¿Es digna de «celebración» la visita del descendiente de Cristóbal Colón a Mayagüez?

Cristóbal Colón y Carvajal, descendiente del almirante Cristóbal Colón.

Cristóbal Colón y Carvajal, descendiente del almirante Cristóbal Colón.

Por Julio Víctor Ramírez, hijo

Con mucha fanfarria en la Sultana del Oeste, se ha dado la visita de Cristóbal Colón de Carvajal, descendiente del almirante Cristóbal Colón, en ocasión de la conmemoración del “descubrimiento” de Puerto Rico; mientras que en otras regiones de las Américas, se critica y se condenan las fechas en que los europeos pisaron tierras caribeñas, norte, centro y suramericanas.

Colón de Carvajal, que ostenta los títulos nobiliarios españoles de vicealmirante de la Armada Española, XVIII Duque de Veragua y Grande de España, XVII Marqués de Jamaica, XIX Marqués de Aguilafuerte, XX almirante de la Mar Océano y adelantado de las Indias, se convierte en la representación viva de lo que sucedió hace 522 años por algún punto del oeste de Puerto Rico. Lugar indeterminado por la historia, que se lo disputan Aguada, Aguadilla, Mayagüez, Añasco, Cabo Rojo y hasta Guánica.

El miércoles, se efectuó una actividad oficial del Municipio de Mayagüez conmemorativa del feriado, en el área del Litorial Israel “Shorty” Castro, en la que el alcalde José Guillermo Rodríguez, firmó una proclama acompañado por Colón de Carvajal.

El alcalde de Mayagüez José Guillermo Rodríguez firma la proclama del Día de Descubrimiento de Puerto Rico, junto Colón de Carvajal.

El alcalde de Mayagüez José Guillermo Rodríguez firma la proclama del Día de Descubrimiento de Puerto Rico, junto Colón de Carvajal.

Colón hasta firmó autógrafos de asistentes que se lo solicitaron, algunos pensando que de alguna forma, indirectamente, obtenían la rúbrica del almirante genovés. En la actividad, según se dijo, se volvió a reclamar que Mayagüez había sido el punto de desembarco en 1493, durante el segundo viaje al “Nuevo Mundo”.

Pero haciendo un poco de historia, de acuerdo con un artículo de Vicenc Navarro, luego de su primer viaje, “Colón convenció a los Reyes Católicos de que había llegado a Asia, con lo cual consiguió 17 barcos y 1.200 hombres (con los que llegó a Puerto Rico) que constituyeron la primera oleada de invasores de aquel continente en una campaña de saqueo, robo y asesinatos, que supuso uno de los genocidios conocidos más horrorosos de la historia de la humanidad. No fue intención de los conquistadores matar a las poblaciones indias nativas, sino que su intención era convertirlos en esclavos. Pero la manera de conseguirlo supuso la muerte de millones de indígenas. Lo que hizo Colón con los indios arawaks, lo hizo Cortés con los aztecas más tarde en México y Pizarro con los incas en Perú. Tanto en México como en Perú los indios recibieron a los españoles con toda cordialidad (tal como habían hecho los arawak con Colón) hasta que se dieron cuenta de las intenciones de los conquistadores, que eran las de quitarles su tierra y sus riquezas y esclavizarlos. Y, como consecuencia de la superioridad de las armas de los españoles, lo consiguieron”.bbq dias en semana

Los herederos de los conquistadores continúan aferrados a su concepción civilizadora en las Américas.

En un artículo del psicólogo Daniel E. Benadava, éste indica que a fines del siglo XV, citando al antropólogo brasileño Darcy Ribeiro, en el momento en que los conquistadores europeos arribaron a América existían en el continente aproximadamente setenta millones de aborígenes.

“Un siglo y medio después, de acuerdo a la misma fuente, solo había unos tres millones y medio de indígenas, es decir de hombres y mujeres que, después de haberse consumado la conquista de América, quedaron en la indigencia ya que no pudieron usar y gozar las tierras comunitarias que ellos habían ocupado durante siglos”, señala.

¿Es eso razón para celebrar?

Para el distinguido visitante Cristóbal Colón de Carvajal, la pregunta que procede es:

¿Siente algún cargo de conciencia ostentando títulos nobiliarios conseguidos sobre la sangre de indígenas de toda América, incluyendo a los de Puerto Rico?

