Honeywell Aerospace Puerto Rico busca ingenieros

MOCA: La empresa Honeywell Aerospace Puerto Rico llevará a cabo una feria de empleo para la contratación de puestos de ingeniería y tecnología, el sábado, 8 de febrero, de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, en sus instalaciones ubicadas en Las Américas Technology Park, Lote 1, en la carretera PR-2, kilómetro 117.3, en Moca.

Entre las áreas de ingeniería que se reclutarán para las operaciones de Honeywell Aerospace Puerto Rico en Moca y Aguadilla, se encuentran: Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica, Hardware, Software y sistemas de información, entre otras. Los candidatos deben dominar el inglés y español, y ser ciudadanos americanos.

Las personas interesadas en conocer más sobre las posiciones disponibles deben visitar www.honeywell.com/careers y solicitar previo a la feria de empleo.

Honeywell Aerospace de Puerto Rico cuenta con dos instalaciones ubicadas en los municipios de Moca y Aguadilla, y emplea a más de 1000 profesionales altamente calificados.

El Centro de Servicios de Aguadilla brinda apoyo a las operaciones y los clientes de Honeywell alrededor del mundo. La instalación de Moca es un centro de diseño de ingeniería de vanguardia y laboratorio utilizado para realizar trabajos de investigación y desarrollo.

Botan secretarios de Vivienda y Familia y nombran a Nino Correa como jefe de operaciones de Manejo de Emergencias

SAN JUAN: La gobernadora Wanda Vázquez Garced les pidió la renuncia a los secretarios de la Familia (Glorimar Andújar) y de la Vivienda (Fernando Gil Enseñat) luego de haber efectuado una reunión con jefes de agencia en la que alegó que le pudieron ofrecer datos de los inventarios de suministros en los almacenes que tiene el gobierno para atender situaciones de emergencia.

“Son empleados de confianza y en estos momentos no tienen mi confianza”, expresó la gobernadora cuando se le pregunto por las razones de las respectivas peticiones de renuncia.

La salida de estos funcionarios se une a la del hoy excomisionado del Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), Carlos Acevedo Caballero, quien fue destituido fulminantemente por la gobernadora.

Al mismo tiempo, la Primera Ejecutiva anunció el nombramiento de Nino Correa como jefe de Operaciones de Manejo de Emergencias.

Vázquez Garced confirmó la designación del general José Reyes, Ayudante General de la Guardia Nacional de Puerto Rico, para que asuma la dirección del NMEAD.

En una conferencia de prensa, Vázquez Garced afirmó que los centros de distribución de suministros que están a cargo del gobierno no han sido manejados adecuadamente, por lo que tomó las determinaciones de esta tarde.

La gobernadora le dio instrucciones a Correa para que distribuya todos los suministros a los alcaldes de los pueblos que están en las zonas afectadas por los terremotos y los temblores que están sacudiendo el Suroeste desde el pasado 28 de diciembre.

No habrá denuncias criminales

A preguntas de la Prensa, la gobernadora aseguró que no se estarán radicando cargos criminales contra los ciudadanos que se llevaron suministros el sábado del almacén de La Guancha en Ponce.

Arrestan con “perico” conductor borracho que iba contra el tránsito en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un conductor fue arrestado el sábado en la noche tras ser detenido cuando manejaba borracho y contra el tránsito por la calle Ramón Emeterio Betances (antigua Post). Al momento del arresto, Edwin Ramos Egipciaco, de 50 años, sopló en la prueba del aliento .26 por ciento de alcohol en el organismo.

Ramos Egipciaco conducía un Toyota Yaris del 2012 cuando fue intervenido por agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez a las 10:45 de la noche.

El teniente Gualberto Cruz Avilés, director de Patrullas de Carreteras, informó que los agentes confiscaron una bolsita que presuntamente contenía cocaína que estaba en poder del conductor.

Por otro lado, en Añasco, los agentes Flerín Albino y José González, de Patrullas de Carreteras, intervinieron con Erick Vega Echeverría, de 37 años, residente de ese pueblo, cuando conducía por el paseo un Toyota Corolla del 2001, por el paseo.

La detención se produjo a las 4:30 de la tarde del sábado em la carretera 402, kilómetro 4.9, en Añasco.

A Vega le ocuparon una pistola Taurus Millennium, calibre 9 milímetros, y 24 municiones del mismo calibre, para la que no posee licencia de armas.

