Alcalde de Mayagüez exhorta a residentes cercanos al cauce del Río Yagüez a estar preparados a desalojar

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez pidió a la población de la ciudad que esté alerta a los boletines del tiempo, luego de que Karen ha vuelto a convertirse en tormenta tropical, con un pronóstico de dos a cuatro pulgadas de lluvia en toda la Isla.

En un comunicado de prensa, Rodríguez dijo que “sobre todo, (los residentes) deben estar preparados para desalojar sus casas las personas que viven cercanas al cauce del Río Yagüez”.

De necesitar salir de su residencia para cobijarse en un área más segura, se recomienda que busque ayuda con familiares y amigos. De no ser así, el Municipio ya ha preparado con materiales suficientes la Escuela Intermedia Elpidio H. Rivera, como refugio ante la emergencia.

El plantel se encuentra ubicado en la urbanización Río Cristal.

“Si usted es un ciudadano que vive solo o necesita ayuda para transportarse puede comunicarse al número 787-831-5454”, explicó.

“Las autoridades también recomiendan que se preparen con antelación artículos de primera necesidad. Coloque en un sitio que no se moje sus identificaciones y documentos importantes suyas y de su familia. En un bulto eche por lo menos una ropa para usted y para su familia; así como sus medicamentos y otros efectos personales importantes”, añadió.

Sectores de Mayagüez están sin agua debido a una avería

MAYAGÜEZ: La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) informa que durante la mañana de hoy, brigadas trabajan en la reparación de una avería en una línea de ocho pulgadas de diámetro, localizada en la urbanización Bellas Lomas del barrio Miradero en Mayagüez.

En un comunicado de prensa, el director de la AAA en el área operacional de Mayagüez, Luis Cabán Medina indicó que mientras se completa la reparación, tendrán interrupción del servicio de agua los residentes en los barrios Leguísamo, Río Cañas, Miradero, Mayagüez Arriba, El Quemado, Las Violetas, Marini y Sonsire en Mayagüez. En Añasco se afectan los abonados residentes en el barrio Ovejas.

Las labores de reparación concluirán en horas de la mañana. La recuperación del servicio, de no ocurrir inconvenientes, será durante la mañana las partes bajas y en la tarde las zonas más altas.

Una vez restablecido el servicio, la AAA recomienda hervir el agua por tres minutos ante la posibilidad de turbidez.
Para más información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620-2482.

Fueron 3 los sismos reportados esta noche por el U.S. Geological Survey en la parte Oeste de Puerto Rico

MAYAGÜEZ: Tres temblores fueron reportados esta noche, según lo confirmó el U.S. Geological Survey (USGS).

El primer y más fuerte remezón fue de magnitud 6.0 fue sentido a las 11:23 de la noche en prácticamente todo Puerto Rico, fue localizado en la Latitud 19.035°N y Longitud 67.260°W, a una profundidad de 10 kilómetros.

El epicentro está a 62 kilómetros al Norte-Noroeste del Poblado San Antonio de Aguadilla.

El segundo temblor, registrado a las 11:32 de la noche y aparentemente réplica del primero, fue de magnitud 4.7, y su epicentro fue localizado a unos 54 kilómetros al Norte-Noroeste del Poblado San Antonio. También a una profundidad de 10 kilómetros.

Un tercer movimiento, esta vez de magnitud 4.8, fue localizado a 75 kilómetros al Norte-Noroeste de Isabela. El mismo se registró a las 11:51 de la noche.

Departamento de Corrección cancela visitas ante el paso de la tormenta tropical Karen

SAN JUAN: El secretario Interino del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), Eduardo J. Rivera Juanatey, informó que debido al evento atmosférico que se aproxima, las visitas a los confinados y confinadas de las instituciones correccionales del país han sido canceladas para el martes, 24 de septiembre, y el miércoles 25.

En un comunicado de prensa se indicó que el Departamento de Corrección y Rehabilitación se encuentra listo con su plan de contingencia ante el paso de la tormenta tropical “Karen”. Esto implica que los servicios esenciales de salud, alimentos y seguridad para los confinados no se verán afectados.

“Una vez culmine el paso del disturbio atmosférico y se normalicen las operaciones correccionales, se estará anunciando la reanudación de las visitas en las instituciones correccionales”, detalló el licenciado Rivera Juanatey.

Se mantendrá la actualización con respecto a las visitas a los confinados en las redes sociales del Departamento de Corrección y Rehabilitación.