Casa Mia banner 1 b

Preretiro de Empleados Públicos: Oferta tentadora o una riesgosa oportunidad de escape

capitolioPor: Iván Vargas Muñiz, líder obrero del Oeste y miembro de la UIA-AAA

Ya la Cámara de Representantes y el Senado de Puerto Rico aprobaron el Proyecto de la Cámara 2717 el cual tiene la intención de ofrecerle a los empleados públicos unos «incentivos» para que se acojan a un Programa de Preretiro Voluntario y cuyo fin principal es que los empleados que más salarios reciben en el gobierno por sus años de servicio, salgan del gobierno.

Ya muchos empleados públicos han estado observando con detenimiento este proyecto, por el la promoción que internamente se le ha dado. De hecho, no todos los empleados públicos cualifican para acogerse a este programa.  Solo los que empezaron a cotizar para Retiro antes del 1 de abril de 1990 o aquellos que, aunque empezaron a cotizar más tarde, pagaron el retroactivo de las aportaciones hasta una fecha anterior a abril de 1990 y en ambos casos que sean menores de 61 años de edad.

Además tienen que llevar más de 20 años cotizando bajo la estructura de la Ley 447 de los Sistemas de Retiro.

Obviamente el legislador introdujo un leguaje atractivo al empleado, con el fin de lograr que la mayoría, sino todos, se acojan al programa y tener así una reducción sustancial en el pago de nómina.

En la versión de la Cámara, le ofrecen el 60 por ciento de su sueldo de carrera al momento de acogerse al dicha Ley hasta que cumpla 61 años de edad, que este ingreso estará libre de contribuciones. Mientras que el Senado contempla un 60 por ciento a los policías y un 50 por ciento a los empleados públicos.bbq dias en semana

También se ofrece el pago de liquidaciones de licencias de vacaciones y enfermedad, también exenta del pago de contribuciones. Dos años de aportación patronal al plan médico o lo que indique el convenio colectivo,  reglamentos u otros, según sea el caso,  el pago del 100 por ciento de aportación a Retiro mientras este bajo esta Ley, así como el pago del 100 por ciento de la aportación al Seguro Social, entre otras misas sueltas.

Suena bien, ¿Verdad? Pues sí, suena muy bien, demasiado bien diría yo. Pero, ¿Está esto garantizado o escrito en piedra como diría Bathia? Pues, yo no soy abogado ni nada que se parezca, por lo tanto no voy a aventurarme a dar una opinión sin fundamento legal, aunque obviamente tengo mi opinión formada.

Sin embargo, tomando en cuenta la situación económica de gran parte de los empleados públicos,  que prácticamente vivimos cheque a cheque, quincena a quincena, me preocupa que esta «oferta» que se ha legislado se convierta en una riesgosa oportunidad de escape que lleve al empleado público a una situación precaria situación económica que le traiga consecuencias peores a las que tengan al momento de acogerse a dicho programa.

De hecho, una vez el empleado informa que quiere acogerse a ese «beneficio» no tiene marcha atrás,  por lo que es importante que éstos se orienten bien antes de dar el primer paso.

Es usual que en momentos en que se acerca el año electoral, se aprueben ventanas de Retiro para los empleados públicos,  aunque en este caso serían las agencias y no Retiro, quienes tendrán la responsabilidad de hacer los pagos.

¿Qué pasaría si a un legislador o gobernador el futuro se le ocurre  otra ley para reducir gastos e incluye en la misma eliminar este programa o reducir significativamente los incentivos que le ofrecieron a los empleados públicos? ¿Qué garantía tiene el empleado que los efectos de esta Ley quedarán intactos?

¿Que esconde este proyecto?  Estas, y otras preguntas deben hacerla los empleados públicos antes de decir sí, no vaya a ser que los muñequitos cambien a la mitad del camino.

No pretendo ser «ave de mal agüero» ni nada que se parezca,  sin embargo como líderes tenemos la responsabilidad de orientar e informar correctamente,  tomando en cuenta los aciertos y desaciertos de las propuestas gubernamentales hacia los trabajadores.

Como ésta ley, a pesar que tendría vigencia inmediata, tiene una disposición que dice que una vez se le notifique al empleado de que cualifica, éste tendrá 30 días para decidirse, es importante que cada uno de los que cumplen los requisitos acuda a orientarse bien antes de tomar cualquier determinación. Recuerden que una vez dicen «sí» no hay marcha atrás.