Ambos casos fueron consultados con el fiscal Pablo Colón, quien ordenó citarlos para este martes, 21 de enero, en la Fiscalía de Mayagüez, para la radicación de cargos; aparte de ordenar la ocupación de ambos vehículos para su posible confiscación.

Acuchillan individuo esta madrugada en caserío de Aguadilla

AGUADILLA: Un total de 29 puntos de sutura en el cuello tuvieron que tomarle a un individuo que fue víctima de agresión, en hechos ocurridos a las 3:11 de la madrugada del domingo en terrenos del residencial Montaña de esta ciudad del Noroeste.

Se alega que, en medio de una discusión, fue atacado Jesús J. Matías, de 39 años, por un sujeto que sacó un cuchillo y le provocó una herida en el cuello. Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó sobre el incidente.

Matías fue transportado por paramédicos estatales a un hospital de la zona, donde lo suturaron. Su condición era estable.

El agente Edíctor Martínez, de la División de Homicidios, está a cargo de la pesquisa.

Asociación de Manejadores de Emergencias lamenta escándalo con suministros para damnificados en Ponce 

REDACCIÓN: La Asociación de Manejadores de Emergencia y Profesionales de Seguridad, junto al Consejo Asesor de Exdirectores de Manejo de Emergencias de Puerto Rico, informaron que se ponen a la disposición del nuevo Comisionado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres, el general José J.  Reyes, y de la propia gobernadora Wanda Vázquez Garced; para ayudarlos a trabajar con la situación que enfrentan en la zona sur de la Isla, tras los temblores registrados en los pasados días.

Cabe destacar que el tiempo brindado por los exdirectores a esta agencia, y que forman parte del Consejo Asesor, suman 35 años de experiencia en el manejo y atención de emergencias y desastres en Puerto Rico.

El presidente de la Asociación, Nazario Lugo Burgos calificó de “lamentable” lo ocurrido con el hallazgo de un almacén en el municipio de Ponce repleto de suministros de primera necesidad que nunca se entregaron a los damnificados del huracán María ni a los afectados por los sismos.

“Hemos denunciado desde hace mucho tiempo la incapacidad del manejo de esta agencia por parte del ahora excomisionado Carlos Acevedo y la ineficiencia de cómo se estaban tratando estos asuntos de la seguridad”, dijo Lugo Burgos.

Según Lugo, la administración de NMEAD ha inducido a error a la Oficina de la Gobernador y continúa con este patrón en la administración de Vázquez Garced y ante todo el país.

“Recomiendo al general Reyes que inmediatamente se evalué la administración del Negociado de Manejo de Emergencias, incluyendo sus funcionarios de confianza y se lleven a cabo los cambios correspondientes”, dijo.

Finalmente, Lugo Burgos reiteró que se debe evaluar la ley del 20 de abril de 2017, considerando separar las agencias de seguridad de ley y orden y las de atención a emergencias, como fue diseñado originalmente la política pública.

“Consideramos que en caso de una emergencia o desastre el director o comisionado de Manejo de Emergencias le reporte directamente a la gobernadora”, concluyó.

Reclaman a Nino Correa como nuevo comisionado de Manejo de Emergencias

REDACCIÓN: Luego del fulminante despido de Carlos Acevedo Caballero del cargo de comisionado del Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), tras el descubrimiento de un almacén repleto de suministros en el área de La Guancha en Ponce, se ha hecho viral el reclamo para que Nino Correa, reconocido coordinador de Búsqueda y Rescate de esa instrumentalidad, sea designado como nuevo comisionado.

Correa, un veterano en asuntos de manejo de emergencias, estuvo marginado durante la administración de Acevedo Caballero, relegado durante un tiempo a funciones menores dentro de la agencia, hasta que hace algunos meses se hizo la denuncia y como resultado de la presión pública, volvieron a utilizarlo en asuntos vinculado con su experiencia de años.

La gobernadora Wanda Vázquez Garced “relevó” del cargo a Acevedo Caballero, luego de que Lorenzo Delgado, conocido como “El León Fiscalizador”, entrara al almacén de La Guancha y transmitiera lo que halló a través de Facebook Live. Esto provocó la movilización de ciudadanos indignados al área.

