Municipio de Hormigueros reparte 300 comidas calientes en el sector El Hoyo (Fotos)

HORMIGUEROS: Personal del Municipio de Hormigueros repartió el jueves unas 300 comidas calientes a los residentes del sector El Hoyo de esta municipalidad.

Esta iniciativa municipal se une a otras que ha tomado el alcalde Pedro J. García Figueroa para ayudar a los residentes de Hormigueros en medio de esta emergencia causada por la pandemia del COVID-19.

[AGUADA] Proponen sistema municipal de rastreo para detener contagios de COVID-19 y ayudar afectados y sus familias

AGUADA: Ante los alegados los tropiezos que ha tenido el gobierno central para manejar los casos de COVID-19 y con el propósito de atender los casos que se registren en Aguada, el legislador municipal Christian E. Cortés Feliciano presentó un proyecto de ordenanza para crear un sistema municipal de rastreo de posibles y confirmados casos de COVID-19, que incluye un mecanismo para ofrecer apoyo médico, sicológico y alimentario, entre otros.

“Ante la realidad mundial de la lucha contra el Covid-19, particularmente lo que se vive en Italia, España y Estados Unidos, nos lleva a impulsar estrategias y acciones contundentes contra la propagación. La meta del Municipio de Aguada debe ser salvaguardar la vida de nuestros ciudadanos”, explicó Cortés Feliciano.

Según el legislador municipal, el Sistema de Rastreo y Monitoreo del Municipio de Aguada integrará a los médicos, farmacias y laboratorios de la zona, y el Municipio asumirá el costo de las pruebas necesarias para detectar el COVID-19.

Las pruebas se harán las veces que sean necesarias conforme al criterio del médico que atienda al paciente durante el tiempo que dure el tratamiento y la persona se mantenga bajo el Sistema de Rastreo y Monitoreo establecido por el Municipio de Aguada.

La propuesta indica que la iniciativa se manejará por fases:

  • Primero se identificará el personal capacitado que pueda ejercer las funciones para cumplir los fines dispuestos, en equipos asignados y guardando estricta confidencialidad en el manejo de información, mediante una línea de ayuda a ciudadanos (call center) en relación al COVID-19.
  • Se preparará una hoja informativa dirigida a los ciudadanos. La hoja informativa se distribuirá, con previa autorización a centros de salud, oficinas médicas y todo establecimiento comercial que esté operando.
  • Se identificarán líderes comunitarios para distribuirlas en las comunidades.
  • Se creará un cuestionario y una hoja de consentimiento informado para los ciudadanos.

La segunda fase de investigación y rastreo de casos atenderá casos positivos. Además, identificarán y contactarán a las personas con las cuales estuvo en contacto los pasados 14 días. En la tercera fase, se implementarán las acciones para proveer servicios a los ciudadanos con diagnóstico positivo y evitar la transmisión y el aumento en contagios. De igual manera, se determinarán los servicios y/o ayudas que se proveerán, conforme los recursos que disponga el Municipio, como la entrega de alimentos y medicamentos. La cuarta fase de seguimiento incluye la continuación de limpieza y desinfección de áreas concurridas y puntos de contacto y mantener activa la línea confidencial de ayuda a los ciudadanos, así como una campaña educativa para crear conciencia que la emergencia continúa y que se deben mantener las debidas precauciones.

“Si el Municipio de Aguada conoce los resultados positivos, puede facilitar la identificación de otras personas expuestas al contagio para procurar que obtengan los servicios de evaluación e implementar acciones dirigidas a evitar la propagación y ayudar a los afectados y a sus familias. Estoy confiado en que, por el bienestar de nuestra gente, esta medida se apruebe y se implemente conforme a la urgencia que amerita”, finalizó Cortés Feliciano.

Alcalde de Añasco solicita acción del Gobierno Central para atender cierre de hospitales

AÑASCO: El alcalde Jorge Estévez Martínez le solicitó a la gobernadora Wanda Vázquez Garced y al secretario de Salud, doctor Lorenzo González Feliciano, atender con premura la situación del cierre de hospitales y centros de diagnóstico y tratamiento, conocidos como CDT.