Gobierno busca promover turismo de bicicletas en el Oeste

EL CAPITOLIO: El director regional de la Compañía de Turismo en el Oeste, Miguel Santiago Irizarry, apoyó el lunes el Proyecto de la Cámara 2129, que busca enmendar la ley que crea el destino turístico “Porta del Sol”, para establecer un subcomité “para el Fomento del Cicloturismo”; y así promover “la coexistencia de los ciclistas con los peatones y conductores, de forma segura, costo efectiva y a su vez, contribuir al desarrollo del destino como uno de aventura, culinario, deportivo, recreativo, cultural y ambiental, mientras aporta al desarrollo económico de la zona”.

La postura de Turismo fue presentada por Santiago en una vista pública de la Comisión de Desarrollo Integrado de la Región Oeste.

En un comunicado de prensa se informó que Santiago favoreció esta iniciativa que va de la mano con la “Ley de Turismo Sostenible” y promueve los medios de transporte “no motorizados” como un componente importante en la creación de un sector turístico.

No obstante, Santiago sugirió una enmienda al lenguaje del proyecto para permitir que se pueda nombrar un representante en sustitución de la directora de la de la Compañía de Turismo, Carla Campos, ya que ésta pertenece a 15 comités, lo que hace “muy compleja” la programación de reuniones.

Santiago Irizarry recomendó también que se conozca la posición del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) y su plan para los medios de transportación no motorizados, que, según él, forma parte del plan de transportación a largo plazo para Puerto Rico; así como los senderos y rutas a ser diseñados.

Además, mencionó que debe conocerse el estado en que se encuentran estos lugares luego del paso de los huracanes Irma y María, así como la rotulación y las garantías de seguridad para los ciclistas.

Santiago señaló que con esta pieza legislativa se añadiría un atractivo adicional a la zona que en abril de 2019 estableció una nueva marca en movimiento de pasajeros, mediante la entrada por el aeropuerto Rafael Hernández de Aguadilla, de 63,223 personas.

En su turno de preguntas, uno de los autores del proyecto, el representante José “Che” Pérez Cordero, propuso que se amplíen las rutas que se utilizarían en la zona, sobre todo en los municipios costeros de este destino, que son 19 pueblos.

Voluntarios recogen más de 1,400 libras de basura ayer en la playa Pitahaya de Cabo Rojo

CABO ROJO: Un total de 1,452 libras de basura se recogió solo en la playa Pitahaya, localizada entre Cabo Rojo y Lajas, como parte del esfuerzo de limpieza de costas que fue convocado a nivel de toda la isla por la organización Scuba Dogs Society (SDS), en la celebración de la Limpieza Internacional de Costas 2019.

El dato fue confirmado por Sandy Soto, portavoz y líder de la entidad de protección ambiental Mi Playa Limpia. El grupo liderado por Soto se unió a otras entidades, escuelas y personas particulares que participaron de la labor voluntaria, que comenzó a las 8:00 de la mañana y culminó al mediodía.

Como cuestión de hecho, el profesor Pedro Enríquez, portavoz del esfuerzo en Mayagüez, comentó durante entrevista con LA CALLE Digital y el programa radial Con Base y Fundamento (WKJB 710), los estudiantes de escuelas públicas que participaron, acumularon hasta cuatro horas de “Contacto Verde”, que son requeridas dentro del currículo del sistema público de enseñanza.

El profesor Enríquez y la profesora Ana Ruiz Casiano estuvieron a caso del grupo que limpió la costa entre el Parque del Nuevo Milenio en la Sultana del Oeste, y el puente que está sobre la desembocadura del Río Guanajibo.

Mientras tanto, a nivel de Puerto Rico completo, los resultados preliminares de la Limpieza Internacional de Costas (ICC, por sus siglas en inglés) arrojaron que este año se sobrepasó la meta de voluntarios en esta iniciativa, informó Ana Trujillo, directora ejecutiva de Scuba Dogs Society.

Trujillo explicó que, con solo 117 cuerpos de agua reportados, del total de 214 que se pudieron impactar ayer, ya se contabilizó la cifra de 12,073 voluntarios.

Todavía se esperan informes de los capitanes de costas en otros 97 cuerpos de agua.

“La magnitud del evento este año ha sobrepasado todas nuestras expectativas. El éxito de la jornada de ayer se debe al trabajo en equipo de todos los sectores de la comunidad que participaron del esfuerzo: comunidad, sector privado, entidades educativas, organizaciones sin fines de lucro, los municipios, agencias gubernamentales y los medios de comunicación. A todos, nuestro agradecimiento”, explicó la bióloga marina.