Casa Mia banner 1 b

¿Conflictos de intereses en Miss Puerto Rico Universe? Gana empleada de la dueña de la franquicia

Capturas de pantalla de la red social de Facebook, de las que surge que la nueva Miss Puerto Rico Universe, Kristhielee Caride, es empleada de la tenedora de la franquicia de ese certamen, Desiree Lowry. Haga "click" sobre la imagen para ampliarla. (Fotos Facebook).

Capturas de pantalla de la red social de Facebook, de las que surge que la nueva Miss Puerto Rico Universe, Kristhielee Caride, es empleada de la tenedora de la franquicia de ese certamen, Desiree Lowry. Haga «click» sobre la imagen para ampliarla. (Fotos Facebook).

Por Vicente Ferreira, Especial para LA CALLE Digital

SAN JUAN: Los “memes”, los comentarios mordaces y las críticas han sido la orden del día desde el jueves, 12 de noviembre, en horas de la noche, cuando se conoció que la concursante que exhibía la cinta con el nombre del pueblo de Isabela, fue seleccionada “Miss Puerto Rico Universe 2016”, es empleada de la tenedora actual de la franquicia de ese concurso, la exMiss Puerto Rico, Desirée Lowry.

De primera intención, me pareció curioso y gracioso el momento en el que mi querido amigo, el periodista Julio Víctor Ramírez, hijo, publicó luego de concluido el certamen, una captura de pantalla del perfil en la red social Facebook de la nueva reina de belleza, donde se evidencia que la ganadora Kristhieleeyianaira C. Caride Santiago trabaja para “Desirée Lowry CRM & Model Management and Unica by Desirée Lowry”.

Ante la duda de que pudiera ser que había estudiado modelaje en la academia de Lowry, uno de los contactos de Julio Víctor compartió otra captura de pantalla, esta vez de la cuenta de Facebook de Desiree Lowry CRM & Model Management, en la que acompañando una fotografía de la joven Caride, escribieron: “Bella nuestra modelo Unica y maestra de Desirée Lowry CRM Kristhielee Caride”. Esta fotografía fue publicada el 30 de marzo de 2014, a las 10:13 de la mañana.

A la luz de estas dos circunstancias, evidentemente esta joven, es empleada o fue empleada de la tenedora de la franquicia de Miss Puerto Rico Universe, lo que levanta la mera apariencia de conflicto de interés. En casi todas las empresas que llevan a cabo concursos en los que invitan a la comunidad en general a participar, tienen una cláusula dentro de sus reglas que le prohíbe a sus empleados y a familiares de sus empleados, participar de los mismos. Este, a todas luces, no fue el caso.aquaviva sabado 14 nov 2015

Otro dato importante es que Caride no es nueva en estos asuntos de las “misses”, porque ya anteriormente había concursado por el pueblo de Dorado; y cándidamente le admitió al periódico Primera Hora que “representó al pueblo de Isabela porque ya estaba escogido Dorado”.

A pesar de esto, durante el “Encendido de la Navidad”, la Administración Municipal de Isabela y su alcalde Carlos “Charlie” Delgado Altieri, le rindieron homenaje el sábado en la noche a esta jovencita, que en lugar de escoger la cinta que decía “ISABELA” como “second choice”, pudo haber escogido a “Isla de Mona”, “Desecheo” o “Caja de Muerto”.

Era irrelevante a quién representara, lo importante era estar en el certamen. Así que el homenaje de Isabela me parece “soso” y carente de impacto. Porque no es lo mismo que «Juanita», la hija de María, que vive en Corchado de Isabela, gane el título en buena lid, que lo gane una chica que trabaja con la dueña de la franquicia y haya escogido la cinta del pueblo porque no había otra disponible.

Otra cosa… ¿Corrían en desventaja las otras concursantes?

Llama la atención que en este tipo de concurso, las jóvenes que entran a participar tienen que hacer una inversión económica de vestuario, franquicia local de pueblo; hasta vender anuncios y boletos, con la esperanza de tener una oportunidad. Si esto era lo que aplicaba, ¿Era justo para ellas? En mi opinión, no lo era.

Pero, para eso están los “premios” de “Miss Amistad”, “Miss Fotogénica”, “Miss Superación”, “Miss Cooperación”, etcétera; y poderse llevar un trofeíto, una canasta de productos de belleza, un arreglo de flores, o cosas por el estilo.

Situaciones como esta, son las que ponen en tela de juicio la credibilidad de este tipo de certamen, que mucha gente ve por “curiosidad”, por “chacota”; u otros que sencillamente cambian de canal y prefieren ver otro tipo de programación en canales de cable, “Dish” o “Direct”; o películas en «Netflix”.

