Fuego forestal en Cerro Las Mesas afecta clases presenciales en CROEM

MAYAGÜEZ: El director del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez (CROEM), profesor Milton Tomassini Del Toro, anunció que esa institución se ha visto forzada en suspender los trabajos académicos debido a los fuegos forestales que han estado afectando en estos días el Cerro Las Mesas, donde está ubicada la escuela, así como a sectores aledaños.

A la misma vez, se informó de la posposición de las actividades programadas para este fin de semana, y en su lugar se habrá de celebrar el 57 aniversario de CROEM el domingo, 9 de marzo, desde las 10:00 de la mañana en la cancha bajo techo del conocido plantel mayagüezano.

“Esta no es la primera vez en que nos vemos forzados a cancelar las actividades programadas. Sin embargo, lamentamos informar que la tradicional Feria de Los Pueblos, el Retorno CROEMITA y la celebración del aniversario de nuestra institución se suspenden por razones ajenas a nuestra voluntad, por lo cual han sido reprogramadas”, dijo Tomassini. 

Desde este pasado lunes, la comunidad escolar ha sido afectada por el incendio forestal que se ha propagado alrededor de la finca de 26 cuerdas de CROEM, el cual comenzó en la parte baja de la carretera 348 del barrio Rosario abajo. 

“El viento y la alta temperatura han hecho imposible detener el fuego ya que la presencia de vegetación seca sirve de combustible natural que incentiva cada momento la combustión con los vientos en esta montaña.  Las agencias, entiéndase bomberos, el Municipio de Mayagüez y entidades voluntarias han hecho su trabajo. Sin embargo, se nos ha informado que el humo permanecerá por varios días ya que como hemos dicho, la combustión de la maleza, los pastos y la vegetación existente son razón suficiente para que se mantienen ardiendo esos materiales alrededor de CROEM”, apuntó el director Tomassini. 

No obstante, se aclaró que ninguna estructura de CROEM, como salones, edificios o propiedades, ha sido afectada por el incendio. Tampoco hay estudiantes afectados, ya que el incendio comenzó durante el fin de semana largo del Día de los Presidentes.“Tan pronto se normalice la situación, la escuela anunciará el retorno de sus estudiantes y la continuación de las labores académicas que, por el momento, se están ofreciendo de forma virtual”, señaló Tomassini Del Toro.

Exalcalde de Ponce se declara culpable y cierra el capítulo que le costó su puesto

PONCE: El exalcalde de la Ciudad Señorial, doctor Luis Irizarry Pabón, hizo alegación de culpabilidad por dos cargos menos graves de omisión en el cumplimiento del deber, pagando $100 de multa por cada convicción, poniendo fin al proceso que le costó su cargo como primer ejecutivo municipal de Ponce.

La representación legal del exalcalde, que llegó al tribunal apoyándose en un andador, llegó a un acuerdo con la Oficina del Panel del Fiscal Especial Independiente (OPFEI).

Originalmente, Irizarry Pabón enfrentaba cargos por enriquecimiento injustificado y violación a la Ley de Ética Gubernamental por haber utilizado su cargo público para enriquecimiento injustificado al solicitar y obtener dinero de empleados del municipio para pagar un préstamo personal.

Como parte del acuerdo, Irizarry Pabón también hizo un cheque por la cantidad de $25 mil al OPFEI para reembolsar los gastos del procesamiento del caso.

El proceso tuvo lugar en la sala 405 del Centro Judicial de Ponce, a donde familiares y el alcalde de Juana Díaz, Ramón Hernández Torres, llegó en su carácter personal para acompañar a Irizarry.

Uno de los testigos del FEI, Luis Rafael Báez, conocido por sus amistades por el apodo de “Oso”, escribió en sus redes sociales tras enterarse del desenlace del caso: “En medio de un momento difícil de mi vida, hago un detente para dar gracias a Dios por ayudarme a cerrar el capítulo más duro y caótico de mi vida. Agradezco a quienes se fueron y, aun más, a quienes decidieron quedarse. La verdad siempre termina alcanzando a la mentira”.

