Archives for julio 2020

Gobernadora inspecciona el Zoológico de Mayagüez para ver su condición

MAYAGÜEZ: La gobernadora Wanda Vázquez Garced realizó un recorrido por el Jardín Zoológico de Puerto Rico Dr. Juan A. Rivero en Mayagüez en compañía del secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Rafael Machargo Maldonado, el alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez, y el rector del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), doctor Agustín Rullán Toro, para conocer de primera mano el estado de los animales que allí se albergan y los progresos de los trabajos que se llevan a cabo en el zoológico.

“Durante el recorrido por el zoológico, pude observar el buen estado en que se encuentran los animales y cuán adelantados están los trabajos de mantenimiento que se están realizando gracias al esfuerzo del personal de Programa de Parques Nacionales y del DRNA, al igual que de un sinnúmero de voluntarios que han puesto todo su empeño y dedicación en devolverlo a su estado previo al paso del huracán María”, sostuvo la gobernadora.

Esta no será la única inspección al Zoológico, y junto a su equipo de trabajo, la primera ejecutiva seguirá evaluando el bienestar de toda especie que aún permanece en el mismo. En ese sentido, se continuará evaluando el progreso de los trabajos, la condición de los animales y las estrategias para mejorar su calidad de vida. Continuará escuchando a los diferentes sectores, reconociendo que puede haber “muy buenas alternativas para el futuro de esta instalación y sus habitantes”.

El Zoológico de Mayagüez actualmente alberga 280 animales de diferentes especies incluyendo elefante, hipopótamos, leones, rinoceronte, camellos, chimpancés, lémures de Madagascar, pumas, oso perezoso, caimanes, serpientes, ocelote, coatí; reptiles como el tegu, aves como el águila calva de Norte América, cotorra de Puerto Rico, varias especies de búhos, y canguro de Australia.

“Desde que se transfirió el zoológico al DRNA en el 2019, nuestra prioridad ha sido enfocarnos en dar mantenimiento y cuidado a los animales y tener los alimentos necesarios para su dieta. En cuando a los trabajos de mantenimiento, nos hemos enfocado en conservar en buen estado los caminos y las exhibiciones de cada uno de los animales”, informó Machargo Maldonado.

Por su parte, el alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez expresó su agradecimiento a la gobernadora por su visita a la ciudad “y la apertura de su gobierno de atender las necesidades que por años han sido desatendidas. Hablamos de la importancia que es para Mayagüez el Zoológico y me alegró mucho escuchar que reconoce este importante activo educativo y científico para el municipio y para Puerto Rico”.

El Zoológico se nutre de fondos propios, generados principalmente a través del cobro de la entrada, ingresos que se han visto seriamente afectados debido al cierre de este por los daños causados por el huracán María.

Gobernadora afirma que evitar aumento en casos de COVID-19 es responsabilidad de la gente

MAYAGÜEZ: Luego de que el Departamento de Salud reportara el sábado 84 casos positivos del COVID-19, la gobernadora Wanda Vázquez Garced insistió en que los responsables primarios de detener la propagación del virus son los ciudadanos y no el gobierno.

En un aparte con periodistas luego del corte de cinta del Hotel Mayagüez Plaza, la gobernadora dijo que “las alzas en COVID-19, lo he dicho desde el primer momento, no son responsabilidad del gobierno. Es responsabilidad de cada ciudadano y de cada empresa en cumplir con los protocolos de seguridad”.

No obstante, apuntó que, ante el aumento en casos de contagios, este lunes se reunirá con parte del Task Force Médico y aseguró que escuchará las recomendaciones de los galenos.

“Voy a mirar y voy a escuchar las recomendaciones de los médicos. No quisiera volver, porque sé el impacto económico que ha tenido. Nosotros mismos no podemos echar para atrás lo que hemos logrado. Así que le pido a todas esas personas que están disfrutando que hay apertura que pongan de su cooperación y utilicen la mascarilla”, sentenció la gobernadora Vázquez.