“En los pasados días recibí una misiva de la compañía Pavía Health Clinic, que opera el CDT de Añasco, propiedad del Municipio, informando que estarán tomando medidas donde eventualmente terminen con el cierre del hospital y dejar desprovisto de servicios de salud a cerca de 30 mil personas”, mencionó el alcalde en un comunicado de prensa.

Estévez dijo que, aunque comprende la situación de la administración hospitalaria, de la misma forma emplaza a la gobernadora y al secretario González a buscar alternativas.

“Conocemos los grandes esfuerzos que su administración ha hecho para ayudar en esta difícil situación, siendo una de estas la orden ejecutiva número 22-JEM del pasado 20 de abril, sin embargo, la operación del CDT continúa siendo una insostenible financieramente. A pesar de los grandes ajustes que hemos implementado, los gastos operacionales se mantienen y los ingresos proyectados del mes no alcanzarán el 20 por ciento de los gastos. Las medidas que proponemos son la reducción de horario de 24 horas a 12 horas diarias, luego a ocho horas diarias o un cierre temporero”, reza parte de la carta.

“Esta situación es apremiante, preocupante y merece todo nuestro esfuerzo en poder solucionarlo. Saben que pueden contar con esta administración municipal, pero necesitamos el compromiso del Gobierno Central”, añadió Estévez Martínez.

Por otro lado, el incumbente municipal señalo que hace varias semanas le envió una carta al secretario Lorenzo González explicándole esta situación, pero no ha recibido contestación.

“De nada vale que les demos protección de labores a los médicos para que puedan operar ante la pandemia si se van a cerrar los hospitales. En la región oeste, los hospitales de las ciudades de Mayagüez, Aguadilla, Cabo Rojo y San Germán están en la misma situación y no vemos atención al respecto. Los servicios de salud hospitalaria van a colapsar en el momento que más los necesitamos y no vemos acción. El gobierno debe asignar de los $2.2 billones recibidos del gobierno federal, recursos para trabajar con la situación”, terminó diciendo el alcalde añasqueño.

Números no cuadran con los de Salud… Dos muertos y 20 positivos a COVID-19 en San Germán

SAN GERMÁN: El alcalde Isidro Negrón Irizarry confirmó esta noche que, contrario a los números que ha estado ofreciendo el Departamento de Salud, el total de casos positivos a COVID-19 en la Ciudad de las Lomas asciende a 20, y no a 17 como señala la agencia gubernamental.

Entrevistado en el programa CON BASE Y FUNDAMENTO (WKJB 710), el alcalde sangermeño explicó que de esas 20 personas que han dado positivo a COVID-19, lamentablemente han fallecido dos en esta jurisdicción municipal.

Negrón dijo que el Municipio tiene todos los casos debidamente identificados y se les está dando seguimiento. En el grupo de contagiados hay dos niños que han dado positivo al coronavirus, un varón de 11 años y una niña de 4 años.

“De esos 20, hay varios que se han recuperado, al dar negativo en las pruebas de seguimiento tras pasar el periodo de cuarentena; y esa información la vamos a estar ampliando mañana (jueves) a través de una transmisión de Facebook Live”, explicó Negrón Irizarry.

Tardía decisión de abrir los comedores

Al pedírsele su reacción a la determinación de la gobernadora Wanda Vázquez Garced de abrir los comedores escolares y que los mismos operen en coordinación con los gobiernos municipales, el alcalde Negrón Irizarry dijo que la misma era “tardía” y que solo respondía a la “presión pública y a la demanda” que radicaron padres y organizaciones sin fines de lucro contra el Departamento de Educación exigiendo la apertura de los comedores, a lo que el juez que preside el caso le ordenó a la agencia que explicara por qué estos no se habían abierto.

