Alcalde de Hormigueros anuncia apoyo económico para solicitantes del programa de Amas de Llaves

HORMIGUEROS: Ante lo que describió como “las crecientes dificultades al reclutar personal para el Programa de Amas de Llaves para las personas de edad avanzada en el Municipio de Hormigueros”, el alcalde Pedro Juan García Figueroa anunció la aprobación de una medida municipal que autoriza al Ayuntamiento a cubrir algunos de los costos exigidos a los solicitantes para facilitar el proceso de contratación y garantizar la continuidad de este importante servicio a la ciudadanía.

La iniciativa surge como respuesta a los obstáculos que enfrentan muchas personas interesadas en trabajar como amas de llaves, principalmente adultos mayores y personas de escasos recursos, quienes deben cumplir con una serie de requisitos establecidos por la Ley 300 de 2020.

Estos requisitos incluyen la toma de huellas dactilares, verificación de antecedentes penales, certificados de salud y otros trámites que conllevan costos elevados y gestiones tecnológicas difíciles de realizar para muchos.

Además, se destaca que actualmente el único centro habilitado por el Departamento de Salud para la toma de huellas se encuentra en San Juan, lo que representa un reto adicional para los residentes de Hormigueros, personas sin acceso a transportación o herramientas tecnológicas.

“Nuestra prioridad es garantizar que nuestros ciudadanos reciban los servicios que merecen. Esta decisión busca eliminar las barreras económicas y logísticas que impiden a muchos unirse a este programa vital. No podemos permitir que se pierdan fondos ni que nuestros adultos mayores y personas con impedimentos se queden sin atención por falta de personal”, expresó el alcalde García ante esta realidad.

La ordenanza autoriza al Municipio a cubrir gastos relacionados con transportación a las oficinas requeridas para la toma de huellas dactilares; los costos de trámites como huellas, fotografías y otros requeridos en la plataforma del Departamento de Salud; costos de certificados de salud; y cualquier otro gasto necesario que el alcalde estime pertinente para facilitar el reclutamiento. Como parte de esta iniciativa, el Municipio ya comenzó a cubrir algunos de estos gastos, incluyendo el costo de los certificados de salud.

“Se faculta a la Directora de Finanzas a identificar y transferir los fondos necesarios para implementar esta medida, y al Alcalde a establecer reglamentos o disposiciones adicionales mediante orden ejecutiva”, reza parte de la Ordenanza número 1 Serie 2025 – 2026.

Esta acción reafirma el compromiso del Municipio de Hormigueros con el bienestar de su población y la eficiencia en la prestación de servicios esenciales.

“Agradezco a los 12 legisladores municipales, tanto de mayoría como de minoría, por haber aprobado esta medida de forma unánime. Este respaldo colectivo demuestra que cuando se trata de servir a nuestro pueblo, podemos trabajar unidos por un mismo propósito”, finalizó el alcalde García Figueroa.

Se concreta aumento de $200 mensuales a empleados municipales de Ponce

PONCE: La alcaldesa Marlese Sifre Rodríguez anunció el aumento salarial de $200 mensuales para todos los empleados municipales, a través de la aprobación del Plan de Clasificación y Retribución, ratificado por la Legislatura Municipal de la Perla del Sur.

El plan representa la primera revisión del Plan de Clasificación desde 1993 y, según un comunicado del Municipio de Ponce, “marca un antes y un después en la política salarial del Municipio, con el objetivo de establecer una escala justa, equitativa y acorde al costo de vida actual”.

“Un empleado bien remunerado contribuye a mejorar la productividad porque siente que su trabajo es valorado, que se trata con dignidad y eso a su vez se ve reflejado en el compromiso con nuestra ciudad, dando un servicio de excelencia a los ciudadanos”, expresó la alcaldesa Sifre Rodríguez.

El aumento se ha dividido en dos fases, otorgando los primeros $100 de aumento mediante orden ejecutiva en abril de este año. Los $100 adicionales se incorporarán al salario base a partir de agosto próximo.

Con esta medida, el nuevo salario base municipal será de $1,707 mensuales, equivalente a $10.50 por hora, para una jornada laboral de 37.5 horas semanales.

Los empleados municipales estarán recibiendo su nueva clasificación en agosto.