Pero nada, la joven Caride, “nuestra modelo Única y maestra de Desirée Lowry CRM”, es la nueva reina. Que lo disfrute…

Casa Mia banner 1 b

¿Por qué marcharon la semana pasada?

Algunos de los participantes de la marcha "Unidos por la Salud" (Facebook).

Algunos de los participantes de la marcha «Unidos por la Salud» (Facebook).

Por: Iván Vargas Muñiz, líder obrero del Oeste y miembro de la UIA-AAA

El pasado 5 de noviembre miles de personas marcharon desde el Coliseo José Miguel Agrelot hasta el Estadio Hiram Bithorn como método de protesta por los recortes a los fondos de Medicaid, que pretende hacer el Congreso de los Estados Unidos a Puerto Rico.

Distintas organizaciones dijeron presente a este evento en solidaridad con los organizadores.

Universidades privadas, la UPR, la Asociación de Hospitales de Puerto Rico, uniones obreras, la Asociación de Empleados del ELA, distintas personalidades y personas en su carácter personal fueron parte de los que marcharon exigiendo paridad en los fondos de salud, que se le asignan al país.

Sin embargo, la pregunta obligada es ¿Por qué marcharon?

Tal vez si le preguntamos a cada uno, las respuestas serán distintas. Algunos de los que llamamos parte del pueblo, dirán que están allí por la salud del pueblo o por más fondos para la salud. Otros, como la Asociación de Hospitales, planes médicos y médicos, dirán que están allí para evitar que le recorten el dinero destinado a dar servicios de salud en Puerto Rico, aunque lógicamente ellos generarían menos ganancias, si se produce el recorte. Y en el caso de los beneficiarios de la Reforma de Salud, dirán que están allí para que no le corten beneficios de la Reforma; o, incluso, dirán algunos, para que no le quiten la tarjeta del plan.aquaviva apertura de dia

Con esto no pretendo criticar las razones que hayan tenido unos u otros, sino simplemente establecer que la Salud se ha vuelto un negocio bastante lucrativo para unos sectores del país, y de difícil acceso para otros. De hecho, aún con los planes médicos es difícil poder costear ciertos servicios médicos.

Los recortes anunciados para el Medicaid en Puerto Rico suman aproximadamente 3,000 millones de dólares, lo que obviamente es un golpe duro para los servicios de salud en el país. Tal vez podamos imaginar cuánto dinero realmente le es asignado en cuanto a Salud se refiere.

Pero, ¿Qué se ha hecho en Puerto Rico con tanto dinero? ¿Cómo es posible que la Reforma de Salud tenga tantos problemas económicos, con la gran cantidad de dinero que se le asigna tanto federal como estatal?

Ya es hora de que los puertorriqueños comencemos a cuestionar a dónde va a parar el dinero que pagamos en contribuciones, así como los fondos federales.

Casa Mia banner 1 b

Iván comenta: Carlos Vargas Ferrer… Hombre valiente, de posturas firmes y convicciones claras

Licenciado Carlos Vargas Ferrer (Foto Facebook).

Licenciado Carlos Vargas Ferrer (Foto Facebook).

Por: Iván Vargas Muñiz, líder obrero del Oeste y miembro de la UIA-AAA

Muy pocos son los políticos que, no importa las presiones que reciban de los miembros de su partido, mantienen su posición referente a alguna medida legislativa. Tienen claro cuáles son sus convicciones y no importa las consecuencias que tengan que asumir, actúan conforme a las mismas.

Así era el representante Carlos Vargas Ferrer, quien votaba en contra de cualquier medida que atentara contra lo que él creía. Muchas veces sus posiciones en favor del pueblo provocaron que algunos de sus propios compañeros de partido le criticaran. Incluso el propio presidente de la Cámara de Representantes (Jaime Perelló Borrás) lo sancionó cuando este legislador votó en contra de medidas que afectaban al pueblo.

