lunes, 27 de enero, como parte de las honras fúnebres que se llevarán a cabo por el fallecimiento de Morales Sánchez, quien perdió la vida luego de concluida su jornada laboral.

“A nombre de la Administración Municipal de Mayagüez, que me honro en dirigir, nos unimos a la pena y el dolor que embarga a su esposa, hijos y nietos, sus compañeros policías y su familia extendida que somos todos los empleados municipales y elevamos una plegaría por el eterno descanso de su alma”, expresó el alcalde Ramos Ruíz en declaraciones escritas.

Morales Sánchez, quien llevaba 28 años como policía municipal, sus primeros ocho en el Municipio de Añasco, tenía una intachable hoja de servicio público y estaba a escasos minutos de llegar a su residencia, cuando tuvo un accidente con su motora oficial, según se desprende de la investigación a cargo de la División de Patrullas de Carreteras.

El alcalde Ramos Ruíz dijo que más adelante se ofrecerán detalles sobre las honras fúnebres del destacado oficial de la Policía Municipal de Mayagüez, que será sepultado con todos los honores que conlleva la partida de un oficial en el cumplimiento del deber.

Policía Municipal de Mayagüez fallece en accidente de motora

AÑASCO: Como Balbino Morales Sánchez, de 62 años, fue identificado el policía municipal de Mayagüez que falleció a la 1:34 de la madrugada de hoy en un accidente de carácter fatal que involucró una motora, en hechos ocurridos en el kilómetro 2.5 de la carretera 406, en el barrio Casey de esta municipalidad del Oeste.

Se alega que mientras manejaba una motora oficial, Morales Sánchez perdió el control e impactó un objeto fijo, sufriendo heridas que le ocasionaron la muerte en el lugar.

La agente Yadira González, de la División de Patrullas de Carreteras, y el fiscal Carlos Cáceres están a cargo de la pesquisa.

Identifican mujer que murió en accidente ocurrido esta mañana en Mayagüez

Por otro lado, a las 5:30 de la mañana del sábado, una mujer identificada como Celimar López Cruz, de 21 años, residente en Cayey, murió en un choque ocurrido en el kilómetro 149.1 de la carretera PR-2, en Mayagüez.

La Policía dijo en su informe que López Cruz conducía un Toyota Yaris, cuando no se detuvo ante la luz roja del semáforo que está en esa intersección, lo que provocó que su carro fuera impactado por un camión subcontratado por la empresa de envío de paquetes USPS, que transitaba en su vía franca.

El caso está en manos del teniente Gualberto Cruz Avilés, director de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, sus agentes y el fiscal Carlos Cáceres.

Indios de Mayagüez conquistan su 20mo campeonato

Por Elvin Joel Feliciano, Prensa/Indios de Mayagüez

HATO REY: Al son de cuadrangulares, los Indios de Mayagüez conquistaron su campeonato número 20 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente, al dominar esta noche 5-2 a los Senadores de San Juan en partido celebrado en el estadio Hiram Bithorn de la Capital.

Mayagüez sacudió el primer vuelacerca en el tope del segundo acto, cuando Isán Díaz desapareció la esférica por todo el jardín derecho para las primeras dos vueltas del juego.

En la sexta entrada, Anthony García abrió la tanda con bambinazo solitario por toda la banda izquierda que puso a gozar la fanaticada mayagüezana que se dio cita al recinto capitalino.

Luego de dos retirados, Danny Ortiz pegó un enorme jonrón por el bosque derecho que alejó a los mayagüezanos 4-0.

La Tribu selló el triunfo en la entrada de la suerte, cuando luego de dos retirados y Bryan Torres en la antesala, García pegó un rodado por el campocorto donde Rubén Tejada no pudo retenerla, permitiendo la quinta vuelta de los visitantes.

Díaz terminó la noche con dos imparables en tres intentos, dos empujadas, una anotada y un boleto gratis. García hizo lo propio con dos inatrapables en tres apariciones al plato, una marcada y una remolcada.

Los Senadores reaccionaron en el cierre del octavo acto, cuando Vimael Machín encontró a dos compañeros en circulación y pegó doblete remolcador que trajo la primera vuelta de los locales.

El derecho Jorge López perdió el control del episodio al pegarle pelotazo a Ramón Rodríguez que llenó el tránsito de capitalinos. Esto obligó al dirigente mayagüezano, Wilfredo “Coco” Cordero a llamar a Nelvin Fuentes para controlar la situación.

Con Fuentes en la lomita, Cornelius Randolph pegó línea al jardín izquierdo para la segunda carrera de los metropolitanos.

Acto seguido, Brantley Bell bateó una línea al campocorto donde Díaz capturó y lanzó a la intermedia para completar la doble matanza y acabó con las aspiraciones de los sanjuaneros.