Inversión y revisión en la Policía Municipal

Este esfuerzo representa una inversión municipal de $7 millones y beneficia a todos los empleados municipales, incluyendo a la Policía Municipal, donde también se revisaron los rangos operacionales para alinearse con la realidad de sus funciones.

Un total de 223 empleados de la Policía Municipal recibirán el aumento base de $200 mensuales y serán incluidos en la nueva escala salarial, diseñada para fortalecer su compensación y desempeño.

Premian dueño de hotel incendiado en El Combate ante sorprendente recuperación

EL COMBATE: El empresario Ángel Luis Marrero Negrón, propietario de Luichy’s Seaside Hotel en la playa El Combate, recibió el “Premio Ave Fénix”, que otorga la organización CROEM-ALUMNI, a todo aquel hombre de negocios que realice un esfuerzo para mantener su empresa funcionando.

La hospedería fue severamente afectada por un fuego causado por la turista Danielle Bertothy, residente en el estado de Missouri.

“Recibimos este reconocimiento a nombre de los más de 30 empleados de Luichy’s Seaside Hotel, ubicado en el sector turístico de El Combate de Cabo Rojo y quienes fueron nuestros aliados para la reconstrucción de la hospedería. El esfuerzo de nuestros empleados, contratistas e instituciones bancarias que confían en nosotros hicieron posible que, en un tiempo récord, Luichy’s Seaside Hotel y sus locales comerciales adyacentes estén funcionando a toda capacidad. Agradecemos a la Asociación de Estudiantes Graduados del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez, conocida como CROEM ALUMNI que nos reconozca con el “Premio Ave Fénix”, el cual significa un reconocimiento a todo este trabajo arduo para lograr levantar nuevamente nuestra hospedería”, señaló Marrero Negrón.

Marrero Negrón, quien lleva más de 30 años en múltiples facetas de la industria turística, es egresado del Recinto Universitario de la UPR en Bayamón, donde estudió Administración de Empresas, con énfasis en hotelería. 

Antes de adquirir la hospedería en El Combate, se desempeñó por 19 años como agente de recepción en varias empresas hoteleras.  En 2017 logró establecer su propio negocio de consultoría para el área de ingresos y estrategias para empresas de hospederías. Fue allí donde se enteró de la venta de un hotel en Cabo Rojo, que fue comprado por él y su pareja.

“Un grave incidente, una frustración enorme y un colapso emocional al ver su hotel envuelto en llamas, quemarse, no lo detuvieron. Todos hemos visto la valentía, disposición y esfuerzo gigante del empresario Ángel Luis Marrero Negrón, quien en menos de 48 horas ya estaba coordinando la reconstrucción de su hospedería, afectada maliciosamente por una persona no residente del sector. CROEM ALUMNI reconoce el trabajo y esfuerzo de este comerciante, empresario y buen puertorriqueño que, tras sufrir pérdidas millonarias, logra levantarse demostrando que todos podemos recuperarnos de incidentes como este”, terminó diciendo la doctora Elba Torres Matundan, delegada presidencial de CROEM-ALUMNI.

Establecen nueva iniciativa para enfrentar la violencia de género en Aguada

AGUADA: El alcalde Christian Cortés Feliciano informó sobre una nueva alternativa de servicios denominada Iniciativa Aguada Florece Mujer, cuyo propósito es proporcionar un enfoque innovador y basado en evidencia científica para la sanación integral de sobrevivientes de violencia de género.

“Comenzamos reconociendo que la violencia afecta profundamente la salud emocional, mental y física de sus víctimas, hoy iniciamos este programa diseñado para ofrecer herramientas especializadas que permitan a las mujeres participantes (víctimas de violencia de género) reconectar con su cuerpo de manera segura, desarrollar estrategias efectivas de regulación emocional e incorporar una mentalidad compasiva que promueva el bienestar, el crecimiento postraumático y la sanación integral”, señaló el alcalde.

Por medio de un acompañamiento sensible al trauma, la iniciativa busca restablecer la conexión cuerpo-mente y fortalecer la autorregulación emocional, respetando el ritmo individual de cada participante desde una perspectiva compasiva, digna y no intrusiva. El programa integra la neurociencia del trauma con prácticas compasivas validadas científicamente, permitiendo a las participantes reconectar con su fuerza interior de manera segura y desarrollar herramientas duraderas para la vida cotidiana.