“Bienaventurados los humildes, pues ellos heredarán la tierra», dice la Biblia en Mateo 5:5. Recuerdo ese versículo cuando pienso en el rescatista Nino Correa. Si alguien asumió con mansedumbre el rechazo y los malos tratos de Carlos Acevedo, fue Nino Correa. Hoy se reivindica. También todos los exjefes de Manejo de Emergencias que desde hace 2 años vienen haciendo el llamado de que la incompetencia iba a costar vidas”, escribió en su cuenta de Facebook la periodista Sandra Rodríguez Cotto.

Tanto la gobernadora Vázquez Garced como la alcaldesa de Ponce, María Eloísa “Mayita” Meléndez, se desvincularon públicamente de la situación.

PIP denuncia negligencia criminal por suministros de huracán hallados en Ponce

SAN JUAN: Como una negligencia criminal catalogó el senador y candidato a la gobernación por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Juan Dalmau Ramírez, el hallazgo reciente de suministros almacenados desde el huracán María y que nunca llegaron a las personas damnificadas.

“El reciente hallazgo de suministros que no fueron distribuidos a los damnificados luego de María es prueba acumulativa de la negligencia criminal en la que incurrieron los gobiernos municipal y estatal con respecto a la respuesta ante el fenómeno atmosférico y la crisis que enfrentaba Puerto Rico. En estos momentos que el país enfrenta la crisis de los movimientos telúricos en la zona sur, donde se han afectado miles de familias, este hallazgo es indignante, no se puede confiar en el gobierno. A la ausencia de un plan de respuesta se suma la incompetencia y negligencia criminal en el manejo de suministros”, manifestó Dalmau Ramírez.

El líder independentista destacó, además, la ausencia de credibilidad en las instituciones de gobierno para investigar esta situación.

“El país sabe que esto ocurre porque los que actúan ilegalmente se sienten impunes. No hay consecuencias. Tanto con los vagones ilegalmente manejados en la Comisión Estatal de Elecciones, como los fondos destinados al proyecto Unidos por Puerto Rico que ahí no se sabe ni la hora que es, al igual que los suministros de agua abandonados en la base Roosevelt Roads en Ceiba, como también en el caso de Telegram y los manejos irregulares de fondos en el Departamento de Educación, todos fueron denunciados en su momento y ninguna institución gubernamental actuó conforme a las denuncias. No podemos pensar que en manos del cabro va a estar velar las lechugas”, concluyó.

Arrestos en Hormigueros y Añasco por armas y revender productos de tiendas militares

HORMIGUEROS: Agentes de la División de Drogas, Vehículos Hurtados, la Unidad Canina; y del Departamento de Hacienda de Mayagüez, diligenciaron una orden allanamiento autorizada expedida por la juez María del Pilar Vázquez Muñiz, en una residencia ubicada en las Parcelas San Romualdo, en esta municipalidad del Oeste.

En el lugar fueron detenidos Ramón Guerra Acevedo, de 65 años; Rosa Expedito Popoteur, de 72; Isaac Casiano Santana, de 56; y Jonathan Ortiz Classen, de 26 años.

El agente Jonathan Matías, de la Oficina de Prensa de la Policía, dijo que en la residencia allanada se confiscaron de $1,749 en efectivo, una pistola Smith & Wesson, calibre .40, alterada para disparar en modo automático; 76 balas calibre .40, dos cargadores, 13 cajas de cervezas, siete botellas de licor, 240 cajas de cigarrillos y siete cajas de 25 unidades de cigarros “Blunt”.

Se informó que las bebidas y cigarrillos fueron adquiridos libres de impuestos en tiendas militares para revenderlos en la calle, lo que está prohibido en el Código de Rentas Internas del Departamento de Hacienda.

El caso fue consultado con la fiscal Marilissa Jiménez, quien ordenó citar a los arrestados para el próximo 23 de enero.

Mientras tanto, en otra intervención, los agentes arrestaron a Carlos Javier Matías Rodríguez, de 36 años; y José Alfredo Marrero Reyes, de 55. Los arrestos se realizaron en la calle Victoria, en la intersección con la calle San Antonio de Añasco.

A los detenidos se les ocuparon 34 cajas de cigarrillos y tres botellas de licor, que presuntamente también fueron adquiridos en tiendas militares para revenderlos en la calle. Aparte de eso, también se les ocupó una bolsa de cocaína y una guagua Chevrolet Astro Van. El caso fue citado para el 5 de febrero.