Mayagüez estuvo respaldado de una gran labor monticular del zurdo Eduardo Rivera que lanzó cinco sólidas entradas con cinco abanicados y no permitió carreras.

Miguel Martínez cargó con el segundo revés de la serie, al permitir cuatro carreras en cinco y dos tercios de entradas.

En la entrada de recoger los bates, los Senadores amenazaron al llenar el tránsito, pero el taponero Justin Yeaguer apretó el brazo y se apuntó su cuarto salvamento de la serie para así comenzar la celebración.

Finalizado el encuentro, Díaz fue seleccionado como el jugador más valioso de la serie al terminar con promedio de .450, tres dobletes, un cuadrangular, cuatro marcadas y cinco empujadas.

Ahora, los Indios de Puerto Rico se preparan para representar a la Isla en la Serie del Caribe 2025, en Mexicali, México.

Legisladora de Mayagüez cuestiona eliminación de programas académicos en la UPR

MAYAGÜEZ: La representante Lilibeth “Lilly” Rosas (PPD/Mayagüez-San Germán) le recomendó hoy al presidente de la Universidad de Puerto Rico, doctor Luis A. Ferrao, acoger las estrategias presentadas por el rector del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), doctor Agustín Rullán Toro, para nuevos estudiantes, y evitar el cese de admisión en programas académicos con baja matrícula en Mayagüez.

“El Recinto de Mayagüez ha presentado un plan de trabajo para evitar el cese de admisiones. Estamos pidiéndole al doctor Ferrao que acoja dicho plan, y desista de seguir desmantelando la UPR”, sentenció Rosas en un comunicado de prensa.

“El Colegio, como se le conoce al RUM, es una institución centenaria que le ha dado un prestigio histórico no solo a la ciudad de Mayagüez sino a todo Puerto Rico. No vamos a consentir en que visiones mercantilistas de ocasión menoscaben esa realidad”, añadió la representante de Mayagüez y San Germán.

Se refirió específicamente a 22 programas académicos adscritos a los colegios de Administración de Empresas, Ciencias Agrícolas (CCA) y de Artes y Ciencias (ARCI).

“El deber de la Universidad es hacer todo a su alcance para brindar tranquilidad a los futuros universitarios, y a sus padres, y permitir que estos jóvenes continúen el proceso de solicitar admisión a los programas del RUM como lo tenían planificado”, manifestó Rosas.

Llegan “libros que sanan” a escuela de Añasco

AÑASCO: El Fideicomiso de Salud Pública, un programa del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico, llevó su campaña de tu salud es mi parranda a la Escuela Cruz María Gómez de Malavé en la comunidad Espino de Añasco, dirigida a niños de segundo grado.

Esta iniciativa tuvo como objetivo brindar herramientas para trabajar de manera divertida y creativa con las emociones de los niños ante las amenazas de huracanes y la violencia intracomunitaria.

Durante la visita, los pequeños disfrutaron de las lecturas de los cuentos que sanan, Lluyú y Los Vejigantes Valientes, que abordan temas importantes sobre el manejo de emociones y la resiliencia frente a situaciones de estrés, como los desastres naturales y la violencia. Los niños, además de escuchar las historias, participaron activamente en la creación de sus propias máscaras de vejigantes, como parte de la actividad que fomentó la expresión artística y el trabajo en equipo.

La actividad estuvo liderada por la promotora de salud comunitaria Wilma Rivera, quien ha desempeñado un papel fundamental en la organización y ejecución de eventos educativos en comunidades vulnerables.

«El compromiso y la dedicación de Wilma Rivera han sido clave para llevar estos programas de salud y bienestar a los niños del oeste. Su trabajo incansable y su pasión por la salud comunitaria son una inspiración para todos y todas», expresó la doctora Marianyoly Ortiz, directora ejecutiva del Fideicomiso de Salud Pública, al destacar la labor de Rivera.

Por su parte, Gabriela Algarín Zayas, directora de Enlace Comunitario del Fideicomiso de Salud Pública, también comentó que “es fundamental trabajar con las emociones de los niños desde temprana edad, especialmente en tiempos tan desafiantes como los que vivimos. Este tipo de intervenciones, basadas en la cultura y la educación, permiten que nuestros niños puedan expresar sus miedos y aprender a manejarlos de manera saludable”.

El evento, que involucró a 35 niños, culminó con una serie de canciones alegres, llenas de ritmo y vida, lo que permitió a los pequeños reforzar los mensajes de la actividad en un ambiente de alegría y camaradería.

Esta visita forma parte del cierre de la campaña “Tu Salud es Mi Parranda”, del Fideicomiso de Salud Pública, la cual busca promover la salud emocional, conectar intergeneracional mente y el bienestar de las comunidades. Para más información sobre las fechas y lugares de los eventos, visite el sitio web www.paralasaludpublica.org o sígalos en las redes sociales: Instagram y Facebook.