“El objetivo es facilitar el desarrollo de la fortaleza interna de las mujeres para que puedan reconstruir su sentido de seguridad, experimentar crecimiento personal transformador, desarrollar capacidades de autorregulación emocional y dar pasos hacia una vida más plena y autodeterminada. No solamente se busca abordar los efectos del trauma, sino también cultivar nuevas posibilidades de bienestar y florecimiento personal”, añadió Cortés Feliciano.

La iniciativa es liderada por profesionales de la salud mental, psicólogas licenciadas, centradas en el estudio del trauma y prácticas validadas en la evidencia que integran mente-cuerpo. Las facilitadoras poseen experiencia clínica especializada en atención sensible al trauma y han desarrollado experticia en intervenciones grupales para personas que han enfrentado experiencias adversas. En este proyecto, todas las participantes tendrán garantizada total confidencialidad y un ambiente seguro, con protocolos estrictos de privacidad y contención emocional durante todo el proceso.

“Cada participante, mujeres víctimas de violencia de género, residentes en Aguada, inician el proceso llenando un registro digital (https://forms.gle/1cEL3b2KkBHY2syFA). Para el Programa es importante que cada cual cuide su proceso. No se exige contar cada historia, sino cuidarla desde nuevos lenguajes de reconexión y dignidad emocional”, finalizó Cortés Feliciano.

Identifican hombres asesinados en el caserío Carmen

MAYAGÜEZ: Como Manuel A. Ramos Rivera, de 28 años, fue identificado la más reciente víctima de asesinato en la Sultana del Oeste, en hechos ocurridos el sábado detrás del apartamento 129 del edificio 13, en el residencial Carmen.

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a sobre una persona tirada en el lugar.

Agentes del cuartel mayagüezano encontraron el cuerpo de Ramos Rivera tirado sobre la acera de ese proyecto de vivienda pública.

El occiso tenía récord criminal.  

Hallan otro cuerpo dentro de un apartamento

Posteriormente, los agentes encontraron impactos de bala frente a la entrada del apartamento. Cuando consiguieron entrar, hallaron en la sala otro cuerpo que presentaba varias heridas de bala.

El infortunado fue identificado como Gilberto Rohena Camacho, de 39 años, residente en Caguas. Se dijo que Rohena no poseía récord criminal.   

El teniente Armando Morales Igartúa, director de la División de Homicidios, y el fiscal Esteban Miranda, están frente a la pesquisa.

Intensificarán lucha por la Laguna de Guánica como homenaje al biólogo Viqueira Ríos

GUÁNICA: La Alianza Comunitaria por la Laguna de Guánica expresó hoy su indignación ante el vil asesinato del biólogo ambiental Roberto Viqueira Ríos. Al mismo tiempo, reafirmó que su compromiso con la restauración de la Laguna de Guánica se intensificará como parte del legado de quien fuera un defensor incansable del medioambiente.

“Roberto Viqueira, junto a la organización Protectores de Cuencas, abrazó la causa de la restauración de la Laguna, una lucha que nuestras comunidades han sostenido por décadas. Desde 1991 existe en Guánica un comité por la restauración de la laguna, pero esta lucha realmente comenzó desde los años 60, cuando la Central Guánica y el gobierno cometieron el crimen ambiental de secarla”, indicó Bárbara González, maestra jubilada y residente del sector Fraternidad.

La Laguna de Guánica fue el cuerpo natural de agua dulce más grande de Puerto Rico, con unas 1,200 cuerdas de terreno. Hasta su drenaje, sirvió como fuente de alimento y recreación para las comunidades cercanas, además de ser hábitat de cientos de especies de flora y fauna.

La propuesta actual de restauración busca crear una laguna más pequeña, de unas 600 cuerdas, navegable, con bancos de peces y usos agrícolas.