Comienzan cursos GRATUITOS CAAM en el RUM

MAYAGÜEZ: El Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), lanzó el programa piloto Cursos Abiertos Autodirigidos Masivos (CAAM), una innovadora iniciativa educativa que busca ampliar el acceso a la educación superior a nivel local e internacional.

El programa es una propuesta del Centro de Aprendizaje y Éxito RUMboEx, adscrito al Decanato de Estudiantes, coordinado por la doctora Milagritos González Rivera; y desarrollado por el Centro de Recursos para la Educación a Distancia (CREAD), del Decanato de Asuntos Académicos del RUM.

Según se explicó en entrevista radial (CON BASE Y FUNDAMENTO por WKJB 710) los cursos le permiten a cualquier persona, sin importar su ubicación o recursos económicos, acceder a educación de calidad. Los cursos son gratuitos con el sello del Colegio de Mayagüez.

No hay restricciones de edad, nacionalidad o ubicación geográfica.

El doctor Jonathan Muñoz Barreto, decano de Estudiantes, añadió que quienes completen un curso CAAM y aprueben un examen presencial en el RUM podrán recibir créditos universitarios, si el estudiante planea ingresar a la Universidad, acumulando hasta 15 créditos cuando entre.

Afirmó que este examen se ofrecerá cada verano y permitirá obtener una calificación de “P” (Pass) en la transcripción oficial, siempre que el alumno aún no haya sido admitido formalmente a la Universidad.

Sin embargo, cualquier persona que desee ampliar sus conocimientos puede acceder a los cursos e inscribirse a través de el código QR que se publica en esta noticia.

Entre los cursos que se estarán ofreciendo figuran Introducción a la Filosofía: Enfoque temático; Principios de Microeconomía; Introducción a la Ciencia de Alimentos; Gobierno y política Latinoamericana; Principios de Economía: Macroeconomía; Introducción al Derecho; e Introducción a la Kinesiología.

ACT informa trabajos en puente sobre el Río Guanajibo en la PR-102 de San Germán

SAN GERMÁN: La Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) informa los trabajos de mejoras del puente sobre el río Guanajibo entre los kilómetros 36.9 al 36.1 de la carretera PR-102 en San Germán.

Los trabajos conllevan el cierre del puente en la PR-102 desde el lunes, 24 de febrero, desde las 7:00 a.m. y se estima permanezca cerrado por un periodo aproximado de 110 días.

Los trabajos conllevan la remoción del pavimento existente sobre el puente, construcción de una losa de hormigón reforzado, y reposición del pavimento, marcado de pavimento, instalación de vallas de seguridad y otros trabajos misceláneos relacionados al proyecto.

Como rutas alternas los conductores podrán utilizar las siguientes opciones:

  • Desde la PR-2 dirección norte a la PR-102 podrán utilizar la PR-122.
  • Desde PR-2 este hacia la PR-102 utilizar la rampa de Salida 177.
  • Desde la PR-329 intersección PR-102 continuar hacia Sen Germán Pueblo hasta la PR-122 por donde continuarán en dirección este por la rampa PR-2 hasta la salida hacia 102.
  • Desde la PR-102, km. 38 continuarán hacia la PR-2 en dirección Hormigueros y Mayagüez hasta la rampa hacia la PR-122por donde continuarán hasta la intersección PR-102.

“Sin luz” hasta las 9:00 p.m. sectores de Cabo Rojo por trabajos de LUMA

CABO ROJO: LUMA está llevando a cabo trabajos de mantenimiento en las subestaciones de Boquerón y Combate, afectando sectores aledaños a estas comunidades.

Las labores, programadas para hoy de 7:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche, buscan “mejorar la estabilidad del sistema eléctrico” en Cabo Rojo y Lajas.