Ayer, el representante Carlos Vargas Ferrer falleció luego de un accidente de tránsito en el que también resultó herido un vendedor de periódicos. Su muerte nos sorprendió prácticamente a todos en el país, no solo por lo inesperado de la misma, sino por la forma en que falleció. Aunque al momento no se ha indicado qué fue lo que causó su muerte, al parecer un quebranto de salud fue el causante, tanto del accidente, como de su fallecimiento.aquaviva bbq dia de semana

Tuve la oportunidad de intercambiar algunas palabras con el licenciado Vargas Ferrer a través de las redes sociales, sobre unas expresiones que éste hiciera sobre un proyecto que tenía que ver con los derechos de los empleados del sector privado. Le cuestioné a través de mi cuenta de Facebook a cerca de unas expresiones donde se le citaba diciendo, que firmaría el proyecto que se estaba dilucidando si no atentaba contra derechos de los empleados del sector privado. Comenté que si atentaba contra derechos de empleados públicos, si firmaría el mismo, por lo cual el representante gentilmente y con mucho respeto se comunicó con este servidor y aclaró mi duda.

Hoy son muchos los que ha expresado elogios sobre el legislador, incluso aquellos que en un momento lo penalizaron y lo criticaron por haber votado en contra del IVA de un 16 por ciento y luego del aumento al IVU a un 11.5 por ciento. Sin embargo, en un momento dado pretendieron hasta hacerle campaña en contra y lo tildaron hasta de disidente.

Ahora se presentó en la Cámara un proyecto que eliminaría las leyes laborales del país, un proyecto impulsado por los acreedores bajo el engaño al país de que generará más ingresos, sabemos que nuevamente el legislador le hubiera votado en contra del mismo, o al menos eso se podía inferir de su historial a la hora de votar.

Sé que algunos lloran su partida, otros sienten un gran pesar, que aunque no lo conocieron se identificaban con sus posturas y otros tendrán algún cargo de conciencia porque fueron capaces de penalizar y criticar a quien fue un gran aliado del pueblo.

A la familia del representante Vargas Ferrer vayan mis más sinceras condolencias y pedimos a Dios mucha fortaleza en estos momentos difíciles.

¡Descansa en paz, HONORABLE representante Carlos Vargas Ferrer!

Casa Mia banner 1 b

Iván comenta: «Por la libre» la propuesta Junta de Supervisión Fiscal y Recuperación Económica

Fortaleza

La Fortaleza (Archivo).

Por: Iván Vargas Muñiz, líder obrero del Oeste y miembro de la UIA-AAA

La tan mencionada crisis fiscal que supuestamente atraviesa el Gobierno de Puerto Rico ha provocado, que tanto la Legislatura como el Ejecutivo promuevan proyectos para tratar de llegar más fondos, así como mejorar la eficiencia gubernamental. Estos proyectos van desde aumentar los impuestos existentes, implementar nuevos, reducir puestos de confianza y reducir y hasta eliminar derechos laborales.

Nada de las medidas aprobadas, han dado resultado. Peor aún, al aumentar e implementar nuevos impuestos, provocan que el ciudadano sea más comedido en el gasto personal. Reducen las compras personales a únicamente lo necesario, evitan salidas familiares para evitar gastos, etc. También la reducción de beneficios a los trabajadores, además de tener un impacto importante en las finanzas personales de cada trabajador,  también provoca que el comercio se afecte. De hecho, ya hay comerciantes preocupados por los anuncios hechos por el gobierno de no dar bono de Navidad a los empleados.

No conforme con esto, ahora proponen la creación de una junta, a la que le llaman Junta de Supervisión Fiscal y Recuperación Económica, para que toda decisión gubernamental sea tomada a través de dicha Junta. O sea, tendríamos un gobernador de papel, porque todo lo que haya que hacer tendría que ser aprobado por ésta. Esto, obviamente representa entregar los poderes constitucionales a un grupo, que a su vez es nombrado por el propio gobernante. Pero esto, por el momento no es el tema hoy.aquaviva martes 27 oct

Resulta que los miembros de dicha Junta, según propone el proyecto, no estarían regulados por nadie. Ni la Oficina de Ética Gubernamental, ni el Contralor, ni ningún otro organismo gubernamental. Esto quiere decir que tendrían inmunidad para hacer lo que quieran sin que sus actos tengan consecuencias.

Ya puedo imaginarme la contratación en el gobierno, de familiares de los que integran la misma, me puedo imaginar la persecución por razones políticas por parte de la junta hacia funcionarios del gobierno,  imagino el enriquecimiento de algunos miembros y así por el estilo. Podrán violar leyes del estado sin que nadie, pero nadie pueda hacer nada al respecto. Esto, obviamente si la Legislatura no toma acción sobre el asunto.