“Estaremos haciendo la coordinación con la oficina regional del Departamento de Educación, para que se nos provea el listado con los nombres y direcciones de los estudiantes de las escuelas públicas de San Germán. En el caso de los niños de Head Start y Early Head Start, contamos con toda su información”, concluyó el incumbente municipal sangermeño.

Federales le tienen el ojo puesto a caseros que pretendan cobrar la renta con sexo durante la emergencia del COVID-19

REDACCIÓN: El Procurador General de los Estados Unidos, William P. Barr, ordenó a todas las oficinas de los Fiscales Federales de los Estados Unidos a investigar toda querella de acoso sexual relacionada con vivienda como resultado de la actual pandemia COVID-19, según lo anunció el fiscal federal W. Stephen Muldrow.

En un comunicado de prensa se indicó que mientras que Puerto Rico y el resto de los Estados Unidos adoptan medidas drásticas para frenar la propagación de COVID-19, muchos ciudadanos han perdido sus empleos y muchos otros han visto una reducción en sus ingresos.

Estas pérdidas han obligado a muchos a buscar reducciones o suspensiones de sus pagos de arrendamiento.

Muchos propietarios han respondido a estas circunstancias comprensivamente y con cuidado, tratando de trabajar con sus inquilinos para ofrecer ayuda durante esta crisis.

Sin embargo, se ha reportado que otros propietarios han respondido a las solicitudes de aplazar el pago del alquiler con demandas de favores sexuales y otros actos de conducta sexual no deseada. “Tal comportamiento es despreciable y es ilegal”, dijo Muldrow.

Desafortunadamente, la mayoría de las víctimas que experimentan este tipo de abuso nunca lo denuncian. Temen que las represalias pongan en peligro su capacidad de proporcionar refugio para ellos y sus familias.

“Las prácticas de los depredadores relacionadas con la COVID-19 son particularmente inquietantes ya que estos propietarios se aprovechan de nuestra crisis nacional actual al hostigar sexualmente a las personas que necesitan vivienda. La Fiscalía Federal no dudará en intervenir cuando ocurra una conducta tan despreciable. Este comportamiento no se tolera en tiempos normales, y ciertamente no se tolerará ahora”, explicó el fiscal federal Muldrow.

Para denunciar el acoso sexual en la vivienda, comuníquese con el Departamento de Justicia al (800) 896-7743 o fairhousing@usdoj. Para más información: http://www.justice.gov/crt/sexual-harassment-housing-initiative o en español: http://www.justice.gov/crt-espanol/iniciativa-en-contra-del-acoso-sexual-en-la-vivienda.

Itinerario de distribución de suministros de higiene y desinfección en Mayagüez para este viernes y sábado

MAYAGÜEZ: El Gobierno Municipal de la Sultana del Oeste publicó el calendario de entrega de suministros de higiene y protección para este viernes, 1 de mayo, y el sábado 2.

Viernes, 1 de mayo

Se estarán llevando a cabo entregas a partir de las 5:00 de la mañana en las siguientes comunidades:

  • Urbanización Cumbres de Miradero
  • Urbanización Los Versalles
  • Ensanche Martínez
  • Urbanización Mansiones de España
  • Urbanización Miradero Gardens
  • Villa Sonsire

Desde las 6:00 de la mañana estarán en los sectores:

  • La Cochera
  • Parcelas Fajardo

Las entregas se estarán haciendo desde la 1:00 de la tarde en:

  • Condominio El Castillo
  • Residencias que están a orillas de la carretera PR-108
  • Condominios El Miradero I y II
  • Residencias que están a orillas de la carretera PR-351
  • Residencias que están a orillas de la carretera PR-106
  • Sector Chaulisant
  • Sector La Paz

Sábado, 2 de mayo

Las siguientes entregas se llevarán a cabo a partir de las 5:00 de la mañana:

  • Callejón Bonet
  • Camino Zoológico
  • Urbanización Miradero Hills
  • Sector La Envidiada
  • Sector El Italiano
  • Reparto Feliciana
  • Callejón Cielito
  • Callejón Fábregas
  • Calle Dr. Ramón E. Betances (antigua Post) desde el Reparto hasta la calle San Gerónimo
  • Urbanización Paraíso de Mayagüez
  • Ensanche Cuevas

Las distribuciones continuarán desde la 1:00 de la tarde en:

  • Camino La Violeta
  • Condominio El Pabellón
  • Condominio Las Gaviotas
  • Condominio Santa Clara
  • Urbanización Paseo Los Robles y Condominio Los Robles
  • Urbanización Quintas de Santa María
  • Villa María

El Municipio destacó que, para la seguridad y protección de todos, NO se permitirán filas. Las entregas se harán casa por casa y se seguirá practicando el distanciamiento social.

Municipio de Aguadilla entrega comida caliente a sobre 1,500 niños

AGUADILLA: El Municipio de Aguadilla y el Departamento de Defensa formalizaron una alianza para llevar comida caliente a sobre 1,500 niños de los residenciales públicos de Aguadilla.

La alcaldesa Yanitsia Irizarry Méndez anunció que incluye además a las agencias DODEA Fort Buchanan, Departamento de Educación, Servicios de Alimentos y Nutrición (AESAN) y el Programa de Servicios de Alimentos de Verano (PSAV), que son los que aprueban el programa.

Esta alianza permitirá que los niños y jóvenes de 1 a 18 años de los residenciales Agustín Stahl, José Aponte, Las Muñecas, Juan García Ducós, Montaña, Puesta del Sol, Villamar, Cuesta Vieja, Bernandino Villanueva; reciban de lunes a viernes comida caliente, para de alguna forma poder mitigar la necesidad de alimentos en comunidades que están bajo el nivel de pobreza, debidamente certificadas por el Departamento de la Vivienda.

La alcaldesa aguadillana mostró su satisfacción con la iniciativa que ya comenzó el 27 de abril y se extenderá hasta el 30 de junio.

Irizarry agradeció a los líderes voluntarios de cada residencial público que hicieron posible esta iniciativa que han trabajado mano a mano con el Municipio de Aguadilla.

“Estoy sumamente feliz de ver tantas caritas contentas en los residenciales públicos de Aguadilla, sobre 1,500 niños se van a beneficiar de esta iniciativa, gracias a la gentileza y al buen corazón de la gente del Departamento de Defensa, y sobre todo al esfuerzo de la gente de Ramey School, que confecciona alimentos todos los días para ser llevados a todas las comunidades”, expresó la también exsecretaria del Departamento de la Familia.

Irizarry adelantó que el Municipio de Aguadilla tiene múltiples iniciativas como parte de su mitigación de la emergencia generada por el COVID 19 que incluyen la entrega de compras de alimentos casa a casa para cuatro renglones: personas de edad avanzada (60 años o más), personas de extrema pobreza, con condiciones de salud, o personas con diversidad funcional.

Desinfectan el cuartel de la Policía de Hormigueros (Video)

HORMIGUEROS: El alcalde Pedro García Figueroa compartió el martes un video en el que se puede apreciar a personal desinfectando el cuartel de la Policía de Hormigueros, que fue cerrado la semana pasada, luego de que un agente asignado a esa dependencia se convirtiera en un caso sospechoso a COVID-19 y esto propiciara que 26 agentes fueran enviados a sus casas.

https://www.facebook.com/100010533166050/videos/1111062605921501/

En una entrevista anterior con LA CALLE Digital, el alcalde García Figueroa indicó que se había coordinado con la Policía una desinfección del cuartel y le habían estado llevando mascarillas y guantes; aparte de proveerles un termómetro infrarrojo. Actualmente, la jurisdicción policíaca de Hormigueros es atendida por agentes de los cuarteles de Cabo Rojo, San Germán y Sabana Grande.

Solo se espera por la determinación de reabrir el cuartel hormiguereño.

