Comunidad

Desvío de tránsito por trabajos de reparación de la AAA en Hormigueros

HORMIGUEROS: La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) informa que debido a trabajos de excavación en la carretera PR-309, un tramo de dicha vía permanecerá cerrado al tránsito hasta finales de noviembre, según lo informó la ingeniera Glorymar Cortés, directora auxiliar de Infraestructura en la Región Oeste.

El tramo cerrado es desde el kilómetro 0.4 hasta el 0.8.

La funcionaria indicó que los vehículos livianos que transitan desde la PR-114 hacia la PR-309, se están desviando a través de las Parcelas San Romualdo, por la calle J y luego girando hacia la calle G, hasta la intersección con la PR-309 nuevamente.

El tramo de la vía será abierto al paso vehicular nuevamente el 27 de noviembre, de no ocurrir inconvenientes que atrasen las labores.

El proyecto de reparación de la troncal sanitaria de Hormigueros continuará entonces a campo traviesa.

De necesitar más información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620-2482.

Municipio de Cabo Rojo entrega nuevos equipos a pescadores locales

CABO ROJO: El alcalde Roberto “Bobby” Ramírez Kurtz efectuó una segunda entrega de equipos de pesca y seguridad, motores y sistemas de navegación satelital a 14 pescadores del Municipio Autónomo de Cabo Rojo, con una inversión de $130,421.08.

El incumbente municipal expresó en declaraciones escritas que, con los equipos, los pescadores continuarán aportando a la gastronomía y economía de la región oeste.

“Con esta segunda entrega de modernos y sofisticados sistemas de pesca, continuamos proveyendo los equipos requeridos por nuestros pescadores para su labor y fortaleciendo las villas pesqueras caborrojeñas”, afirmó Ramírez Kurtz durante un acto efectuado en el Centro de Convenciones Ramón Emeterio Betances y Alacán.

La primera entrega de equipos se efectuó en junio pasado.

Ramírez Kurtz informó que los nuevos equipos incluyen 13 motores de entre 70 y 115 caballos de fuerza, de uso comercial; sistemas de localización satelital (GPS), cartas náuticas, radios, baterías, entre otros equipos, “que modernizarán la flota pesquera caborrojeña”.

Los pescadores participaron en talleres ofrecidos ese día por el Programa Sea Grant y el Servicio de Extensión Agrícola.

El alcalde Ramírez indicó que los equipos fueron adquiridos con fondos del programa federal CDBG para reemplazar otros que perdieron su utilidad por el uso intensivo en las faenas diarias de pesca.

Ramírez Kurtz agregó que, de los 44 municipios costeros del país, Cabo Rojo es de los que más aporta para el adelanto de la industria pesquera, por lo que exhortó a las demás administraciones municipales a emular la práctica establecida en la ciudad caborrojeña.

Las villas pesqueras ubicadas dentro de la jurisdicción municipal de Cabo Rojo son las de El Corozo, Combate, Boquerón, Puerto Real, Villa La Mela y Punta Águila, que cuentan con aproximadamente 135 pescadores.

Critican al DRNA por desviar donativos destinados al Zoológico de Mayagüez y la contratación de un veterinario a “control remoto” (Documentos)

MAYAGÜEZ: Un veterinario que ha facturado $135 mil por venir al Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero dos veces al mes y el desvío de los donativos hechos por la Fundación Salvemos el Zoológico Dr. Juan A.  Rivero para su uso exclusivo en estas instalaciones, fue denunciado el jueves durante un espacio radial (Juntos en tu mañana – Amor 90.9 FM).

La radiodifusora y presidenta de la Fundación, Fundación Salvemos el Zoológico Dr. Juan A.  Rivero, señaló que los donativos emitidos al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para beneficio del Zoológico fueron desviados al Centro de Confinamiento Cambalache, en Arecibo.

“Es triste ver como los gobernantes de este país siguen siendo cómplices del maltrato institucional contra los animales del Zoológico de Puerto Rico. Bajo la Ley 154 se estipula que la persona que tenga a su cargo animales tiene que proveer lo básico; y entre lo básico se encuentra que debe proveer un veterinario. Es ilógico y totalmente inaceptable que se otorgue un contrato al veterinario de la Clínica Paraná, doctor Ettore Toro Denis, al que se le están pagando jugosas cantidades en facturas que ascienden a $135 mil, cuando solo visita el Zoológico dos veces al mes, ¿Cómo atiende tantos animales en solo dos visitas? Un contrato firmado el 22 de marzo de 2019 y en tan corto tiempo ha facturado tales cantidades sin si quiera visitar el Zoológico”, denunció Matos.