El sábado en la mañana, el informe del Departamento de Salud reportó ocho muertes por COVID-19; mientras, se registraron 84 casos confirmados y 103 casos probables adicionales.

Intentan interrumpir la actividad

Un par de manifestantes interrumpió la actividad protocolar en la que se encontraba la gobernadora Wanda Vázquez Garced, en Mayagüez, para exigirle la renuncia.

En el momento en que se puso de pie para entregarle a Don Jesús Ruiz, dueño del Hotel Mayagüez Plaza, un reconocimiento acreditando la hospedería junto a la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo, Carla Campos, un hombre y una mujer desde la acera contraria le gritaron “corrupta”, “Wanda renuncia y llévate a la Junta”, y el hombre le gritó que era “una desgracia”.

Agentes de Seguridad y Protección de la Policía intervinieron y removieron a los manifestantes a unos 150 o 200 metros de distancia.

https://www.facebook.com/lacalledigitaloficial/videos/317698295946528/UzpfSTU2MDY5NjA3NDoxMDE1ODEyNzQ2Njg2MTA3NQ/

Más adelante, la gobernadora Vázquez reaccionó en su mensaje, diciendo “eso es bueno, eso es bueno, porque eso es parte de la democracia. Así que nosotros garantizamos la democracia. Garantizamos la democracia y el derecho a la libre expresión. Y como yo soy una gobernadora para todos los puertorriqueños, de ellos también soy gobernadora”.

En el Aeropuerto Eugenio María de Hostos

Más tarde, la gobernadora Wanda Vázquez Garced, junto al director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos (APPR), Joel A. Pizá Batiz, participaron de la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de mejoras al pavimento de la pista del aeropuerto regional Eugenio María de Hostos de Mayagüez.

La APPR, abundó el titular de Puertos, mantiene un programa de inspección de pavimento en todos los aeropuertos bajo su jurisdicción, según los estándares establecidos por la Agencia Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) y del American Society for Testing and Materials (ASTM) Internacional.

“Para nuestra administración y para Puertos, el desarrollo económico de la Isla, el mantener los aeropuertos en óptimas condiciones y cumplir con los estándares regulatorios de la FAA, son sumamente importantes. Hoy, gracias al esfuerzo del equipo de la Autoridad, la industria aérea y los residentes en el área oeste gozarán de estos trabajos, que ciertamente redundarán en resultados positivos para todos”, expresó la primera ejecutiva.

Pizá Batiz destacó que “La condición del pavimento del aeropuerto de Mayagüez fue evaluada y se determinó que estaba en estado crítico. A estos efectos, la APPR adelantó las etapas de diseño y subasta para atender esta condición y recientemente estos trabajos fueron adjudicados para comenzar la construcción”.

El proyecto, detalló el titular, conlleva la reconstrucción casi total de la pista, representando una inversión de $7,473,984 millones. Los fondos para este proyecto provienen del programa de Mejoras de Aeropuertos del FAA (Airport Improvement Program) que aporta el 90 por ciento del costo total de la obra.

Se estima que los trabajos estén completados en unos ocho meses. Durante la colocación de la primera piedra estuvo presente el alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez.

Preso sujeto que agredió y amenazó de muerte a policía en Cabo Rojo en medio de intervención por embriaguez

CABO ROJO: René Mercado Cofresí, de 43 años, quien era buscado por las autoridades y que enfrenta denuncias luego de que el pasado 4 de julio presuntamente empujó y amenazó de muerte a un agente de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, que lo detuvo por conducir en aparente estado de embriaguez; fue arrestado e ingresado en el Complejo Correccional de Bayamón, según lo confirmó a LA CALLE Digital el teniente Gualberto Cruz Avilés, director de esa dependencia policíaca.

El sujeto fue llevado a la prisión por el sargento Duamel González y el agente José Ramos, luego de que no prestara una fianza de $75 mil que le impuso en ausencia la juez Rosalinda Ruiz Ruperto.

Los hechos que se le imputan a Mercado Cofresí ocurrieron a las 4:30 de la tarde en el kilómetro 12.3 de la carretera PR-100 de Cabo Rojo.