Se dijo por parte de la compañía que los trabajos incluirán el reemplazo de desconectivos y aisladores de transmisión, y se corregirán puntos calientes, que son áreas identificadas como posibles puntos de falla en las líneas eléctricas.

Estas mejoras facilitarán luego la reparación del breaker de la subestación sin afectar a los clientes.

“Las interrupciones programadas para hoy son cruciales para mejorar la confiabilidad y la resiliencia de la red eléctrica en beneficio de todos nuestros clientes. Reconocemos que las mejoras planificadas pueden causar inconvenientes temporales, pero son necesarias para garantizar la estabilidad y confiabilidad del sistema a largo plazo. A medida que continuamos con nuestro mantenimiento programado, agradecemos la paciencia y comprensión de nuestros clientes”, explicó LUMA.

Mendigo asalta conductor cuando esperaba el cambio de luz del semáforo

ARECIBO: Las autoridades de la Villa del Capitán Correa investigan un caso de robo que involucró a un sujeto que se dedica a pedirle dinero a los conductores que se detienen a esperar el cambio de luz del semáforo de la intersección de la carretera PR-129 con la avenida Constitución de Arecibo.

Los hechos, aunque ocurrieron el sábado, fueron reportados a las 3:18 de la tarde de ayer martes.

El querellante, que no fue identificado, dijo que mientras conducía su guagua Toyota Rav4 del 2020 en dirección de Arecibo a Lares, se detuvo a esperar el cambio de luz para doblar a la izquierda cuando se le acercó un individuo que pide dinero frecuentemente en esa intersección.

El perjudicado bajó el cristal para darle un dólar, cuando sorpresivamente el mendigo le arrebató $41 en efectivo y se marchó corriendo del lugar.

El agente Elvin Avilés investigó el incidente.

Arrestan sujeto que le propinó una golpiza a su esposa en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Arrestos Especiales de Mayagüez diligenciaron una orden de arresto por cargos por maltrato agravado dentro de la Ley 54 de Violencia Doméstica contra un sujeto identificado como Gilberto Carrero Sánchez, de 37 años, vecino de Mayagüez.

En este caso, la perjudicada alegó que Carrero Sánchez, quien es su esposo, la golpeó en diferentes partes del cuerpo, y la pateó estando en el piso. Aparte de eso, presuntamente también la insultó con palabras obscenas.

El individuo fue arrestado el martes en la tarde en el Camino Bonet, en las inmediaciones de la carretera 108, en Mayagüez.

La orden de arresto con $750 mil de fianza fue expedida el pasado 25 de enero por la juez Margarita Gaudier Lavergne.

Tras su detención, Carrero Sánchez fue llevado a la sala del juez Luis F. Padilla Galiano, quien ordenó que el imputado quedara sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce al no prestar la fianza.

El agente Nelson Pérez tuvo a su cargo el arresto, bajo la supervisión del teniente Wilfrancis Vidro y el sargento Nelson Pérez.

Aumentan los casos de Influenza en la Isla

REDACCIÓN: El designado secretario de Salud (DS), doctor Víctor M. Ramos Otero, presentó hoy los datos más recientes sobre la vigilancia epidemiológica de enfermedades respiratorias, revelando un aumento en los casos de influenza y un alza en las muertes asociadas al virus.

En respuesta, el nuevo titular de Salud anunció medidas adicionales para frenar la propagación del virus y proteger a las poblaciones más vulnerables.

Hasta la fecha, se han administrado 339,157 vacunas contra la influenza. Además, se reforzó la educación en los planteles escolares y se incrementó la vacunación en los hogares de personas encamadas o con problemas de movilidad, entre otras iniciativas, lo que ha permitido mantener los casos por debajo del umbral epidémico.