Contrato de Servicios Profesionales Num. 1

Contrato de Servicios Profesionales Num. 2

El doctor Toro Denis reside en San Juan, según el contrato de servicios profesionales firmado con el DRNA.

“Hacemos un llamado urgente a la gobernadora Wanda Vázquez Garced y pedimos se revise el contrato firmado por la exsecretaria del Departamento de Recursos Naturales, Tania Vázquez, y se tomen de inmediato las medidas pertinentes para suplir los cuidados urgentes a la población de animales en el Zoológico de Puerto Rico.  Nuestras preguntas son: ¿A quién van a sancionar si mañana, Dios no lo quiera, fallece un animal? Sabe usted el tiempo que tomaría localizar un veterinario que llegue al Zoológico y que esté preparado para atender la emergencia con todo lo que necesite en la clínica veterinaria.  Se necesitan medicamentos en caso de emergencia a una serie de cosas que suplir, que no están allí.  ¿Quién será ese gran culpable por las muertes que puedan ocurrir por no tener un veterinario a tiempo completo en el Zoológico?”, expresó el comunicador Javier Granell, también líder de la Fundación.

Empleados de la AAA se ven obligados a abrir bocas de incendio para reparar salidero en Mayagüez (Fotos)

MAYAGÜEZ: Luego de que durante una excavación detrás de la antigua bolera Western Bowling, alguien rompiera una tubería de agua potable, empleados de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) reparaban esta tarde el salidero, viéndose obligados a abrir los hidrantes que están en varios puntos a lo largo de la avenida Ramón Arbona (antigua avenida Corazones).

https://www.facebook.com/100003558147289/videos/2385502311578350/

El director regional de la AAA en el Oeste, ingeniero Joel Lugo, confirmó a LA CALLE Digital que hubo la necesidad de abrir los hidrantes para reducir la presión del agua y el personal de la corporación pública pudiera reparar el salidero.

El funcionario estimó que la situación estaría resuelta en aproximadamente dos horas.

Los hidrantes abiertos están localizados frente a la Comandancia de Mayagüez; frente a la oficina regional del Fondo del Seguro del Estado; y frente a la antigua bolera.

Alberga ahora la Academia Mil Máscaras… Reabren escuela cerrada en Hormigueros por Julia Keleher

 

HORMIGUEROS: La moderna escuela Rafael Hernández, localizada en el barrio Lavadero, que fuera cerrada por orden de la exsecretaria de Educación Julia Keleher en el 2017, reabrió sus puertas desde hoy jueves para albergar la Academia Mil Máscaras.

La Academia Mil Máscaras es un colegio privado que ofrece educación escolar bilingüe y especializada en Bellas Artes a estudiantes de preescolar hasta cuarto año de escuela superior. La misma lleva tres años ofreciendo los servicios escolares, aunque lleva más de una década dando clases de baile, canto, actuación, modelaje y dibujo.

“Hoy, es uno de los días más felices de mi vida. Después de mucho sacrificio, reuniones y la espera por la burocracia gubernamental podemos reabrir esta escuela. Aquí brindaremos el pan de la enseñanza a más de un centenar de niños y jóvenes”, fueron las primeras palabras de Vanessa Fernández Rosas, propietaria de la academia.

Fernández recalcó que su academia genera cerca de 30 empleos directos e indirectos.

“Además de brindarles el pan de la enseñanza a los niños y jóvenes, también aportamos a la economía de nuestro país. Tenemos que reinventarnos, tenemos que ayudarnos, tenemos que seguir buscando nuestros sueños”, añadió Fernández Rosas, quien es comunicadora de profesión.

La escuela cuenta con 17 salones con aire acondicionado, área de juegos, cancha bajo techo, estacionamiento, baños, moderna cocina y amplio salón comedor, entre otras facilidades.  La actividad finalizó con el tradicional corte de cinta donde participaron los estudiantes, padres, maestros e invitados especiales.

Desde las 5:00 de la tarde de hoy… Paro estudiantil de 36 horas en el Colegio

MAYAGÜEZ: Un paro de 36 horas fue decretado esta tarde por estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), según lo acordaron en una asamblea. El mismo comenzó a las 5:00 de la tarde.

El estudiantado colegial aprobó también una moción para “exigir” la publicación los estados financieros de Administración Central de la UPR.

A raíz de la acción estudiantil, el rector Agustín Rullán aseguró que se afectará la visita de personal de la Administración Nacional Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) al Colegio, que tendría lugar mañana jueves.