El agente Johnny Ramos detuvo el Toyota Tércel de 1989, que manejaba Mercado Cofresí, ya que lo hacía de manera errática, llegando a invadir el carril contrario.

Ya detenido, el sujeto, que tampoco tenía licencia de conducir, empujó al agente Ramos y lo amenazó diciéndole que “sí iba preso, cuando saliera lo iba a pagar con su vida”.

Mercado Cofresí arrojó .24 por ciento de alcohol en el organismo y posee récord criminal de convicciones previas por varios casos de violencia doméstica, tentativa de violación, apropiación ilegal.

El caso estaba citado para este pasado miércoles, 8 de julio, pero fue radicado en ausencia del imputado por el sargento González, pues Mercado Cofresí, a pesar de que estuvo en el tribunal, huyó del edificio antes de que sometieran las denuncias.

Salud reporta 8 muertes por COVID-19 en la Isla

REDACCIÓN: El informe del Departamento de Salud reportó ocho muertes por COVID-19; mientras, se registraron 84 casos confirmados y 103 casos probables adicionales.

Las muertes confirmadas reportadas son las siguientes:

  • Fémina de 13 años de la región de Caguas.
  • Hombre de 87 años de la región de Caguas.
  • Hombre de 76 años de la región de Arecibo.
  • Fémina de 59 años de la región de Caguas.
  • Hombre de 55 años de la región de Ponce.
  • Fémina de 74 años de la región de Arecibo.
  • Hombre de 87 años de la región Metro.

Por otro lado, se registró una muerte probable por COVID-19; la misma corresponde a un hombre de 85 años de la región de Mayagüez.

Con estos decesos adicionales, el total de muertes confirmadas suma 71 y las probables son 96, por lo que, el total de decesos es 167. Es importante recordar que cualquier fallecimiento registrado luego de emitido el reporte, se verá reflejado en informes posteriores.

Los resultados de los casos confirmados de COVID-19 corresponden a 1,209 mujeres y 1,226 hombres, para un total de 2,435. Los casos reportados son aquellos que tienen una prueba PCR positiva, con fecha de muestra del 30 de junio al 7 de julio.

De otra parte, se registraron 103 casos probables adicionales con fecha de toma de muestra que comprende del 30 de junio al 8 de julio. En este renglón, el total es 6,931, tras ser ajustado, al restar siete casos que tuvieron una prueba molecular positiva, posteriormente, y se sumaron a los casos registrados como parte de este informe. De otro lado, se sumaron 49 casos probables con fechas de muestra del 6 de mayo al 20 de junio. Los casos probables se dividen en 3,705 mujeres y 3,226 hombres.

Los ajustes en totales se realizan como parte de un esfuerzo del Departamento de Salud, entidades y laboratorios clínicos para asegurar que toda muestra realizada para COVID-19 sea registrada en el Bio Portal, independientemente de la fecha en que se tomó la misma.

Sin agua mañana en Añasco por trabajos en estación de bombas de Casey

AÑASCO: El director del Área de Mayagüez de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Luis Cabán Medina informó que el mañana sábado, 11 de julio, se llevarán a cabo trabajos programados en la estación de bombas Casey 1, en Añasco.

Mientras se realizan los trabajos mecánicos, tendrán interrupción del servicio los abonados residentes en el barrio Casey de Añasco y en la carretera PR-406.

La recuperación del servicio será a partir de horas de la noche, de no ocurrir inconvenientes.

La AAA recomienda hervir el agua que se va a utilizar para el consumo humano por un periodo de tres minutos, ante la posibilidad de turbidez, al reanudarse el servicio de agua.

De necesitar información adicional, los abonados pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787) 620-2482, o el (787) 751-8125 para audioimpedidos.

Colocan primera piedra para reparación de carretera PR-459 entre Aguadilla e Isabela

ISABELA: Con una inversión aproximada de $3 millones, la gobernadora Wanda Vázquez Garced, junto al secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas, Carlos M. Contreras Aponte, y a la directora ejecutiva de la Autoridad de Carreteras y Transportación, Rosana M. Aguilar Zapata, colocaron la primera piedra para la reparación de la carretera PR-459, que conduce entre Aguadilla e Isabela, tramo que fue afectado por deslizamiento de terreno.