Migas Mayagüez reanuda operaciones con cambios en servicio 

MAYAGÜEZ: El restaurante Migas ubicado en Mayagüez se adapta a la realidad del país y reanuda sus operaciones.  Ahora los Migas Lovers podrán compartir en familia un momento Migas con desayunos todo el día, almuerzos, variedad de platos, postres y cafés como los que disfrutaban en su acogedor establecimiento. El lugar reconocido en el oeste por sus desayunos todo el día, opera con estrictos protocolos de seguridad de empleados y clientes y medidas de desinfección, en horario de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

Las personas podrán llamar al (939) 439-1049, ordenar y recoger su pedido. A los clientes que paguen con ATH Móvil o en efectivo se les entregará su orden al vehículo, mientras que los pagos con ATH o tarjeta de crédito se procesarán dentro del restaurante. Se limitará la entrada a una sola persona en el establecimiento y podrá tener acceso si está debidamente cubierta con su mascarilla.

“Queremos que las familias puedan disfrutar algo diferente desde la comodidad de su hogar. Migas siempre se ha caracterizado por sus deliciosos sabores, ricos desayunos, platos, cafés y postres. Ahora en esta nueva etapa podrán saborear platos como los favoritos steak & eggs, nuestro Desayuno de Campeones, tostadas francesas con nuestro syrup home made, todos los almuerzos y postres hechos en casa”, afirmó Franky Suárez Caro, propietario de Migas.

El joven empresario destacó que el cliente tendrá disponible todo el menú y podrá accederlo a través de su página de Facebook

https://www.facebook.com/MigasPR/photos/pcb.2594669904097816/2594666510764822/?type=3&theater

En el proceso de recogido las personas recibirán un mensaje de texto confirmando que su pedido está listo. Migas está ubicado en la carretera 114, a solo tres minutos de Mayagüez Mall.

Con la reapertura se añaden combos familiares de comida criolla para facilitar este periodo de receso en casa. También regresan las Migas Sugar Cookies para la temporada del Día de las Madres en empaques listas para regalar.

Entregarán mañana “kits” de seguridad y desinfección a vecinos de Añasco e impactarán pacientes de cáncer

AÑASCO: La Administración Municipal de Añasco comenzará mañana martes, 28 de abril, a entregar “kits” de seguridad y desinfección en todas las casas dentro de esta jurisdicción municipal. Los estuches contienen mascarilla, guantes, desinfectante de manos y alcohol. Igualmente se entregarán estuches de protección para los pacientes de cáncer.

“Mañana martes, comenzaremos con la entrega de estos “kits” de seguridad. Visitaremos cada uno de los 22 barrios con el fin de entregar esta ayuda casa a casa. Hemos identificado cinco grupos para poder agilizar la entrega. Sabemos que será de gran ayuda para nuestros compueblanos”, destacó el alcalde Jorge E. Estévez Martínez.

Además, se informó que en esta semana se estarán preparando unos estuches de protección para entregarlos a todos los residentes de la municipalidad que sean pacientes de cáncer. Próximamente se anunciará una dirección de correo electrónico a través de la que se podrán comunicar para llevárselos a su casa.

“Las personas que sufren de la terrible enfermedad del cáncer forman parte de un grupo bien vulnerable que desde que comenzó la emergencia me tienen bien preocupado. Hemos buscado los fondos para también ayudarlos. Sepan que próximamente vamos a llegar a sus hogares para auxiliarlos”, mencionó Estévez.

El alcalde añadió que el municipio adquirió estos equipos con el fin de brindarle mayor seguridad y protección a los añasqueños al tener que salir de sus hogares.

“Como en otras ocasiones nuestro llamado es a mantenerse en sus hogares, pero entendemos que hay personas que tienen que salir a realizar alguna gestión y es necesario que se protejan para evitar la propagación de este peligroso virus. No podemos bajar la guardia estamos en una emergencia y el no protegerse cuando sales a la calle te puede costar la vida”, terminó diciendo el incumbente municipal.