Para la semana del 2 al 8 de febrero de 2025, se reflejó un incremento de 2,824 casos nuevos de influenza, según los datos reportados en el informe de la semana epidemiológica número 6, lo que representa 142 casos más que la semana anterior. Este crecimiento constante en las últimas semanas ha llevado a la isla al “Umbral de Aviso”, aunque aún se mantiene por debajo del umbral epidémico.

Desde el comienzo de la temporada de influenza 2024-2025, Puerto Rico ha registrado32,944 casos confirmados, con una incidencia preocupante en la población pediátrica (0-19 años), que representa el 45 por ciento de los contagios.

Las regiones de salud con mayor incidencia de casos en la última semana fueron Mayagüez/Aguadilla, Caguas y Ponce. Además, el informe también destaca que el 79.5 por ciento de los casos confirmados han sido de Influenza tipo A, lo que indica que esta variante predomina durante esta temporada.

El informe sostiene, además, un incremento en las defunciones asociadas a la influenza. Durante la misma semana, se certificaron 22 muertes, elevando el total a 96 durante la temporada 2024-2025. Un análisis detallado de las muertes indica que el 82 por ciento de las muertes asociadas a influenza no tenían registro de vacunación contra esta enfermedad. Además, tenían comorbilidades preexistentes, tales como enfermedades cardiovasculares, afecciones respiratorias crónicas, diabetes y enfermedades renales.

El designado secretario de Salud subrayó la necesidad de continuar con las medidas de prevención y la vacunación para evitar más muertes prevenibles.

“Cada una de estas muertes es una tragedia. Sabemos que la vacunación es la herramienta más efectiva para evitar casos graves y fallecimientos. Nuestro llamado a la ciudadanía es que no esperen y se vacunen lo antes posible. Tenemos la encomienda de la gobernadora Jenniffer González de proteger la salud pública y no escatimar en esfuerzos y recursos para combatir las enfermedades y proteger al pueblo”, afirmó Ramos Otero.

Para más información sobre la vacunación y pruebas comunitarias, la ciudadanía puede comunicarse a la línea de orientación al 787-522-3985 o visitar www.salud.pr.gov.

Organizaciones exigen mayor acceso a vistas públicas del megaproyecto «Esencia»

CABO ROJO: Diversas organizaciones comunitarias, científicas y culturales han solicitado a la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe) el cambio de sede para las vistas públicas sobre la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del megaproyecto “Esencia”, que tendrán lugar a principios de marzo en el salón de la Legislatura Municipal de Cabo Rojo.

La solicitud responde a serias preocupaciones sobre el acceso, la transparencia y la capacidad del espacio designado para garantizar la participación ciudadana.

Las organizaciones cuestionan la elección de la Sala de Vistas de la Alcaldía Municipal de Cabo Rojo, asegurando que el espacio es insuficiente para albergar la cantidad de personas que se espera asistan, incluyendo residentes, representantes de medios, personal de OGPe y del Municipio, así como miembros del equipo de “Esencia”.

Como alternativa, proponen trasladar las vistas a un lugar más amplio y accesible, como la Biblioteca Municipal Blanca Colberg o el Centro de Convenciones Ramón Emeterio Betances y Alacán de Cabo Rojo.

En septiembre de 2024, una asamblea de pueblo sobre “Esencia”, organizada en la Biblioteca Municipal, llenó a capacidad un espacio significativamente mayor al de la Alcaldía.

Dado el creciente interés y el derecho constitucional a la participación, las organizaciones anticipan que la asistencia a las vistas públicas será aún mayor.

Denuncian que la falta de acceso y transparencia en este proceso amenaza los principios de participación pública y buen gobierno. Además, advierten que cualquier conflicto derivado de la limitación de espacio será responsabilidad del gobierno y de la OGPe.

Las organizaciones y residentes reafirmaron su compromiso con la transparencia y la participación ciudadana, exigiendo que la OGPe atienda esta solicitud y garantice un proceso justo e inclusivo.