“Mañana viene la NASA y muchos contratistas. Si no los podemos atender podríamos perder oportunidades futuras de desarrollo económico para nuestros egresados”, escribió el rector Rullán en su cuenta de la red social Twitter.

Servicio Postal anticipa entrega de cientos de millones de paquetes navideños entre Acción de Gracias y Año Nuevo

Por: PRNewswire-HISPANIC PR WIRE

WASHINGTON: El Servicio Postal de los Estados Unidos (USPS, por sus siglas en inglés) está listo para entregar más de 28 millones de paquetes diarios entre el 16 y el 21 de diciembre, con una entrega media de 20.5 millones de paquetes diarios durante lo que resta del año.

Con 800 millones de entregas de paquetes previstos entre Acción de Gracias y Año Nuevo, el Servicio Postal entrega más paquetes a domicilio que cualquier otro transportista.

El Servicio Postal ampliará la entrega dominical a partir del 24 de noviembre a ubicaciones con un elevado volumen de paquetes. USPS ya entrega paquetes los domingos en la mayoría de las principales ciudades, y prevé entregar más de 8 millones de paquetes durante los domingos de diciembre. Los carteros también entregarán paquetes por un cargo adicional el día de Navidad en localidades selectas.

El Servicio Postal se prepara todo el año para la temporada alta de días festivos. Esto incluye asegurarse de que se dispone del equipo adecuado para clasificar, procesar y entregar los volúmenes de correo y paquetes esperados. Se contratan trabajadores estacionales donde y cuando es necesario, y la tecnología se ha expandido para mejorar el rastreo de paquetes a través de las redes de procesamiento y transporte del USPS.

Los días de envío y entrega más ocupados

La época de mayor volumen de trabajo del Servicio Postal son las dos semanas antes de Navidad, cuando comienzan las compras de última hora. Se espera que el tráfico de clientes aumente a partir del 9 de diciembre, mientras que se prevé que la semana del 16 de diciembre sea la más ocupada para el envío y la entrega de correo y paquetes. Además, el Servicio Postal estima que unos 2,500 millones de piezas de correo de primera clase, incluyendo tarjetas de felicitación, serán procesadas y entregadas durante la semana del 16 de diciembre.

Ahorre el viaje al correo y realice sus envíos en línea

Los consumidores pueden usar el sitio usps.com para enviar sus paquetes y ahorrar viajes a la Oficina de Correos. El Servicio Postal anticipa que el 16 de diciembre será el día de mayor tráfico en línea, con más de 8.5 millones de consumidores que visitarán usps.com para recibir ayuda en el envío de regalos navideños. Se estima que cerca de 105 millones de consumidores visitarán usps.com entre el Día de Acción de Gracias y el Día de Año Nuevo.

El Servicio Postal estima que cerca de 400 mil consumidores utilizarán la función Click-N-Ship y otros servicios en línea el 16 de diciembre para pedir cajas de correo prioritario (Priority Mail) gratuitas, imprimir etiquetas de envío, comprar franqueo y solicitar la recogida de paquetes al día siguiente (next-day Package Pickup) sin costo alguno.

Entregas destinadas al servicio militar y al extranjero

El Servicio Postal procesa el correo de los destinatarios del Departamento de Defensa (DoD) y del Departamento de Estado (DoS) en el extranjero. El DoD mide sus volúmenes de correo en libras y no en piezas, y el Servicio Postal prevé procesar más de 15 millones de libras de correo para los destinatarios del DoD y DoS entre el Día de Acción de Gracias y la víspera de Año Nuevo.

Más consejos para una exitosa temporada de correo y envíos navideños:

Utilice las cajas gratuitas de correo prioritario de tarifa fija (Priority Mail Flat Rate). Están disponibles en las oficinas de correos locales o en línea en usps.com/freeboxes.

Facilite sus envíos con Click-N-Ship. Puede crear etiquetas de envío y pagar el franqueo en línea en usps.com/ship.

Programe un recogido de paquetes gratuito cuando el cartero entregue su correo. Es gratis, independiente del número de paquetes. También se pueden programar recogidas en usps.com/pickup.

Una novedad de este año es que el correo y los paquetes que pesan más de 10 onzas y/o que miden más de media pulgada de grosor no pueden ser depositados en una caja de recolección o dejados para que el cartero los recoja. En su lugar, llévelos a la ventanilla de una oficina de correos. Los clientes de Click-N-Ship no se ven afectados por este cambio.

Para obtener más información y noticias, incluyendo todas las fechas límite de envío de correo y paquetes a direcciones nacionales, internacionales y militares, visite la Sala de Prensa del Servicio Postal en el sitio usps.com/holidaynews.

