Archives for septiembre 2025

Preso “Goldo” por hurtar dos carros en Cabo Rojo y San Germán

MAYAGÜEZ: Cargos hurto de autos y posesión vehículos hurtados fueron radicados contra Luis M. Vélez Galindo, alias “Goldo”, de 40 años, vecino de Cabo Rojo.

Según la pesquisa de agentes de la División de Vehículos Hurtados de Mayagüez, este pasado miércoles, 17 de septiembre, el querellante presuntamente le prestó las llaves de su carro Hyundai Accent, de 2012, a su sobrino Vélez Galindo, para que este usara un compresor de aire.

Al no escuchar el ruido del compresor encendido, el perjudicado salió de su residencia y se percató de que el acusado se había llevado el carro sin su autorización.

Posteriormente, aproximadamente a las 6:00 de la tarde, Vélez Galindo provocó un accidente de tránsito, dejando el vehículo abandonado en el kilómetro 27.6 de la carretera PR-102, en San Germán.

Más tarde, ya en la noche, en el kilómetro 2.4 de la carretera 3314, en San Germán, Vélez Galindo les pidió a vecinos que lo llevaran hasta el residencial Santa Rita de Cabo Rojo.

En ese momento el sujeto notó un Chevrolet Aveo de 2006, propiedad de una residente del lugar, tenía las llaves pegadas. Se montó en el carro y se apropió de este.

Ambos vehículos fueron recuperados con daños.

Luis M. Vélez Galindo fue arrestado en el residencial Rafael Hernández (Kennedy) de Mayagüez por la agente Michelle Méndez de la Unidad Motorizada.

La fiscal Yanitza Negrón ordenó radicar cargos; mientras que el juez Luis F. Padilla Galiano encontró causa probable para arresto, señalando una fianza de $20 mil, que “Goldo” no prestó, quedando sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

Los casos fueron investigados por el agente David Ríos Padua y el sargento Carlos Rodríguez Ibarra, de la División de Vehículos Hurtados de Mayagüez.

“Nadie es ilegal”: Comisión Derechos Civiles lleva mensaje de humanidad a UPR Mayagüez

MAYAGÜEZ: “Nadie es ilegal”. Con esas palabras, el director de la Comisión de Derechos Civiles, licenciado Ever Padilla Ruiz, marcó la pauta de un taller en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez, donde estudiantes, profesores y empleados reflexionaron sobre el valor de la dignidad humana y los derechos de las personas migrantes.

Durante la orientación, el funcionario público destacó los artículos 13, 14 y 15 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que reconocen, entre otras cosas, el derecho de toda persona a circular libremente, buscar asilo en caso de persecución y poseer una nacionalidad.

“Tenemos que orientarnos sobre este importante tema, porque la situación que estamos enfrentando, tras las órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump, es mucho más dramática de lo que se reseñan en los medios y las redes sociales. Los derechos humanos no distinguen entre ciudadanos y migrantes; la Constitución habla de personas”, aseguró Padilla Ruiz.

La charla también incluyó un repaso de conceptos esenciales como la dignidad humana, la desigualdad social, los prejuicios, estereotipos, estigmas y el discrimen, desde la óptica de los derechos humanos. Padilla Ruiz enfatizó en que “nadie es ilegal”.

Asimismo, compartió ejemplos y discutió jurisprudencia relevante como el caso Plyler vs. Doe, que estableció que las garantías constitucionales aplican a todas las personas dentro de los límites de Estados Unidos, incluyendo a los migrantes sin estatus definido, así como la más reciente decisión de la Corte Suprema en Noem vs. Vásquez Perdomo, lo que generó un valioso espacio de diálogo con la audiencia.

“Nuestro deber como sociedad es educarnos, reconocer las aportaciones de la población migrante y garantizar que sus derechos no sean violentados. Al hacerlo, fortalecemos la democracia y reafirmamos el valor de la dignidad humana”, añadió el director de la Comisión.

Con iniciativas como esta, la Comisión de Derechos Civiles reafirma su compromiso de educar y sensibilizar a la ciudadanía, especialmente a las nuevas generaciones, sobre la defensa de los derechos humanos como un pilar de justicia y equidad en Puerto Rico.

Anciano de 94 asesinado en medio de robo domiciliario en San Sebastián

SAN SEBASTIÁN: Un anciano de 94 años murió en medio de un robo domiciliario reportado a las 6:34 de la mañana del jueves en el sector Palmarito del Pepino.

Agentes de la División de Homicidios de Aguadilla investigan la escena, en una vivienda localizada en la carretera PR-450.

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a las autoridades.

El cuerpo sin vida del nonagenario, que no ha sido identificado, fue hallado en el patio de la residencia presentando signos de violencia. 

El agente Miguel Chaparro, de Homicidios, está a cargo de la pesquisa.