La bióloga indicó que en los 117 cuerpos de agua reportados hasta hoy, se habían contabilizado un total de 84 millas impactadas y 41 mil 359 libras de desechos removidos.

Se pospuso la limpieza en 22 cuerpos de agua debido a las condiciones marítimas, debido a que la seguridad de los participantes es primero. Los capitanes están programando fecha para el próximo sábado y las dos primeras semanas de octubre.

La Limpieza Internacional de Costas de celebra en Puerto Rico desde hace 17 años bajo la coordinación de Scuba Dogs Society.

Acusan sujetos arrestados en puntos de drogas de canchas en Hormigueros y Mayagüez (Fichas)

MAYAGÜEZ: Cargos por violar la Ley de Sustancias Controladas fueron sometidos contra dos sujetos arrestados el viernes, en puntos de drogas que operaban en canchas de comunidades de Hormigueros y Mayagüez, como parte del Plan Anticrimen del área policíaca de la Sultana del Oeste.

El primero de los imputados fue identificado como Anthony Michael León, alias “Tony”, de 25 años, residente en Mayagüez, quien fue arrestado en la cancha de baloncesto de la urbanización Estancias del Río, en Hormigueros. Al sujeto le confiscaron 140 gramos de marihuana, parafernalia, $384 en efectivo y un carro Nissan Altima del 2003.

El juez Luis F. Padilla Galiano determinó causa probable para arresto, imponiéndole una fianza de $3 mil, que pagó a través de un fiador privado, quedando en libertad hasta la vista preliminar.

El otro individuo fue identificado como Luis R. Vélez Castillo, alias “Bosco”, de 46 años, residente en Mayagüez. El agente Jonathan Matías indicó en su informe que “Bosco” posee récord criminal por sustancias controladas.

Vélez Castillo fue arrestado en la cancha de baloncesto del sector Salud de Mayagüez. En la intervención le confiscaron una bolsa de marihuana, un cigarrillo de marihuana y un carro Toyota Yaris del 2007.

Bosco fue ingresado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce, al no prestar una fianza del $100 mil que le impuso el juez Padilla Galiano.

Representante Román López exige más acción y menos promesas del Secretario del DTOP

AGUADILLA: El representante Wilson Román López (PNP/Distrito 17) aseguró que a dos años del paso del huracán María, dejó de ser tiempo de excusas a los constituyentes, y sí de ejecutar los planes de gobierno y trabajo de las agencias gubernamentales, señalando particularmente al secretario Carlos Contreras Aponte, del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP).

“Ya es hora de más acción y menos promesas”, expresó el legislador, que está próximo a cumplir su primer año en la Asamblea Legislativa, tras sustituir al exrepresentante José Luis Rivera Guerra.

Las declaraciones de Román López, que representa los pueblos de Aguadilla y Moca, se produjeron al señalar que le está exigiendo al secretario Contreras Aponte, que ponga la acción donde puso su palabra.

Según alegó el representante Román, ha efectuado varias vistas públicas y oculares sobre la situación de las carreteras. La más reciente la hizo en las carreteras PR-420 y PR-110 de Moca, a la altura del Río Culebrinas, donde dijo que hay sobre siete deslizamientos de terreno; aparte de la PR-459 del Poblado San Antonio de Aguadilla, hacia el barrio Jobos de Isabela.

“Es indignante que a dos años del huracán María, todavía el DTOP y la Autoridad de Carreteras no hayan comenzado las obras permanentes en esos sectores”, dijo.

Según el legislador penepé, a raíz del huracán María, varias carreteras estatales en Aguadilla y Moca están intransitables por deslizamientos de terrenos y derrumbes, que afectan el tránsito hacia distintas comunidades y residencias.

“Lo que le estamos pidiendo es que ya den fechas específicas sobre cuándo se realizaran los trabajos del programa Abriendo Caminos y para trabajar los deslizamientos y derrumbes de terreno. Lo que le solicitamos es que ya den fechas específicas, no de planes; y que hablen claro, porque sabemos que unos fondos federales llegan primero y otros más tarde, para que el pueblo sepa que proyectos comienzan primero y cuáles después”, apuntó Román López.