El Servicio Postal no recibe contribuciones fiscales por sus gastos de operación y depende de la venta de franqueo, productos y servicios para financiar sus operaciones.

Sin servicio de agua sectores altos de Mayagüez por problemas eléctricos en estación de bombas Limón

MAYAGÜEZ: La estación de bombas Limón II, localizada en la carretera PR-105 de Mayagüez, se encuentra fuera de operación debido a una avería eléctrica, informó el director del Área de Mayagüez de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Luis Cabán Medina.

Como resultado, tienen interrupción del servicio de agua los abonados residentes en el barrio Limón, Cambalache, Rolón, Pilones, Juan Alonso, Montoso, y las carreteras PR-105, PR-339 y PR-345 en Mayagüez.

El funcionario explicó que las fuertes lluvias de ayer miércoles provocaron un deslizamiento de terreno, y a su vez la caída de las líneas de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

Cabán Medina indicó que personal de la AEE trabaja en la reparación del sistema eléctrico. Una vez concluidos estos trabajos, se reanudará la operación de la estación de bombas del Limón y comenzará el restablecimiento del servicio de agua a los sectores afectados a partir de horas de la noche del viernes y durante el sábado.

Se recomienda a la comunidad hervir el agua por tres minutos, una vez se restablezca el servicio de agua, ante la posibilidad de turbidez.

De necesitar más información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620-2482.

Árbol sobre el tendido eléctrico deja sin luz esta noche al sector Pura Brisas de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Oyentes del programa Con Base y Fundamento (WKJB 710) se comunicaron para informar sobre la caída de un árbol sobre el tendido eléctrico primario de 4 kilovatios y la línea secundaria, en la urbanización Pura Brisas, en la carretera 105 del barrio Limón de la Sultana del Oeste.

“El sector completo está sin servicio eléctrico. Los residentes no deben tocar líneas caídas sobre el pavimento…ya que las mismas pueden estar vivas y/o energizadas”, explicó Francisco Javier “Kambumbo” Soler Alers, asesor en Asuntos Energéticos del Municipio de Mayagüez.

Soler indicó que la urbanización Belmonte de Mayagüez también se quedó sin energía eléctrica como resultado de la caída de un árbol.

Otros barrios y sectores como Pitillo, Algarrobo, Buena Vista, Juan Alonso, Miradero, Quebrada Grande, el Camino El Guayo del barrio Río Hondo, y las urbanizaciones Ramírez de Arellano y Buenaventura.

“Recuerden que, debido al paro de los celadores de línea afiliados a la UTIER, los que están haciendo el trabajo son los supervisores. Aquí son cinco supervisores en total y no todos fueron celadores”, dijo Soler.

Líder de la UIA-AAA en el Oeste denuncia que los arropa la basura en instalaciones de la AAA

MAYAGÜEZ: El presidente del Capítulo de Mayagüez de la Unión Independiente Autentica de Empleados de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (UIA-AAA), Iván Vargas Muñiz, denunció la grave situación que enfrenta la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados con el recogido de basura, luego que el contrato de la compañía ConWaste venciera.

«Desde hace aproximadamente dos meses estamos confrontando problemas con el recogido de basura en las instalaciones de la Autoridad de Acueductos Región Oeste. Todos los contenedores están desbordados y ya presentan gusanos debido a la descomposición de la basura dentro de estos lo que provoca un problema de salubridad, no solo en oficinas sino además en las plantas de filtración de agua potable», señaló el líder sindical.

LA CALLE Digital publicó hace días las primeras denuncias de Vargas sobre el asunto, luego de que realizara múltiples gestiones con funcionarios de la Autoridad, tanto a nivel regional como a nivel central.

«Hemos mantenido conversaciones con el director regional de la Autoridad, el ingeniero Joel Lugo Rosa, quien ha estado haciendo gestiones para resolver la problemática. Además, a través del presidente de la UIA, Pedro Irene Maymí, hemos elevado la situación a nivel central de la Autoridad. Sin embargo, al día de hoy, se continúa almacenando basura, ya no en los contenedores sino que la misma está siendo depositada a las afueras de los contenedores y hasta en cuartos vacíos lo que agrava el riesgo de tener roedores dentro de instalaciones y pudiera provocar enfermedades en los empleados de la Autoridad», aseguró.

«Hacemos un llamado a los funcionarios encargados de trabajar los contratos de recogido de basura a que hagan todas las gestiones necesarias para que se resuelva esta situación lo antes posible para evitar mayores riesgos a los trabajadores», dijo Vargas Muñiz.