Preso por asesinato ocurrido en Aguadilla

AGUADILLA: Cargos por asesinato en primer grado y violaciones a la Ley de Armas fueron sometidos contra Reynaldo Ónix Chaparro Valladares, de 32 años, residente en Aguadilla.

A este sujeto se le imputa el asesinato de Juan Gabriel Acevedo Cruz, de 33, vecino de Rincón.

Se alega que el pasado 10 de junio, a las 4:30 de la tarde, fue hallado el cuerpo de Acevedo Cruz, que presentaba varios impactos de bala y fue lanzando desde un puente en un carrito de compras en el sector La Vía de Aguadilla.

El agente Juan Acevedo Rosado, de la División de Homicidios de Aguadilla, y la fiscal Paola Reyes sometieron las denuncias en la sala del juez Davier Alfaro Alfaro, quien encontró causa probable para arresto y le impuso una fianza de $1 millón 500 mil, que el sujeto no prestó, quedando sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

La vista preliminar fue señalada para el 2 de octubre.

Lo acusan por agresión sexual y actos lascivos contra un niño de 8 años

PONCE: Cargos por agresión sexual, actos lascivos y maltrato de menores fueron sometidos contra Ricardo Goycochea Santiago, de 45 años, residente en Santa Isabel.

Se alega que entre los años 2018 al 2020, el imputado comenzó un patrón de agresión sexual contra un menor de 8 años.

El caso fue consultado con la fiscal Tasha Cruz Rodríguez, quien instruyó la excarcelación del imputado, que actualmente está sumariado por un caso de Ley 54, para la radicación de los nuevos cargos, que fueron sometidos por agentes de la División de Delitos Sexuales de Ponce.

La juez Adria Cruz Cruz determinó causa probable para arresto, imponiendo una fianza de $100 mil, que no prestó.

Goycochea Santiago fue reingresado el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce y la vista preliminar fue señalada para el 25 de septiembre.

Alcaldesa de Ponce “justifica” no haber presentado propuesta para las Justas de la LAI

PONCE: La alcaldesa de la Perla del Sur, Marlese Sifre Rodríguez, justificó esta tarde la decisión de la Administración Municipal de no someter una propuesta para la presentación del Festival Deportivo y las Justas de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) para los años 2027 y 2028; al asegurar que “que no puede comprometer ingresos futuros”.

En expresiones autorizadas, la alcaldesa Sifre dijo lo siguiente:

“El pasado 1ro de agosto de 2025 recibimos la petición de propuestas para las Justas de la LAI correspondientes a los años 2027 y 2028. Tras un análisis responsable, decidimos no participar, muy conscientes del impacto económico que esto representa para nuestro Municipio en estos tiempos. No podemos comprometer ingresos futuros y, como saben, recientemente presentamos nuestro presupuesto, en el cual ese gasto no fue contemplado ni obligado.

Ponce es deporte, y nuestro compromiso con el desarrollo deportivo es firme, especialmente con nuestros niños y jóvenes ponceños. Así lo hemos demostrado invirtiendo en nuestras instalaciones deportivas, apoyando torneos municipales, y atrayendo actividades que generan movimiento económico y participación activa de nuestras comunidades y ligas. Además, continuaremos respaldando económicamente a los equipos que representan nuestra ciudad, fomentando el deporte desde sus bases y apoyando el talento que surge aquí.

Las Justas son parte de la historia de Ponce y siempre tendrán un lugar en nuestro corazón; sin embargo, hoy nuestra prioridad es clara: invertir en Ponce, en nuestra gente y en el futuro deportivo de nuestros jóvenes.

Cabe destacar que, actualmente, nuestro Estadio Francisco ‘Paquito’ Montaner ya cuenta con compromisos contraídos con la pelota universitaria de Estados Unidos, las escuelas superiores y equipos de Grandes Ligas, lo que reafirma su rol protagónico en el deporte”.

A pesar de que, en mayo de este año, la alcaldesa Sifre Rodríguez le exigió a la Junta de Gobierno de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI), que aclarara los planteamientos atribuidos al comisionado de la entidad deportiva, licenciado Jorge O. Sosa Ramírez, en el sentido de que “la ciudad de Ponce no sea la sede de las Justas, por no tener una pista adecuada”, la otrora pista que estaba en el Estadio Municipal Francisco “Paquito” Montaner fue cubierta y actualmente no existe, según evidencia fotográfica que surge de los archivos de LA CALLE Digital.

En esa ocasión, el Municipio de Ponce acompañó su comunicado con una foto vieja, en la que figura la pista que fue cubierta bajo la administración del exalcalde Luis Irizarry Pabón, a pesar de haber sido reparada no hacía mucho. En las pasadas tres temporadas de béisbol profesional, a partir del regreso de la franquicia de los Leones de Ponce, no había una pista de atletismo visible en el estadio.