Pero la simple propuesta de un organismo como este, es un reconocimiento oficial de que no saben un divino que es lo que tienen que hacer en el gobierno. Esto es poner varias personas nombradas por el gobernador, con unos sueldos más altos que el del propio primer ejecutivo del país ya que el presupuesto dispuesto para operar mensualmente, es de un millón de dólares mensuales. Para completar, esta junta será creada para que trascienda el cuatrienio, lo que significa que, aún si pierden las elecciones, continuaran en el poder a través de la misma.

Pero aún con este detalle de ser una Junta extra cuatrienio, no he visto una oposición activa de los miembros de los partidos de minoría. Soy de los que está en contra de la entrega de derechos constitucionales, ya sea por parte de individuos como también los derechos del propio gobierno. Por eso, no puedo quedarme callado ante tan importante asunto.

Casa Mia banner 1 b

«LOSERS» versus «SUCH IS LIFE» ¿El mismo dulce con diferente envoltura?

LosersPor: Julio Víctor Ramírez, hijo

Escuchar al flamante secretario de Desarrollo Económico y Comercio, Alberto Bacó Bagué, describir a las personas que no apoyan las políticas de desarrollo económico de la administración del gobernador Alejandro García Padilla, como unos “perdedores” (LOSERS) en una entrevista con la cadena Al Jazeera América y posteriormente escuchar la tímida reacción de La Fortaleza antes estas desafortunadas expresiones, provocan que uno confirme percepciones que se tienen de algunos que están en la alta cúpula del Gobierno de Puerto Rico, y que algunas actitudes no cambian, independientemente del color del partido que está en el poder.

«The fact that people criticize is that they are born this way. They are born losers, they have never been able to succeed» (En español: “El hecho de la gente que critica, es porque nació así. Ellos nacieron perdedores… Ellos nunca han sido capaces de ser exitosos”), le dijo Bacó a Al Jazeera al referirse a los que critican la política económica del gobierno.

Alberto Bacó es la versión «SUCH IS LIFE» de la administración del gobernador García Padilla.

Desde que asumió las riendas de Desarrollo Económico y Comercio, por obra y gracia del gobernador García Padilla y el consejo y consentimiento del Senado, Bacó ha demostrado ser un individuo elitista, clasista, prepotente y antipático. Me imagino que lo soportan los que juegan «golf» con él o van de safari al África.

A pesar de eso, la administración García Padilla lo mantiene en su cargo.aquaviva nuevo weekends

A raíz de las declaraciones, se le pidió una reacción oficial al secretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza, Jesús Manuel Ortiz. Su respuesta, hablando a nombre de García Padilla, fue tímida, a juicio de muchos de los que lo escucharon.

“En cuanto a esas expresiones, el gobernador no comparte las expresiones emitidas por el Secretario de Desarrollo Económico. Si fuesen evaluadas desde el punto de vista que iban dirigidas a algún sector puertorriqueño, no las comparte y no es la visión de esta administración”, dijo Ortiz cuando a preguntas de los periodistas que cubrieron la conferencia de prensa reiteró que Bacó “ha estado haciendo el trabajo”.

A insistencia de la Prensa, Ortiz dijo que era a Bacó Bagué a quien le correspondía aclarar sus expresiones.

Hasta ahí, la posición de la Mansión Ejecutiva…

Sin embargo, Bacó posteriormente intentó defenderse alegando que fue “sacado de contexto” por Al Jazeera, posición que normalmente asumen políticos y jefes de agencia cuando se ven acorralados por sus propias palabras.

Bacó Bagué tiene un problema serio… NADIE lo sacó de contexto… El comentario de los «losers» lo dijo él solito, pues nadie le puso palabras en la boca.

Para Bacó, vuelvo y repito, la versión «SUCH IS LIFE» de la administración del gobernador García Padilla, no hay excusa que valga…

Está clarito que los «LOSERS» para este funcionario son los que no son billonarios que pueden pagar hoteles de 5 y 6 estrellas de miles de $$$ la noche; los que no están en la lista de Forbes; no salen retratados en la revista “Hola”, o no forman parte del “Jet-Set” internacional…

Para este caballero, «LOSERS» son las personas que todos los días mira por encima del hombro con aires de superioridad y prepotencia, creyéndose mejor que ellas…

Señor gobernador García Padilla, no hay excusa, ni defensa que valga en este asunto.