“Hoy me complace anunciar el inicio al proyecto de reparación de la carretera PR-459 entre Aguadilla e Isabela, que se acondicionará tras ser afectada por un deslizamiento de terreno. Esta obra beneficiará a las comunidades de los barrios Jobos y Bajura en Isabela. De igual forma, al barrio Montaña y el poblado San Antonio en Aguadilla. Cada proyecto de infraestructura representa un paso adelante para devolverle a los ciudadanos unas vías seguras y de alta calidad”, indicó la primera ejecutiva.

Por su parte, el secretario del DTOP sostuvo que “estamos bien satisfechos de comenzar este proyecto, que como menciona la Gobernadora, es para reparar la vía, afectada por deslizamiento. El proyecto tendrá un beneficio importante para el sector turístico y gastronómico en la zona noroeste, ya que la PR-459 es una vía de importante acceso a playas, negocios y restaurantes locales, entre otros atractivos. Deseo destacar el compromiso incondicional de la gobernadora Wanda Vázquez para con estos proyectos, y la vez agradecerle por impulsar iniciativas para seguir construyendo una red vial segura en beneficio de todas las comunidades”.

A su vez, Aguilar detalló las labores de reparación que se llevarán a cabo en dicha carretera.

“Las mismas consistirán en el reemplazo de 12 pies de tubería corrugada por una atajea de hormigón reforzado, protegido con un revestimiento en piedra para prevenir la socavación aguas arriba y aguas abajo de la estructura. Además, la construcción de revestimiento en piedra a largo de la quebrada Los Cedros para proteger la superficie del suelo de las fuerzas erosivas de la escorrentía y reconstrucción del segmento de la carretera afectada. También, se instalarán las utilidades afectadas por el daño a la carretera, escarificación del pavimento y la instalación de barreras de protección, verjas, pintura termoplástica, rotulación, postes kilométricos. La obra creará aproximadamente 69 empleos directos e indirectos. La ACT tienen un compromiso de construir y rehabilitar las carreteras para hacerlas más seguras. Esto se logra gracias al esfuerzo y compromiso de todos los trabajadores que han dado el máximo para la continuidad de las obras que tanto necesita Puerto Rico”, manifestó la funcionaria.

Tanto la gobernadora como Contreras y Aguilar visitaron también la carretera PR-111 para inspeccionar el proyecto de mejoras a dicha carretera, del kilómetro 0 al 20.0 que conecta los municipios de Aguadilla, Moca y San Sebastián.

La inversión es de $14,592,304.50 para mejoras que incluyen remoción de asfalto, compactación de asfalto nuevo, mejoras de seguridad vial, instalación de barreras de metal y hormigón, rotulación, mejoras de drenaje, marcado de pavimento, mejoras geométricas y remoción de puente modular temporero.

Buscan sujeto que amenazó de muerte a agente que lo arrestó por guiar borracho en Cabo Rojo

CABO ROJO: Las autoridades buscan a un sujeto identificado como René Mercado Cofresí, de 43 años, quien enfrenta denuncias luego de que el pasado 4 de julio presuntamente empujó y amenazó de muerte a un agente de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, que lo detuvo por conducir en aparente estado de embriaguez.

La intervención se produjo a las 4:30 de la tarde en el kilómetro 12.3 de la carretera PR-100 de Cabo Rojo.

El agente Johnny Ramos detuvo el Toyota Tércel de 1989, que manejaba Mercado Cofresí, ya que lo hacía de manera errática, llegando a invadir el carril contrario.

Ya detenido, el sujeto, que tampoco tenía licencia de conducir, empujó al agente Ramos y lo amenazó diciéndole que “sí iba preso, cuando saliera lo iba a pagar con su vida”.

Mercado Cofresí arrojó .24 por ciento de alcohol en el organismo y posee récord criminal de convicciones previas por varios casos de violencia doméstica, tentativa de violación, apropiación ilegal.