LA CALLE Digital acompaña la foto enviada por el Municipio de Ponce y fotos del terreno de juego del Paquito Montaner durante los pasados tres años.

El Festival Deportivo y las Justas de la LAI fueron trasladadas a la Sultana del Oeste luego de que el exalcalde Irizarry Pabón no subiera la aportación económica municipal de $85 mil, cuando la Administración Municipal de Mayagüez hizo una oferta de $150 mil.

No obstante, al exincumbente municipal, que no completó su cuatrienio tras ser suspendido de sus funciones, se le dio la oportunidad de aumentar la aportación municipal a $100 mil, pero la respuesta de este fue en la negativa.

Se alega que la influencia de ciertos sectores sobre la administración del exalcalde Irizarry, que insistían en que el Festival Deportivo era “Sodoma y Gomorra”, aparentemente tuvo que ver en la decisión de dejar que los eventos deportivos se fueran a Mayagüez, sin considerar que son actividades que no promueven bebidas alcohólicas, unen a la juventud de diferentes partes del país, y eran una inyección importante la economía de la ciudad y la región.

Como cuestión de hecho, el alcalde de Mayagüez, ingeniero Jorge Ramos Ruiz, le había confirmado desde mayo a LA CALLE Digital, que buscaría que el acuerdo con la LAI se extienda por dos años adicionales después del Festival Deportivo y las Justas de 2026; lo que se concretó ayer lunes.

Mayagüez es la única ciudad en entregar propuesta para las Justas

MAYAGÜEZ: La Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) cerró el lunes el plazo de entrega de la propuesta para la celebración del Festival Deportivo 2027 y 2028. De seis municipios solo uno entregó la propuesta: Mayagüez.

El lunes, a las 4:45 de la tarde, una comitiva de la Ciudad de las Aguas Puras, sede del Festival desde el 2022, liderada por el vicealcalde Ricardo Lebrón y la administradora de la ciudad, Yiraida Rodríguez, entregaron la propuesta con los documentos de apoyo requeridos por la Comisión Evaluadora de Sede del Festival Deportivo de la LAI.

“Mayagüez fue el único municipio con la entrega de los documentos solicitados y debidamente firmados. Por lo que la Comisión Evaluadora procederá a la revisión, discusión de esta y adjudicará la sede en las próximas semanas”, informó el comisionado de la LAI, Jorge O. Sosa, quien solo aporta conocimiento ante la Comisión en la evaluación de la sede por las experiencias que ha tenido en la dirección de eventos multideportivos. 

La LAI envió el 31 de julio del presente año la invitación a los municipios de Caguas, Carolina, Ponce, Mayagüez, San Juan y Toa Baja.

Tres requerimientos eran básicos en las propuestas para los ayuntamientos: que las instalaciones cumplan con las reglas internacionales, que tengan la facilidad para el control de dopaje y que provean mantenimiento en las instalaciones.

“Cumplimos con enviar las cartas a seis municipios para que presentaran sus propuestas para acoger el Festival Deportivo del segundo semestre con las necesidades requeridas para este magno evento con los requisitos. La experiencia dicta que, si alguno de ellos tuviera dudas, se aclararían las mismas ante la Comisión”, informó el comisionado de la LAI, Jorge O. Sosa, a través de un comunicado de prensa.

Las fechas de los próximos tres años del Festival Deportivo son del 22 de abril al 2 de mayo de 2026; del 21 de abril al 1 de mayo de 2027; y del 19 de abril al 29 de abril de 2028.

Este sábado: Isabela se une al Día Internacional de Limpieza de Costas

ISABELA: El alcalde Miguel “Ricky” Méndez Pérez informó que, como en años anteriores, su administración Se une activamente en los trabajos del Día Internacional de Limpieza de Costas, que se llevará a cabo este próximo sábado, 20 de septiembre, de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía en las playas, costas y cuerpos de agua de todo Puerto Rico.

“Reconocemos el liderato de Scuba Dogs Society y nos unimos a este esfuerzo. Isabela como ciudad, “De Puerto Rico la más Bella”, atesora sus playas y juntos las cuidamos para mantener su encanto. Este año se celebra el cuadragésimo aniversario de este evento global, y nos enorgullece ser parte de este”, señaló el alcalde, quien invitó a colaboradores y auspiciadores a unirse a este esfuerzo histórico por nuestras costas, ríos, lagos y espacios verdes.

“Hay que hacer notar que la limpieza de costas no se limita a las playas. Tanto los ríos y quebradas como las lagunas y lagos son parte de este esfuerzo de limpieza”, añadió el alcalde.