Estos arrestos forman parte del Plan Anticrimen que dirige el teniente coronel Roberto Rivera Miranda y que supervisa el capitán Daniel Justiniano Mercado.

Damnificados por los terremotos ahora pueden inscribirse para recibir asistencia de FEMA

REDACCIÓN: Con la aprobación del presidente Donald J. Trump de la declaración de desastre mayor el 16 de enero de 2020, los propietarios e inquilinos de viviendas en los seis municipios designados ahora podrán solicitar Asistencia Individual de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) por pérdidas como resultado de los terremotos que iniciaron y han continuado ocurriendo a partir del 28 de diciembre de 2019.

Los propietarios e inquilinos cuyas viviendas sufrieron daños en los municipios designados de Guánica, Guayanilla, Peñuelas, Ponce, Utuado y Yauco ahora pueden solicitar asistencia financiera federal por desastre que les ayude a pagar:

  • Una vivienda provisional, incluyendo la asistencia de alquiler y los gastos de alojamiento, en caso de que esté inhabitable la vivienda.
  • El remplazo de la propiedad personal no asegurada.
  • Los gastos médicos, dentales, transporte fúnebre, cuido de niños, mudanzas, servicios de almacén y otras necesidades críticas relacionadas con los terremotos que no quedan cubiertas por las pólizas de seguros ni por otros programas federales, del gobierno o benéficos.

Para los propietarios cualificados en los seis municipios designados y para quienes las reparaciones a sus viviendas y los daños sufridos relacionados con los terremotos no tienen cobertura por un seguro, esta asistencia es para lograr que sus hogares con daños vuelvan a ser seguros, sanitarios y funcionales.

Si los sobrevivientes de los terremotos cuentan con una póliza de seguros y aún no han presentado una reclamación a su compañía aseguradora, ya pueden hacerlo. Por ley, FEMA no puede ayudarles con los gastos por estar ya cubiertos por la póliza de seguros o por programas de ayuda benéfica.

Además de la cobertura de seguros, la asistencia federal y del gobierno central, hay varios programas de ayuda benéfica que pueden apoyar a los sobrevivientes de los terremotos a rehacer sus vidas.

Cómo solicitar de inmediato asistencia financiera de FEMA:

  • En línea en www.disasterassistance.gov/es.
  • Por teléfono llamando al 1-800-621-3362 o al (TTY) 1-800-462-7585. Para comunicarse con operadores que hablan español, presione 2. Las inscripciones por teléfono están disponibles de 7 a.m. a 10 p.m. los siete días de la semana.
  • Hable con algún miembro del equipo de Asistencia a Sobrevivientes del Desastre (DSA, por sus siglas en inglés) cerca de su hogar. Los equipos de DSA irán puerta por puerta y también estarán visitando los refugios y campamentos base.
  • La asistencia de FEMA se proporciona adicionalmente a lo que ya está disponible del gobierno central, por lo que se requiere una inscripción aparte.

Los fondos federales también están disponibles para el gobierno central y los gobiernos locales elegibles y para ciertas organizaciones privadas sin fines de lucro conforme a las aportaciones de costos disponibles para las obras de emergencia en los municipios de Guánica, Guayanilla, Peñuelas, Ponce, San Germán y Yauco.

Atención: Residentes de Mayagüez que han tenido daños en sus hogares como resultado de los terremotos

MAYAGÜEZ: Ciudadanos que hayan tenido daños en sus viviendas por los efectos causados por los movimientos telúricos que han estado ocurriendo en la región suroeste desde el pasado 28 de diciembre, deben comunicarse a la Oficina Municipal de Manejo de Emergencias (OMME) de la Sultana del Oeste.

El gerente de esa dependencia, Israel Martínez Cuevas, dijo que los perjudicados pueden comunicarse a través del cuadro telefónico de la OMME de Mayagüez, que es el (787) 831-5454, para notificar lo ocurrido.

Una vez se comuniquen deben tener a la mano, información como su dirección física exacta, para que personal de la Oficina Municipal de Manejo de Emergencias de Mayagüez o Vivienda Municipal puedan visitar sus hogares a la brevedad posible.

Recuerden que las personas tienen que ser residentes en la jurisdicción municipal de Mayagüez.