Según supo LA CALLE Digital, el caso estaba citado para ayer miércoles, 8 de julio, y fue radicado en ausencia del imputado por el sargento Duamel González, pues Mercado Cofresí, a pesar de que estuvo en el tribunal, huyó del edificio antes de que sometieran las denuncias.

No obstante, la juez Rosalinda Ruiz Ruperto encontró causa probable para arresto en todos los casos, expidiendo una orden de arresto con fianza de $75 mil.

Cabo Rojo COOP explica medidas tomadas ante caso positivo a COVID-19 en sucursal de la PR-100

CABO ROJO: El presidente ejecutivo de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Cabo Rojo (Cabo Rojo COOP), Kerwin A. Morales Rivera, aclaró el miércoles la situación relacionada con el caso positivo a COVID-19 detectado en un empleado de la Oficina Central de la institución financiera, localizada en la marginal de la carretera PR-100.

En LA CALLE Digital reproducimos textualmente las expresiones del presidente Morales Rivera sobre el particular:

Con la transparencia y compromiso que siempre nos ha caracterizado, le informamos que hemos cerrado de manera temporera la Oficina Central en la PR-100 en Cabo Rojo como medida preventiva ante un positivo a COVID-19.

Nuestro protocolo ante la Pandemia comenzó desde el 28 de febrero de 2020, mucho antes que el Gobierno de Puerto Rico implementara las medidas cautelares que más adelante impuso.  Tenemos un estricto protocolo de limpieza e higiene de las sucursales, así como la toma de temperatura y uso de mascarilla tanto a empleados, como socios y visitantes. De igual forma, hemos aumentado la cantidad de empleados de mantenimiento para desinfectar cada área de trabajo después que es atendido un socio o cliente.

A pesar de que existen múltiples factores que no podemos controlar, hemos realizado todas las medidas que están a nuestro alcance con los recursos físicos, materiales y profesionales disponibles para mantener la salubridad adecuada. Aun cuando recibimos quejas y críticas por el cierre parcial y restringido de visitas a nuestras sucursales, mantuvimos el estricto control a través de sistema de citas y la cantidad de personas dentro de la sucursal. 

La sucursal ha sido desinfectada y todos los empleados que allí laboran han sido sometidos a la prueba molecular.  Nuestra prioridad es el bienestar de nuestros empleados y de los socios que a diario nos visitan.  Las operaciones serán reanudadas el próximo lunes 13 de julio de 2020. Las sucursales de Hormigueros y Sabana Grande están trabajando en horario regular de 7:30 a.m. a 5:00 p.m. a través de Auto Coop y el área de servicio por cita previa.  También puede utilizar nuestros servicios electrónicos; para detalles de estos puede acceder a www.caborojocoop.com.

Si usted o alguien que conoce necesita saber más sobre el COVID 19 o tiene alguna pregunta sobre medidas preventivas, puede comunicarse con el Sistema de Rastreo del Municipio de Cabo Rojo en el 787-851-1025, extensión 2273.

Agradecemos su paciencia y comprensión en estos momentos difíciles para la familia de Cabo Rojo Coop”.

CESCO de Mayagüez abrió la “caja de Pandora”… Denuncian problemas en otros CESCO de la Isla

MAYAGÜEZ: A raíz de la reapertura presencial en los CESCO y oficinas del Departamento de Transportación y Obras Públicas, la unión que representa a estos trabajadores, Servidores Públicos Unidos de Puerto Rico, Local 3889 UDTOP, AFSCME, denunció los problemas que están enfrentando a diario, a la vez que solicitó una reunión urgente con el patrono para buscar soluciones a los mismos.

“Esta semana se comenzó a laborar con público en el DTOP, y el proceso ha sido complicado y el departamento no ha cumplido con los protocolos establecidos. Al día de hoy, ni siquiera han posteado la certificación de que los centros fueron desinfectados, por lo que persiste la duda si el proceso se realizó o no. En muchos centros no tenemos equipo de protección o hay muy pocos. Y estamos enfrentando problemas con la toma de temperatura”, explicó Sandra Pacheco, presidenta de la Local 3889-UDTOP.