Anuncian convocatoria para capacitación y certificación a través del Programa CRECEN del RUM

MAYAGÜEZ: El programa CRECEN, subvencionado por los fondos CDBG-DR del Departamento de Vivienda, con sede en el Colegio de Administración de Empresas (ADEM) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), invita a grupos, empresas y organizaciones a participar en su programa de capacitación y certificaciones en Administración de Empresas, libre de costo.

“Es fundamental que los líderes de las organizaciones tomen la iniciativa de capacitar a sus socios y empleados de manera constante. La capacitación continua no solo mantiene a los equipos motivados, sino que también asegura que sigan creciendo profesionalmente. Un equipo que no se estanca, sino que avanza, es el motor que impulsa el éxito de una organización”, indicó la doctora María Amador Dumois, directora del proyecto CRECEN y catedrática de ADEM.

Este programa está dirigido a escuelas, asociaciones estudiantiles, asociaciones profesionales, organizaciones con o sin fines de lucro, empresas y cualquier otro grupo que desee recibir formación especializada sin costo alguno. A través de CRECEN, los participantes podrán acceder a cursos y certificaciones diseñados para mejorar sus habilidades en Administración de Empresas y otras áreas clave para el desarrollo profesional y el fortalecimiento organizacional.

“Les invitamos a aprovechar esta oportunidad única para fortalecer las habilidades de su equipo. Si es director de una escuela, líder de una asociación o parte de una empresa, CRECEN pone a su disposición capacitación en herramientas clave como Excel, gestión de proyectos y mercadeo digital, entre otras. Incluso, estudiantes mayores de 16 años pueden beneficiarse con cursos diseñados para impulsar su futuro académico y profesional. Queremos que más personas accedan a estos recursos y se unan a CRECEN para seguir creciendo juntos”, expresó, por su parte, la doctora Mari Luz Zapata Ramos, directora de Mercadeo de CRECEN y catedrática de ADEM.

Las personas interesadas pueden acceder al catálogo completo de cursos disponibles: https://www.uprm.edu/crecen/catalogo-de-cursos/

 CRECEN no está limitado a esos cursos, ya que, si un grupo u organización tiene alguna certificación específica en mente, puede realizar un acercamiento para discutir opciones personalizadas que se ajusten a sus necesidades particulares

Formar una cohorte es un proceso sencillo; en primer lugar, deben comunicarse para expresar su interés, proporcionar un listado de los posibles integrantes del grupo y de los cursos de preferencia. Luego, es requerido completar el formulario de solicitud disponible en https://forms.gle/BLxnsedQB7oq2Drj7

Un equipo evaluador revisará las solicitudes y, si cumplen con los requisitos, se enviará una carta de aceptación para formalizar la participación en el programa.

“Al dar el primer paso y hacer el acercamiento inicial, no solo verán que existen múltiples opciones de capacitación, sino que también se le puede personalizar el programa a las necesidades específicas de su organización. Es un proceso accesible que puede generar grandes beneficios para el desarrollo y transformación de su equipo”, sostuvo Zapata Ramos.

Mientras, Amador Dumois destacó que, desde su creación, CRECEN ha impactado las vidas de más de mil personas en Puerto Rico.

“A través de cursos, certificaciones, talleres y ferias de empleo, hemos conectado a los participantes con opciones en el mundo laboral, mejorando sus probabilidades de empleo y contribuyendo al crecimiento económico de la isla. Entre 2022 y 2024, CRECEN colaboró con varias empresas y ofreció más de 150 cursos y certificaciones. También brindó oportunidades de empleo a decenas de participantes, promoviendo el desarrollo de habilidades en diversas áreas”, concluyó.

Para más información sobre el programa CRECEN, puede contactarse a través de los siguientes medios:

  • Correo electrónico: crecen@uprm.edu
  • Teléfono: 787-832-4040 ext. 5314
  • LinkTree: https://linktr.ee/crecen
  • Facebook: https://www.facebook.com/crecen.uprm
  • Página web: https://www.uprm.edu/crecen/