Honran mañana domingo a los Inmortales del deporte del RUM para el 2019

MAYAGÜEZ: En la celebración del centenario de la Asociación y Fundación Alumni del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico, esa organización honrará un grupo de colegiales destacados en diferentes en el deporte, cuyos nombres serán incluidos en el Pabellón del Inmortal del Deporte Colegial.

La actividad está programada para llevarse a cabo mañana domingo, 22 de septiembre, a partir de la 1:00 de la tarde.

Los homenajeados en la vigésima quinta exaltación al Pabellón son:

  • David F. Muñoz González (Béisbol y Sóftbol)
  • Franklin Román Pérez (Entrenador)
  • René Báez Marín (Natación)
  • Jorge Sosa Ramírez (Propulsor)
  • Pedro Vargas Rivera (Entrenador)
  • Carmen Elisa Gaud Vélez (Propulsora)
  • Frances M. Jusino Laracuente (Sóftbol)
  • Carmelo Sánchez Vázquez, (Tenis de Mesa)
  • Joel Blanco González (Tenis de Mesa)
  • Carlos X. Torres Ramos (Voleibol).

La Asociación y Fundación Alumni Colegial fundada en el 1919, celebra su centésimo aniversario con varias actividades que se han llevado a cabo este fin de semana, como parte del quincuagésimo Retorno Colegial. La entidad es presidida por Yamileth M. Valentín Centeno.

Policía realiza arrestos en puntos de drogas en canchas de Mayagüez, Hormigueros y Añasco

MAYAGÜEZ: Varias intervenciones fueron efectuadas por agentes de la División de Drogas, Narcóticos, Control del Vicio y Armas ilegales de Mayagüez, en los pueblos de Añasco, Hormigueros y Mayagüez; particularmente en instalaciones recreativas, como canchas y parques, que presuntamente son usados como puntos de venta de drogas.

El informe del agente Jonathan Matías indica que la primera intervención se produjo en la cancha de baloncesto del barrio Playa de Añasco. En el lugar fue arrestado Pablo Omar Pérez Lugo, de 18 años, residente en Añasco, al que le confiscaron 26 bolsas de cocaína crack, 1 1/2 pastilla de receta controlada y $873 en efectivo.

La fiscal Wandy Camacho ordenó radicar cargos por violar la Ley de Sustancias Controladas. Por su parte, el juez Ángel M. López Irizarry halló causa probable para arresto, imponiéndole una fianza de $5 mil, que pagó, quedando en libertad hasta el día de la vista preliminar.

Mientras tanto, en la calle Souffront, frente a la cancha de baloncesto del sector Salud de Mayagüez, fue arrestado Luis R. Vélez Castillo, de 46 años, residente en Mayagüez, quien posee récord criminal por sustancias controladas.

A éste se le ocupó una bolsa y un cigarrillo de marihuana, un carro Toyota Yaris del 2007; aparte de una cartera que tenía $26 en efectivo, una bolsa de marihuana y una bolsa de cocaína. Se alega que la cartera le pertenece a un hombre que acompañaba Vélez Castillo, que dio a la fuga en el momento de la intervención. No obstante, fue identificado y será arrestado y procesado próximamente.

El fiscal Diego Velázquez ordenó retener bajo custodia a Vélez Castillo, para la radicación de cargos durante el día de hoy.

Otra intervención tuvo lugar en la cancha de baloncesto de la urbanización Estancias del Río de Hormigueros. Allí fue arrestado Anthony Michael León, de 25 años, residente en Mayagüez. A sujeto se le ocuparon 140 gramos de marihuana, parafernalia, $384 en efectivo y un carro Nissan Altima del 2003.

En la cancha de Estancias también fue arrestado Isaac Aldea Rivera, de 27 años, residente en Mayagüez, a quien se le ocupó cuatro gramos de marihuana.

Estos casos serán sometidos ante un magistrado el día de hoy 21 de septiembre por instrucciones del fiscal Diego Velázquez, por lo que quedaron bajo custodia de la Policía.

Estas intervenciones fueron supervisadas por el teniente Joel García Toro, director de la División de Drogas.

LA CALLE Digital supo que este tipo de intervenciones continuarán llevándose a cabo, en los nueve pueblos que componen el Área Policíaca de Mayagüez, con el fin de rescatar las facilidades deportivas de sus comunidades, de los vendedores de drogas. Este trabajo forma parte del Plan Anticrimen del área policíaca de Mayagüez, que dirige el teniente coronel Roberto Rivera Miranda, y que supervisa el capitán Daniel Justiniano Mercado.