Isabela es particularmente reconocida por sus famosas playas, desde Middles y Montones, hasta Shacks y El Pastillo. “El Pozo de Jacinto, Playa Sardinera y la zona de Guajataca, son parte de la riqueza natural que luchamos por conservar”, añadió el alcalde.

El equipo isabelino estará en Playa Montones.

Alcalde de Añasco anuncia inversión millonaria para proyectos de recuperación 

AÑASCO: El alcalde Kabir Solares García confirmó el inicio de los procesos de requisición de propuestas para subastas de construcción de siete proyectos de recuperación, con una inversión que supera los $12.8 millones, bajo subvenciones de FEMA y CDBG-DR, como parte de los esfuerzos del Municipio tras el paso de los huracanes Irma y María en 2017.

Esta representa la inyección económica más grande realizada por el ayuntamiento municipal desde los eventos atmosféricos.

Entre los proyectos se encuentran la reparación de las carreteras en los siguientes sectores: sector Salvador Pérez, en el barrio Quebrada Larga; Campamento Niñas Escuchas, en Miraflores; sector Los Martínez, en Corcovada; sector Mingoa, en Ovejas; sector Los Rosado, Los Juarbe y Seguinot, en el barrio Humatas; y sector Miguel Correa, en la carretera PR-402 interior.

A estos se suma la reconstrucción de la cancha bajo techo del barrio Carreras, con una inversión de $1,343,986.

“Hoy damos un paso firme hacia la recuperación de nuestro pueblo. Durante los pasados años hemos trabajado sin descanso para lograr la aprobación de estos proyectos por parte de las agencias estatales y federales, y así asegurar el desembolso de los fondos necesarios para continuar con las obras de reconstrucción”, expresó Solares García.

“Esta es una inversión histórica para un pueblo que tanto sufrió, y que aún sufre, por las heridas dejadas por los huracanes Irma y María. Con estos proyectos, comenzamos a hacer justicia a los residentes que llevan más de ocho años esperando la reparación de sus carreteras y la rehabilitación de la cancha municipal más grande, para el disfrute de los deportistas y del público en general”, añadió el alcalde.

Los interesados en participar en estas subastas podrán solicitar las condiciones y especificaciones de cada proyecto, desde hoy, lunes, hasta el martes, 23 de septiembre de 2025, visitando la Oficina de la Junta de Subastas del Municipio de Añasco en la Casa Alcaldía o mediante correo electrónico a: hgonzalez@anasco.gobierno.pr y agonzalez@anasco.gobierno.pr.gov.

El proceso de subasta dará inicio el 23 de octubre a las 10:00 a.m.

Actualmente, el Municipio realiza proyectos de reparación de aceras, cunetones y pavimentación en la comunidad del barrio Playa, así como en la reparación de la Avenida Las Palmas, en el casco urbano, con una inversión que asciende a $9 millones.

El Ayuntamiento Municipal habilitó el portal www.municipiodeanasco.com/proyectos para que los ciudadanos puedan monitorear el progreso y estatus de cada uno de los proyectos de recuperación en sus comunidades.

Ednita Nazario regresa a su natal Ponce con un concierto histórico en el “Pachín” Vicéns

PONCE: La Diva de Puerto Rico, Ednita Nazario, anuncia su regreso a su ciudad natal, Ponce, con un espectáculo sin precedentes. El próximo 22 de noviembre de 2025, el Auditorio Juan “Pachín” Vicéns será el escenario de un evento histórico titulado “Ednita Nazario En Directo: De Ponce para el Mundo”.

Este concierto forma parte del magno cierre de su exitosa gira mundial Amor/Desamor.

Se informó en un comunicado de prensa que “más que un concierto, será una celebración de música, identidad y orgullo donde Ednita traerá al sur de la isla una producción única, con el montaje utilizado en el concierto que ofreció a casa llena el pasado mes de febrero en el Coliseo de Puerto Rico, adaptado al espacio del “Pachín”. Este espectáculo promete trascender generaciones, reuniendo a fanáticos de todas las edades en una velada cargada de energía, pasión y emociones inolvidables”.

“Regresar a Ponce, mi tierra, mi raíz, es un sueño hecho realidad. Este concierto es un tributo a mi gente, a mi historia y al lugar donde todo comenzó”, expresa Ednita Nazario.

La producción “Ednita Nazario en Directo: De Ponce para el Mundo” representa un acontecimiento único en la historia musical de la ciudad. El evento no solo marca un regreso triunfal de una de las grandes figuras icónicas de la música, sino también un momento de unión cultural y de proyección internacional.

Este evento es producido por Icon Unlimited y José Dueño Entertainment, bajo la dirección creativa de Ednita Nazario y Lexter Leonardo.

Los boletos estarán disponibles desde el viernes, 19 de septiembre a las 10 a.m. a través de www.Ednita.com y www.pietix.com. Para más detalles, pueden visitar sus redes sociales @ednitanazario.