“Roberto tuvo un rol clave en mover esta causa hacia la acción concreta. Con la visión que siempre lo distinguió, sometió propuestas al gobierno federal y, junto a Protectores de Cuencas, compitió por fondos para hacer realidad la restauración de la Laguna de Guánica. Gracias a ese esfuerzo, en abril de 2023 logró una asignación de 7.4 millones de dólares por parte de la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica)”, añadió Luis García, miembro de la Alianza y presidente de Unidos por la Comunidad Arenas.

Actualmente, la NOAA espera por un acuerdo entre el Departamento de Recursos Naturales y el Departamento de Agricultura de Puerto Rico para viabilizar el desembolso de los fondos y comenzar el proyecto. Sin este acuerdo, los fondos podrían perderse. La decisión está en manos de la gobernadora Jennifer González Colón.

La mandataria, quien respaldó el proyecto cuando era comisionada residente, firmó recientemente la Orden Ejecutiva OE-2025-027, que crea un grupo de trabajo interagencial encargado de estudiar y proponer alternativas para ejecutar el proyecto sin afectar las actividades agrícolas de la zona.

“Roberto participó de la primera reunión del comité creado por la Gobernadora y estaba esperanzado en que el objetivo de la orden ejecutiva —lograr consenso en torno al proyecto— se cumpliera. Las comunidades de Guánica merecemos esta oportunidad de desarrollo económico para nuestro pueblo, golpeado por los desastres y la emigración”, expresó Miguel González del barrio Laguna.

Identifican estadounidense ahogado ayer en Isabela

ISABELA: Como Carl William Fischer, de 65 años, residente en el estado de Colorado, fue identificado el hombre ahogado a las 2:06 de la tarde del jueves, en la Playa Jobos de Isabela.

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó sobre el lamentable incidente.

Cuando llegó la Policía, Fischer había sido rescatado y transportado por paramédicos al Centro Isabelino de Medicina Avanzada (CIMA), donde se certificó su muerte.

El agente Israel Colón Mercado, de la División de Homicidios de Aguadilla, se hizo cargo de la pesquisa.

Hallan cuerpos calcinados dentro de un carro en Guaynabo

GUAYNABO: Los cuerpos calcinados de dos personas fueron hallados a las 2:14 de la madrugada de hoy en el kilómetro 3.2 de la carretera 837 en el barrio Santa Rosa de Guaynabo.

Agentes del cuartel de esa ciudad recibieron una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1, donde se alertó sobre un accidente de auto.

Los policías encontraron un auto incendiado en el lugar.

Los bomberos extinguieron las llamas y encontraron los cuerpos dentro del vehículo.

Por el momento, no hay mayores detalles.

Roban “Can-Am” en robo domiciliario ocurrido esta madrugada en Quebradillas

QUEBRADILLAS: Un robo domiciliario fue reportado a las 12:32 de esta madrugada en una residencia localizada en el kilómetro 1.7 de la carretera 477, en el barrio Cacao de Quebradillas.

Según el informe de las autoridades, Carlos Scoriaza Maldonado, de 59 años, fue sorprendido por cuatro individuos cuando llegó a su casa en su Can-Am “Defender” de 2024, tablilla KKM-798.

Los sujetos lo despojaron del vehículo, de su cartera con documentos personales y $1,800 en efectivo. Aparte de eso, lo agredieron en la cabeza con un objeto contundente.

Scoriaza Maldonado fue llevado a una institución hospitalaria de la zona.

El Can-Am fue recuperado luego cerca del lugar del robo.

El caso fue atendido primero por el agente Sergio Román Muñiz, del cuartel de Quebradillas, y referido al agente Manuel Piña Figueroa, del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Arecibo. 

Herido de bala anoche en San Sebastián

SAN SEBASTIÁN: El caso de un herido de bala fue reportado a las 9:28 de la noche del jueves frente a una ferretería localizada en el kilómetro 3 de la carretera 435 en el barrio Calabazas del Pepino.

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó sobre disparos en el lugar. Los agentes hallaron varios casquillos de bala.

En torno a este caso, un hombre fue transportado a una institución hospitalaria en un vehículo privado, que también presentaba impactos de bala. Las circunstancias en que se produjo el incidente están bajo investigación.

Por el momento, el herido no ha sido identificado y se desconoce su condición.

Se informó que hay una persona arrestada. El caso está en manos de agentes de la División de Agresiones de Aguadilla.