Nadie sacó de contexto a Alberto Bacó Bagué…

En agosto del 2009, Jaime González Goenaga salió “botado” como director del proyecto “Portal del Futuro”, en la antigua Base Naval Roosevelt Roads, durante la administración del exgobernador Luis Fortuño por su famoso “SUCH IS LIFE” en Ceiba.

Para los de memoria corta, el exgobernador Fortuño destituyó a González Goenaga tras hacer unas declaraciones, que según Fortuño, fueron “ofensivas e insensibles” ante unos residentes de esa municipalidad, en las que expresó que los pobres son unos acomplejados y que el acceso a la riqueza es cuestión de suerte porque “así es la vida” (SUCH IS LIFE). De paso, sugirió entonces que aquel que sueñe con una vida llena de lujos, “debe jugar a la Loto”.

Fortuño botó a su SUCH IS LIFE… Don Alejandro, ¿Qué va a hacer usted con su LOSER?

Si ofensivo y despectivo fue el SUCH IS LIFE de la pasada administración, más ofensivo es el «LOSER» de esta…

Casa Mia banner 1 b

Iván comenta: Hace falta campaña de orientación sobre el Cáncer Testicular

Ivan Vargas Muñiz, líder obrero de la region Oeste.

Ivan Vargas Muñiz, líder obrero de la region Oeste.

Por: Iván Vargas Muñiz, líder obrero del Oeste y miembro de la UIA-AAA

Por años las campañas de prevención contra el cáncer han sido dirigidas a prevenir ciertos tipos. Cáncer de mama, de piel, cáncer pulmonar e incluso en los niños. A través de televisión, radio, revistas, periódicos, boletines y otros tipos de propaganda han sido utilizadas para informar sobre estos tipos de cáncer.

Sin embargo, hay uno del cual no se habla, ni se han creado campañas de como, por lo menos, detectarlo a tiempo. Me refiero al Cáncer Testicular. Este cáncer tiene una probabilidad muy alta se supervivencia si es detectado a tiempo que va desde un 73 hasta un 99 por ciento, dependiendo la etapa en la que fue diagnosticado.

En el 2015 el número de casos nuevos fue de 8,430, sin embargo el número de defunciones fue de 380, según los números que nos da el Instituto del Cáncer. Esto significa que el índice de mortalidad fue de apenas un 4.5 por ciento.

Las campañas sobre este tipo de cáncer deben incluir que el varón se realice un auto examen periódicamente para detectar masas extrañas o crecimiento abrupto o paulatino del testículo. La campaña debe contener además maneras de que el varón pueda identificar síntomas relacionados y detalles de los estudios o pruebas que se deben realizar.aquaviva nuevo weekends

A pesar que dentro del Cáncer Testicular existen varios tipos, el más común de ellos se da en hombres entre las edades de 25 y 45 años, aunque puede aparecer en cualquier momento. Es bien importante que se busque información y se familiaricen con los síntomas, los factores de riesgos, diagnóstico y tratamientos ya que puede haber médicos que no estén muy familiarizados con esta información y pudieran dar un diagnóstico erróneo.

Como sobreviviente de cáncer he comenzado a ver esto desde otro punto de vista, mirando las distintas campañas y buscando información, porque entiendo que hay mucho por hacer para erradicar esta terrible enfermedad. Hago un llamado al Departamento de Salud de Puerto Rico, al Departamento de Salud Federal, al Centro para el Control de Enfermedades; a iniciar a la brevedad, campañas educativas dirigidas a orientar sobre este tipo de cáncer del cual muy pocos conocen.

Si quieren buscar más información pueden entrar a la página de la Sociedad Americana del Cáncer en www.cancer.org y en la página del Instituto Nacional del Cáncer en www.cancer.gov, donde tendrás la información exacta sobre dicha enfermedad.

Casa Mia banner 1 b

Educación convoca padres para discutir este viernes las notas de los alumnos

Rafael Román, secretario de Educación (Archivo).

Rafael Román, secretario de Educación (Archivo).

SAN JUAN: El Departamento de Educación (DE) convocó para este viernes, 23 de octubre, a los padres, madres y encargados de los cerca de 380 mil estudiantes del sistema de educación pública para discutir el Informe de Progreso Académico con los maestros de sus hijos e hijas.