En un comunicado de prensa, la líder sindical señaló que en todos los centros hay solamente una máquina de toma de temperatura, lo que atrasa la entrada al centro de trabajo y obliga a que solo haya una sola entrada para público y empleados.

La situación se agrava porque en varios centros, como el de Mayagüez, las máquinas parece que están mal calibradas porque dan temperatura de 30 y 31 grados, cuando eso sería hipotermia según nos explicó una doctora en el centro.

“Este problema es serio ya que implica que las personas están entrando al centro con temperaturas falsas y no sabemos si entra alguien con fiebre o no. Por otro lado, se le pidió al patrono que se tengan mínimo dos máquinas de temperatura, y todavía seguimos igual”, expresó Pacheco.

Por otro lado, se denunció que hay problemas de hacinamiento en Arecibo y en Mayagüez ya que se trajo personal nuevo y no hay espacio.

“En estos centros no se está cumpliendo con los protocolos de distanciamiento físico. No hay seis pies entre personas. Además, no se nos ha informado si se le hicieron o no pruebas al personal nuevo. Por la seguridad de todos, el patrono tiene la obligación de cumplir con los protocolos”, sentenció la sindicalista.

Denunciaron además que aún el DTOP no ha trabajado con los empleados que tienen problemas con situaciones familiares que están cubiertas en las órdenes ejecutivas lo que ha generado que en muchos de estos casos esos trabajadores no hayan podido comenzar a laborar, cuando podrían estar haciéndolo de manera remota.

Señalaron también que están enfrentando problemas con las citas porque muchos ciudadanos no manejan la tecnología y aparecen en el centro sin cita pensando que los van a atender cuando solamente se pueden atender a los citados y esto ha ocasionado gran malestar.

Horno en el CESCO de Sagrado Corazón

Una de las situaciones más apremiantes la están viviendo los trabajadores del CESCO ubicado en el Sagrado Corazón en Santurce quienes llevan desde antes de la pandemia sufriendo por la falta de aire en su centro de trabajo.

“Esta situación de falta de ventilación adecuada es insoportable y más ahora con la obligación de utilizar mascarilla. Los trabajadores están haciendo un esfuerzo sobrehumano, el agotamiento es fuerte y se nos están enfermando. Hacemos un llamado urgente a resolver esta situación de inmediato, ya esto está afectando seriamente la salud y vida de estos trabajadores. Además, la falta de ventilación aumenta los riesgos de contagio por COVID”, señaló Pacheco.

“Todo esto es altamente preocupante y pone en riesgo la vida de los trabajadores y de todos los cientos de ciudadanos que visitan diariamente las oficinas para buscar servicio. Le estamos solicitando al patrono una reunión urgente para resolver estas situaciones y esperamos que cumplan con su responsabilidad”, finalizó.

Municipio entrega incentivos a 420 estudiantes de Cuarto Año de escuelas públicas y privadas de Mayagüez

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez entregó un incentivo económico a unos 420 estudiantes de escuelas públicas y privadas que se graduaron de duodécimo grado que son residentes bonafide de Mayagüez.

La actividad de entrega de bonos se llevó a cabo en horas de la mañana en el Pabellón de Boxeo del sector El Maní, siguiendo los debidos protocolos de distanciamiento y el uso de mascarillas, debido a la pandemia del COVID-19. Cada uno de los 420 estudiantes que completaron sus estudios de escuela superior recibió un bono de $300 para un total de $126 mil.

Tanto el alcalde Rodríguez, como la gerente del Departamento de Educación Municipal, Jocelyne Rodríguez, instaron a los 420 jóvenes a continuar estudios y su preparación para que en un futuro cercano formen parte de la fuerza laboral desde distintas profesiones u oficios.

Rodríguez expresó que los 420 jóvenes representan un ejemplo de superación en tiempos difíciles que le llevó a que, durante sus años de escuela superior, enfrentaran junto a sus familias los embates de los huracanes Irma y María, los terremotos y la pandemia del novel coronavirus.