“La investigación pedagógica evidencia que la participación activa de los padres, madres y encargados en el proceso educativo de sus hijos e hijas garantiza un desarrollo académico adecuado y el desarrollo integral de estos y estas. Es por ello que, continuamos este año ofreciendo tiempo importante de calidad a los padres para que puedan discutir, con nuestros maestros, su progreso académico”, comentó el secretario de Educación, Rafael Román Melendez.aquaviva nuevo weekends

El titular de Educación agregó que la entrega del Informe de Progreso Académico, correspondiente a las primeras diez semanas del curso escolar 2015-2016, se llevará a cabo, en horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, en todas las escuelas a través de las siete regiones educativas.

“Es sumamente importante que los padres visiten el viernes nuestras escuelas y discutan este primer Informe de Progreso Académico. Ese es el momento para que, junto a los maestros, se determine si existe la necesidad de implementar otras estrategias y actividades que contribuyan a que, si el desempeño académico del estudiante no es el más adecuado, haya una mejoría progresivamente”, afirmó el funcionario.

Casa Mia banner 1 b

Iván comenta: Muy activos los federales en casos de corrupción

FBI 2Por: Iván Vargas Muñiz, líder obrero del Oeste y miembro de la UIA-AAA

Desde el pasado año, el Negociado Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) ha estado bastante activo en realizar allanamientos a agencias y corporaciones públicas, así como a contratistas del gobierno. Señalamientos desde esquema de sobornos para beneficiar a contratistas, hasta mala utilización de fondos federales y deficiencias en facturación de algunas compañías, así como fraude.

Claro, esto ya es algo que no sorprende a mucha gente porque prácticamente la intervención de los federales se ha convertido en la orden del día no importa qué partido esté gobernando.

Recordemos los casos por corrupción durante la administración de Pedro Rosselló, el caso federal contra el exgobernador Aníbal Acevedo Vilá, los casos contra los exsenadores Héctor Martínez y Jorge De Castro Font son los más recientes casos federales de esa naturaleza que hemos visto en Puerto Rico.

Por lo que sabemos, actualmente hay varias investigaciones en curso por parte del FBI. Una de ellas está relacionada directamente con el Departamento de Educación y varios de sus contratistas privados.aquaviva nuevo weekends

Tenemos que recordar que el 27 de marzo del presente año se realizó un allanamiento en la oficina de la licenciada Alexandra Lúgaro, quien a través de su compañía tiene contratos con Educación, debido a una investigación por fraude, según confirmó Moisés Quiñones del FBI. Aparentemente, otro allanamiento se realizó recientemente en dichas oficinas.

Los señalamientos de deficiencias con contratos en el Departamento de Educación es algo que las organizaciones magisteriales han señalado desde hace bastante tiempo sin que el gobierno local tomara acción al respecto.

Otra de las investigaciones activas por el FBI es sobre la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados. Allí se han realizado varios allanamientos por parte de las autoridades federales. La primera se realizó en tres oficinas de dicha Corporación Pública; en las oficinas legales, finanzas y sistemas de información.

Sin embargo dos intervenciones adicionales se han realizado, una el abril de 2015 y la más reciente en octubre de 2015. Junto con esto, se allanaron oficinas de contratistas de la Autoridad siendo el más reciente el de la compañía Anidem en San Sebastián cuyo gerente general es Alexis Medina Soto, hijo del exalcalde de San Sebastián por el PNP, Justo Medina.

En el caso de Acueductos, el liderato de la Unión, también ha hecho distintos señalamientos y ha presentado públicamente evidencia de contratos irregulares y excesivos en la Autoridad.

Como persona ligada a la lucha de los trabajadores, no puedo pasar por alto el hecho de que el secretario del Trabajo Vance Thomas, a quien este servidor le ha pedido públicamente su renuncia, fue entrevistado por un Gran Jurado, en lo que se cree tiene que ver con contratos de algunas compañías con el propio Departamento del Trabajo. ¿Qué relevancia tendrá su testimonio? Ya veremos.

Ah, pero mucho habla el gobierno de crisis económica, de que todos tenemos que aportar, que hay que tomar decisiones difíciles, se les retiene los reintegros a la gente, se limitan servicios al pueblo; pero cuando miramos como se derrocha el dinero a manos llenas en contratos y más contratos, para amigos y conocidos, nos damos cuenta que más que una crisis económica, la verdadera crisis está en la falta de responsabilidad de funcionarios públicos y la falta de funcionarios que su norte sea servir y no servirse.

Me parece que pronto debemos ver a los federales tomando acciones concretas en estas agencias, incluso en compañías privadas, porque los movimientos que ha realizado el FBI apuntan a que muy pronto habrá alguna acusación o arresto.

Casa Mia banner 1 b